Mantenerse seguro en las carreteras

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Seguridad de vehículos de la compañía
Advertisements

Contenido Introducción Principales causas de accidentes
LOS FENÓMENOS ATMOSFéRICOS
MANEJO A LA DEFENSIVA EN ALTA MONTAÑA
Pesares de Protección de Verano
Cuando un vehículo circula sobre pavimento mojado, el dibujo de sus neumáticos se encarga de evacuar el agua y "abrir paso" en la carretera Si entramos.
Peligros de seguridad comunes de podar
El uso y el almacenamiento seguro
-¿SABÍA UD... QUE CIRCULANDO A 50 KM/H NECESITA PARA FRENAR 12 MTS., MIENTRAS QUE CIRCULANDO AL DOBLE, ES DECIR A 100 KM/H,NECESITA 4 VECES MÁS DISTANCIA?
“UN MEJOR USO DE LOS ESPEJOS”
PELIGROS DE LINEAS AEREAS DE ENERGIA
8. TÉCNICAS DE ATERRIZAJE 5. PISTAS MOJADAS O CONTAMINADAS
SEGURIDAD EN LA OPERACIÓN DE MONTACARGAS
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR Educamos para salvar vidas…
Conducción a la defensiva
TEMA : EVITAR RESBALONES Y TROPIEZOS.
RECOGIENDO CORRECTAMENTE
Riesgos Objetivos de la montaña Apuntes de la clase de Luis Álvarez
LA BICICLETA.
La Bicicleta
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
Tema 7. La energía que nos llega del sol
Seguridad del Conductor
METODOLOGÍA DE APLICACIÓN Y USOS
FACTORES DEL SISTEMA VIAL
Manejar defensivamente
A.R.P. COLPATRIA MANEJO DEFENSIVO
RECOMENDACIONES BASICAS PARA PEATONES, CICLISTAS Y CONDUCTORES
SEGURIDAD VIAL Y MANEJO
SEGURIDAD PARA EQUIPO PEQUEÑO
Modulo: manejo defensivo
Conocer los tipos de y los tratamientos de las quemaduras
RECOMENDACIONES IMPORTATES
Compartiendo la carretera. Conceptos básicos para rebasar Asegúrese que el tráfico en dirección contraria esté a una distancia segura Asegúrese que el.
Ingreso y Salida de Vehículos de Construcción.  El ingreso y salida de la zona de trabajo presenta desafíos significativos. Los peligros se acumulan.
El conducir abstraído /defensivamente
Como prevenir los peligros de la exposición excesiva LA EXPOSICION AL SOL Y EL CALOR.
Tipos de Precipitación. Narciso Alberto Viveros Santamaría
Características importantes que mantienen seguros a los empleados.
EL CLIMA Colegio Nª Señora de los Infantes Profesor Don Javier Bermejo Rodríguez 4º Curso Ed. Primaira.
Manteniendo apropiadamente y operando las cortadoras.
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR
Autor: Segurita23 - Descarga ofrecida por: 1Yenina.P. Vacaflor A continuación se presentan una serie de mensajes de seguridad.
El Autor de esta presentación es: Francisco Huesca Román Para avanzar por la presentación, haga clic en cualquier lugar de la pantalla.
“EL BUEN USO DE LOS ESPEJOS”
Localización/situación La temperatura debe situarse entre 10 ºC y 35 ºC. Evitar ambientes muy húmedos, con temperaturas extremas, vibraciones, luz solar.
REFRACCIÓN DEL SONIDO Es un fenómeno que afecta a la propagación del sonido.   Es la desviación que sufren las ondas en la dirección de su propagación,
Accidentes “No hay muchos caminos, sino uno solo, que se extiende a lo ancho y a lo largo de este nuestro vasto planeta. Cada uno de nosotros es responsable.
TK Holdings Inc. Torreón. 2 Seguridad al volante.
ALC 60 Hoy es jueves el primero de marzo de 2012.
Sistema de Armonización Global
Ser SEGURO y CORTES durante la estación de quitar hojas.
Consejos de seguridad para evitar heridas
Sugerencias de seguridad para podar y quitar los árboles
Reconociendo y controlando peligros en el trabajo.
Reconocer el potencial por un fuego y saber como extinguirlo efectivamente.
Maneja con Seguridad – Evita Accidentes Seguridad Central GMM -¿SABÍAS TU... QUE CIRCULANDO A 50 KM/H NECESITAS PARA FRENAR 12 MTS., MIENTRAS QUE CIRCULANDO.
® ®. ® Que circulando a 50 km/h necesita para frenar 12 mts., Mientras que circulando al doble, es decir a 100 km/h,necesita 4 veces más distancia? recuerde.
SEGURIDAD EN LA OPERACIÓN DE MONTACARGAS
Seguridad para el silicosis
Consejos de Seguridad al Conducir Vehículos.
Evite accidentes al aprender acerca de estos peligros potenciales.
DISPOSITIVOS DE CONTROL DE TRÁNSITO
Realizado por: Bustillos Vargas Guido Remberto
Peatón Seguro Principales Causas de Accidentes Pre-Básica
Realizado por:Ramos Mayoleth
La Conducción Eficiente Un Nuevo Estilo de Conducir 5. Aspectos prácticos 1. Circulación en una determinada marcha El motor funciona de forma más eficiente.
MANEJO DEFENSIVO ALTO.
Formación Tormenta Debe tener 3 condiciones: Una fuente abundante de humedad en los niveles inferiores de la atmósfera Un mecanismo debe levantar el aire.
Evite los accidentes de manera que aprenda acerca de los peligros asociados con el frío.
Transcripción de la presentación:

Mantenerse seguro en las carreteras Condiciones desfavorables de tiempo causan peligros para conducir

Objetivo Para que los choferes de la Compañía entiendan el riesgo y como ajustar el modo de conducir durante condiciones desfavorables de tiempo ESCUELA DE SEGURIDAD > Esta información es proporcionada por Georgia Urban Ag Council y W.S. Pharr & Co.

El Fondo La lluvia fuerte, la nieve, el hielo, la niebla, el humo y el viento crían inquietudes para todos los motoristas. La visibilidad reducida, la tracción reducida, más distancia para parar el vehículo, más congestión de tráfico, e incertidumbre de cómo otros motoristas van a conducir ESCUELA DE SEGURIDAD > Esta información es proporcionada por Georgia Urban Ag Council y W.S. Pharr & Co.

El Fondo Las estrategias recomendadas por profesionales de seguridad también son similares Reducir la velocidad, poner más distancia entre su vehículo y el de enfrente, doblar y enfrenar con cuidado en carreteras resbalosas, prender las luces, mirar adelante por peligros potenciales, y durante condiciones severas, estacionarse en un lugar seguro hasta que las condiciones se mejoren ESCUELA DE SEGURIDAD > Esta información es proporcionada por Georgia Urban Ag Council y W.S. Pharr & Co.

La Distancia de Seguir Bajo condiciones ideales de la carretera y el tiempo, la “distancia de seguir” recomendada para grandes vehículos comerciales es aproximadamente seis a ocho segundos Para vehículos más pequeños, es menos ESCUELA DE SEGURIDAD > Esta información es proporcionada por Georgia Urban Ag Council y W.S. Pharr & Co.

La Distancia de Seguir Según el Consejo Nacional de Seguridad, para calcular la distancia recomendada: Incluir un segundo por cada 10 pies de largo del vehículo, más un segundo adicional si está viajando más de 40 mph ESCUELA DE SEGURIDAD > Esta información es proporcionada por Georgia Urban Ag Council y W.S. Pharr & Co.

La Distancia de Seguir Un vehículo de 20-pies de largo está viajando a 60 mph La distancia de seguir recomendada es tres segundos Dos segundos (2, largos de 10-pies) más un segundo (porque el vehículo está viajando más de 40 mph) igual 3 segundos ESCUELA DE SEGURIDAD > Esta información es proporcionada por Georgia Urban Ag Council y W.S. Pharr & Co.

La Distancia de Seguir Ya cuando la distancia recomendada hay sido calculada Escoger un punto de referencia en la carretera que el carro en frente de UD acaba de pasar (por ejemplo, poste de luz, un carro estacionado, así.) Contar los segundos hasta que UD llega allí (uno….dos….tres…., así.) Si UD llega al punto de referencia antes del tiempo recomendado, aumentar la distancia entre UD y el vehículo en frente y volver a contar ESCUELA DE SEGURIDAD > Esta información es proporcionada por Georgia Urban Ag Council y W.S. Pharr & Co.

La Distancia de Seguir Durante condiciones desfavorables de tiempo aumenta la distancia de seguir por uno o más segundo, dependiente en la severidad de las condiciones DISTANCIAS SEGURAS DE SEGUIR Condiciones ideales de la carretera/el tiempo Condiciones desfavorables del tiempo Carro/camioneta 2 a 3 segundos 4 segundos o más Camión de Rampa o de Caja 4 a 5 segundos 6 segundos o más Tractores (Trailas) 6 a 8 segundos 9 segundos o más Orillarse durante condiciones severas de tiempo ESCUELA DE SEGURIDAD > Esta información es proporcionada por Georgia Urban Ag Council y W.S. Pharr & Co.

La Condición del Vehículo Conduciendo durante tiempo desfavorable puede ser una demanda para el chofer y el vehículo iguales asegurarse de que su vehículo está listo por todo tipo de tiempo ESCUELA DE SEGURIDAD > Esta información es proporcionada por Georgia Urban Ag Council y W.S. Pharr & Co.

La Condición del Vehículo Hay varias partes que puede afectar su habilidad de manejar condiciones desfavorables Inspeccionar antes y durante el viaje Las llantas, el sistema de exhausto, las luces y los reflectores, los frenos, los limpiaparabrisas, el líquido de limpiaparabrisas, el nivel de combustible, los espejos, así. ESCUELA DE SEGURIDAD > Esta información es proporcionada por Georgia Urban Ag Council y W.S. Pharr & Co.

Tiempo Desfavorable Profesionales de Seguridad ofrecen una cantidad de recomendaciones para manejar los peligros únicos asociados con condiciones desfavorables de tiempo ESCUELA DE SEGURIDAD > Esta información es proporcionada por Georgia Urban Ag Council y W.S. Pharr & Co.

La Lluvia La condición de tiempo desfavorable más común Las carreteras resbaladas, los frenos mojados, la visibilidad reducida y la congestión de tráfico Compensar por estos peligros por reducir su velocidad y aumentar la distancia de seguir ESCUELA DE SEGURIDAD > Esta información es proporcionada por Georgia Urban Ag Council y W.S. Pharr & Co.

La Lluvia Fijarse en charcas en la carretera para evitar el hidroplano El hidroplano ocurre cuando hay un nivel delgado de agua entre las llantas y la superficie de la carretera La velocidad, la cantidad de agua en la carretera, la profundidad de las pastillas de las llantas, la presión de aire de las llantas, y los característicos de la superficie de la carretera son factores que influyen el riesgo del riesgo de hidroplano El hidroplano es posible aun velocidades de 30 mph o menos ESCUELA DE SEGURIDAD > Esta información es proporcionada por Georgia Urban Ag Council y W.S. Pharr & Co.

La Lluvia Fijarse en motoristas que tienen vehículos más ligeros o pequeñas Pueden perder control más fácilmente Prender las luces para que otros motoristas puedan ver su vehículo ESCUELA DE SEGURIDAD > Esta información es proporcionada por Georgia Urban Ag Council y W.S. Pharr & Co.

La Nieve y el Hielo Cuando las temperaturas congeladas son esperadas, prepárese por la nieve y el hielo Las condiciones de las carreteras pueden variar considerablemente dependiendo en la cantidad de nieve y otros factores Considerar cual velocidad es apropiada para las condiciones corrientes Acelerar despacio y fijarse adelante en peligros potenciales ESCUELA DE SEGURIDAD > Esta información es proporcionada por Georgia Urban Ag Council y W.S. Pharr & Co.

La Nieve y el Hielo Ser especialmente consciente de motoristas quienes no hayan tenido tanta experiencia con el conducir en estas condiciones Permitir tiempo adicional en su horario en caso de que hay retrasos En la ciudad de Atlanta, muchas veces no hay suficiente equipo para quitar el hielo de las carreteras ESCUELA DE SEGURIDAD > Esta información es proporcionada por Georgia Urban Ag Council y W.S. Pharr & Co.

La Nieve y el Hielo El hielo y la lluvia congelada son responsables por la mayoría de condiciones peligrosas El hielo deslumbrante es la más peligrosa La distancia para parar en el hielo es demasiado El potencial de perder control es alta El riesgo de ser involucrado en un accidente como resultado de otros motoristas perdiendo control de sus vehículos también es muy alto ESCUELA DE SEGURIDAD > Esta información es proporcionada por Georgia Urban Ag Council y W.S. Pharr & Co.

Datos del Hielo Las carreteras mojadas pueden congelarse cuando las temperaturas se caen bajo de 32 grados El hielo y la nieve derretidos pueden congelarse de nuevo en la noche cuando las temperaturas se bajan a 32 grados o menos El hielo puede formarse en áreas de sombra aun cuando las carreteras no tienen hielo Por ejemplo de bajo de puentes ESCUELA DE SEGURIDAD > Esta información es proporcionada por Georgia Urban Ag Council y W.S. Pharr & Co.

Datos del Hielo El hielo se forma rápidamente en los puentes y debajo los puentes “El hielo negro” puede formarse en las carreteras por la humedad de los escapes de los carros ESCUELA DE SEGURIDAD > Esta información es proporcionada por Georgia Urban Ag Council y W.S. Pharr & Co.

Datos del Hielo Señales que el hielo se esta formando en la carretera La acumulación de hielo en los espejos o antenas del vehículo La falta de chorros de agua desde las llantas de otros vehículos ESCUELA DE SEGURIDAD > Esta información es proporcionada por Georgia Urban Ag Council y W.S. Pharr & Co.

La Niebla y el Humo Peligros serios e inesperados Peligros potenciales Pueden reducir la visibilidad en solo segundos La niebla se acumula en áreas bajas Peligros potenciales La visibilidad reducida, reflejo de los focos de otros vehículos, congestión inesperada del tráfico y vehículos parados en la carretera ESCUELA DE SEGURIDAD > Esta información es proporcionada por Georgia Urban Ag Council y W.S. Pharr & Co.

La Niebla y el Humo Mientras está acercándose a la niebla o el humo Bajar la velocidad para asegurar que haiga suficiente espacio para parar seguramente Usar los rayos bajos ESCUELA DE SEGURIDAD > Esta información es proporcionada por Georgia Urban Ag Council y W.S. Pharr & Co.

El Viento El viento fuerte puede criar un peligro extremo para vehículos grandes como tractores/trailas, autobuses y vehículos de recreación El viento fuerte es asociado con tormentas severas puede criar peligros adicionales ESCUELA DE SEGURIDAD > Esta información es proporcionada por Georgia Urban Ag Council y W.S. Pharr & Co.

El Viento El peso y la configuración de su vehículo determinarán cómo será afectado Fijarse en otros motoristas que pueden tener dificultad en mantenerse en su carril El polvo o la tierra también pueden reducir visibilidad Escombro soplado puede causar que otros motoristas conduzcan erráticamente ESCUELA DE SEGURIDAD > Esta información es proporcionada por Georgia Urban Ag Council y W.S. Pharr & Co.

La Revisión Conducir defensivamente es especialmente crítico durante condiciones desfavorables de tiempo Planear en adelantado y estar preparado Ajustar la velocidad y aumentar la distancia de seguir No tomar riesgos Conducir con precaución y fijarse en otros motoristas Si sea necesario, encontrar un lugar seguro donde estacionarse y esperar que se mejoren las condiciones severas ESCUELA DE SEGURIDAD > Esta información es proporcionada por Georgia Urban Ag Council y W.S. Pharr & Co.