CNMCH MARCO LEGAL 17 Mayo 2005 Ley de Hidrocarburos N° 3058, Artículo 18 (Adecuación y Medición de Hidrocarburos) que expresa: “YPFB constituirá, organizará,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema de Evaluación Pública en Costa Rica
Advertisements

MODELO POLITICAS CONTABLES
Institución Educativa Félix de Bedout Moreno
La administración financiera y los objetivos de las organizaciones
Diseño de automatización y control de una Planta de Tratamiento de Residuos Solidos para el sector Hidrocarburos, en la Planta Consorcio Ingecoleos, ubicada.
AUDITORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
HIDROCARBUROS.
Supervisión de Actividades Comerciales a través del Uso de los Sistemas de Información Verificar en cada establecimiento y en línea el cumplimiento de.
XXI ASAMBLEA NACIONAL DE GRADUADOS EN CIENCIAS ECONÓMICAS Dra. Gabriela Di Stefano Lic.Norberto Caniggia Necesidad de la existencia de procedimientos.
Artículo 122 del Estatuto General de la UABC.
AUDITORIA DE LA SEGURIDAD en Telecomunicaciones y redes de computadoras Unidad VI.
Sistema de Control de Evaluación.
Optimización de Factura Energética. Los procesos industriales y comerciales en México enfrentan, cada día, retos mayores en competitividad. El incremento.
Sistema de Control de Gestión.
CAMBIOS NORMATIVOS APLICABLES A LAS INSTALACIONES DE GAS LP GERENCIA DE FIZCALIZACION DE HIDROCARBUROS LIQUIDOS DIVISION DE GLP MAYO 2009.
COORDINACION DE PRESUPUESTO MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS.
ESTADÍSTICAS ENERGETICAS Administrador del Mercado Mayorista
Secretaría de Seguridad Subsecretaría de Control Comunal Dirección General Control de la Calidad Ambiental.
Evaluación del Control Interno Municipal
Diseño y ejecución de los operativos para la captación
Sistema de Control de Ordenes de Pedido – SCOP
SISTEMA IMPOSITIVO BOLIVIANO
Roles y Responsabilidades en el marco de HACT y Marco de Control Interno Bogotá, del 27 al 29 de Octubre.
Supervisión y Gerencia de Proyectos
SUPERVISIÓN A ENTIDADES DE FISCALIZACIÓN AMBIENTAL
DEFINICIONES Y CONCEPTOS BASICOS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO Diciembre de 2012 VALLECAUCANA DE AGUAS S.A. E.S.P.
CALIDAD EN LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE TIC 7ª. Revisión de Desempeño (Enero - Marzo 2008) JUPASE 29 Abril ª. Revisión de Desempeño (Enero - Marzo 2008)
Manual de la Organización
MEDICIÓN Y ANÁLISIS AMBIENTAL
LEY GENERAL DE EDUCACION
Evaluación Independiente
Monitoreo de la calidad del aire
16/04/2017 INSTRUMENTACIÓN, CONTROL Y SUPERVISIÓN PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES AUTOMATIZACIÓN La automatización es un sistema donde.
«Artículo 6. Autonomía. Se reconoce a la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá, en adelante la Superintendencia, como organismo autónomo.
Oportunidades para el IIE de la acreditación de los laboratorios de pruebas. Presenta: M. en C. Higinio Acoltzi Acoltzi abril de 2008 DIA DE LA CALIDAD.
UNIDAD 7 REGULACIÓN DE LA COMERCIALIZACIÓN DE HIDROCARBUROS EN BOLIVIA.
Órgano Rector del Sistema de Control Interno Misiones y Funciones de la Contaduría General. Modelo de control integral e integrado que comprenda aspectos.
Unidad de informatica.
SUPERVISIÓN AMBIENTAL
Jenniffer Rivera Reyes
 Sara Isabel Osorio Alcaraz Ana Isabel Vallejo Grisales 10 Informática 1.
RESULTADOS DEL SISTEMA EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA 2011.
Diagnóstico y plan de acción San Franscisco. Resultados de la evaluación de la gestión ÁreaInstitucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica.
(Control Objectives for Information and related Technology)
Diagnóstico y plan de acción Turbo
REVISION Y AUDITORIA.
REVISIÓN EQUIPOS DE CUMPUTO RESTRICCIÓN PARA INSTALACION DE SOFTWARE EN LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO En la revisión de 121 equipos de computo, evidenciamos.
Sistema de control de calidad de software
Mayo 2007 Mejores prácticas para el desarrollo de asociaciones público-privadas.
UNIDAD 5 UNIDAD 5 EL MERCADO DEL PETRÓLEO Y GAS NATURAL EN BOLIVIA.
Sistema de Garantía de la Producción Orgánica Nacional Curso Virtual : “Producción orgánica y Autoridad Nacional Competente Autoridad Nacional Competente.
 Es el manejo de bienes de conformidad a las necesidades de la administración central de la Alcaldía de San José de Cúcuta mediante la asignación de.
Administración de Riesgos
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Fabricante de Productos Eléctricos 40 años de trayectoria en el mercado latinoamericano La marca de productos Kaloop es conocida por: Calidad de los productos.
AUTOR: Capt. De e. carlos orbe
INDUSTRIAS DEL PETROLEO, PETROQUÍMICAS Y DEL GAS NATURAL ASEGURAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA CONFIABILIDAD ISO/CD Date: 2005 –
Seminario Apertura a las Importaciones de Gasolina y Diésel Coordinación General de Ingeniería y Normalización Dr. Alejandro Breña de la Rosa Marzo 11.
SUSTENTACIÓN DE PROYECCIÓN PRESUPUESTAL Y POAI VIGENCIA FISCAL 2016 DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DE CALIDAD DR. JAIME LÓPEZ BONILLA Jefe de.
Ambiente ElectricidadMinería Hidrocarburos Telecomunicaciones Recursos Hídricos.
INSTRUCTIVO CONCEPTUAL DE LA EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO CONTABLE OFICINA DE CONTROL INTERNO Enero 2011.
Auditoría y Seguridad de Sistemas de Información Auditoria de Sistemas un Desafío Principales Actividades de la Auditoría de Sistemas Cr. Luis Elissondo.
“Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental PLANEFA”
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
GARANTIAS EXPLICITAS EN SALUD Dra.Elo í sa Pizarro Carre ñ o. Subdepartamento Gesti ó n y Redes Asistenciales.
La evidencia y los papeles de trabajo constituyen el soporte fundamental de los hallazgos detectados por el auditor, de ahí la importancia que.
Órgano de Control Institucional
MaximuM Control Mantenimientos y Servicios Tecnológicos. Contacto: Pasaje las Cañas 1410, Quilicura, Santiago de Chile.
Transcripción de la presentación:

CNMCH MARCO LEGAL 17 Mayo 2005 Ley de Hidrocarburos N° 3058, Artículo 18 (Adecuación y Medición de Hidrocarburos) que expresa: “YPFB constituirá, organizará, instalará y operará el Centro Nacional de Medición y Control de Producción y Transporte de Hidrocarburos, quien contará con la capacidad técnica, administrativa, de infraestructura y equipamiento” “Dicho Centro Controlará los volúmenes y composición de hidrocarburos producidos, a través de sistemas de medición del tipo SCADA u otro similar” Espaciado caracteres Tachado

CNMCH Resolución del Directorio de YPFB Nº 51/2007 MARCO LEGAL 27 Jun 2005 Decreto Supremo 28224, Art. 4 “Creación del Centro Nacional de Medición y Control de Producción y Transporte.” “Fiscalizar la producción, adecuación, transporte y comercialización de hidrocarburos, dependiente de YPFB” “Instruye al ministerio de Hacienda la asignación de recursos financieros a YPFB, para la instalación y funcionamiento del CENTRO” 26 Oct. 2007 Resolución del Directorio de YPFB Nº 51/2007 “Dependencia de la Vicepresidencia de Administración, Contratos y Fiscalización (VPACF)” Espaciado caracteres 11 Sept. 2009 Inicio de la Ingeniería Básica del Proyecto Sistema Scada Nacional YPFB por personal de la VPACF 01 Dic. 2009 Inicio de actividades del CNMCH en Villa Montes Tachado Tachado

CNMCH O B J E T I V O Medir, Verificar, Calibrar, Contrastar, Ajustar, Controlar, Monitorear, Reportar los volúmenes y calidad de los hidrocarburos gaseosos y líquidos en toda la cadena hidrocarburifera. Centro Nacional de Medición y Control de Hidrocarburos, instalado en la ciudad de Villa Montes . Provincia Gran Chaco – Tarija. Sistema Scada.

CNMCH PUNTOS DE MEDICIÓN Punto de Medición Computador de Flujo YPFB OPERADOR Sistema SCADA Operador Con el objetivo principal de dar cumplimiento a las tareas asignadas y velando por los intereses del pueblo Boliviano es urgente un control y monitoreo eficiente de volumen y calidad de hidrocarburos. El CNMCH ha diseñado un plan para la implementación y construcción de un Sistema de Control Supervisorio y de Adquisición de Datos SCADA que consistirá en la automatización y administración de 350 puntos de medición y de transferencia y custodia, supervisando desde una sala de control.

DESCRIPCIÓN DEL SCADA NACIONAL CNMCH DESCRIPCIÓN DEL SCADA NACIONAL El proyecto tiene como objetivo principal: Medir, controlar y monitorear vía SCADA el volumen y calidad de los hidrocarburos garantizando transparencia, confiabilidad y aplicación de tecnología de ultima generación en la obtención de las mediciones con fines de facturación.

CNMCH Evaluación de los Sistemas de Medición CONFIABILIDAD Análisis del cumplimiento de la Normatividad. Evaluación del estado mecánico de la estaciones. Evaluación del cumplimiento de la instrumentación. Revisión de la configuración del computador de flujo Programa Mensual de la calibración de Puentes de Medición y Cromatógrafos

CNMCH SITUACIÓN ACTUAL Fiscalización Gas: Medición, Verificación, Calibración, Ajuste de equipos de medición y cromatógrafos Fiscalización Líquidos: Medición, Verificación, Contrastación, Ajuste de equipos de medición de condensado, gasolina y GLP Recepción y despacho de crudo y diesel Mantenimiento y Control de Sistemas de medición, comunicación y Scada Muestreo de hidrocarburos líquidos y gaseosos. Análisis de hidrocarburos líquidos, gaseosos y contaminantes Monitoreo y control de sistemas de medición a tiempo real Contrastación de volumen y calidad de hidrocarburos Elaboración de partes diarios, semanales, mensuales y anuales Reporte nacional de hidrocarburos

CNMCH M O N I T O R E O C N M C H Sistema Scada: Plantas Sábalo, San Alberto y Margarita Sistema de medición y Scada de quema en las plantas Sábalo, San Alberto y Margarita. 3. Sistema Scada TRANSIERRA 4. Sistema Scada GASMED. 5. Sistema Scada YPFB TRANSPORTE Gas Natural Líquidos City Gate 6. Sistema de Medición y Scada OCOLP 7. Análisis de hidrocarburos 8. Implementación de Sistema de Medición y Scada Poliducto OCOLP

PROGRAMA DE OPERACIONES ANUAL 2010 - CNMCH - AL 30-06-2010

CNMCH CONCLUSIONES El proyecto de YPFB Scada Nacional, surge ante la necesidad de asegurar que el proceso de medición con fines de facturación sea transparente, confiable y que además utilice equipos y sistemas con tecnología de última generación, cumpliendo la normativa vigente. El proyecto del CNMCH es integral de Control y Supervisión en todas las empresas que operan en el país y en toda la cadena hidrocarburífera. Se logrará transparentar y garantizar la calidad de la medición que permita a los sistemas estar dentro de los márgenes de incertidumbre que establecen los estándares y recomendaciones de aplicación en las mediciones de caudal de gas, teniendo que cumplir con los lineamientos exigidos por los sistemas de aseguramiento de la calidad.