ENCUESTA DE JUVENTUD DE CANARIAS 2010 Estudio de la realidad juvenil canaria Estudio de la realidad juvenil canaria.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Endeudamiento Juvenil
Advertisements

TÍTULO PRELIMINAR DE LA L.O.E (Conceptos previos para hablar con las mismas palabras) Ley Orgánica de Educación (L.O.E.) Febrero de 2007 Por Ángel Olid.
2º DE BACHILLERATO.
LA FAMILIA, AGENTE DE INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Madrid, 30 de septiembre de 2013.
Fuentes de información
Cooperación Española II Plan Director de la Cooperación Española ( ) Erradicación de la pobreza - Ley 23/ Declaración del Milenio (2000).
Información laboral por sexo y edad Grandes aglomerados urbanos: Gran Santa Fe y Gran Rosario EPH-Cuarto trimestre de 2011.
La inserción laboral de los titulados en la Universidad de Salamanca Estudio sobre los egresados en 1999 y 2001.
Sistema Educativo en Italia
El sistema educativo en España
CENSO REGIONAL PERIODISTAS Y EDUCADORES DE PERIODISMO REGIÓN DE ANTOFAGASTA - CHILE | FONDECYT , “Estudio comparativo de la realidad de.
LAS POLITICAS LOCALES DE IGUALDAD EN ESPAÑA: La Conciliación como Estrategia de un Desarrollo Local Sostenible. Networking KS FORO URBANO MUNDIAL,
PCPI. 4º ESO 3º ESO 2º ESO 1º ESO ¿Qué son los PCPI? Los Programas de Cualificación Profesional Inicial se crean para atender a aquellos alumnos y alumnas.
LAS MUJERES EN EL MERCADO DE TRABAJO INFORME DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO MARZO DE 2010 SÍNTESIS Y ANÁLISIS ELABORADOS POR LA COMISIÓN.
Inmigración y desempleo en España: impacto de la crisis económica
La autonomía de los centros educativos Itinerario 1.
FINAL DE LA E.S.O. OBTIENE TÍTULO E.S.O. NO OBTIENE TÍTULO E.S.O.
VIII Encuentro sobre Evaluaciones Externas "Formación Profesional y Aprendizaje a lo largo de la vida" Fundación Encuentro 10 de marzo de 2015 Ismael Sanz.
Universitat de LLeida, 9 de noviembre de Catálogo de indicadores Eduardo Coba Arango Consejo de Universidades.
Primera encuesta nacional de Juventud en Guatemala (ENJU 2011)
INMIGRACIÓN Y DISCAPACIDAD DESDE LA ÓPTICA DE LAS ADMINISTRACIONES TERRITORIALES Jornadas sobre “Las otras Inmigraciones. Las otras discapacidades; Inmigración.
Zaragoza, 17 de diciembre de Resumen de indicadores y fuentes usadas en el Observatorio ConceptoFuente Población joven, hogares jóvenes, emancipación.
¿Qué es ESO? IES EQUIPO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA OLULA DEL RÍO.
Caracterización de los migrantes a la Zona Metropolitana del valle de México Migración interna.
Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España II Segundo trimestre de 2013 Madrid, 5 de noviembre de 2013.
Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos Nekazaritzako Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoa.
PROYECTO PARA EL EMPODERAMIENTO LABORAL, SOCIAL, FAMILIAR Y PERSONAL DE LA MUJER EN BEN YOUNECH Dra. Velasco Portero Dr. Ramírez Sobrino Ldo. Rodríguez.
1. 2 Organigrama del CEJ DIRECTOR F. Inicial Internacional F. Especialización R. Institucionales Estudios y Documentación S. Generales Informática G.
DIAGNÓSTICO DEL EMPLEO JUVENIL EN AVILÉS Presentación: Servicios Universitarios Avilés,
Encuesta Estatal Sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias ESTUDES ASTURIAS: Datos Básicos Observatorio sobre Drogas de Asturias DIRECCIÓN.
Encuesta de Población Activa IV trimestre 2014 Principales resultados para Canarias Comparación resultados Canarias/Estado.
INSERCIÓN LABORAL DE LOS EGRESADOS UNIVERSITARIOS
LA POBLACIÓN ESPAÑOLA (P. Paredes) Volver al índice
Madrid, 24 de marzo de 2015.
La situación de los jóvenes hipotecados en la provincia de Málaga 3 de abril de 2009 Área de Juventud, Deportes y Formación de la Diputación Provincial.
EUROPA 2020 Europa 2020 es la estrategia de crecimiento de la Unión Europea para la próxima década, cuya finalidad no es solo superar la crisis […] sino.
1.- EDUCACIÓN Hipótesis:
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES E VALUACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS, ENCUESTA PARA ALUMNOS SOCIOLOGÍA.
Transición demográfica
Resumen de los principales resultados de la encuesta a la población de Sangüesa.
¿Cómo es el mercado laboral que se encuentra el recién titulado en España? Jornadas de Formación de Responsables y Técnicos de Servicios Universitarios.
I.E.S. FDO. LÁZARO CARRETER U T R I L L A S
ACTITUDES HACIA EL TRABAJO: UN ANÁLISIS EMPÍRICO APLICADO A LOS ADOLESCENTES.
Informe 2014: El Sistema Educativo en Aragón. Curso Informe 2015 sobre la situación del Sistema Educativo en Aragón Curso
¿Y DESPUÉS QUÉ? Orientación académica y profesional
Gijón, 30 de junio de 2015.
 Cocina  Agraria  La Formación Profesional Básica es la base de la Formación Profesional del sistema educativo.  Responde a un perfil profesional.
PRINCIPALES RESULTADOS EDUCACIÓN. ESCOLARIDAD GENERAL DE LA POBLACIÓN Promedio de escolaridad de la población de 15 años y más, (años de estudio)
PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO.
 Capitulo I: La formación profesional en el sistema educativo: concepto, finalidad y objeto  Capitulo II: Ordenación de la formación profesional en.
Niños, niñas y jóvenes de entre 8 y 30 años.
Universitat Oberta per a Majors Introducción a la Economía Curso 2004/2005.
Autor: Carla Escrig Sales
ENSEÑANZAS DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
MINISTERIO DE TRABAJO EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL MAYO 2008 Secretaría de Empleo PROGRAMA JÓVENES CON MÁS Y MEJOR TRABAJO.
Costa Rica: Panorama laboral de la zona urbana y rural
“Hábitos de lectura y compra de libros 2006” 2do. trimestre.
EDUCACIÓN Y FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA “nunca es tarde para aprender” Córdoba 4 de Junio de 2007.
CONSEJO ANDALUZ DE PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES. CONSEJO ANDALUZ DE PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES El CAPM se convierte en la voz que tenemos todas las.
Políticas de empleo.
III ENCUESTA NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS 2015 Septiembre de 2015.
Gazteak eta parte-hartze soziala Euskadin Juventud y participación social en Euskadi Gazteen Euskal Behatokia / Observatorio Vasco de la Juventud.
LA EDUCACION EN MEXICO. LA EDUCACION LA EDUCACION BASICA LOS NIEVELES DE LA EDUCACION LA EDUCACION PREESCOLAR LA EDUCACION PRIMARIA LA EDUACCION SECUNDARIA.
ESTUDIO: NIVEL DE CONOCIMIENTO DE LA POBLACIÓN DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES SOBRE LAS COMUNAS.
1 México Panorama de la educación 2015 Gabriela Ramos Consejera Especial del Secretario General, Directora de Gabinete y Sherpa de la OCDE Fecha de publicación:
¿Qué se entiende por dependencia? Es el estado de carácter permanente en el que se encuentran las personas que, por razones derivadas de la edad, la enfermedad.
INSERCIÓN LABORAL DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS LA PERSPECTIVA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Cristina Moneo Sub. Gral. De Coordinación y Seguimiento Universitario.
Una gran alianza por la construcción de un país mas próspero, justo y en paz.
“Panama: Inequality and gender” La desigualdad en Panamá desde una perspectiva de género IAFFE 2010 Aracelly De León Observatorio de Economía y Género.
Lic. Darwin Encarnación Resultados de la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (ENHOGAR-MICS 2014) Santiago, 24 de noviembre del 2015.
Transcripción de la presentación:

ENCUESTA DE JUVENTUD DE CANARIAS 2010 Estudio de la realidad juvenil canaria Estudio de la realidad juvenil canaria

ENCUESTA DE JUVENTUD CANARIA A qué se dedican los y las jóvenes canarios (relación con la actividad)

ENCUESTA DE JUVENTUD CANARIA Estudios y formación de la juventud de Canarias El 43,5% de jóvenes canarios entre 14 y 30 años se dedica exclusivamente a los estudios. En Canarias hay actualmente una mayor proporción de jóvenes que están estudiando o siguen formándose, si lo comparamos con el conjunto del Estado español. A partir de los 22 años es cuando el colectivo juvenil se incorpora de manera significativa al ámbito de la actividad laboral. A partir de los 22 años es cuando el colectivo juvenil se incorpora de manera significativa al ámbito de la actividad laboral. Un 36,5% realiza algún tipo de estudios superiores. El 29,6% estudia en la enseñanza secundaria, de 2ª etapa o post- obligatoria. De este porcentaje, la mayoría está cursando bachiller, el 18,3%, mientras que la formación profesional de grado medio la cursa el 11,3%. Un 8,7% está realizando otro tipo de actividades formativas, fundamentalmente oposiciones o bien idiomas extranjeros. Las mujeres se inclinan en mayor media hacia la formación superior: un 40,3% de ellas están estudiando en ciclos superiores, mientras que entre los hombres se reduce al 32,6%. Un 36,5% realiza algún tipo de estudios superiores. El 29,6% estudia en la enseñanza secundaria, de 2ª etapa o post- obligatoria. De este porcentaje, la mayoría está cursando bachiller, el 18,3%, mientras que la formación profesional de grado medio la cursa el 11,3%. Un 8,7% está realizando otro tipo de actividades formativas, fundamentalmente oposiciones o bien idiomas extranjeros. Las mujeres se inclinan en mayor media hacia la formación superior: un 40,3% de ellas están estudiando en ciclos superiores, mientras que entre los hombres se reduce al 32,6%.

ENCUESTA DE JUVENTUD CANARIA El nivel de cualificación actual de la juventud de Canarias Un 55% de los jóvenes de 18 a 24 años ha completado estudios más allá de los niveles previstos de educación obligatoria: el 42% acabó la Educación Secundaria de 2ª etapa y un 12% más ha realizado estudios superiores.

ENCUESTA DE JUVENTUD CANARIA La situación laboral de la juventud

ENCUESTA DE JUVENTUD CANARIA La situación económica de la juventud canaria La situación económica actual de la juventud canaria se caracteriza por una alta dependencia. Un poco más de la mitad de los jóvenes de 18 a 30 años vive principalmente de los ingresos de otras personas (54% de dependencia total o parcial), mientras que el 46% afirma ser económicamente autónomo. La situación económica actual de la juventud canaria se caracteriza por una alta dependencia. Un poco más de la mitad de los jóvenes de 18 a 30 años vive principalmente de los ingresos de otras personas (54% de dependencia total o parcial), mientras que el 46% afirma ser económicamente autónomo.

ENCUESTA DE JUVENTUD CANARIA La situación residencial de la juventud canaria El 59% de la juventud mayor de edad (de 18 a 30 años) reside en la vivienda de sus progenitores. Un 35% vive en su propia casa. El resto se distribuye entre pisos compartidos, residencias de estudiantes o casas de otras personas. Por tanto, la tasa de emancipación residencial en Canarias es del 40% de la población de 18 a 30 años. El 59% de la juventud mayor de edad (de 18 a 30 años) reside en la vivienda de sus progenitores. Un 35% vive en su propia casa. El resto se distribuye entre pisos compartidos, residencias de estudiantes o casas de otras personas. Por tanto, la tasa de emancipación residencial en Canarias es del 40% de la población de 18 a 30 años.

ENCUESTA DE JUVENTUD CANARIA La participación social PERTENENCIA ACTUAL A ASOCIACIONES, POR TIPO DE ASOCIACION (Base: población de 14 a 30 años)

ENCUESTA DE JUVENTUD CANARIA Uso de Internet