ELEMENTOS DE SEGURIDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA CORRIENTE ELECTRICA DE LA VIVIENDA
Advertisements

Un interruptor estático consta de uno o más elementos semiconductores que constituyen el “contacto”, y un circuito de mando que determina la posición del.
Relevadores Ing. Jorge A. Muro C..
R.E.B.T. Previsión de cargas.
INTERRUPTORES AUTOMÁTICOS MAGNETOTÉRMICOS MULTI9.
CONCURSO.
Autor: Juansegu Descarga ofrecida por:
EL CIRCUITO ELÉCTRICO.
Circuito en Serie. Ley de watt.
ASPECTOS DE SEGURIDAD EN INSTALACIONES ELECTRICAS
Universidad de Oviedo Tema X: Riesgos derivados del uso de la corriente eléctrica y dispositivos para la protección de personas y equipos Dpto. de Ingeniería.
Universidad de Oviedo Tema IX: Aparamenta de protección y maniobra asociada a las máquinas eléctricas Dpto. de Ingeniería Eléctrica, Electrónica de Computadores.
Instalaciones Eléctricas en viviendas: Elementos componentes y funcionamiento (I)
Instalación eléctrica de una vivienda
Electricidad Tecnología E.S.O. (Primer ciclo).
TEMA 5 ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
INSTALACIONES PROVISIONALES DE OBRA
CURSO: INSTALACIONES ELECTRICAS DE INTERIORES
Objetivo: Conocer las características y aplicaciones de los elementos de control auxiliar, de protección usados en circuitos de control y fuerza de motores.
CONOCE SU FUNCIONAMIENTO
Instalación eléctrica de la vivienda.
Instalaciones Viviendas
TECNOLOGIA E INFORMATICA .
Instalaciones eléctricas domésticas
2. Receptores de alumbrado
La instalación eléctrica doméstica
DISEÑO DE LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE VIVIENDAS.-
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
Interpretacion de esquemas
APARTADOS 2. La amplificación electrónica y el transistor 3. La temporización y el condensador 1. Los equipos electrónicos 6. Buen uso y mantenimiento.
MANIOBRAS EN LA RED ELECTRICA
IDENTIFICACION DE CIRCUITOS ELECTRICOS UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
Instalaciones eléctricas en viviendas
CIRCUITOS E INSTALACIONES ELÉCTRICAS
Tecnología E.S.O. (Primer ciclo) ELECTRICIDAD.
¿QUÉ ES UN RELE? SÍMBOLO CIRCUITOS DE UN RELÉ
Interruptores 16/04/2012.
ELECTRICIDAD.
Electricidad U.2 Magnitudes que describen la corriente eléctrica
ELECTRICIDAD Y ELECTRÒNICA
Instalación eléctrica de la vivienda.
RIESGO ELÉCTRICO riesgo eléctrico.
Circuito de fuerza y Circuitos de Mando
PROF. BIANCHI PABLO MÁRQUEZ CARLOS
Instalaciones Eléctricas y Material
Instalaciones eléctricas domésticas.
ESQUEMAS ELECTRICOS Y SIMBOLOGIA
Administración de la Salud y Seguridad Ocupacional
EDWARD RAMIRO HERNANDEZ PRESENTADO A WILLIAM CAMACHO 1003 J.T
Reflexion del dia Solo los perdedores contemplan la posibilidad de la derrota antes de intentarlo Sergio Delgado.
¿Qué es un circuito eléctrico?
U.T. 4.- CIRCUITOS ELÉCTRICOS
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
ACOMETIDAS Ing. JORGE COSCO GRIMANEY
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ATENEO
Circuitos y mecanismos
Tecnología e Informática
UNIDAD 9 ELECTRIFICACION DE UNA VIVIENDA.
¿Cómo llega la energía eléctrica hasta nuestros hogares?
3º E.S.O. Propiedades eléctricas de la materia U.2 La corriente eléctrica Electricidad y seguridad.
ELECTRICIDAD.
Las fuentes de alimentación
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
Autor: M.A.R.F Salta1 Interruptores Diferenciales Clase 3.
ELECTRICIDAD. Como se recordará, la materia está constituida por moléculas, que a su vez están constituidas por átomos. El átomo, lo forman un núcleo.
 Elije una respuesta en cada uno de los enunciados.-  Si es correcta, pasarás a la siguiente pregunta.-  Si vuelves al inicio debes preocuparte. Habrá.
SISTEMAS DE PROTECCIÓN CIRCUITOS ELÉCTRICOS
 Elije una respuesta en cada uno de los enunciados.-  Si es correcta, pasarás a la siguiente pregunta.-  Si vuelves al inicio debes preocuparte. Habrá.
 Elije una respuesta en cada uno de los enunciados.-  Si es correcta, pasarás a la siguiente pregunta.-  Si vuelves al inicio debes preocuparte. Habrá.
Transcripción de la presentación:

ELEMENTOS DE SEGURIDAD

¿Porqué se utilizan los elementos de seguridad? Seguridad de personas. Seguridad de los bienes. El REBT establece la seguridad, como las especificaciones técnicas que deben reunir todas las instalaciones eléctricas, para asegurar su correcto funcionamiento y la seguridad de las personas y de los bienes.

PARTES DE UN CIRCUITO ELÉCTRICO GENERADOR RECEPTOR CONDUCTOR BÁSICOS INTERRUPTOR CONMUTADOR PULSADOR CONTROL CIRCUITO ELÉCTRICO EXPLICAR LA FUNCIÓN DE CADA UNO DE ELLOS. FUSIBLE MAGNETOTÉRMICO (IGA, ICP, PIA) DIFERENCIAL PROTECCIÓN

CUADRO DE MANDO Y PROTECCIÓN DE UNA VIVIENDA Interruptor Controlador de Potencia ( ICP ) Interruptor General Automático ( IGA ) Interruptor diferencial ( ID) Pequeño Interruptor Automático ( PIA )

FUSIBLES Es un dispositivo de protección, que está formado por un pequeño filamento de metal o aleación de bajo punto de fusión. Se instala generalmente en los conductores de fase. Se instala contra cortocircuitos y sobrecargas de larga duración.

INTERRUPTOR MAGNETOTÉRMICO Elemento de protección de instalaciones eléctricas, que las protege contra sobrecargas y cortocircuitos. Cuando ocurre un cortocircuito, aparece una corriente muy grande, que al atravesar el solenoide provoca en éste un campo magnético que abre el circuito eléctrico. En caso de sobrecarga, el circuito se calienta deformando el bimetal y abriendo el circuito eléctrico. Dependiendo del número de polos, su calibre y la posición en el circuito eléctrico, se le denomina ICP, IGA o PIA.

INTERRUPTOR CONTROLADOR DE POTENCIA ( ICP ) Interruptor destinado a interrumpir el paso de la electricidad cuando esta exceda una potencia determinada. Va instalado en la caja que también aloja a automáticos y diferenciales. Se le distingue por llevar impreso ICP y por estar sellado por la compañía eléctrica.

INTERRUPTOR GENERAL AUTOMÁTICO (IGA) Interruptor magnetotérmico utilizado como interruptor de protección general de todos los circuitos de un suministro. Desconecta todo el sistema eléctrico de la instalación Se suele utilizar en cuadros eléctricos donde uno o más circuitos ocupan la misma canalización.

PEQUEÑO INTERRUPTOR AUTOMÁTICO (PIA) Interruptor magnetotérmico destinado a proteger una instalación contra sobrecargas y cortocircuitos. Se instala dentro del cuadro general de mando y protección, habiendo un PIA, por cada circuito. Son conocidos normalmente como automáticos.

INTERRUPTOR DIFERENCIAL ( ID ) Interruptor que tiene la capacidad de detectar una diferencia entre la corriente de entrada y salida. Cuando detecta esa diferencia de corriente, y es superior a un valor determinado (sensibilidad), el interruptor abre el circuito protegiendo la instalación. Se utiliza para proteger a los usuarios ante contactos con partes activas de la instalación.

FUNCIONAMIENTO DEL INTERRUPTOR DIFERENCIAL

FUNCIONAMIENTO DEL INTERRUPTOR DIFERENCIAL

FUNCIONAMIENTO DEL INTERRUPTOR DIFERENCIAL

PRUEBA DEL INTERRUPTOR DIFERENCIAL

RIESGO ELÉCTRICO