Conceptos generales Fecha.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA SOCIEDAD MERCANTIL Es una agrupación de personas, que organizadas mediante un contrato, en una de las formas establecidas en la ley, dotada de personalidad.
Advertisements

CONTRATO DE TRABAJO.
CONTRATO DE TRABAJO.
Familia jurídica religiosa
DERECHOS REALES PROPIEDAD POSESION USUFRUCTO USO HABITACION
TESIS II: DERECHO TRIBUTARIO
Sociedades Mercantiles
Objeto de la Relación Jurídica.
LOS C O N C U R S O S C O M E R C I A L E S
CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES
LEGISLACIÓN MERCANTIL Y FISCAL
EXPROPIACION.
Objetivos del estudio Desarrollar el marco conceptual y metodológico para la valoración de pasivos ambientales en empresas del sector eléctrico Colombiano,
Principios y Elementos para una Legislación Nacional.
PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPOS Y SU COMPARACION CON LA NORMA COLOMBINA
GARANTÍAS INDIVIDUALES
POSESIÓN Articulo 762 del Código Civil, define la posesión como «la tenencia de una cosa determinada de señor o dueño, sea que el dueño o el que se da.
INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL
INSTITUTO DE CAPACITACIÓN JURÍDICA
DERECHO PENAL I CÓDIGO:
Límites y limitaciones a la propiedad inmobiliaria
IMPLICANCIAS TRIBUTARIAS DEL FIDEICOMISO Dra. Mónica Benites M.
SOCIEDADES MERCANTILES
La Empresa Características generales y clasificación
Por: Dr. Víctor Manuel Peña Briseño
UNIDAD TEMATICA Nº 1 INTRODUCCION A LOS DERECHOS REALES CONTENIDO
Definiciones básicas Sujeto activo del delito : es la persona física, la persona natural, el individuo de la especie humana que comete o perpetra el delito.
Delitos Socioeconómicos
EL DERECHO DE USO Y HABITACION
El objeto de ésta legislación es el de coordinar el Sistema Fiscal de la Federación entre el Distrito Federal, los Estados y los Municipios.
LA QUIEBRA (PROCESOS CONCURSALES) Artículos Código de Comercio
DERECHOS FUNDAMENTALES. Orden Público Económico Es el conjunto de principios y normas jurídicas que organizan la economía de un país y facultan a la autoridad.
UNIDAD TEMATICA Nº 2 EL PATRIMONIO CONTENIDO
Sociedades Mercantiles
Tema 3 La autonomía privada
PREGUNTAS: Impacto social de la disciplina psicológica
TEMA 5 LAS COSAS Y LOS BIENES.
USURPACIÓN. El delito en mención esta referido a la protección de bienes inmuebles y al ejercicio de un derecho real.
EL CONCEPTO DE RESPONSABILIDAD
R. Javier Gonzáles Concepción
SISTEMA BANCARIO NACIONAL Y GRUPOS FINANCIEROS
LA RESPONSABILIDAD Ambitos CIVIL PENAL.
Javier Arévalo Vela Magíster en Derecho
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
Sociedad anónima. Fundamentos de TA(3).
Formalización de una Empresa
Derecho de las Sociedades
1 En un Estado de Derecho la aplicación de la ley es imperante, el Estado está obligado a ayudar a aquellos ciudadanos que se encuentren en minusvalía.
ELEMENTOS BÁSICOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
LOS DERECHOS FUNDAMENTALES: CONSIDERACIONES TEORICAS Y CONCEPTUALES.
UBICACIÓN DEL DERECHO FISCAL
Atributos del Derecho.
2.1 LEGISLACIÓN MERCANTIL
FERNANDO GALVÃO Responsabilidad penal ambiental de las personas jurídicas Experiencia brasilera.
CONSTITUCION DE SOCIEDADES
RESPONSABILIDAD CIVIL DE DIRECTORES Y ADMINISTRADORES (D&O)
POLITICA CRIMINAL Y MEDIO AMBIENTE
TEMA: Responsabilidad del Estado y Agentes Públicos Elaboración y exposición: AB. MARCELO GHERRO (Secretario Legal y Técnico)
No Jurídico Simple Jurídico Legítimo Difuso o Colectivo
Tema 3: El empresario mercantil.
Tema 2:.- EL OBJETO DE LA RELACIÓN JURÍDICO-PRIVADA 1. Principales clasificaciones de cosas: Introducción. 2. Cosas consideradas en sí mismas: Corporales.
Formas de Organización Jurídica. Sociedad Definición (artículo Código Civil)
Bienes Inmuebles del Estado Provincial
Empresa consumidores Prof. Mónica Canteros
Derecho de Familia Abog. Alexander Joao Peñaloza Mamani.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, Maracaibo, REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACIN. ESCUELA.
Legislación Etica y Legislación - Clase 8 DGH / DIH Prof. Maldonado de la Fuente empredimiento & diseño La forma de la empresa.
LA RELACIÓN JURIDICA. Es el vinculo que liga a la persona cuyo interés merece la protección del estado, por medio de la norma jurídica, con otro u otros.
Sujetos del Comercio.
Transcripción de la presentación:

Conceptos generales Fecha

Bienes jurídicos colectivos Bienes jurídicos individuales Bienes jurídicos colectivos Delitos patrimoniales Delitos socieconómicos Disponibles No disponibles Bienes concretos Bienes difusos

Consideraciones del concepto de patrimonio Jurídico Económico Mixta

Lo importante es la relación jurídica del sujeto con la cosa Jurídica Consiste en los derechos subjetivos del sujeto. No abarcaría las ganancias futuras El sujeto pasivo sólo puede ser el titular del Derecho El perjuicio se concibe términos puramente formales. No como perjuicio patrimonial

Económica Lo importante es que el objeto tenga valor económico y no la relación con el objeto El patrimonio se confiere como el conjunto de bienes que se encuentra bajo el dominio de la persona Tanto las expectativas como las posiciones económicas antijurídicas incluidas las cosas extracomercium

el conjunto de valores económicos jurídicamente reconocidos Incluye las cosas con valor económico pero han de tener una relación jurídica Mixta el conjunto de valores económicos jurídicamente reconocidos Comprende: cosas muebles e inmuebles, posesión, derechos de crédito, derechos de uso y demás derecho reales y personales, valorables en dinero siempre que tengan reconocimiento por el derecho Queda excluido los daños morales, expectativas futuras y el valor afectivo

Delitos socioeconómicos Se introdujeron en el CP en 1995 Se introducen como respuesta a una mayor preocupación y por su gran impacto en la sociedad

Pertenece a las clases altas con poder económico El sujeto Pertenece a las clases altas con poder económico Tiene una relación directa entre su profesión y la criminalidad Existe una gran contagio criminal entre los participantes en dichas actividades

Los bienes jurídicos son colectivos o supraindividuales relacionados con la producción, distribución y consumo de bienes y servicios

Los delitos socioeconómicos no son una rúbrica jurídica, sino que tiene que ver con una realidad criminológica

Leyes penales en blanco Hecho punible Pena Se determina en otra norma Administrativa, civil, comunitaria Principio de legalidad

Limites con la sanción administrativa Dejar sólo la penal para los casos más graves Determinación del hecho punible