Capitulo 12 Contabilidad Basica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Existen dos tipos de personas, las que hacen el trabajo y
Advertisements

NIF A – 4 CARACTERÍSTICAS CUALITATIVAS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
Correcciones valorativas
Manejo del dinero e importancia de la contabilidad
LA INFORMACIóN FINANCIERA,
UNIDAD IV LA CUENTA.
UNIDAD II. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
NIF A-1 Estructura de las Normas de Información Financiera
Marco Conceptual de la Información Financiera
Estado de Resultados También conocido como Estado de Perdidas y Ganancias Presenta los resultados de las operaciones de negocios durante un periodo específico.
Universidad nacional de ingeniería Uni norte. Asignatura: Finanzas II
CUENTAS POR COBRAR.
EL ACTIVO FIJO DE EMPRESAS INDUSTRIALES A VALOR
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI-NORTE.
Análisis Financiero.
Marco Conceptual de la Información Financiera
Financiera Intermedia
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD Nº 9 Es la investigación original y planeada llevada a cabo con el propósito de obtener nuevos conocimientos o entendimiento.
Políticas contables, cambios en las estimaciones contables y errores
PRIMERA FASE DE LA CONTABILIDAD SISTEMATIZACION.
MARCO CONCEPTUAL Eutimio Cárdenas Contador Público.
Contabilidad de las actividades operacionales
NIF.
LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
Políticas Contables Sistemas de Información Contable
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
C.P. José Asunción Neira Flórez
STATEMENT OF CASH FLOWS
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
NIIF PARA ENTIDADES FINANCIERAS CONVERGENCIA Y MARCO CONCEPTUAL IFRS
UMET Aguadilla ACCO 111 Capitulo 3 ENTRADAS DE AJUSTE.
A ccounting Principles, 6e Weygand, Kieso, & Kimmel John Wiley & Sons, Inc. Prepared by Marianne Bradford, Ph. D. Translation by Victor L Rios MBA UMET.
0 © 2014 KPMG, una sociedad civil argentina y firma miembro de la red de firmas miembro independientes de KPMG afiliadas a KPMG International Cooperative.
FINANZAS I ESTADOS FINANCIEROS.
Contabilidad: Sistema de información que mide las actividades de las empresas, procesa esa información en estados (informes) y comunica los resultados.
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO.
EBITDA John H Atehortua M
Ciclo de Contabilidad.
APRENDIZAJE ESPERADO Determinar la inversión y su impacto en el presupuesto de capital. Valoración de la inversión mediante los criterios de VAN y TIR.
INFORMACION FINANCIERA,
Contabilidad Intermedia I Ciclo financiero a Corto Plazo
LAS NIIF: Normas Internacionales de Información Financiera
ELEMENTOS BÁSICOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
APALANCAMIENTO FINANC.
ESTUDIO FINANCIERO.
MARCO CONCEPTUAL DE LA INFORMACION FINANCIERA
EL BALANCE GENERAL.
Ciclo de elaboración de los estados financieros
INSTRUMENTOS FINANCIEROS
Sara Fuentes G. NOCIONES BASICAS CONTABILIDAD.
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE ACUERDO A LA SECCION 7 DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA PARA PYMES RESUMEN.
ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA
Analisis de Actividad.
ELEMENTOS BÁSICOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
NIF A-6 RECONOCIMIENTO Y VALUACIÓN
Estados Financieros Básicos
Valuación básica de los activos financieros bonos capital contable
CARACTERÍSTICAS DE LA INFORMACIÓN CONTABLE Y
Fuente: CONTABILIDAD DE COSTOS.
Análisis y Diseño de Aplicaciones
CDE Centro de Desarrollo Económico Recinto Universitario de Mayagüez Administración Financiera para Instituciones Sin Fines de Lucro, Básico Patricia Valentín.
“Marco Conceptual”.
LA CONTABILIDAD FINANCIERA Y SUS CARACTERISTICAS
TEMA: Sistemas Base de Registro
Norma Internacional de Contabilidad 7. Estado de Flujos de Efectivo.
Resumen Análisis Financiero
Las Ratios financieras (también llamados razones financieras o indicadores financieros), son coeficientes o razones que proporcionan unidades contables.
El Marco Conceptual para la Información Financiera
AUDITORIA III TEMA 2: CLASE PRACTICA CICLOS APLICADOS Y FLUJO DE INFORMACION A LOS DIARIOS A LOS ESTADOS FINANCIEROS.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO. Área Académica: Licenciatura en contaduría Profesor(a): L.C. María Eugenia Alcántara Hernández Periodo: Enero – Junio 2015.
Transcripción de la presentación:

Capitulo 12 Contabilidad Basica Libro de Texto: Principles of Financial Accounting -

Marco conceptual de la contabilidad Principios de contabilidad generalmente aceptados son un grupo de estándares y reglas que se reconocen como las guías generales para informes financieros. Generalmente aceptados significan que estos principios deben estar respaldado sustancialmente por una autoridad. Este respaldo usualmente proviene de Financial Accounting Standards Board (FASB) y Securities and Exchange Commission (SEC). El FASB tiene la responsabilidad por el desarrollo de los principios de contabilidad en los Estados Unidos. 2

Marco Conceptual del FASB El marco conceptual desarrollado por el FASB sirve como base para resolver problemas de contabilidad y problemas en los reportes. El marco conceptual consiste de: objetivos de la información financiera; características cualitativas de la información de contabilidad; Elementos de los estados financieros; Guías operacionales (suposiciones, principios y restricciones.) 3

Objetivos de reportar la información financiera El FASB concluye que los objetivos de la información financiera es el proveer información que: Sea útil para aquellos que toman las decisiones de inversión o crédito. Sea útil en predecir flujos de efectivo futuros Identificar los recursos económicos (activos), los reclamos de esos recursos (deudas), y presentar los cambios en esos recursos y reclamos. 4

Características cualitativas de la información El FASB concluye que el criterio predominante para las preferencia de contabilidad es el uso en la toma de decisiones. Para ser útil, la información debe poseer las siguientes características cualitativas: 1 relevancia 2 confiabilidad 3 Comparabilidad 4 consistencia 5

Relevancia Información contable tiene relevancia si hace una diferencia en la decisión. Información relevante ayuda a los usuarios a pronosticar eventos futuros (valor predictivo), o para confirmar o corregir expectaciones anteriores (feedback value). Información debe estar Disponible para los que toman la Decisión antes de que pierda la capacidad de influenciar sus decisiones (timeliness) 6

Confiabilidad Confiabilidad de la información significa que la información este libre de errores y prejuicios. En resumen que se pueda depender de la misma. Para ser confiable, la información contable debe ser verificable – debemos probar que esta libre de errores y prejuicios. La información debe ser una representación fiel de lo que quiere decir – debe ser objetivo. 7

Comparabilidad y Consistencia Comparabilidad significa que la información debe ser comparable con la información contable de otras empresas. Consistencia significa que el mismo principio de contabilidad y los métodos deben usarse año tras año 2000 2001 2002 8

Características Cualitativas de la Información de Contabilidad Usos de la Información Financiera Relevancia Confiabilidad 1 Predictive value 2 Feedback value 3 Timely 1 Verificable 2 Representación fiel 3 Neutral Consistencia Comparabilidad 9

Las Directivas Operacionales de la Contabilidad Directivas Operacionales son clasificadas en Supuestos, Principios y Restricciones. Supuestos proveen una fundación para los procesos de contabilidad. Principios indican como transacciones y otros eventos económicos deben registrarse. Restricciones en el proceso de contabilidad permiten expansión de los principios bajo ciertas circunstancias. Supuestos Monetary unit Economic entity Time period Going concern Principios Revenue recognition Matching Full disclosure Cost Restricciones Materiality Conservatism 10

Supuestos (assumptions) 1 El monetary unit assumption dicta que solo data de transacciones que se pueden expresar en términos monetarios se incluyen en los records de contabilidad. Ejemplo: satisfacción del empleado y el porciento de empleados internacionales son transacciones que no se deban incluir en los records financieros. Satisfaccion de empleados Porciento de Empleados Internacionales Salarios Pagados Deben incluirse en los Records financieros 11

Supuestos 2 The economic entity assumption dicta que las actividades de una entidad debe mantenerse separada y distinta de actividades del dueño de todas las entidades económicas. Ejemplo: Actividades de BMW pueden ser diferenciadas de otros manufactureros como Mercedes Benz. 12

Supuestos 3 El time period assumption dicta que la vida economica de un negocio puede dividirse en periodos de tiempo artificiales. Ejemplo: meses, trimestres, y años QTR 1 QTR 2 QTR 3 QTR 4 2000 2001 2002 JAN FEB MAR APR MAY JUN JUL AUG SEPT OCT NOV DEC 13

Supuestos 4 El going concern assumption asume que una empresa va a continuar operaciones a lo largo de que complete sus objetivos de existencia. Implicaciones: depreciación and amortización son usados, activos fijos son registrados a su costo en vez de a su valor final, ítems están marcados como fijos o a largo plazo. 14

Principios El revenue recognition principle dicta que los ingresos se deben registrar en el periodo en que se ganaron. Cuando una venta esta envuelta el ingreso se reconoce al momento de la venta. 15

PERCENTAGE-OF-COMPLETION METHOD OF REVENUE RECOGNITION En contratos a largo plazo de construcción el reconocimiento de ingresos es requerido usualmente antes de que el contrato se complete. El percentage-of-completion method reconoce los ingresos en una base razonable de estimados de progreso para la realizacion. El progreso de un proyecto se mide al comparar los costos incurridos en un año contra los costos totales estimados del proyecto completo. 16

Formula para reconocer el ingreso en el método del porcentaje de realización Porciento de Realización (Periodo Corriente) Costos incurridos (Periodo Corriente) Costos Totales Estimados ÷ = Ingresos Totales X = Ingreso Reconocido (Periodo Corriente) Porciento de Completacion (Current Period) 17

Formula para el computo de la Ganancia Bruta en el periodo corriente Los costos incurridos en el periodo corriente son restados del ingreso reconocido durante el periodo corriente para llegar a la ganancia bruta. Costos Incurridos (Periodo Corriente) - = Ganancia Bruta Reconocida (Periodo Corriente) Ingresos Reconocidos (Periodo Corriente)

Reconocimiento de Ingresos Metodo del Porcentaje de realizacion Warrior Construction Co. tiene un contrato para construir una represa por $400 millones. Va a tardarse 3 años (empezando en el 2000) con un costo de construcción de $360 millones. Asume que Warrior incurre $54 millones en 2000, $180 millones en 2001, y $126 millones en 2002 en el proyecto. La porción de los $400 millones de ingreso reconocido en cada año es la siguiente:

GROSS PROFIT RECOGNIZED Método del Porcentaje de realización La ganancia bruta reconocida para cada periodo de Warrior Construction Co. se presenta a continuación. Usando el método del porcentaje de realización es subjetivo. Como resultado pueden haber errores al determinar el ingreso a reconocer. El esperar a que el proyecto concluya va a distorsionar los estados financieros. Si no es posible obtener unos estimados de costo y progreso entonces el ingreso se debe reconocer al final de la fecha de terminación y no por este método.

INSTALLMENT METHOD OF REVENUE RECOGNITION Otra base para el reconocimiento de ingresos es el recibo de efectivo. El cash basis es generalmente usado solo cuando es difícil el determinar la cantidad del ingreso al momento de la venta a crédito ya que el cobro no puede ser determinado. El installment method, el cual usa el cash basis, es un enfoque popular para el reconocimiento de ingresos. Bajo este método la ganancia bruta se reconoce en el periodo en que se cobra el efectivo. 19

GROSS PROFIT FORMULA- INSTALLMENT METHOD Bajo installment method, cada cobro de efectivo de un cliente consiste de 1 una recuperación parcial del costo de los bienes vendidos y 2 parte de la ganancia bruta de la venta. La formula para reconocer la ganancia bruta se presenta a continuación: Cash Collections from Customers Gross Profit Percentage x = Gross Profit Recognized during the Period

GROSS PROFIT RECOGNIZED INSTALLMENT METHOD An Iowa farm machinery dealer had installment sales in its first year of operations of $600,000 and a cost of goods sold on installment of $420,000. Therefore, total gross profit is $180,000 ($600,000 - $420,000), and the gross profit percentage is 30% ($180,000 ÷ $600,000). The collections on the installment sales were: First year, $280,000 (down payments plus monthly payments), second year, $200,000, and third year, $120,000. The collections of cash and recognition of the gross profit are summarized below (ignoring interest charges).

Principios Expense recognition esta atado tradicionalmente con el revenue recognition. Esta practica se – refiere al matching principle – que dicta que los gastos deben parearse con los ingresos en el periodo en el cual se incurrieron para generar ingresos Para entender varios enfoques para el pareo de ingresos y gastos en el estado de ingresos es necesario el examinar la naturaleza de los gastos. 1 Costos expirados son costos que generan ingresos solo en el periodo corriente y de ahí en adelante se reportan como gastos operacionales en el estado de ingresos y gastos (Income Statement) 2 Costos no expirados son costos que van a generar ingresos en periodos de contabilidad futuros y se reconocen como activos.

PRINCIPLES MATCHING (EXPENSE RECOGNITION) Costos no expirados se transforman en gastos de 2 maneras: 1) Cost of goods sold – Costos llevados a inventario de mercancía se convierten en gasto cuando se vende el inventario. Estos se llevan a gasto como Costo de Bienes Vendidos en el periodo en que ocurre la venta. Así que hay un pareado directo de los gastos con los ingresos. 2) Gastos de Operación – Otros costos no expirados pasan a ser gastos de operación mediante el uso o consumo o por el paso del tiempo.

EXPENSE RECOGNITION PATTERN Gastos de operación contribuyen a los ingresos pero su relación con los ingresos es menos directa que por el costo de los bienes vendidos. No provee Beneficio futuro aparente Proveen Beneficios Futuros Costos Incurridos Activos Gastos Disminución de Beneficios

PRINCIPIOS El full disclosure principle requiere que la circunstancias y eventos que hacen una diferencia para los estados financieros se divulgue. Cumplir con este principio se logra atraves de 1 la data en los estados financieros y 2 las notas que acompañan los estados financieros. Un resumen de las políticas significantes es usualmente la primera nota de los estados financieros.

PRINCIPLES El cost principle dicta que los activos se tienen que registrar a su costo Costo es usado porque es ambos confiable y relevante. 1 Costo es relevante porque representa a) el precio pagado, b) los activos sacrificados o c) el compromiso que se hizo a la fecha de adquisición. 2 Costo es confiable porque es a) medido objetivamente, b) factual, c) verificable.

BASIC PRINCIPLES USED IN ACCOUNTING Revenue Recognition Matching Costs Matching Sales Revenue At end of production At point of sale CEMENT Materials Labor Operating Expenses During production At time cash received Revenue should be recognized in the accounting period in which it is earned (generally at point of sale). Advertising Utilities Delivery Expenses should be matched with revenues Cost Full Disclosure * Financial Statements * Balance Sheet * Income Statement * Retained Earnings Statement * Cash Flow Statement Circumstances and events that make a difference to financial statement users should be disclosed. Assets should be recorded at cost.

Limitaciones de la contabilidad Limitaciones permiten a una compañía el modificar los generally accepted accounting principles sin reducir la utilidad de la información reportada Las limitaciones son materialidad y conservadurismo. 1 Materialidad relacionado con el impacto de un ítem en la condición financiera global de la compañía y sus operaciones. 2 La restricción del conservadurismo ( conservatism constraint) dicta que cuando en duda, uno escoja el método que menos sobreestime los activos y los ingresos.

Restricciones en la Contabilidad Materialidad $ Conservadurismo Si la cantidad en dólares es pequeña no tienen que seguir los GAAP . Cuando en duda, escoge la solución que menos aumente el valor de los activo o el ingreso.

Marco Conceptual Objetivos de Información Financiera Características Cualitativas de la información de Contabilidad Elementos de los Estados Financieros Directivas Operacionales Supuestos Principios