CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS ES EL CONJUNTO DE OPERACIONES DIRIGIDAS A DAR A LOS RESIDUOS PRODUCIDOS EN UNA ZONA EL DESTINO GLOBAL MÁS ADECUADO DESDE EL.
Advertisements

GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
INSTITUCION EDUCATIVA AUGUSTO ZULUAGA PATIÑO
Indicadores Dirección de Editorial y Arte Agosto 2009.
Indicadores Dirección de Editorial y Arte Octubre 2009.
Indicadores Dirección de Editorial y Arte Diciembre 2009.
FORO ANUAL CIPRES 2009 PROGRAMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS ING. LUIS H. BAROJAS WEBER.
TALLER REGIONAL CONSULTIVO MEJORES TECNICAS DISPONIBLES Y MEJORES
CRONOGRAMA DE ACCIONES
Etapa Siente Diseña el cambio
EL MEDIO AMBIENTE EN LA EMPRESA
Indicadores Dirección de Editorial y Arte Noviembre 2009.
EL CURSO BASICO 2011 SE GENERALIZA DEL 15 AL 19 DE AGOSTO.
Capítulo 4.1 Producción Más Limpia
HACIA UNA ECONOMÍA VERDE RESIDUOS Comisión Nacional de Ecología Vicepresidencia de Asuntos del Trabajo Confederación Patronal de la República Mexicana.
Tania Penélope Flores Benítez
Gestión Integral de Residuos Sólidos
Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Núcleo Campeche El desarrollo de reuniones mensuales durante los tres años de gestión, con el apoyo permanente.
Universidad de Guanajuato
Sistema de Administración de Contenidos CMS Administración de Sitios.
Lic. Karla Valencia Dr. Miguel Casillas Mtra. Jessica Badillo Mtra. Verónica Ortiz Hacia el camino de la sustentabilidad: propuestas para la Universidad.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS
Política de capacitación profesional y los cambios en las actividades de las industrias ( JAPON )
GESTION AMBIENTAL PREVENTIVA
“EL MANEJO ADECUADO DE ENVASES Y EMBALAJES”
ESTRATEGIA AMBIENTAL COMUNAL. 1.Promover la educación ambiental en la comuna 2.Gestión de residuos sólidos 3.Educar respecto al recurso aire en la comuna.
Alumnos Pedagogía Executive: María José Cuevas Cecilia Zelada Jacqueline Cortés Felipe Araya Fecha: 21 de Abril 2012 Maipú Alumnos Pedagogía Executive:
Día Mundial del Sobregiro Martes 20 de agosto Martes 19 de Agosto La demanda anual de la humanidad sobre la naturaleza excede lo que la tierra.
ING. JAIME SANCHO Y CERVERA
C.T.S.V.. * Realizar la Planeación didáctica, a través de las secuencias didácticas en la asignatura C.T.S.V. III para los grupos de 5° semestre, incorporando.
Ecologia y Medio Ambiente
CLASIFICACION DE BASURA
PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELCTRÓNICOS TOTTUS
“Valorando Tecnologías” ¿Cómo afectan los desechos electrónicos a la comunidad de Embajador Martini- La Pampa?
1. Manejo de Residuos Sólidos Revisar el contrato de concesión con la empresa encargada de la recolección de residuos sólidos. Se reforzará la recolección.
Orientaciones Técnicas Indicador de Género PMG- MEI 2015
Equipo #5 Cristina Antillón Ana García Alfredo Medina Alejandra Sáenz.
El proyecto tiene por objetivo “Promover la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad marina y costera en las regiones Caribe y Pacífico colombianas,
NOMBRE DEL POYECTO: REUTILIZAR Y RECICLAR PARA VIVIR EN UN MUNDO SALUDABLE Nombre de la escuela Jardín de niños Andrés Bello Alumnos de Primer grado grupo.
SITUACION ACTUAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Y ESTRATEGIAS DE SOLUCIÓN.
Gestión Docente con UPVnet Talleres de Formación Pedagógica y de Apoyo a la Innovación Educativa Instituto de Ciencias de la Educación Junio de 1999.
Separación en la fuente y normatividad ambiental Estefanía Ortiz Hernández Yessica Cortes Mosquera Leidy Tatiana García Tobón.
LAS 3 R CONTRA EL DENGUE Proyecto para Establecer Sinergias entre Redes de Promotores Ambientales y Promotores de Salud para Prevenir la Proliferación.
Reciclar, Reutilizar, Reducir
GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS
Desechos Orgánicos Tallos, hojas, raíces, mazorcas, granos, cáscaras Cascarillas, cueros, huesos, vísceras, sangre, estiércol Orinas, y cualquier residuos.
CUIDEMOS EL AGUA HACERCARNOS A LAS NUEVAS TECNOLOGIAS Rehabilitación del parque de juegos Rehabilitación del cercado del plantel Cableado eléctrico Alimentación.
Ecosistemas y Medio Ambiente
La evaluación se presenta como un proceso continuo y permanente durante el desarrollo del diplomado, reflexión que se puntualiza en este módulo, en el.
Los materiales impresos pueden ser utilizados con diferente funcionalidad dentro del curso, con ellos podemos presentar la información sobre el curso (Finalidad,
ANALISIS DEFINICION PLANIFICACION CONSTRUCCION RESULTADO MEJORASSOPORTE.
DISPOSICIÓN DE RESIDUOS Y APARATOS ELECTRONICOS.
Paula Marín Ma Jesús Brautigam 05 de Julio de 2013.
Introducción Premio Nacional a la Producción Más Limpia 2011.
Contaminación ambiental
Las 3 R del Reciclaje Educambiente.
COMITÉ SIG- PIGA ENERO.
OBJETIVO: Fomentar el ahorro y uso eficiente del recurso hídrico, mediante la implementación de actividades tendientes a mitigar el consumo en las sedes.
GALARDON AMBIENTAL UCR PRIMERA EDICIÓN 2015 RECONOCIMIENTO AMBIENTAL UNIVERSIDAD DE COSTA RICA UNIDAD DE GESTIÓN AMBIENTAL.
GESTIÓN AMBIENTAL HOSPITALARIA RED SUR
GALARDON AMBIENTAL UCR PRIMERA EDICIÓN 2015 RECONOCIMIENTO AMBIENTAL UNIVERSIDAD DE COSTA RICA UNIDAD DE GESTIÓN AMBIENTAL.
UNIVERSIDAD VERDE Universidad de Caldas. OBJETIVO GENERAL Constituir la Institución como Universidad Saludable y Sustentable en su quehacer académico,
Evolución del comportamiento ambiental de la Cámara ( ) Comité de Calidad y Medio Ambiente 4 de abril de 2007.
MATRIZ DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
IED CARMEN DE CARUPA SEDE VILLA MARIA
Estatus de la implementación del Código Regional de Buenas Prácticas (CRBP) 21 de julio de 2015.
Proyecto ambiental Heidy Aguilar Guisado Diagnostico Las basuras en el colegio han sido un gran problema en los últimos años por que después de.
La campaña contra el tabaquismo Informe de opinión pública 14 agosto 2012.
 Crea conciencia en la comunidad universitaria para ser protectores del medio ambiente y del uso eficiente de los recursos  Sensibiliza a la comunidad.
SOSTENIBLES INFORME FINAL HOGARES Apellidos de la Familia: Año:
Transcripción de la presentación:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN TALLER DE CREATIVIDAD CRITERIOS DE EVALUACIÓN

EQUIPOS DE 4 INTEGRANTES: 2 PARA : LLANTAS 2 PARA : PLÁSTICO Y PET 2 PARA : RESIDUOS ELECTRÓNICOS 1 PARA : PAPEL Y CARTÓN 2 PARA : PROGRAMA DE CONCIENTIZACIÓN AMBIENTAL UG (EQUIPO DE 3) MECÁNICOS 13 MECATRÓNICOS 15 SISTEMAS 5 ELÉCTRICOS 3 36

EQUIPOS 3 R´S 1er. PARCIAL : 17 DE JUNIO Proporcionar información sobre cantidades del residuo que corresponde a cada equipo y que se generan en DICIS Proporcionar 10 o más estrategias creativas (explicando su operatividad) para REDUCIR EL CONSUMO del producto en DICIS, 2do. PARCIAL : 22 DE JULIO Proporcionar 10 o más opciones para REUTILIZAR el residuo (explicando su operatividad) que corresponde a cada equipo ( encontrar otro valor funcional) FINAL: 21 DE AGOSTO Proporcionar al menos 3 opciones de RECICLAJE del residuo que corresponde a cada equipo a partir de la incorporación de un proceso para generar valor

EQUIPOS : PROGRAMA DE CONCIENTIZACIÓN AMBIENTAL UNIVERSITARIA 1er. PARCIAL : 17 DE JUNIO Proporcionar información sobre las formas como se disponen los residuos actualmente en DICIS 2do. PARCIAL : 22 DE JULIO Revisión de la normatividad de ISO 14001 Presentar avance del proyecto: estrategias creativas FINAL: 21 DE AGOSTO Presentar un proyecto integral de difusión para el programa de Manejo Integral de Residuos (MIR) a toda la comunidad universitaria. Incluir participación de arte digital para diseño (pág web y otros medios además de los electrónicos)