Mercado asegurador en Colombia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción Este documento es una primera aproximación a la caracterización de las motos que circulan por las ciudades y carreteras españolas respecto.
Advertisements

Resultados de la Industria a mayo de Información por tipo de compañía.
Cifras de la Industria a febrero de Información por tipo de compañía.
POLITICA PUBLICA PARA EL TRANSPORTE Y LA LOGISTICA DE CARGA
“Seguros Obligatorios de Accidentes de Tránsito”
Octubre de 2008FASECOLDA, Cámara Técnica de Riesgos Profesionales Sistema General de Riesgos Profesionales en Colombia Logros y retos a futuro Gustavo.
Cambios demográficos y Sistema de Riesgos Profesionales en Colombia
Sistema de Seguro Obligatorio en Puerto Rico
Combatir el fraude en el mercado asegurador. Principales Desafíos.
Bienvenido a la Formación Conduce Seguro Carro
Comportamiento del Seguro Mexicano Recaredo Arias J. Director General Noviembre 2013 Resultados al 3er. Trimestre
Pymes GREMIO DE TALLERES.
Seguro de Autos.
INSTITUTO DE SEGURIDAD VIAL
Interacción de los factores
TEST DE CONOCIMIENTOS DE AUTOS
PROCEDIMIENTO ESTÁNDAR EN UN ACCIDENTE DE TRANSITO
Presentación Pelayo SEGURO AUTOS PARA AUTÓNOMOS.
Gerencia de Automóviles
Instituto de Empresa Conferencia Anual 22/Oct/2004.
BIENVENIDOS CONFORME GRUPOS DE TRABAJO DE MAXIMO 5 PERSONAS. LA SEGURIDAD EN LA CALLE UNA DESICION PROPIA.
SUPERINTENDENCIA DE PENSIONES,
Producto de Utilitarios y Pesados
Buenos Aires, 12 de Agosto de 2014
Balance de la seguridad vial en España AÑO 2010 Madrid, 20 de Enero de 2010.
Primeros hallazgos Accidentes de tránsito, una problemática de salud pública y su incidencia en la seguridad vial 05 de Diciembre, 2012.
FONDOCCIDENTE - AUTOS COLECTIVO
Amparo Accidentes al Conductor
SURA Comparativo Autos Febrero de SURA Vehículos livianos particulares: Para vehículos con un máximo de antigüedad de 15 años Comparativo Autos.
BASE LEGAL Mediante Decreto Ejecutivo 809 de 19 de diciembre de 2007, publicado en el Suplemento del Registro Oficial No.243 de 2 de enero de 2008 se.
CUAL ES USTED? QUE DICE LA GENTE? (Entrevistas) “Todos los motorizados son delincuentes sobre dos ruedas, no solo los que te roban en las colas a punta.
Qué es el tránsito ... ? Trataremos un tema que pasa desapercibido para la mayoría de las personas: Vamos a preguntarnos qué es el tránsito. En general.
Siniestros de Cascos Comportamiento del último año.
HORIZONTE DE INVERSION, SECTOR ASEGURADOR COLOMBIANO Dr. William R. Fadul Presidente Ejecutivo Fasecolda.
Cambios a la Iniciativa de Ley Reformas al código civil y la ley de cultura cívica Inicio de vigencia 1º. De julio del 2008 Siniestros autos.
ESTADÍSTICAS EN MÉXICO
Información y seguridad vial DIRECCIÓN NACIONAL OBSERVATORIO VIAL Dirección de estadística vial.
Mercado Asegurador en Colombia
 La construcción del auto moderno fue el resultado de la ardua tarea de cientos de hombres a lo largo y ancho del mundo. El nacimiento de una joya moderna.
SUSCRIPCIÓN AUTOMÁTICA DE AUTOS
EL SEGURO OBLIGATORIO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO
SURA Mercado Asegurador en Colombia Sensibilización al Mercado.
Normas de transito.
Estrategia Sanitaria Nacional de Accidentes de Tránsito.
Delegación Iztacalco Coordinación de Seguridad Pública Comparativos Periodo: Enero a Junio de 2011 Índice Delictivo Delegacional.
El Planteamiento del Problema Frecuentes accidentes en buses Conductores imprudentes Vehículos en malas condiciones Mal estado de las vías Vehículos viejos.
SURA Gerencia de Automóviles MVEE Autos Modernización Autos.
LA GESTIÓN DEL RIESGO M. C. David Obregón García
Accidentalidad y seguros: ¿qué ha pasado jurídicamente? Por: Sergio Rojas Quiñones 23 y 24 de septiembre de 2015 Bogotá.
UNIDAD 2 Segmento y Oportunidad del Mercado Capítulo 1 SEGUROS DE VIDA
Código 75 / 2010 Enero
DEPARTAMENTO HSE MES DE LA SEGURIDAD VIAL Bogotá D.C., Mayo de 2008 Consorcio ETSA - ConCol.
Cobertura de accesorios
Sistema de Compensación de Siniestros CLEAS Es un sistema de compensación de siniestros entre compañías coordinado por CESVI Argentina. CLEAS no incide.
Escenario judicial del mercado de seguros Análisis y tendencias 10 de agosto de 2015.
Plan Estratégico de SEGURIDAD VIAL
Profesora Katherine Roncal Integrantes Anna Arias Carlos Peramás
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
SEAMOS CONCIENTES. El objetivo del presente programa, es formar conciencia VIAL ciudadana, a través de articular con los medios de comunicación locales.
Descripción El corredor de la Carrera 11, entre Calles 82 y 100, cambiará de sentido. Las dos calzadas quedarán operando en sentido Norte - Sur. La actual.
SEGUROS DE AUTO. A PARTIR DEL AÑO 2008 TODOS LOS AUTOMÓVILES DEBERÁN CONTAR CON SU SEGURO CARRETERO PARA EVITAR SER MULTADOS Y ASÍ PROTEGERSE EN CASO.
INSTITUTO MUNICIPAL DE TRANSITO DE PEREIRA CONSEJO DE SEGURIDAD JAMES ANDRES HERRERA AGUDELO Director General SEPTIEMBRE 06 de 2011.
PROGRAMA DE SEGUROS ICCU El Programa de Seguros del Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca esta constituido por las Siguientes.
BALANCE MUERTES VIOLENTAS Y DELITOS DE MAYOR IMPACTO PERIODO ENERO-OCTUBRE BOGOTÁ D.C.
Seguridad Vial Información resumida de Honduras Octubre 2009.
SEGURIDAD. POLITICA DE SEGURIDAD L a Organización Cordicargas trabaja permanentemente en la identificación, implementación y mejoramiento de procesos.
BALANCE MUERTES VIOLENTAS Y DELITOS DE MAYOR IMPACTO PRIMER SEMESTRE BOGOTÁ D.C. COMITÉ ESTADÍSTICO DEL HOMICIDIO Policía Metropolitana de Bogotá.
Encarni Cela Ferreiro. ¿QUÉ ES UN SEGURO?  Es un medio útil para cubrir un riesgo.  La persona que contrata un seguro paga una cantidad (prima) a la.
Cámara Técnica de Automóviles
Transcripción de la presentación:

Mercado asegurador en Colombia

Contenido Análisis de Mercado. Soluciones al cliente a través de los Seguros de Autos | Sura Políticas de Suscripción. Asistencia en Viaje como Valor Agregado. Servicios de Autos | Sura Procesos Herramientas tecnológicas (Cotizador - Suscripción Automática)

Vender de manera eficiente y rentable el seguro de Automóviles a través del análisis de la Compañía, del mercado, el estudio de casos, el trabajo colaborativo, práctica de ventas y el referenciamiento de experiencias, con una actitud responsable. OBJETIVO

Vehiculos susceptibles a asegurar* Parque automotor vs.vehículos asegurados Año Total Parque Autos SOAT Vehiculos susceptibles a asegurar* Vehiculos Asegurados % Penetración 2002 3.066.845 2.010.898 753.369 37% 2.339.888 76% 2003 3.215.998 2.094.645 787.498 38% 2.599.296 81% 2004 3.385.686 2.176.241 919.546 42% 2.814.937 83% 2005 3.668.238 2.294.118 1.019.168 44% 3.151.274 86% 2006 4.155.620 2.438.705 1.138.869 47% 3.675.444 88% 2007 4.711.750 2.612.959 1.291.325 49% 4.145.580 2008 5.423.304 2.849.385 1.366.781 48% 4.478.953 2009 5.894.539 3.016.852 1.446.282 4.610.329 78% Jun. 2010 6.059.201 3.098.551 1.476.231 4.778.343 79% Fuente Mintransporte y Fasecolda

Mercado objetivo - Flota actual $2.347.317* * Parque Automotor susceptible a asegurar (Particulares sin Motos y volquetas) Fuente: Mintransporte.gov Anuario estadístico 2009

Análisis de Producción Comparativo de primas y vehículos mercado vs. SURA (Cifras Enero – Junio 2010)   2009 2010 VARIACIÓN 2009/2010 COMPAÑÍA VEHÍCULOS ASEGURADOS PRIMAS EMITIDAS SURAMERICANA 285.921 $ 166.746 319.477 $ 196.517 11,7% 17,9% COLSEGUROS 174.941 $ 113.455 214.911 $ 127.986 22,8% 12,8% LIBERTY 233.386 $ 123.511 217.542 $ 118.260 -6,8% -4,3% MAPFRE 120.466 $ 65.535 106.824 $ 59.611 -11,3% -9,0% BOLIVAR 111.528 $ 57.885 112.315 $ 58.998 0,7% 1,9% PREVISORA 62.883 $ 51.425 98.331 $ 52.661 56,4% 2,4% SOLIDARIA 102.417 $ 47.683 119.694 $ 51.886 16,9% 8,8% OTRAS (10) 311.599 $ 157.349 287.137 $ 148.659 -7,9% -5,5% TOTALES 1.403.141 $ 783.589 1.476.231 $ 814.578 5,2% 4,0% Cifras ordenadas por Primas Emitidas 2010 Cifras de primas en Millones | Fuente: Fasecolda

Análisis de Producción Participación de mercado 2010 (Cifras Enero – Junio 2010) Fuente : Fasecolda | Otras: 10 Compañías

Análisis de Producción Primas emitidas anualizadas (Julio 2009 - Junio 2010) COMPAÑIA 2009 2010 SURAMERICANA $ 335.197 $ 406.447 COLSEGUROS $ 252.255 $ 248.443 LIBERTY $ 251.220 $ 243.815 BOLIVAR $ 125.220 $ 126.964 MAPFRE $ 130.454 $ 118.950 PREVISORA $ 132.307 $ 104.650 SOLIDARIA $ 94.167 $ 104.323 OTRAS (10) $ 319.735 $ 313.600 TOTALES $ 1.640.554 $ 1.667.191 Fuente: Fasecolda

Análisis de Producción Vehículos asegurados (Cifras Enero – Junio 2010) Fuente: Fasecolda

Participación por antigüedad de vehículo MODELO PARQUE AUTOMOTOR % MERCADO SURA 0-5 AÑOS 2.319.918 40,0% 931.502 63,1% 211.731 66,3% 6-10 AÑOS 768.253 13,2% 270.150 18,3% 50.993 16,0% 11-15 AÑOS 795.261 13,7% 156.480 10,6% 30.380 9,5% > 15 AÑOS 1.920.226 33,1% 118.098 8,0% 26.373 8,3% TOTALES 5.803.658 100.0% 1.476.231 100,0% 319.477 Fuente Mintransporte y Fasecolda

HURTO 2009 Estadísticas generales (Cifras a junio 30/2009) fuente:FASECOLDA

VEHICULOS ASEGURADOS ROBADOS EN COLOMBIA

ROBOS POR TIPO DE VEHICULO

VEHICULOS HURTADOS VS ASEGURADOS ROBADOS EN COLOMBIA

Accidentalidad 2007 Estadisticas Generales Ministerio de Transporte República de Colombia Estadisticas Generales Accidentalidad 2007 Fuente: Fondo de Prevención Vial

Las lesiones causadas por vehículos de motor, son la segunda causa principal de muerte en Colombia entre hombres de 15 a 44 años (después del VIH). Las lesiones causadas por el alcohol matan a una persona cada 30 minutos y ocasionan lesiones a alguien cada 2 minutos Las lesiones por Accidente de tránsito son la décima causa de todas las muertes en el mundo.

El parque automotor Colombiano creció en el año 2006, 18 El parque automotor Colombiano creció en el año 2006, 18.2% con respecto al año 2005.

La mayor parte de los accidentes es ocasionada en motocicletas y automóviles

ACCIDENTALIDAD VIAL 2006 ACCIDENTES 186.362 HERIDOS 94.322* MUERTOS 5.481 * De los 94.322 heridos 34.889 fueron de gravedad

El 54% de los accidentes de tránsito ocurridos en el 2006 fueron culpa del conductor

En el 2006 por cada mil vehículos, hubo 5 En el 2006 por cada mil vehículos, hubo 5.4 heridos en accidente de tránsito

En el 2006 por cada mil vehículos, hubo 1 En el 2006 por cada mil vehículos, hubo 1.2 muertos en accidente de tránsito

Accidentalidad en el Transporte Público

El servicio particular tiene incluída las motos

Vehículos involucrados en mortalidad en Servicio Público

El 54% (319.841) de vehículos de servicio publíco involucrado en accidentes, tienen más de 10 años en movilización

Actividad Luego de mirar estas cifras podemos responder las siguientes preguntas: Si usted fuera a crear su propia aseguradora... 1.¿Qué tipo de vehículo aseguraría ? 2. ¿Qué clase de vehículos? 3. ¿La variable antigüedad del vehículo sería tenida en cuenta? 4. ¿Qué riesgos le interesaría cubrir?

Daños Hurto Muertos en Accidentes de tránsito Heridos en Accidentes de

Gracias Gerencia de Automóviles y SOAT