BENJAMIN DIAZ DIAZ. LEYES PARA EL TURISMO, ¿QUE SOBRA? ¿QUE FALTA? LEYES PARA EL TURISMO, ¿ SIRVEN O NO SIRVEN ? LEYES PARA EL TURISMO, ¿ SIRVEN O NO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Política turística de México
Advertisements

GESTIÓN PARA TURISMO RURAL: EL CASO DE RAPA NUI
MARCO INSTITUCIONAL DEL TURISMO EN COLOMBIA
M.A.T. Ramón Enrique Martínez Gasca 26 de septiembre de 2008 Toluca, Edo. De México.
TURISMO RURAL COMUNITARIO EN COSTA RICA
Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Desarrollo de un Plan Nacional de Infraestructura: M éxico XXII Convención Nacional de la Industria.
Evolución de los negocios pequeños
PERSPECTIVAS DEL SEXENIO
Mundo Maya 2012 Un Esfuerzo Regional para apoyar el desarrollo de las comunidades Enero,
POLÍTICAS PÚBLICAS DE PATRIMONIO DE GALÁPAGOS
Y el Sistema de Normalización y Evaluación de la Conformidad
Programa de Innovación en Turismo Sustentable
Perspectiva del Turismo en CR para los próximos 10 años.
La Calidad como Ventaja Competitiva
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD SGC. Estrategia del Sistema Nacional de Institutos Tecnológicos con la cual se compromete a aumentar la satisfacción de.
Ministerio de comercio industria y turismo
Rodolfo López Negrete Coppel
Agradezco la invitación de AMDETUR al panel
WORLD ECONOMIC FORUM (WEF) DOCTORANTE: LAURA MARICELA SARMIENTO GONZALEZ Foro Económico Mundial Reporte Global de Competitividad.
BRECHA DE NORMALIZACIÓN FRENTE AL CONSUMIDOR: Economía política del consumo responsable Reforma 222 Torre 1 Piso 1 Colonia Juárez, México DF CP TEL.
La Realidad Turística de México.
XII FORO NACIONAL DE TURISMO Mérida, Yucatán. Febrero 25, 2014 ¿CÓMO POTENCIAR LA INVERSIÓN TURÍSTICA?
Propuesta para el Desarrollo de la Cadena del Turismo en el Ecuador
Política regulatoria, telecomunicaciones y convergencia digital Luis Iglesias Vigueras Subdirector de Regulación y Tarifas Octubre, 2006 Presente y futuro.
Agosto, 2014 La NORMALIZACION ante la Nueva Legislación y las corrientes mundiales de Libre Comercio y Cambio Climático. Lorenzo González Merla Presidente.
Estrategias y Políticas de Desarrollo para Santa Cruz Desempeño económico y social nacional. Santa Cruz: economía y desarrollo. La agenda de desarrollo.
Ing. Karen Jackson Berzunza Octubre 22, 2014
“Las Reformas estructurales y el Turismo ”
PROPUESTA DEL PAQUETE ECONÓMICO Octubre, 2015.
Programa para mejorar la calidad de vida de comunidades
MONITOREO DE MERCADOS Y DESTINOS COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE INTELIGENCIA DE MERCADOS REPORTE ANUAL
Cooperación Territorial Europea Programa operativo de Cooperación Territorial Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2007 – 2013 Cooperación Transfronteriza.
“Estás en el sector correcto: El Turismo”
QUITO TURISMO Por medio de la participación activa de todos los involucrados en la actividad turística de la ciudad, dotar al Distrito Metropolitano.
Industria Textil-Confección
Turismo Médico: Una veta inexplorada en MÉXICO. Por: Carlos Arceo R. / Presidente Fundador Creatividad, estrategia e innovación con perspectiva global..
LA REALIDAD TURÍSTICA DE MÉXICO LOS DESARROLLOS TURÍSTICOS
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
Perspectivas del Turismo Ecuatoriano
Se presenta, en cumplimiento al Artículo 26 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y Artículos 4 y 20 de la Ley de Planeación.
EXPO HOTEL 2015 Cámara Oficial de Comercio de España en el Perú EXPO HOTEL 2015 Cámara Oficial de Comercio de España en el Perú.
Visión En 2014 el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y su sector serán un eje fundamental del desarrollo económico del país, logrando que se alcancen.
Estado de México, 19 de Mayo Conferencia Nacional de Gobernadores CONAGO.
OPORTUNIDADES EN EL MERCADO GLOBAL
Representaciones Comerciales: El contexto de México Abraham Hernández Pacheco Titular de la Unidad de Inteligencia de Negocios.
Comisión Intermunicipal de Turismo.
Equipo: SARA CARMINA DÌAZ AVILÈS. IVONEE PAMELA SILVA RAMÌREZ. DULCE CAROLINA VALENCIA ÀVILA. 28/09/10.
Comisión Intermunicipal de Turismo de Ometepe
XXXI REUNIÓN DEL CÍRCULO DE ECONOMÍA LÁMINAS DE LA INTERVENCIÓN EXCMO. SR. D. JUAN-MIGUEL VILLAR MIR PRESIDENTE DEL GRUPO OHL PARA CONSOLIDAR LA RECUPERACIÓN.
 La Misión del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo es apoyar la actividad empresarial, productora de bienes, servicios y tecnología, así como.
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA COMPETITI VIDAD COMPETITIVIDAD DRA. ICELA LOZANO ENCINAS.
1 1er Foro Nacional IMEF de Infraestructura Subsecretaría de Egresos Cuernavaca, Morelos 20 de febrero de 2009 El gasto en infraestructura como política.
DEFINICIÓN DE LINEAMIENTOS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
SG/di 611/Rev. 1 SG/di 611/Rev de abril de 2004 “Integración para el desarrollo y la globalización” Hacia un nuevo Diseño Estratégico de la Integración.
Estrategia Habilidades Digitales para Todos Estrategia Habilidades Digitales para Todos Habilidades Digitales para Todos es una estrategia que impulsa.
Santiago de Chile Octubre 2012
DESARROLLO ECONOMICO DE CIUDAD JUAREZ, A.C. Organismo líder del Sector Privado, cuya misión es apoyar toda iniciativa destinada a fomentar el desarrollo.
Clúster Español de Turismo de Salud
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Octubre de 2014.
Última actualización: Octubre, 2015 SECRETARIA DE DESARROLLO ECONOMICO, COMPETITIVIDAD Y TURISMO Estructura Orgánica Menú.
3.11. Teoría de la Normalización. DIPLOMADO GUIA DE TURISTAS GENERALES.
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA OPERADORA DE TURISMO MY BEAUTY ECUADOR PERÍODO
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia PERSPECTIVAS DEL ALCA Claudia María Uribe Viceministra de Comercio Exterior ICONTEC 5.
COMPETITIVIDAD DEL DESTINO QUITO. Fuente: Banco Mundial. La competitividad local Las ciudades pueden facilitar la generación de empleos, productividad.
MATERIALES DE LA CONSTRUCCIÓN EN INDIA. La revista digital El Exportador acaba de publicar un informe sobre « El Plan Quinquenal ». Dicho informe.
III Seminario de Turismo y Sustentabilidad Cancún, 16 de octubre del 2004 Javier Gallego Director general Fundación OMT·THEMIS EL TURISMO HOY: NUEVOS RETOS,
Programa Igualdad de Género en Salud Alicia Hernández Utrera.
SEMINARIO PREPARACIÓN MGIMP MHCP-DGP Managua 2011 CURSO DE FORMACIÓN PARA LA PREPARACIÓN DEL MARCO DE GASTO INSTITUCIONAL DE MEDIANO PLAZO (MGIMP)
Marta Lucia Ramírez de Rincón Ministra de Comercio Exterior 2001 LAS EXPORTACIONES COMO MOTOR DEL DESARROLLO REGIONAL.
ASF | 1 Cuenta Pública 2014 Auditoría núm. 424 Desarrollo, Innovación y Consolidación de Productos Turísticos Sustentables, a cargo de la SECTUR.
Transcripción de la presentación:

BENJAMIN DIAZ DIAZ

LEYES PARA EL TURISMO, ¿QUE SOBRA? ¿QUE FALTA? LEYES PARA EL TURISMO, ¿ SIRVEN O NO SIRVEN ? LEYES PARA EL TURISMO, ¿ SIRVEN O NO SIRVEN ? MARCO REGULATORIO DEL TURISMO EN MEXICO

COMPETITIVIDAD MARCO REGULATORIO DEL TURISMO EN MEXICO L E Y E S

RETOS EN EL SIGLO XXI / OMT 1.Evolución de la industria a nivel mundial 2.Cambios en el patrón de comportamiento de los turistas 3.Modelos de “desarrollo del conocimiento” basados en planeación estratégica PERSPECTIVAS DEL TURISMO / OMT

MARCO REGULATORIO DEL TURISMO EN MEXICO QUÉ TIPO DE MODELO NECESITAMOS COMO PAÍS ? 1. Qué tipo de turistas queremos recibir ? 2. Qué tipo de marco jurídico necesitamos ? 3. Qué tipo de organizaciones necesitamos desarrollar ? MODELO TURÍSTICO DE VANGUARDIA Eficiencia Responsabilidad Social Concurrencia

MARCO REGULATORIO DEL TURISMO EN MEXICO Industria Turística MADURA Planteamiento Global Estratégico 1.Competitividad 2.Beneficio a los Turistas 3.Enfoque Sustentable

MARCO REGULATORIO DEL TURISMO EN MEXICO Planeación Institucional Marco Jurídico Reglamento NOMs y NMx

MARCO REGULATORIO DEL TURISMO EN MEXICO Plan Nacional de Desarrollo Ejes de Política Pública 1. Estado de Derecho 2. Economía Competitiva y Generadora de Empleos 3. Igualdad de Oportunidades 4. Sustentabilidad Ambiental 5. Democracia Efectiva y Política Exterior Responsable

MARCO REGULATORIO DEL TURISMO EN MEXICO Eje No. 2, Objetivo 12 Objetivo nacional del turismo PLANEACIÓN ESTRATÉGICA INSTITUCIONAL “ Hacer de México un país líder en la actividad turística a través de la diversificación de sus mercados, productos y destinos, así como del fomento a la competitividad de las empresas del sector de forma que brinden un servicio de calidad internacional ”

MARCO REGULATORIO DEL TURISMO EN MEXICO ESTRATEGIAS 1.Diversificar los productos turísticos y desarrollar nuevos mercados. 2.Impulsar a las empresas turísticas a ser competitivas a nivel nacional e internacional. 3.Desarrollar el turismo respetando los entornos naturales, culturales y sociales (sustentable)

MARCO REGULATORIO DEL TURISMO EN MEXICO Temas innovadores LGT CoordinaciónConcurrencia Sustentabilidad Seguridad Participación Capacitación

México 2012 Contexto Internacional y Nacional

Turismo Egresivo por País 141 millones En 2011, el mercado mundial se estimó en 980 millones de turistas Estados Unidos y Canadá representan 54.4% del mercado mundial relevante México presenta elevada concentración en estos países (75.5%) Turismo a México Llegada de turistas a México de mercados objetivo millones Fuente: Estimación elaborada por el CPTM con base en información de: IPK International, World Travel Monitor, Organizanción Mundial de Turismo, OMT,Datatur / Sectur, Banco de México, SIOM / INM

Fuente: OMT, Enero Los cinco principales destinos turísticos del mundo, tanto por el número de turistas que reciben y por la derrama que captan son Francia, Estados Unidos, China, España e Italia

 El turismo en México representa el 8.9% del PIB nacional 1/ Es la tercera fuente de divisas  Genera más de 2.5 millones de empleos directos  Nuestro país cuenta con más de 16 mil hoteles y más de 650 mil cuartos de alojamiento  37 aeropuertos internacionales 2/ Fuente: SECTUR / Banco de México / OAG / World Economic Forum 1/ Cifras de 2010 INEGI 2/ OAG Diciembre de / Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA)  Posición 43 del Ranking Mundial de Competitividad Turística del World Economic Forum de 2011

COMISIÓN NACIONAL DE NORMALIZACIÓN 1.Programa Nacional de Normalización Planeación del proceso de elaboración y modificación de las NOM’s y NMX’s 2.La evidencia ha mostrado que es necesario mejorar el procedimiento para su integración para favorecer su cumplimiento y transparencia 12%17% Del año 2000 al 2010 el índice de cumplimiento en la publicación del PNN osciló en un 12% en NOM’s y 17% en NMX’s. Normas Oficiales Mexicanas y Normas Mexicanas

LEYES PARA EL TURISMO, ¿QUE SOBRA? ¿QUE FALTA? LEYES PARA EL TURISMO, ¿ SIRVEN O NO SIRVEN ? LEYES PARA EL TURISMO, ¿ SIRVEN O NO SIRVEN ? CONCLUSIÓN

Mercados Destinos con potencial Destino con potencial Promoción Comercialización Productos demandados Marco Regulatorio Infraestructura Conectividad Destino Sustentable Desarrollo de Productos Inversión Capacitación / Profesionalización CONCLUSIÓN

Benjamín Díaz Isaac Newton 247 Col. Chapultepec Morales C.P México, D.F.