Actividad 2: Análisis de la Ocupación Mayo 2011. Documento de Trabajo Asignación de puntos a considerar: Tendencia, sitio de inserción, necesidad de esa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VIII Encuentro Internacional de Estadística de Género PARA POLITICAS PUBLICAS Experiencias del Proceso de incorporación del enfoque de género en las estadísticas.
Advertisements

CNAP Centro Nacional de Acreditación Profesional.
Los Servicios de Alimentos como un Sistema
SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y POLÍTICA LABORAL Octubre, 2006.
TEMA: ACTIVIDADES DE LA AUDITORIA NOCTURNA
Contribución del Sistema Agroalimentario a la Economía Española Una Aproximación Octubre 2013.
FIJACIÓN DE COMPROMISOS PERÍODO ANUAL
Documento de Trabajo SEGUNDA REUNIÓN DEL 23 AL 27 DE MAYO 2011.
ORGANIGRAMA DE UN RESTAURANTE
Antecedentes de la CAEB
Solución para Mayoristas Mercados de Abastos
PERTINENCIA SOCIAL.
Estadísticas de seguimiento de egresados de nivel superior
Actividad 14 Selección de referentes Mayo 2011 Objetivo: Determinar los criterios para la selección de referentes. 1.8 Determinar los criterios que evalúen.
Actualización de la CIUO-88
La inserción laboral de los titulados en la Universidad de Salamanca Estudio sobre los egresados en 1999 y 2001.
CENSO REGIONAL PERIODISTAS Y EDUCADORES DE PERIODISMO REGIÓN DE ANTOFAGASTA - CHILE | FONDECYT , “Estudio comparativo de la realidad de.
Junio 2009 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTAS DE ENCUESTAS ECONÓMICAS.
Subsecretaría de Industria y Comercio Elaboración de flujos estimados de Comercio Exterior por Entidad Federativa.
ENCUESTA AMPLIADA A ESTABLECIMIENTOS ECONÓMICOS 2004.
¿QUIENES SOMOS ? Grupo CREHCE es una firma de Consultoría en el área de Recursos Humanos fundada en 1987, cuyo objetivo fundamental es dotar a las empresas.
Proyecto: “Directorio Central de Empresas de Bolivia” DIRCEMBOL Agosto de 2008.
SISTEMA ESTADÍSTICO REGIONAL SER El Sistema Estadístico Regional se crea a través del Sistema Estadístico Nacional, SEN, el cual se vincula a los principales.
Chiapas Resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Primer Trimestre de 2012 Elaboración: Dirección de Geografía, Estadística e Información.
Mt. Martín Moreyra Navarrete.
ENCUESTA DE SATISFACCION USUARIOS ISP 2009 PRODUCTO COSMETICOS
Clasificador de Ocupaciones Presentado por: Elvia V. Guillén M. Sección de Población y Vivienda.
INDICADORES DEL EMPLEO EN PARAGUAY
Principales Indicadores de la ENCUESTA CONTINUA DE EMPLEO
CONFORMACIÓN DEL MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS
TALLER EN ESTADÍSTICAS DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA
INEGI INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA GEOGRAFIA E INFORMÁTICA INEGI INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA GEOGRAFIA E INFORMÁTICA INEGI INSTITUTO NACIONAL.
Gestión de la retribución
Septiembre 2007 Encuestas aplicadas al sector manufacturero Gerencia General de Estadísticas Económicas Gerencia de Estadística Sector Secundario Ponente:
Estructura de la Industria de Alimentos
Resultados CENSO REGIONAL PERIODISTAS Y EDUCADORES DE PERIODISMO REGIÓN DEL BIOBIO- CHILE | Proyecto FONDECYT , “Estudio comparativo de.
REGISTRO PERMANENTE DE ACTIVIDAD ECONOMICA R.P.A.E. Taller Industria Manufactutrera Agosto 2008 Lima,Perú.
Principales Indicadores del Mercado Laboral Resultados de la ENCUESTA PERMANENTE DE HOGARES 2010 (EPH 2010) (EPH 2010)
Búho© Sistema de Información Integrado para la automatización de las actividades del Área de Control de Estudios de Institutos Educativos.
LA ENCUESTA SALARIAL JANETH MUÑOZ MARISELLA HOLGUIN OMAR DUQUE
Estándar de Competencia EC0334
Actividad 9: Mis fuentes de información Mayo 2011.
Principales Indicadores de la ENCUESTA CONTINUA DE EMPLEO Asunción y Central urbano Primer Trimestre 2011 (ECE 2011)
Documento de Trabajo. SEGUNDA REUNIÓN DEL 23 AL 27 DE MAYO 2011.
NORMAS TECNICAS PARA LA PRESENTACION DE INFORMES 5581
ENCUESTA DE MICROESTABLECIMIENTOS FORMULARIO FORMULARIO.
SUB MODULO: Preparar Bebidas
PARTICIPACION DE LA MUJER EN LA VIDA LABORAL
Estructura de la Industria de Alimentos
MÉTODOS DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
REPERTORIOS BIBLIOGRÁFICOS (BIBLIOGRAFÍAS)
Universidad Nacional de Ingeniería
SUB MODULO: Preparar Bebidas y cocteles de acuerdo al recetario base
Proceso de transición a la Vida Adulta
Introducción al comercio electrónico:  ¿Qué es el comercio electrónico? Es todo aquello donde podemos usar medios electrónicos, para allegarnos o intercambiar.
Estadísticas de seguimiento de egresados de nivel medio superior Dirección de Egresados y Servicio Social 2011.
Objetivos de los Principales Cargos de A&B
BANCO CENTRAL DE HONDURAS TALLER SOBRE ESTADÌSTICAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL DE SERVICIOS DE SEPTIEMBRE DE 2005, CIUDAD DE PANAMÀ.
Pontificia Universidad Católica del Perú Toda la vida adelante. La Marea - Pescados & Mariscos Desarrollado por: Equipo de investigación >> Andrea y sus.
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
PRESENTADO POR: LIC. SOFIA FONSECA. ANTECEDENTES En el caso de Honduras el XVI Censo Nacional de Población y V de Vivienda de año 2001 se utilizó un manual.
Censos Económicos ANTECEDENTES México: una larga tradición censal Los Censos Económicos se realizan desde hace 78 años de manera quinquenal. Se.
Mercadeo.
Recetario y recomendaciones para comidas y productos aptos para Celíacos Este material fue elaborado por el Departamento de Nutrición de.
Comité de Ética Institucional El Colegio de la Frontera Sur.
La Federación Nacional de Cámaras Provinciales de Turismo, FENACAPTUR, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo y las Cámaras de Turismo de.
SUBVENCIONES A EMPRESAS. PROYECTO EMPRESARIAL: “Tipos” de Proyectos: → INICIAR ACTIVIDAD ECONÓMICA → ACTUALIZAR LA EMPRESA → INCREMENTAR LA COMPETITIVIDAD.
Fundamentos de Auditoria PRIMERA NORMA DE AUDITORIA RELATIVA AL TRABAJO.
INDUCCIÓN COORDINADOR TÉCNICO ADMINISTRATIVO. DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA JUDICIAL.
PROTOCOLOS DE ATENCION Y TRAMITES. Los requerimientos de información de usuarios externos se pueden solicitar por correo electrónico a
Transcripción de la presentación:

Actividad 2: Análisis de la Ocupación Mayo 2011

Documento de Trabajo Asignación de puntos a considerar: Tendencia, sitio de inserción, necesidad de esa ocupación, sustento con referentes Obtener estadísticas, gráficas, tablas que ayuden a justificar la ocupación Recopilación e integración de la información obtenida Estructurar la justificación de la ocupación y plasmarlo en la Ficha de la Ocupación 2.3 Actividad 2 Análisis de la Ocupación

Documento de Trabajo Actividad 2 Análisis de la Ocupación FICHA DE LA OCUPACIÓN Clave:Descripción: Justificación 2.3 Ficha de la Ocupación INSTRUCCIONES: A continuación justifique la pertinencia de una o varias ocupaciones para tu carrera, le pedimos que tome en consideración los siguientes puntos: a)La tendencia de la ocupación en el campo laboral al menos durante los últimos cinco años. b)El sitio de inserción de esta ocupación en el campo laboral. c)¿Por qué la necesidad de esta ocupación? d)Sustente estos datos compartiéndonos sus referentes.

Documento de Trabajo Actividad 2 Análisis de la Ocupación FICHA DE LA OCUPACIÓN Clave: 8100Descripción: PREPARADORES DE COMIDA RÁPIDA Justificación GRUPO UNITARIO 8100 FONDEROS (PREPARAN Y SIRVEN ALIMENTOS) EN ESTABLECIMIENTOS Los trabajadores clasificados en este grupo unitario preparan alimentos en establecimientos fijos, como torterías, taquerías, puestos de comida, loncherías,etc., teniendo un trato directo con el cliente. Se incluye a las personas que preparan y sirven los alimentos en casas particulares (o sea en sus propias casas) atendiendo al público. También excluye a los trabajadores que preparan y venden alimentos en la vía pública como hot dogs, hamburguesas, elotes, raspados etc., que se clasifican en la clave Asimismo se excluye a los trabajadores que únicamente se dedican a preparar alimentos, como los cocineros y tamaleros, ya que se clasifican en los grupos unitarios 5208 y 5202, respectivamente. Algunas de sus tareas consisten en: Ejemplo:

Documento de Trabajo Actividad 2 Análisis de la Ocupación FICHA DE LA OCUPACIÓN Clave: 8100Descripción: PREPARADORES DE COMIDA RÁPIDA Justificación - Preparar y servir alimentos. - Asear el lugar de trabajo. -Cobrar a los clientes. -Realizar otras tareas afines. Las ocupaciones comprendidas en este módulo preparan diversos alimentos y bebidas de elaboración rápida, tales como tortas, tacos, emparedados, malteadas, licuados... en fuentes de sodas, barras, cafeterías... Referente: INEGI. (2010). ENOE. Clasificación Mexicana de Ocupaciones (CMO). Recuperado el 24 de Mayo de 2011, de sitio Web del Instituto Nacional de Estadística y Geografía: 0/ENOE_2010.pdf

Documento de Trabajo Actividad 2 Análisis de la Ocupación FICHA DE LA OCUPACIÓN Clave: 8100Descripción: PREPARADORES DE COMIDA RÁPIDA Justificación (Cifras anualizadas al tercer trimestre del 2010 de la ENOE) Esta gráfica presenta el número total de personas ocupadas para el período , en esta ocupación. Incluye únicamente a la población remunerada. Fuente: Encuesta Nacional de Empleo, segundo trimestre de cada año, a partir del 2000, cifras anualizadas; a partir del 2005 Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo. STPS-INEGI Referente: INEGI. (2010). ENOE. Clasificación Mexicana de Ocupaciones (CMO). Recuperado el 24 de Mayo de 2011, de sitio Web del Instituto Nacional de Estadística y Geografía: 0/ENOE_2010.pdf

Documento de Trabajo Actividad 2 Análisis de la Ocupación FICHA DE LA OCUPACIÓN Clave: 8100Descripción: PREPARADORES DE COMIDA RÁPIDA Justificación (Cifras anualizadas al tercer trimestre del 2010 de la ENOE) Esta gráfica presenta el número total de personas ocupadas para el período , en esta ocupación. Incluye únicamente a la población remunerada. Fuente: Encuesta Nacional de Empleo, segundo trimestre de cada año, a partir del 2000, cifras anualizadas; a partir del 2005 Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo. STPS-INEGI Referente: INEGI. (2010). ENOE. Clasificación Mexicana de Ocupaciones (CMO). Recuperado el 24 de Mayo de 2011, de sitio Web del Instituto Nacional de Estadística y Geografía: 0/ENOE_2010.pdf

Documento de Trabajo Actividad 2 Análisis de la Ocupación FICHA DE LA OCUPACIÓN Clave: 8100Descripción: PREPARADORES DE COMIDA RÁPIDA Justificación (Cifras anualizadas al cuarto trimestre del 2010 de la ENOE) A) Fonderos (preparan y sirven alimentos) en estable- cimientos B) Fonderos, cantineros, meseros y azafatas C) Total de personas ocupadas La gráfica compara el porcentaje de crecimiento anual en los últimos 5 y 2 años de: A) el número de personas en esta ocupación, B) las personas con ocupaciones similares, y C) el total de personas ocupadas en el país. Incluye únicamente a la población ocupada remunerada. Fuente: Encuesta Nacional de Empleo; segundo trimestre de cada año, a partir del 2000 cifras anualizadas; a partir del 2005 Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo. STPS-INEGI Referente: INEGI. (2010). ENOE. Clasificación Mexicana de Ocupaciones (CMO). Recuperado el 24 de Mayo de 2011, de sitio Web del Instituto Nacional de Estadística y Geografía: 0/ENOE_2010.pdf

Documento de Trabajo Actividad 2 Análisis de la Ocupación FICHA DE LA OCUPACIÓN Clave: 8100Descripción: PREPARADORES DE COMIDA RÁPIDA Justificación (Cifras anualizadas al cuarto trimestre del 2010 de la ENOE) La gráfica compara la distribución por sexo de las personas trabajando en esta ocupación. Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Trimestral, cifras anualizadas al último trimestre. STPS-INEGI Referente: INEGI. (2010). ENOE. Clasificación Mexicana de Ocupaciones (CMO). Recuperado el 24 de Mayo de 2011, de sitio Web del Instituto Nacional de Estadística y Geografía: 0/ENOE_2010.pdf

Documento de Trabajo Actividad 2 Análisis de la Ocupación FICHA DE LA OCUPACIÓN Clave: 8100Descripción: PREPARADORES DE COMIDA RÁPIDA Justificación Actividades o tareas : Esenciales Fríen y/o asan huevos, carnes, salchichas... Mezclan y licúan diversos ingredientes para preparar malteadas, licuados, aguas de frutas... Pican y rebanan verdura, queso, chorizo... Preparan tortas, tacos, malteadas, hamburguesas... de acuerdo al pedido del cliente. Rebanan y/o desmenuzan, carne de pavo, pollo, cerdo, pan... Sirven los alimentos y bebidas directamente a los clientes o, en su caso, los entregan al mesero para que los sirva. Complementarias Asean y ordenan su área de trabajo. Llevan registro del consumo de alimentos y efectúan el cobro del mismo. Posibles Pueden verificar las existencias de los insumos utilizados y solicitar los faltantes. Resumen de indicadores 31 de cada 100 son asalariados 63 de cada 100 son mujeres 32 de cada 100 trabajan en la zona Centro 40 de cada 100 tienen nivel de escolaridad Primaria

Documento de Trabajo Actividad 2 Análisis de la Ocupación FICHA DE LA OCUPACIÓN Clave: 8100Descripción: PREPARADORES DE COMIDA RÁPIDA Justificación Ocupaciones asociadas : Fuentero, Pizzero, Preparador de Jugos y Licuados, Rostizador, Taquero, Tortero. Ocupaciones vinculadas con menor o igual grado de calificación: Auxiliares de servicio de alimentos y bebidas, Botones, Cantineros, Capitanes de botones, Cocineros, Meseros, Porteros, Sobrecargos. Ocupaciones vinculadas con mayor grado de calificación: Empleados de recepción de hotel, Jefes de cocina, Jefes de restaurante y bar, Gerentes de servicios de alimentos y bebidas, Gerentes de servicios de alojamiento. Referente: INEGI. (2010). ENOE. Clasificación Mexicana de Ocupaciones (CMO). Recuperado el 24 de Mayo de 2011, de sitio Web del Instituto Nacional de Estadística y Geografía: 0/ENOE_2010.pdf

Documento de Trabajo Actividad 2 Análisis de la Ocupación Ejemplo: De acuerdo con lo anterior, para los sectores agropecuario y forestal se sugieren las siguientes guías generales de acción en materia de FPT: Carrera Nivel de impulso Comentario Sanidad animalAltoUno de los impedimentos tradicionales de los productos primarios de nuestro país es la sanidad animal. Para alcanzar un mayor grado de competitividad es indispensable contar con un número, sustancialmente más elevado, de técnicos especializados en garantizar la sanidad de los productos agropecuarios.

Documento de Trabajo Actividad 2 Análisis de la Ocupación Carrera Nivel de impulso Comentario Sanidad en procesos de industrialización de alimentos AltoUna parte importante de los productos agropecuarios requieren de procesamientos industriales posteriores a su producción o a su cultivo. Los estándares internacionales requieren que, en este tipo de procesos, participen técnicos especializados que garanticen dichos estándares.

Documento de Trabajo Actividad 2 Análisis de la Ocupación FICHA DE LA OCUPACIÓN Clave: Descripción: Sanidad Animal Sanidad en procesos de industrialización de alimentos Justificación Ocupaciones asociadas : 1250 Oficial de sanidad 2126 Coordinador de sanidad 6100 Supervisor del departamento de sanidad 8312 Subteniente de sanidad militar

Documento de Trabajo Lista de cotejo CRITERIOS Validez CumpleNo cumpleObservaciones Es una institución reconocida a nivel nacional e internacional. SiINEGI Utiliza una metodología sustentada y confiable. Si Pertinencia CumpleNo cumpleObservaciones La información clasificada por sectores y de nivel técnico. Si Es vigente se actualiza los datos de manera frecuente. Si Nombre del referente: Ocupacional

Documento de Trabajo Determinar criterios de: VALIDEZPERTINENCIA Confiables Fidedignos Fundamentados en una metodología. Que sean emitidos por una institución reconocida (Secretaria de estado, universidad, organización empresarial) Publicados Fecha de emisión de no más de 8 años. Que estén relacionados con la carrera. Que sean vigentes. Que sean aplicados al nivel medio superior (técnico).