LA MICROECONOMIA Y LA MACROECONOMIA SEGÚN PAUL KRUGMAN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introduccion a la economía 24 Junio 2003
Advertisements

TEMA 9: LA RENTA NACIONAL
Clase 01 IES 424 Macroeconomía
INTRODUCCIÓN Como ya se ha mencionado, la política monetaria ejercida por el Banco de la República controlan las tasas de interés del sistema financiero,
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Curso: Análisis Económico Edición
La microeconomía estudia el comportamiento individual de los agentes…
Macroeconomía.
1.5 Ciclos económicos La historia del capitalismo estadounidense está conformada por periodos recurrentes de auges y crisis, de recesiones y expansiones.
Capítulo 6 Macroeconomía: una visión global ¿Qué aprenderá en este capítulo? ➤ Obtener una visión de la macro (el gran retrato de la economía en su conjunto)
La política monetaria ante el desequilibrio macroeconómico
LA POLITICA ECONOMICA Son las decisiones que toma el Estado para intervenir en la ECONOMIA de un país para alcanzar unos objetivos.
5. UNA PERSPECTIVA MACRO DE LA ECONOMÍA
EL CICLO ECONÓMICO Recordemos que los bienes y servicios que se hacen en un país durante un tiempo determinado constituyen su producción. Durante ese tiempo.
Licenciatura en Administración de Tecnologías de la Información.
INFLACION, DEFLACION Y DEVALUACION
Lic. César Octavio Contreras
Capítulo 26 La política monetaria: recapitulación.
INTEGRANTES: - - LUIS FERNANDO CONTRERAS DIAZ - - ULISES RAMON MUÑIZ CHAVEZ - - LUIS DANIEL MORENO MORENO - - ENRIQUE MARQUEZ CARDENAS.
EL CICLO Y LAS CRISIS ECONÓMICAS.
TEMA 3 El entorno macroeconómico: Introducción
Clase 04 IES 424 Macroeconomía
Laura Melissa Elorza Pérez. I.E.J.R. 11°2
Consumo, Ahorro e Inversión
Vision General de la Macroeconomia
Visión panorámica de la economía
Tema 1. La macroeconomía: Conceptos e instrumentos
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMON RODRIGUEZ” LIC. ANGGY RODRIGUEZ.
Políticas Macroeconómicas
INTERACCION ENTRE EL SECTOR PUBLICO Y PRIVADO
Capítulo 4 Visión panorámica de la macroeconomía
Docente: Econ. Nilda Ketty Ingaroca Huamán
MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA
NOCIONES GENERALES DE MACROECONOMÍA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Propedéutico LICENCIATURA EN NEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONAL Mayo 2009.
LA INTERVENCION DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA Los ciclos económicos Históricamente la economía ha pasado por fases de expansión y fases de recesión. Crecimiento.
El funcionamiento de la macroeconomía.
MACROECONOMIA & MICROECONOMIA
COMO COMPRENDER LOS CONCEPTOS BASICOS DE LA ECONOMIA.
Macroeconomía.
MACROECONOMIA & MICROECONOMIA
La macroeconomía en el corto plazo
“No se puede ser un buen gerente sin ser un buen planificador, y no se puede ser buen planificador si no se entiende en que forma la economía afectará.
LA MICROECONOMIA LA MACROECONOMIA
LA INFLACION Es la disminución del valor del dinero respecto a la cantidad de bienes o servicios que se pueden comprar con dicho dinero. Es decir, si.
II Macroeconomía Inflación saladehistoria.com.
Tasa de inflación (porcentaje anual Tasa de desempleo (porcentaje) 0 Curve de Phillips 4% 6 2 B A 7.
Introducción a la Economía
FUNDAMENTOS DE ECONOMIA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA Macroeconomía - Analiza la economía de una región o nación en su conjunto, abarca indicadores generales.
EL ENFOQUE MACROECONOMICO Inflación Desempleo
POLÍTICA KEYNESIANA
Jorge Pérez Sánchez Obed Baena Martínez José Alejandro Peña Salazar 9 de Octubre de 2013 ABP equipo 300 Herramientas Computacionales.
La política monetaria ante los desafíos actuales Walter Cancela ACDE 6 de diciembre de 2007.
Capítulo 26 La política monetaria: recapitulación.
Es el estudio de la economía en su conjunto ya que se preocupa de la evolución de la economía nacional, como por ejemplo: La producción total, el nivel.
Macroeconomía.
Equilibrio Macroeconómico
Política Monetaria. La política monetaria es una política económica que usa la cantidad de dinero como variable de control para asegurar y mantener la.
Definición de las políticas monetaria y crediticia.
Las macromagnitudes: el PNB
La Gran Depresión 1929.
Las fluctuaciones económicas y el dinero en el modelo de equilibrio del mercado Referencias: Barro, macroeconomics, capítulo 19 1.
Alumno: Carla Fabiola Díaz Díaz Matricula: Licenciatura en Administración de Empresas Materia: Formulación y Evaluación de Proyectos Prof. Mtra.
Alumno: Israel Espinosa Jiménez
MACROECONOMIA DOCENTE: ECON GUILLERMO PACHECO POSTIGO.
El Banco de España y el Banco Central Europeo (BCE).
MACROECONOMÍA Funcionamiento de la Economía Estudio de las Magnitudes Económicas Agregadas.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Propedéutico LICENCIATURA EN ECONOMÍA EMPRESARIAL Marzo 2010.
 Def: Son las formas de intervención del Estado en la economía para alcanzar unos objetivos económicos. ECONOMÍA DE UN PAISRESULTADOS U OBJETIVOS Producción.
Demanda y Oferta Agregada
PROFESORA DENIS MARKUSOVIC. También llamada finanzas Públicas :es una política económicas que usa el gasto público y los impuestos como variables de control.
Transcripción de la presentación:

LA MICROECONOMIA Y LA MACROECONOMIA SEGÚN PAUL KRUGMAN

ECONOMIA MICROECONOMIA MACROECONOMIA A NIVEL PARTICULAR CONSUMIDORES TRABAJADORES EMPRESAS AJUSTES DE PRECIOS TEORIAS DEL CONSUMIDOR ESTUDIOS PARA PROBLEMATICAS A CORTO PLAZO A NIVEL GENERAL PAIS O NACION TIPO DE CAMBIO TASA DE DESEMPLEO INGRESO PERCAPITA NIVEL DE CONSUMO ESTUDIOS PARA DECISIONES QUE AFECTAN EL FUTURO ECONOMICO

CARACTERISTICAS DE LA MACROECONOMIA CICLO ECONOMICO Es la sucesión, a corto plazo, de caídas y auges en la economía; llamadas: recesiones, expansiones, depresiones, los anteriores fenómenos afectan la producción y el empleo de un país o puede ser a nivel global. AGREGADOS ECONOMICOS Suma de acciones y decisiones individuales tomadas por personas, empresas, consumidores, productores, trabajadores, Estado, etc., las cuales componen la vida económica de un país.

CICLO ECONOMICO ECONOMIA DEPRESION AUGE RECESION EXPANSION Las actividades económicas : producción, comercio, banca , etc. Disminuyen en forma notable. la producción y el desempleo descienden. DEPRESION Periodos de estancamiento donde prácticamente se detiene el proceso de producción se dan por el movimiento capitalista, aguda y prolongada. AUGE La actividad económica se encuentra en un periodo de prosperidad y apogeo; Periodo contrario a la depresión. EXPANSION Reanimación de las actividades económicas, aumenta el empleo, la producción, la inversión y las ventas.

FACTORES QUE SE AFECTAN EN UN CICLO ECONOMICO Empleo: Es el número total de personas de una economía con trabajo en un momento dado. Desempleo: Es el número total de personas que buscan empleo de forma activa pero que en un momento dado no están empleadas. Subempleo: Refleja el número de personas que trabajan durante una recesión pero que reciben salarios inferiores de los que recibirían en una época de expansión debido a recortes de producción, reducciones de jornadas, trabajos peor pagados o todo a la vez. Producción agregada: Es el total de bienes y servicios finales producidos en una economía en un periodo determinado. EMPLEO DESEMPLEO SUBEMPLEO PRODUCCION AGREGADA

MEDIDAS PARA HACER FRENTE A UNA RECESION ECONOMICA MONETARIA Usa la cantidad de dinero como variable de control para asegurar y mantener la estabilidad económica. Para ello, las autoridades monetarias usan mecanismos como la variación del tipo de interés, y participan en el mercado de dinero. POLITICAS DE ESTABILIZACION FISCAL Configura el presupuesto del estado, y sus componentes, el gasto público y los impuestos como variables de control para asegurar y mantener la estabilidad económica, amortiguando las oscilaciones de los ciclos económicos y contribuyendo a mantener una economía creciente.

GLOSARIO Nivel de precios agregado: nivel general de precios de los bienes y servicios finales de una economía. Inflación: incremento sostenido y generalizado de los precios en los bienes y servicios. Deflación : Bajada generalizada y prolongada (como mínimo, dos semestres según el FMI (Fondo monetario internacional) del nivel de precios de bienes y servicios. Es el fenómeno contrario al de la inflación. Tasa de inflación: es la variación anual, expresada en porcentaje, del nivel general de precios. Economía abierta es aquella en la que se intercambian bienes, servicios y activos con otros países. Tipo de cambio entre dos monedas nacionales es el valor de una moneda expresada en términos de la otra moneda.