CONTABILIDAD CLASE 2. PARTES DEL ACTIVO y DEL PASIVO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La planificación financiera en empresas
Advertisements

FUENTES DE FINANCIAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES EMPRESARIALES
Facultad Regional Multidisciplinaria
FINANZAS.
CFGM GESTIÓN ADMINISTRATIVA
ACTIVO Definición según NIC / NIIF:
UNIDAD.1.LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL. CONTABILIDAD Y PATRIMONIO
Unidad de trabajo 2: METODOLOGÍA CONTABLE
Análisis financiero de la empresa.
Ejemplo: Situación inicial
LAS CUENTAS ANUALES (I): EL BALANCE DE SITUACIÓN
La información contable
FINANZAS EMPRESARIALES
TEMA 5: Función de la empresa IV FUNCIÓN ECONÓMICO -FINANCIERA
La contabilidad en la empresa
TEMA 2 El Balance Diapositivas empleadas por Manuel García-Ayuso Covarsí en las sesiones destinadas a la discusión de los contenidos teóricos del Tema.
Activo, Pasivo y Patrimonio
¿QUE ES UN BALANCE GENERAL?
Contabilidad y el patrimonio empresarial
Las decisiones financieras
Balance General ACTIVOS PASIVOS A. Corrientes: P. Corrientes:
Dirección económico financiera
La estructura económico – Financiera de la empresa
CONTABILIDAD GERENCIAL I
PATRIMONIO ACTIVO – PASIVO ACTIVO: Todo lo que la empresa tiene y le deben PASIVO: Todo lo que la empresa debe CAPITAL SOCIAL: Es el aporte de los socios.
Unidad de trabajo 1: LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL CONTABILIDAD Y PATRIMONIO Rosario Pérez Gómez.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
Tema 2 La Información Contable
Conceptos Básicos de Contabilidad
El patrimonio y las cuentas de la empresa
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO
TEMA 3. La Financiación Básica Propia (II) Fernando Giménez Barriocanal Curso Contabilidad Financiera y Analítica II.
Tema 5: ¿ Es rentable mi futuro negocio? Departamento de Formación y Orientación Laboral.
Benasque, 18 de Octubre de 2008 Josep Badia Camprubi.
ESTADOS FINANCIEROS Balance General Estado de Resultados
CONTABILIDAD I UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
LA FINANCIACION DE LA EMPRESA
El análisis financiero La información contable en la empresa: El análisis financiero.
Conceptos básicos UNIDAD 1 Curso: Contabilidad I
9.1 El tratamiento contable de la información
Introducción a la Contabilidad y el Balance General Clasificado
Salir ANTECEDENTES Economía (Terminología)
El CUADRO DE CUENTAS.
EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS ANUALES
Información Financiera, Agosto 2012 Diciembre 2014.
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD
Información Financiera, Agosto 2012 Septiembre 2014.
Información Financiera, Agosto 2012
PATRIMONIO Conjunto de BIENES, DERECHOS y OBLIGACIONES,
Información Financiera, Agosto 2012 Julio ESTADO DE RESULTADOS BALANCE GENERAL Al 30 Septiembre 2012 Balance General Al 3O de Julio de 2013 ACTIVOPASIVO.
UNIDAD 5: “EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS ANUALES”
ESTRUCTURA BÁSICA DE LA CONTABILIDAD ECUACION CONTABLE
DIARIO DE UN BALANCE José L. Jorge 1º SV Admón y Finanzas. Admón y Finanzas.
EL PATRIMONIO CONCEPTO DE PATRIMONIO ECUACIÓN DEL PATRIMONIO
Información Financiera, Agosto 2012 Enero ESTADO DE RESULTADOS BALANCE GENERAL Al 30 Septiembre 2012 Balance General Al 31 de Enero de 2013 ACTIVOPASIVO.
CONTABILIDAD Primer nivel :»A»
Tema 3. Unidad 5 El análisis financiero
El balance de situación
Información Financiera, Agosto 2012 Octubre 2014.
Estados Financieros Profesor: Mario Flores Loredo.
GESTIÓN FINANCIERA Y CONTABLE UNIDAD 1. Javier Gago Soy consultor y formador empresarial desde hace mas de diez años. Mi objetivo profesional consiste.
GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE UNIDAD 5.
GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE UNIDAD 6.
SESIÓN "13". ANALISIS FINANCIERO ANALISIS ECONOMICO RELACION COBROS - PAGOS CAPACIDAD PARA ATENDER LOS PAGOS A SUS VENCIMIENTOS RENTABILIDAD BENEFICIO.
SESIÓN "12". REPARTO DE BENEFICIOS (2.296,79) 10% Reservas Legales 10% Reservas Voluntarias 80% a Distribuir (Dividendos)
ECONOMÍA DE LA EMPRESA TEMA 12. LA CONTABILIDAD Y EL PATRIMONIO EMPRESARIAL.
Selectividad Modelo 1. La empresa “Segundo de Bachillerato S.L.” presenta a 31 de diciembre de 2010 la siguiente relación de elementos patrimoniales.
F.R.M.Economía de la Empresa1 Selectividad 2011, modelo 1, opción B Ingresos de explotación Gastos de explotación BAIT o BAII Gastos.
SESIÓN "15". CAJA / BANCOS PROVEEDORES CLIENTES PRODUCTO TERMINADO COMPRA MATERIAS PRIMAS TRANSFORMACIÓN VENTA COBRO ALMACENAMIENTO MATERIAS PRIMAS.
2. El patrimonio empresarial
Transcripción de la presentación:

CONTABILIDAD CLASE 2

PARTES DEL ACTIVO y DEL PASIVO

Inmovilizado En el inmovilizado se integran los bienes y derechos pertenecientes a la empresa a largo plazo (más de un año) Ejemplos: - Edificio o local de la actividad - Mobiliario - Dinero prestado con devolución a más de un ejercicio - Vehículos de la empresa

Circulante En el circulante se integran bienes y derechos pertenecientes a la empresa acorto plazo (menos o igual a 1 año) Ejemplos: - Existencias - Dinero en bancos - Dinero prestado a menos de un año - Deudas de los clientes

Recursos propios En los recursos propios se integra el patrimonio neto de la empresa o neto patrimonial. Se trata, por lo tanto, de la riqueza de la empresa. Ejemplos: - Capital (Suele ser el dinero aportado por los socios) - Reservas de la empresa - Beneficios que se queda la propia empresa

Pasivo exigible a L/P En el pasivo exigible a L/P se integran todas las deudas que posee la empresa con terceros cuyo vencimiento es superior a un año.

Pasivo exigible a C/P En el pasivo exigible a C/P se integran todas las deudas que posee la empresa con terceros cuyo vencimiento sea menor o igual aun año.

FONDO DE MANIOBRA Se define como la parte del activo circulante financiada a largo plazo.