AYUDAS 2011 MEDIDAS FINANCIERAS AGENCIA DE INVERSIONES Y SERVICOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una alternativa para la
Advertisements

DEPARTAMENTO DE INDUSTRIA E INNOVACIÓN
AVALIA ARAGON, S.G.R. CONVENIO ICO SGR. CONVENIO ICO SGR: Objetivos ICO-SGR es un nuevo producto de Financiación desarrollado por el Instituto de Crédito.
Financiación de la I+D+i Internacionalización de la I+D+i
La importancia y necesidad de los avales en la concesión de créditos 4 de Mayo de 2010.
LINEAS DE FINANCIACION PARA LA INTERNACIONALIZACION DE LA EMPRESA.
AVALIA ARAGON, S.G.R. CONVENIO ESPECIAL. CONVENIO ESPECIAL: Objetivos El objetivo de los avales de este convenio es impulsar todas aquellas medidas que.
ACUERDO DE COLABORACIÓN
INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN DEL ICO
PROGRAMA DE APOYO EMPRESARIAL A LAS PYMES DE MADRID mayo 2009.
16 de Noviembre de INDICE 1.¿ QUÉ ES UNA SGR ?. 2.¿QUÉ ES AVALIA? 3.PRODUCTOS Y SERVICIOS 4.CONVENIO ESPECIAL 4.1 DISTRIBUCION OPERACIONES APROBADAS.
Instituciones Financieras
JORNADA EMPRESARIAL SOBRE INTERNACIONALIZACIÓN Situación Actual y Perspectivas de la Financiación de Proyectos de Empresas Españolas en el Exterior.
Instrumentos de financiación I+D+I
Ministerio de Economía y Producción de la Nación Secretaría de Industria, Comercio y PyME Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional.
Ministerio de Economía y Producción de la Nación Secretaría de Industria, Comercio y PyME Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional.
Financiamiento Comunicación A 5319 JORNADA FINANCIAMIENTO BANCARIO AL SECTOR PRODUCTIVO PyMEs 14 de Agosto de 2012 Pablo Borakievich Gerente de Activos.
Estructura de financiación a empresas IVACE 2014 Emprendimiento 1 Grandes Empresas (*) 18 M.€ PYME (*) IVACE dispone de subvenciones hasta 7 M. € para.
Ministerio de Economía y Producción de la Nación Secretaría de Industria, Comercio y PyME Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional.
9. Operaciones de activo.
JOVENES EMPRENDEDORES 1. Línea de financiación para Jóvenes Emprendedores Objetivo Estimular la creación de empresas promovidas por jóvenes empresarios,
Asturias, 16 de octubre de Ayudas CDTI a la I+D+i
LINEA MICROCRÉDITOS ICAF LINEA ICAF MICROCRÉDITOS 2013  Características de los Beneficiarios: MICROEMPRESAS y Autónomos Todas aquellas microempresas,
Gestión de recursos humanos Administración y finanzas
Integrantes: Rodrigo Cabrera Grace Guerra.  Son montos de dinero que otorga el Banco a empresas de diverso tamaño para satisfacer necesidades de Capital.
Confianza, compromiso social y calidad NUEVAS LÍNEAS DE FINANCIACIÓN 1 Córdoba, 19 de abril de 2012.
Líneas de Financiación Plan Ayuda Lorca.. Líneas de Financiación Particulares.
1 INSTITUCIONES E INSTRUMENTOS PÚBLICOS DE FINANCIACIÓN PARA LA PYME EN ESPAÑA. DESCRIPCIÓN. n Organismos promotores. n Instrumentos que articulan las.
ICOdirecto “Servicio de formalización, gestión, seguimiento y difusión de operaciones de financiación directa ICO a pymes y autónomos” Madrid, 17 de junio.
PRESUPUESTO GENERAL EJERCICIO 2012
AVALMADRID, S.G.R. Soluciones para la Financiación de las PYME PRESENTACIÓN.
Problemática financiera de las pymes 1. Escasez de recursos propios menor capacidad de autofinanciación mayor dependencia de financiación.
23/04/2015 Secretaría General de Industria Plan de Competitividad de Sectores Estratégicos Industriales Orden ITC/909/2009, de 8 de abril (BOE.
EMPLEA 2014 Ayudas para la contratación de tecnólogos.
AVALIA ARAGON, S.G.R.  CONVENIO ESPECIAL. CONVENIO ESPECIAL: Objetivos El objetivo de los avales de este convenio es impulsar todas aquellas medidas.
Préstamo Personal.
Creación y consolidación de empresas de base tecnológica.
1 REINDUSTRIALIZACIÓN EN ZONAS AFECTADAS POR LA DESLOCALIZACIÓN O AJUSTE EN LOS SECTORES TEXTIL-CONFECCIÓN, CALZADO, JUGUETES Y MUEBLES.
Programas de Asistencia Financiera Subsecretaría de Promoción al Financiamiento Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional.
INFO FINANCIACIÓN 2010 Y AYUDAS Presentación Lunes, 15 de febrero de 2010.
CUADRO GENERAL ACTIVIDADES PÚBLICAS 1.Actividad de intervención Policía Limitación Control 2.Actividad de prestación Medidas de fomento Gestión de servicios.
Sesión 12 Préstamos Fernando Giménez Barriocanal /Ana Gisbert Clemente
Plan Avanza 2 Subprogramas Gestionados por la Subdirección General para la Economía Digital Convocatoria 2010 Emigdio Rivera Rivera Palma de Mallorca,
Logroño17 de noviembre de 2011 Financiación a Pymes y Autónomos.
Sistema financiero español Funcionamiento de la actividad financiera Medidas financieras del Estado Española para afrontar la crisis financiera.
1 Elena Arranz Martínez. 2 TIPOS DE BANCA: Banca Personal Banca Privada A) PRODUCTOS DE PASIVO 1. Cuentas 2. Depósitos B) PRODUCTOS DE ACTIVO 1. Prestamos.
 PRESTA MOS. Eduardo Vargas Ávila Armando Velasco Dávila.
Benasque, 18 de Octubre de 2008 Josep Badia Camprubi.
NUEVAS AYUDAS PARA IMPULSAR LA INVERSIÓN INDUSTRIAL.
INSTRUMENTOS FINANCIEROS
Convocatoria 2012 Programa Competitividad I+D Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información Junio 2012.
PLAN DE EMPRESA Cómo crear una empresa..
Nuevos Convenios IGAPE para financiar a PYMES AEMPE, Pontevedra, 10 Dic 2008.
KAREN GUTIÉRREZ ALEJANDRA TOVAR JENIFER VELASCO MODALIDADES DE CRÉDITO.
Impuesto Directo: recae directamente sobre la persona, como es el caso del impuesto de renta o el impuesto al patrimonio. Impuestos indirectos: impuesto.
1 FRACCIONAMIENTO DEL PAGO DE LA PRIMA DEL SEGURO AGRARIO CON AVAL DE SAECA.
Sr. Mario Calderón Carranza Gerente de Crédito Agrícola
INTEGRANTES Alexandra Arenas Francesca Benvenuto Mary Piña Emily Xu
Adquisición de Terreno Más Construcción. Nuestro producto Actualmente tenemos la oferta de productos para Adquisición de Terreno Urbanizado y Construcción.
PRÉSTAMOS y CRÉDITOS Encarni Cela Ferreiro.
JULIO VALLES ROJO IBERAVAL – ESPAÑA VALLADOLID SEPTIEMBRE DE 2005 “ PROGRAMA DE APOYO A LA FINANCIACION EMPRESARIAL” X FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS.
Convocatorias FONTAR y otras líneas de crédito Organiza: Fundación UVITEC Financiamiento para Innovar Financiamiento para Innovar.
AVALMADRID, S.G.R. Soluciones para la Financiación de las PYMES LINEAS FINANCIERAS DE AYUDA.
FINANCIACION DE PROYECTOS DE I+D: INSTRUMENTOS DEL CDTI.
Línea de apoyo financiero para la salida de la PYME al Mercado Alternativo Bursátil Oviedo, 30 de junio de 2011 EMPRESA NACIONAL DE INNOVACIÓN (ENISA)
1 IDEPA: Mayo  Mapa de ayudas, Directrices, y Reglamento FEDER, para un nuevo periodo  Programas de ayudas alineados a reglamentos comunitarios.
SUBVENCIONES A EMPRESAS. PROYECTO EMPRESARIAL: “Tipos” de Proyectos: → INICIAR ACTIVIDAD ECONÓMICA → ACTUALIZAR LA EMPRESA → INCREMENTAR LA COMPETITIVIDAD.
1. 2 La Consejería de Universidades, Empresa e Investigación, a través del INFO, puso en marcha en 2008 el método – acción FINANCIAPYME, una actuación.
Impulso financiero a la pyme enisa Marta Gutiérrez, responsable de operaciones Soria, 6 de abril de 2016.
MERCADO CAMBIARIO. GENERALIDADES El régimen cambiario tiene por objeto promover el desarrollo económico y social y el equilibrio cambiario, a fin de internacionalizar.
Transcripción de la presentación:

AYUDAS 2011 MEDIDAS FINANCIERAS AGENCIA DE INVERSIONES Y SERVICOS

Facilitar a las Pymes el acceso a la financiación ajena en unas condiciones adecuadas a sus necesidades.

PROGRAMAS ADE FINANCIA PRESTAMOS A LA INVERSIÓN PRESTAMOS I+D+i

PROGRAMA ADE FINANCIA

ADE FINANCIA OBJETO Y FINALIDAD Facilitar una financiación adecuada, en coste y plazo, a las necesidades de las PYMES de Castilla y León, mediante la bonificación de préstamos y pólizas de créditos avalados para la realización de proyectos de inversiones y de I+D+i, así como de capital circulante, que favorezcan la creación de empresas, el crecimiento y consolidación de su actividad, y la generación y el mantenimiento del empleo. BENEFICIARIOS Autónomos y las Pymes, que tengan su domicilio social en Castilla y León y siempre que las inversiones o gastos financiables se desarrollen en estos establecimientos. En los casos de pólizas o préstamos para circulante, los beneficiarios deberán desarrollar prioritariamente su actividad en Castilla y León.

ADE FINANCIA TIPOS DE PROYECTOS DE INVERSIÓN EMPRESAS INNOVADORAS O DE BASE TECNOLÓGICA PROYECTOS DE I+D+I Y ANTICIPOS DE PROYECTOS I+D CAPITAL CIRCULANTE

ADE FINANCIA SECTORES PROMOCIONABLES  Industria y servicios: Industria extractiva, manufacturera, construcción, información y comunicaciones, Educación, actividades sanitarias,etc…  Sector turismo  Sector comercio  Sector artesano PROYECTOS SUBVENCIONABLES Serán subvencionables los gastos financieros de los préstamos suscritos con las entidades financieras, avalados por una sociedad de garantía recíproca, dirigidos a financiar los proyectos de inversión, los gastos de los proyectos I+D+i y los anticipos de subvenciones concedidas para gastos de I+D. PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN Hasta el 30 de NOVIEMBRE de 2011 y una vez aprobado el aval por una SGR.

ADE FINANCIA REQUISITOS DEL PRÉSTAMO O PÓLIZA DE CRÉDITO  Cuantía: importe superior a € e inferior a €. En el caso de financiación circulante entre y €.  Importe financiable: máximo 90% del proyecto.  Tipo de interés: Variable referenciado al EURIBOR hipotecario, más un diferencial máximo de 1,75% y de 2,0% en el caso de circulante.  Comisión de apertura: 0,25% sobre el nominal.  Otros gastos: exento de cualquier otro gasto o comisión, salvo los corretajes y los intereses de demora legalmente establecidos.  Plazo: entre 36 y 120 meses, excepto en los préstamos del sector comercio y sector artesano inferiores a euros que el plazo máximo será de 60 meses.  Amortizaciones: periódicas, de carácter mensual o trimestral.  Plazo de carencia: se admitirá 1 año de carencia de amortización del principal.  Garantías: Aval SGR. La comisión de aval no podrá ser superior al 1% anual del riesgo vivo.

Actuación Objeto de financiación Tipo de proyectoTipo de interésCuantía Bonificación total actualizada Plazo justificación Inversiones Creación o ampliación Eur + 1,75% – € – € 1,25 % 12 meses Sector comercio y sector artesano 2,50% I+D+iGastos de I+D+iEur + 1,75 % € 1,25%24 meses EIBTs Inversiones en inmovilizado Eur + 1,75%6.000 – €1,25%24 meses Gastos de I+D+i Anticipos de subv. de I+D+i CAPITAL CIRCULANTE Necesidades de circulante Eur + 2,00 % €1% Sector comercio y sector artesano Necesidades de circulante Eur + 2,00 % €2,50% ADE FINANCIA

PROGRAMA PRÉSTAMOS A LA INVERSIÓN

PRESTAMOS A LA INVERSIÓN OBJETO Y FINALIDAD Financiar inversiones y gastos en el contexto de desarrollo de las PYMEs, a través de Proyectos elegibles, con la finalidad de facilitar a las empresas el acceso a la financiación con cargo al acuerdo de financiación suscrito con los fondos del Banco Europeo de Inversiones (BEI). BENEFICIARIOS Podrán ser beneficiarios las empresas, personas físicas o jurídicas, que puedan ser consideradas Pequeñas o medianas empresas (PYMES), que tengan su domicilio social o alguno de sus centros productivos en Castilla y León. SECTORES Todos los sectores con las siguientes excepciones: fabricación armas, juegos de azar, fabricación, procesamiento o la distribución de tabaco. actividades que implican la utilización de animales vivos con fines experimentales, actividades controvertidas por razones éticas o morales. la promoción inmobiliaria. las actividades financieras. Las industrias que son competencia de la Consejería de Agricultura y Ganadería Aquellas que desarrollen actividades que estén excluidas del régimen de minimis

PRESTAMOS A LA INVERSIÓN PROYECTOS ELEGIBLES Proyectos de nuevas inversiones, ampliaciones o mejoras de instalaciones, fundamentalmente dentro del sector industrial, y localizadas en el territorio de Castilla y León. Los proyectos consistirán en inversiones y gastos tangibles e intangibles que han de ser identificables en términos de ubicación, concepción y beneficios. El Proyecto puede incluir las necesidades de capital circulante permanente. Requisitos de los proyecto: Cuantía entre euros y euros. Viable desde el punto de vista técnico, económico y financiero. Período máximo realización del proyecto tres años. Inversiones y gastos financiables Activos tangibles que no sean terrenos. Activos intangibles, se incluyen costes de planificación e ingeniería durante la fase de construcción. Incremento de capital circulante permanente.

PRESTAMOS A LA INVERSIÓN CARACTERÍSTICAS DE LOS PRÉSTAMOS Cuantía: el importe del préstamo estará comprendido entre euros y euros. Límite : el 70% del coste del proyecto elegible. Tipo de interés variable: Euribor a tres meses más un diferencial de mercado y un diferencial fijo a vencimiento que será de 75 puntos básicos. Plazo de carencia: Se podrá establecer 1 año sin devengar intereses. Podrá ampliarse hasta un plazo máximo de tres años. Plazo de amortización: mínimo 24 meses y máximo 120 meses, incluido el periodo de carencia. Cuotas de amortización: pago de cuotas fijas del principal más los intereses correspondientes, con vencimiento mensual, trimestral o semestral. Amortización anticipada El prestatario puede proceder al reembolso total o parcial del préstamo, mediante notificación a la ADE con preaviso de 15 días hábiles. Intereses moratorios: el tipo de interés aplicable será el interés de demora. Comisión de estudio: límite de 0,5% del importe del préstamo.

PRESTAMOS A LA INVERSIÓN GARANTIAS EXIGIDAS La concesión de la ayuda reembolsable exigirá la constitución de garantías suficientes a favor de ADE, preferentemente en forma de aval bancario o hipoteca sobre bien inmueble. La garantía deberá cubrir la obligación de reembolso del principal del préstamo, los intereses, las comisiones y todos aquellos derivados de la mora. CRITERIOS DE VALORACIÓN Capacidad financiera de la entidad y capacidad de devolución del préstamo. Calidad y eficacia de las garantías presentadas. Ámbito geográfico y efectos sobre el empleo de la zona. Innovación del proyecto y la calidad técnica del proyecto.

PROGRAMA PRÉSTAMOS A LA I+D+i

PRÉSTAMOS A LA I+D+i OBJETO Y FINALIDAD El objeto de este programa es la concesión de ayudas reembolsables en forma de préstamos o préstamos participativos destinadas a financiar, mediante préstamos, la realización de proyectos y actividades de I+D+i, con la finalidad de crear un entorno financiero favorable a la innovación empresarial. BENEFICARIOS Empresas, personas físicas o jurídicas, que tengan su domicilio social o alguno de sus centros productivos en Castilla y León. SECTORES Todos los sectores a excepción de aquellos que desarrollen actividades que estén excluidas del régimen de minimis.

PRÉSTAMOS A LA I+D+i PROYECTOS ELEGIBLES Conjunto de inversiones y gastos tangibles e intangibles dirigidos a la creación, desarrollo y consolidación de empresas innovadoras y de base tecnológica. Se financiarán los Proyectos y actividades de I+D+i realizados en los centros de Castilla y León. Requisitos: Proyectos viables desde el punto de vista técnico, económico y financiero. Inversiones y gastos financiables. Activos tangibles e intangibles (patentes, licencias, software) necesarios para el proyecto de I+D+i, excluidos las adquisiciones de bienes inmuebles y terrenos. Gastos necesarios para la realización del proyecto y actuaciones de I+D+i, (gastos de personal, gastos de funcionamiento (fungibles y material) y costes de investigación contractual y conocimientos técnicos adquiridos a terceros destinados al proyecto, así como gastos de formación del personal de la empresa. Incremento de capital circulante permanente necesario para el proyecto y actuaciones de I+D+i.

PRÉSTAMOS A LA I+D+i CARACTERÍSTICAS DE LOS PRÉSTAMOS Importe : El importe máximo euros. Límite : El límite máximo del préstamo hasta el 70% del proyecto elegible. Tipo de interés: 1,5% fijo anual a vencimiento. Plazo de amortización: El plazo de amortización de los préstamos concedidos tendrán una duración máxima, incluido el plazo de carencia, de: –72 meses en los prestamos inferiores a € –120 meses en los préstamos entre € y €. Plazo de carencia: Se podrá establecer un plazo de carencia de amortización del principal. Cuotas de amortización: la devolución del préstamo se realizará mediante el pago de cuotas fijas, con vencimiento mensual, trimestral o semestral. Amortización anticipada: reembolso total o parcial del préstamo, mediante notificación dirigida a la ADE con preaviso de 15 días hábiles. Intereses moratorios: El tipo de interés aplicable será el establecido en la Ley General de Presupuestos. Comisión de estudio: límite de 0,5% del importe del préstamo.

PRÉSTAMOS A LA I+D+i CARACTERÍSTICAS DE LOS PRÉSTAMOS PARTICIPATIVOS Importe : Entre los euros y euros. Límite : El límite máximo hasta el 70% del proyecto. Tipo de interés: interés variable que se determinará en función de la evolución de la actividad de la empresa prestataria, y además se podrá acordar un interés fijo con independencia de la evolución de la sociedad. Plazo de amortización: duración máxima incluido el plazo de carencia de 120 meses. Plazo de carencia: se podrá establecer un plazo de carencia. Cuotas de amortización: la devolución se realizará mediante el pago de cuotas con vencimiento mensual, trimestral o semestral. Amortización anticipada: se podrá acordar una cláusula penalizadora para el caso de amortización anticipada. En este caso, el prestatario solo podrá amortizar anticipadamente el préstamo participativo si dicha amortización se compensa con una ampliación de igual cuantía de sus fondos propios y siempre que esta no provenga de la actualización de activos. Intereses moratorios: El tipo de interés aplicable el establecido en la Ley General de Presupuestos. Comisión de estudio: límite de 0,5% del importe del préstamo.

PRÉSTAMOS A LA I+D+i GARANTÍAS DE LOS PRÉSTAMOS Se exigirá la constitución de garantías suficientes a favor de ADE, preferentemente en forma de aval bancario o hipoteca sobre bien inmueble. Solo, en el caso de préstamos inferiores a euros se podrá autorizar una garantía personal. La garantía deberá cubrir la obligación de reembolso del principal del préstamo, los intereses, las comisiones todos los gastos derivados de la mora. CRITERIOS DE VALORACIÓN Capacidad financiera de la entidad y capacidad de devolución del préstamo. Calidad y eficacia de las garantías presentadas. Ámbito geográfico y efectos sobre el empleo de la zona. Innovación del proyecto y la calidad técnica del proyecto.

PROCEDIMIENTO  Plazo de presentación de solicitudes hasta el 30 de NOVIEMBRE de 2011 ADEFINANCIA.  PRESTAMOS: HASTA EL 29 DE ABRIL DE 2011  La solicitud de ayuda y la documentación requerida se podrá aportar telemáticamente, rellenando los formularios web habilitados en la página: telemáticamente  Se deberá disponer de DNI electrónico (E-DNI), o de certificado electrónico reconocido por esta Administración.

ADE FINANCIACIÓN Importe de los proyectos: mínimo euros y máximo euros. Importe de los préstamos: mínimo euros y máximo euros. El plazo de amortización: duración mínima de 72 meses y máximo de 120 meses. Periodo de carencia: en función del plan de negocio presentado y de las garantías aportadas. Tipo de interés: a precio de mercado referenciado al Euribor a tres meses más un diferencial fijo a vencimiento que se establecerá en función del coste de la financiación para este programa. El pago de intereses trimestral. Interés moratorio: será el mayor de los dos siguientes: a) tipo resultante de añadir un margen de 5 puntos (5,00%) al tipo EURIBOR para depósitos a tres meses del día coincidente con la fecha de la firma del préstamo en cada año de vigencia del mismo, b) 2,5 veces el interés legal del dinero al tiempo de inicio de la mora. Amortización anticipada: con un preaviso mínimo de 15 días hábiles. Comisión de estudio: límite del 0,5% del importe del préstamo.