I.E.D JOSE FELIX RESTREPO TRABAJO LA CANDELARIA INTEGRANTES: Carlos García Cristian Arango Daniel Torres CURSO: 11-02 J.M MATERIA: Ciencias Sociales PROFESOR(A):

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CAMINO DE SANTIAGO A su paso por Logroño.
Advertisements

31 DE MAYO DÍA DE CASTILLA - LA MANCHA.
Valparaíso es una de las ciudades más antiguas de nuestro país. Sus orígenes se remontan al año Cumplió un papel fundamental en el proceso de emancipación.
¿Cómo estaba organizada la iglesia en la Nueva Granada?
MONUMENTOS DEL MADRID MEDIEVAL
Poder Público Potestad que corresponde a la autoridad Estatal para el gobierno del Estado Rama Legislativa FUNCIÓN: Hacer las leyes Congreso Senado Cámara.
Lugares emblemáticos- Bogotá- Colombia
QUÉ ES Y CÓMO SE ORGANIZA EL ESTADO COLOMBIANO?
Caracas Retrospectiva Integrante: Ana Cecilia Cancino. Numero de lista: 2.
I.E.D. ANTONIO VILLAVICENCIO PROYECTO INTERDICIPLINAR EL GOCE DE LA CANDELARIA. AÑO 2011.
PROYECTO ACOMPAÑAMIENTO AL PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA
 El Consejo Superior de la Judicatura es un organismo público colombiano pertenecient e a la rama judicial. Su sede se encuentra en Bogotá, en la calle.
La Catedral Vieja de Santa María, es una de las dos catedrales que hay en Salamanca. Fundada por el obispo Jerónimo Perigord se empezó a construir en el.
Iglesia de Santa María La iglesia fue fundada poco después de la conquista cristiana, en torno a Sin embargo, los datos más antiguos que existen.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA COLOMBIANA
De tlacuilo a pintor Instituto Universitario Puebla
Presentado por: Sindy Katherine Páez Loaiza
*Intercambio* Federica Díaz
20 de julio por : luisa robledo Jessica rogeles
TRABAJO DE INVESTIGACION
Z - 19 LA CANDELARIA. La candelaria es la localidad numero 17 del distrito capital de bogota,capital de Colombia Se encuentra en el centro oriente.
PEDRAZA Hacer clic con el mouse Pedraza en Segovia * España.
Esculturas Se llama escultura al arte de modelar el barro, tallar en piedra, madera u otros materiales. Es una de las Bellas Artes en la cual el escultor.
Mérito de Quito es su privilegiada ubicación geográfica. Situado en las faldas de Pichincha, que domina el poniente, se halla rodeado, al norte por el.
LOCALIDAD NUMERO 17: “LA CANDELARIA”
CARLOS HIDALGO BOLAÑOS
HAZ CLIC PARA AVANZAR HAZ CLIC PARA AVANZAR ¿Se imaginan una calle tan estrecha que necesita un semáforo porque no caben dos personas?., no es el caso.
NO TOCAR EL MOUSE Las Ruinas de la reducción de San Ignacio Miní se encuentran en la actual localidad de San Ignacio, en la provincia argentina de Misiones.
Historia, Política Gobierno
Historia de los Derechos Culturales en México
VALLADOLID.
Maira Aurora Rodríguez Paula Rueda
San Cristobal de la Laguna San Cristóbal de La Laguna, conocida popularmente como La Laguna, es una ciudad y municipio perteneciente a la provincia de.
CULTURA Y CULTURALIZACION DE CALI
Septiembre 2005-JCA Budapest es la capital de Hungría, así como su principal centro industrial, comercial y de transportes. La ciudad de Budapest es.
CARTAGENA Cartagena de Indias, oficialmente Distrito Turístico y Cultural de Cartagena, más conocida como Cartagena, es una ciudad colombiana y capital.
ALCALA DE HENARES Patrimonio de la Humanidad JCA-Octubre 2007.
JCA Museos y Centros culturales de Madrid.
Organización de las Naciones Unidas
Historia del Presbítero Maestro
TEMA 7 Alcalá en la Edad Moderna La Edad de oro de la ciudad (Siglo XVI – Primer tercio XVII) 7.1 Cisneros y su obra IES ISIDRA DE GUZMAN Conservación.
Visita al Centro histórico de Bogotá ANGIE DANIELA HERNADEZ GRADO: 204 Año :2010.
3. Sociedad y vida cotidiana
BIOGRAFIAS DE PINTORES SALVADOREÑOS.
7. 2 LA UNIVERSIDAD (Continuación) COLEGIOS MENORES DEL SIGLO XVI
Santa María - Pontevedra
S a l a m a n c a En 1988 la ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Cuenta con un importante patrimonio arquitectónico, entre el.
C a c e r e s Ciudad Medieval Mayo 2004-JCA.
Presentado por Sergio Sanabria Maikol Vivas
ARQUITECTURA VIGUESA.
MEDELLIN Medellín (oficialmente Municipio de Medellín ) es la capital y mayor ciudad del departamento de Antioquia, en Colombia, y la segunda más poblada.
IGLESIAS MEDIEVALES DE SEVILLA
André Rieu - Nachtingall Serenade JCA 2015 V I S E U.
Mérito de Quito es su privilegiada ubicación geográfica. Situado en las faldas de Pichincha, que domina el poniente, se halla rodeado, al norte por el.
Comprensión del Medio, Natural, Social y Cultural. 3° Básico 2010.
BOGOTA D.C. CARASTERISTICAS Y LA HISTORIA DEL ESPACIO PUBLICO
PRESENTACIÓN PROYECTO FINAL DE GRADO MODALIDAD CIENTÍFICO-TÉCNICO TALLER I-20 RESTAURACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CONSTRUIDO INTERVENCIÓN EN LA.
TEMA 7 4. EL SIGLO XVII (Colegios menores)
sábado, 03 de octubre de 2015sábado, 03 de octubre de 2015sábado, 03 de octubre de 2015sábado, 03 de octubre de 2015sábado, 03 de octubre de 2015sábado,
Por : Saray Benito y Cristina Andrés. Hoy vamos hacer nuestro primer experimento, hemos pensado que ya que estamos estudiando la antigua Roma, podríamos.
Catedral primada Andres felipe Rodriguez. descripción La Catedral está conformada por una planta clásica basilical en forma de cruz latina que ocupa.
EL CONGRESO DE ANGOSTURA
ACTO LEGISLATIVO 02 DE JULIO 1 DE 2015
BOGOTA Bogotá, oficialmente Distrito Capital de Bogotá, abreviado Bogotá, D.C.( Durante la época colonial española y desde 1991 hasta 2000 llamada Santafé.
Conforme a los cambios que ha venido teniendo la ciudad con el pasar del tiempo se a visto reflejado que no solo el progreso sino también algunos de los.
MODULO 1 "La ciudad y el espacio público" TAREA SEMANA 3.
Al pie de Sierra Morena, Córdoba es la tercera ciudad de Andalucía. Hoy es una ciudad de tamaño medio, en cuyo casco antiguo aún podemos contemplar.
MONTEVIDEO UN VIAJE EN EL TIEMPO….. Historia El edificio ubicado en la esquina de Juan Carlos Gómez y Sarandí, Ciudad Vieja de Montevideo, es obra del.
Trazos mudéjares en paredes de nava
Rama Judicial David Felipe Moran Cepeda. Corte Suprema de Justicia Función primordial es la de ser el máximo tribunal de la jurisdicción ordinaria. Esta.
Transcripción de la presentación:

I.E.D JOSE FELIX RESTREPO TRABAJO LA CANDELARIA INTEGRANTES: Carlos García Cristian Arango Daniel Torres CURSO: J.M MATERIA: Ciencias Sociales PROFESOR(A): Sandra Chaparro BOGOTA D.C 2012

El Consejo Superior de la Judicatura es un organismo público colombiano perteneciente a la rama judicial. Su sede se encuentra en Bogotá, en la calle Doce con carrera Séptima, en el barrio La Candelaria. Características Tiene como funciones administrar a la rama judicial y complacer los secretarios judiciales a poner orden en la sala tribunal capitalino, también ejercer actos disciplinarios cuando sabe de las faltas cometidas por los funcionarios judiciales o abogados. Sus magistrados son elegidos por un período de ocho años. Se divide en la sala administrativa y por la jurisdiccional disciplinaria. La primera está compuesta por seis magistrados, uno elegido por la Corte Constitucional, dos por la Corte Suprema de Justicia y tres por el Consejo de Estado. La segunda está compuesta por siete magistrados elegidos todos por el Congreso. Cuenta asimismo con Consejos Seccionales para facilitar la labor de esta corporación

El Museo de la Independencia - Casa del Florero, antes llamado Museo del 20 de julio, es un museo que se aloja en una construcción colonial ubicada en la esquina noreste de la Plaza de Bolívar de Bogotá, en la carrera 7ª con calle 11. Para la historia de Colombia el Museo de la Independencia - Casa del Florero es un lugar muy importante porque en él se produjo uno de sus acontecimientos más destacados, conocido como el Grito de Independencia el día 20 de julio de Cada 20 de julio se celebra la "Independencia" de Colombia en todas las ciudades del país, con desfiles militares y honores a los símbolos patrios.

El Centro Cultural Gabriel García Márquez es un espacio dedicado a la cultura, en el centro histórico de Bogotá, localidad de La Candelaria. En el año 2003 el Fondo de Cultura Económica encargó al arquitecto Rogelio Salmon el diseño de un centro cultural que albergaría la librería de la editorial mexicana, siendo una de sus últimas obras, contempla patios distribuidos con pequeñas caídas y canales de agua, y un laborioso uso del concreto y el ladrillo.

Después de 1631, los padres de la Comunidad de los Agustinos Recoletos o Descalzos, determinaron establecer un convento en la ciudad de Santafé, para cuyo objeto autorizaron al “Padre Francisco de la Resurrección, para que comprara una casa por cuente de la Provincia”. Dicha adquisición se realiza poco tiempo después, en 1635, pero sólo para fundar en ella una institución eclesiástica con la calidad de hospicio, no de convento, y se le colocó bajo la advocación o nombre de San Nicolás de Tol entino o de San Nicolás de la Candelaria. El templo actual, superado el impase jurídico-religioso, se inició el 27 de junio de 1686, mediante la colocación de la primera piedra por el Señor Arzobispo Don Antonio Sanz Lozano, contando con la presencia de todas las autoridades civiles y eclesiásticas existentes en la ciudad. El plano del templo, así como del convento, fue diseñado por el Alarife Mayor de la ciudad Diego Sánchez de Montemayor. Por el mes de octubre de ese año se trabajaba en la realización de los cimientos, hasta “el lienzo, o vivienda en que habitamos; y que según dichas plantas viene a caer el Coro, y puerta principal de dicha iglesia”. Para el año de 1700 ya se había cubierto la capilla mayor y los muros ya tenían formados los arcos de entrada a las capillas de las naves laterales. Para 1702 se hizo el arco toral y se “embovedó la capilla mayor”, expresión de gran interés, puesto que con estas bases puede asegurarse que el templo no fue cubierto con armadura de par y nudillo, sino realmente una bóveda encamonada como luce hoy día. La casa de habitación de los religiosos aún se encontraba en pie y hacía parte de la esquina llamada entonces de Galeano.

El Museo Botero está situado en La Candelaria, centro histórico y cultural de Bogotá (Colombia). Alberga una numerosa colección de obras donadas a Colombia por el artista Fernando Botero con la intención de difundir las artes y la cultura en su país natal. De las obras, 87 corresponden a su colección personal de arte universal y el resto, cerca de 123 piezas, fueron realizadas por el mismo artista.