Foro Indicadores de Desarrollo Relacionados con la Ingeniería Ing. José Manuel Martínez 26 Noviembre 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 6. ¿Cómo funciona la Economía a nivel agregado?
Advertisements

El ciclo de vida de un proyecto
PRODUCTIVIDAD.
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO
Your subtopic goes here Región de Murcia Consejería de Economía y Hacienda Dirección General de Economía y Planificación Las Competencias profesionales.
Ambiente Económico.
EL PROFESIONAL TIC DEL FUTURO. GLOBALTECH 08, Segovia PERPECTIVAS DEL SECTOR Las Tecnologías de la Información en España, 2006 (AETIC) El sector tuvo.
INTECPLAN L.M. KARLA ANDRADE REYES.
TEMA 1 EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA. 1.1 Introducción a la Economía. Economía básica Necesidades del ser humano Bienes Servicios Cosas tangibles:
Contribución del Sistema Agroalimentario a la Economía Española Una Aproximación Octubre 2013.
El marco jurídico de la innovación en México
COMITÉ DE COMPETITIVIDAD CÁMARA DE DIPUTADOS
CRECIMIENTO: Concepto de crecimiento económico se refiere al incremento porcentual del producto bruto interno de una economía en un período de tiempo.
POLITICA ECONOMICA II (2013) PARTE II: Los factores de crecimiento Tema 9. La inversión en tecnología Prof. María Dolores Gadea y Gregorio Giménez Correo.
Tema 9. La inversión en tecnología
Repaso de la Contabilidad Nacional y las Identidades Básicas
Ministerio de Comunicaciones República de Colombia 1 MINISTERIO DE COMUNICACIONES PLAN NACIONAL TIC COLOMBIA EN LINEA CON EL FUTURO EJE CIENCIA, INNOVACION.
Daniel de la Sota Rius Director de Innovación y Sociedad de la Información. CEIM Madrid, 25 de Octubre de 2011 MESA DE LOS SECTORES DE LA INNOVACIÓN INDUSTRIAL.
Dr. Antonio Hidalgo Nuchera E.T.S.I. Ingenieros Industriales
Impacto TIC en la economía
PROGRAMA MARCO PARA LA INNOVACION Y LA COMPETITIVIDAD Inma Valencia Directora de la Oficina del Gobierno de Cantabria Miembro de Team Europe « Programas.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
Formulación de proyectos –nivel inicial-
RAZONES PARA LEGISLAR EN MATERIA DE INNOVACIÓN SIMPOSIUM INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD DIP. MARIANO GONZÁLEZ ZARUR 7 DE MAYO DE 2008.
EL FINANCIAMIENTO EN LA CIENCIA: VINCULACIÓN - EDUCACIÓN - INVEIGACIÓN. EL FINANCIAMIENTO EN LA CIENCIA: VINCULACIÓN - EDUCACIÓN - INVESTIGACIÓN. Mtra.
América Latina Ciencia y Tecnología Dependencia del estado -Grupos de investigadores competitivos nivel internacional - Programas de investigación en educación.
Clases IES 424 Macroeconomía parte 2. Conceptos Las variables de flujo, son aquellas que se expresan en relación a un lapso de tiempo. Por ejemplo,
TEMA 2. TEORÍAS DE LA ECONOMÍA DE LA EDUCACIÓN
Tema 7: La industria jmgs.
Política Industrial Andaluza Antonia Sáez Cala V Encuentro de Investigación Urbana Proyecto Urbspain Madrid, 30 de noviembre de 2012.
Subdirección General de Estadísticas de los Servicios Madrid, 20 de diciembre de 2004 Encuesta sobre innovación tecnológica en las empresas 2003.
MICROECONOMÍA MACROECONOMÍA
Producto interior bruto
Innovación y Transformación Empresarial 18 Nov José Luis Calvo 1.
Universidad e investigación científica en países en desarrollo Lecciones de la experiencia internacional reciente Jorge Balán OISE/U. of Toronto, Canada.
FORO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN Fondo Nacional de Financiamiento Para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, Fondo Francisco José de Caldas Alvaro.
Patricia Judith Reyna Baños Gulyhelmy Patricia ovando Chim.
EL ENTORNO DE LA EMPRESA
Dr. Ing. Eric Jeltsch - Universidad de La Serena Chile 1 Consejo Nacional de Innovación.. Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad Agosto.
Manzur Olavarrieta 2005 Santiago, 11 de Mayo de 2005 Informe de Competitividad Mundial 2005 IMD (Suiza) Universidad de Chile preparado por Sergio Olavarrieta.
Subdirección General de Estadísticas de los Servicios Madrid, 25 de noviembre de 2004 Estadística sobre las actividades en investigación científica y.
MEDICIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
Subdirección General de Estadísticas de los Servicios Madrid, 20 de noviembre de 2007 Estadística sobre las actividades en investigación científica y.
Subdirección General de Estadísticas de los Servicios Madrid, 2 de diciembre de 2008 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo.
Subdirección General de Estadísticas de los Servicios Madrid, 23 de noviembre de 2005 Estadística sobre las actividades en investigación científica y.
III Encuesta de Actividades de Innovación en la Industria Uruguaya ( ) Aspectos Metodológicos y Principales Resultados Segundo Taller de Armonización.
Subdirección General de Estadísticas de los Servicios Madrid, 13 de diciembre de 2007 Encuesta sobre innovación tecnológica en las empresas 2006.
AUDIENCIA PUBLICA BOGOTA, 03 DE ABRIL DE Por qué es importante la financiación publica de la ES sin animo de lucro? Es una característica distintiva.
ENCUESTA SOBRE LA EDUCACIÓN SUPERIOR AÑO ANTECEDENTES 1/2 Situación actual: Exigencia del gobierno a las universidades públicas de los dineros girados.
Manual de Santiago Indicadores de Internacionalización “La lista corta” Anna María Prat Seminario Internacional sobre nuevos indicadores de Ciencia,
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
Subdirección General de Estadísticas de Empresas Madrid, 18 de noviembre de 2009 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo.
1 Dr. Jesús Sebastián Consejo Superior de Investigaciones Científicas. España México,
1 La iniciativa privada, ajena a la inteligencia colectiva Universidades públicas generan 70 % de la investigación nacional. Principalmente UNAM, IPN (CINVESTAV),
La empresa. Organización formada por personas que desempeñan distintos puesto de trabajo y por medios económicos y materiales que se necesitan.
UNIVERSIDAD ECOTEC COMERCIO INTERNACIONAL ING. SUSANA ARROYO GONZÁLEZ.
Valeria Balcazar Jimenez Maria Teresa Lezama Trejo.
1 INTRODUCCIÓN ¿Motivación? ¿Conocimientos previos?
Medición de la Productividad en CTI Anna Maria Prat CONICYT-Chile.
DIRECCIÓN GENERAL DE FONDOS COMUNITARIOS FEDER e Innovación en España: Convergencia desde realidades muy dispares Sevilla, 23 de Noviembre de 2011 Dirección.
Intermediación Laboral y Empleo Precario en México Banco Interamericano de Desarrollo Consuelo Ricart 7 noviembre 2006.
AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ
Estadísticas sobre Actividades Científicas y Tecnológicas
102- PROPUESTA DE LEVANTAMIENTO DE INDICADORES DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA AL SECTOR INDUSTRIA MANUFACTURERA 7 de noviembre de A JUNTA DIRECTIVA.
SITUACIÓN ECONÓMICA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN EL 2006 Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América Latina y el.
¿Por qué y cómo medir la innovación?
- San Salvador, 4 y 5 de noviembre de El trabajo de la RICYT.
EL FUTURO DEL DIÁLOGO SOCIAL EN LA UE. Madrid, 6 y 7 de Octubre 2015.
Emilio Ontiveros Baeza 19 de mayo de 2005 TIC y Crecimiento Económico Jornada PSOE: El Desarrollo de la Sociedad.
José Manuel Pastor Ivie y Universitat de València Carlos Peraita Universitat de València Madrid, 22 de abril de 2013 José Manuel Pastor Ivie y Universitat.
Transcripción de la presentación:

Foro Indicadores de Desarrollo Relacionados con la Ingeniería Ing. José Manuel Martínez 26 Noviembre 2012

Estamos en una transición importante: Hacia la sociedad del conocimiento La ciencia la tecnología y la innovación (CTI) son ahora los elementos más importantes para el desarrollo de empresas y países. La ingeniería usa y produce CTI.

La ingeniería es parte de un sistema y de procesos EntradasTransformaciones Salidas Productos/servicios Innovaciones Productos ordinarios

Definición de indicadores Los indicadores son elementos informativos del control de cómo funciona una actividad. Conjunto de datos referidos al producto o servicio ofrecido, para conocer si se ha conseguido el producto o los niveles de servicio deseados, u obtenidos durante la ejecución del proceso para conocer su comportamiento y predecir su desempeño futuro en circunstancias similares. Son conceptos que se van a “medir” para lo cual se establece la métrica o sistema de medida que se va a utilizar.

Tipo de indicadores Entrada De insumos De economía Proceso De ejecución De gestión Salida De resultados: eficiencia, eficacia y efectividad De producto/servicios

¿De qué indicadores hablaremos?

Definiciones Indagación original y planificada que persigue descubrir nuevos conocimientos y una superior comprensión en el ámbito científico o tecnológico. Aplicación de los resultados de la investigación, o de cualquier otro tipo de conocimiento científico, para la fabricación de nuevos materiales, productos, para el diseño de nuevos procesos, sistemas de producción o de prestación de servicios así como la mejora tecnológica sustancial de materiales, productos, procesos o sistemas preexistentes.

Definiciones Manual de Oslo Introducción de un nuevo, o significativamente mejorado, producto (bien o servicio), de un proceso, de un nuevo método de comercialización o de un nuevo método organizativo, en las prácticas internas de una empresa, la organización del lugar de trabajo o las relaciones externas. La generación y transformación de ideas en productos, servicios o resultados que produzcan beneficios a alguien. Una aspiración hecha realidad. Dave Francis - CENTRIM

Los indicadores de ciencia, tecnología e innovación ¿Para qué nos sirven los indicadores ? ¿Qué queremos saber? ¿Qué impactos tienen las actividades CTI? ¿Qué resultados estamos produciendo? ¿Qué recursos utilizamos? ¿Cómo lo estamos haciendo? ¿Quiénes se ocupan de esto? ¿Cómo se utilizan los resultados? ¿Cómo nos comparamos con otros países? …………….

¿Qué indicadores vamos a definir? ¿Quién va a definirlos? La OCDE ha preparado varios manuales para orientar a los países a establecer indicadores de C y T (manual de Frascati-2002) y de Innovación (manual de Oslo-2005). La Unión Europea ha definido 17 indicadores de innovación agrupados en 4 categorías. La RICYT, Red de Indicadores de Ciencia y Tecnología Iberoamericana e Interamericana. produce anualmente la situación de los indicadores de C y T de los países de ALC.

¿Qué se mide? Según la Unión Europea:  Cantidad y calidad de recursos humanos dedicados a innovación.  Inversión pública y privada en la creación de conocimiento.  Actividades de I+D+i que llevan a la trasmisión de conocimiento.  Disponibilidad de financiación de la innovación, resultados e inversión comercial en TIC.

Indicadores tradicionales de ciencia y tecnología Tipo indicadorFamilia de indicadoresPrincipales indicadores InputActividades en I+D Gasto interno en I+D en porcentaje del PIB Personal empleado en I+D en tanto por mil de la población activa Recursos humanos en ciencia y tecnología(RHCT) Stock de RHCT Flujos de entrada procedentes de la enseñanza y de la migración Mixtos de input y output Innovación tecnológica en las empresas Porcentaje de empresas innovadoras Gasto en innovación Estructura del Gasto Porcentaje de cifra de negocios debida a innovaciones OutputPatentes Demandas de patentes nacionales (de residentes, tasa de dependencia, coeficiente de inventiva,...) Cuota de demanda de patentes (europeas, de la OMPI,...) Bibliometría Cuota de producción mundial de publicaciones científicas Impacto económicoBalanza de pagos tecnológicos Saldo Tasa de cobertura Productos y ramas de alta tecnología Saldo comercial Producción

Cuadro europeo de indicadores de la innovación Categoría Indicador Recursos Nuevos titulados superiores en ciencia y tecnología en tanto por mil de la población humanos de 20 a 29 años de edad Porcentaje de población de 25 a 64 años de edad con educación superior Porcentaje de población de 25 a 64 años de edad que participa en actividades de formación continua Porcentaje de población ocupada en industrias de alta tecnología y de tecnología media-alta Porcentaje de población ocupada en servicios de alta tecnología Creación de conocimiento Gasto público en I+D en porcentaje del PIB Gasto privado en I+D en porcentaje del PIB Demanda de patentes europeas de alta tecnología por millón de habitantes Demanda de patentes estadounidenses de alta tecnología por millón de habitantes Transmisión y aplicación de conocimientos Porcentaje de PYMES industriales innovadoras Porcentaje de PYMES que cooperan en innovación Gasto en innovación en porcentaje de las ventas totales en la industria Financiación de la innovación, resultados y mercados Inversión de capital-riesgo en alta tecnología en porcentaje del PIB Capitales obtenidos en mercados secundarios, más los obtenidos por nuevas empresas en las principales bolsas, en porcentaje del PIB Porcentaje de las ventas de las empresas industriales debidas a nuevos productos introducidos en el mercado Porcentaje de hogares con conexión a Internet Cuota de mercado de TIC en porcentaje del PIB Porcentaje del valor añadido industrial de los sectores de alta tecnología

Indicadores para la comparación de las políticas nacionales de investigación en Europa Tema Indicador Recursos humanos en I+D, incluido el interés por profesiones de C+ T Investigadores con relación a la población activa Nuevos titulados superiores en ciencia y tecnología en relación con la población entre 20 y 29 años de edad Jóvenes investigadores contratados en universidades y centros públicos de investigación, respecto al total de investigadores Porcentaje de mujeres en el total de investigadores de universidades y centros públicos de investigación Porcentaje de investigadores extranjeros en el total de investigadores de universidades y centros públicos de investigación Inversión pública y privada en I+D Gasto total en I+D en porcentaje del PIB y su distribución según el origen de fondos I+D financiada por las empresas respecto al PIB industrial Porcentaje de los presupuestos públicos destinados a investigación Porcentaje de PYMES que realizan I+D con financiación pública Volumen de inversión de capital-riesgo en las primeras fases (concepción y puesta en marcha) en porcentaje del PIB Productividad científica y tecnológica Número de patentes por habitante solicitadas en la Oficina Europea de Patentes y en la Oficina de Estados Unidos de Patentes y Marcas Número de publicaciones científicas y de artículos más citados por habitante Número de spin-offs generados por universidades y centros de investigación Porcentaje de empresas innovadoras que cooperan en innovación con otras empresas/universidades/organismos públicos de investigación Tasa de utilización de redes electrónicas de banda ancha para la investigación por los laboratorios de I+D Impacto de la I+D en el empleo y en la competitividad económica Tasa de crecimiento de la productividad aparente del factor trabajo Cuota de las industrias de alta y media-alta tecnología (más su contribución al crecimiento) en el empleo total y en el valor añadido bruto Cuota de los servicios intensivos en conocimiento (más su contribución al crecimiento) en el empleo total y en el valor añadido bruto Ingresos de la Balanza de Pagos Tecnológicos en porcentaje del PIB Crecimiento de la cuota mundial de mercado de las exportaciones de productos de alta tecnología

Inversión en I+D en % del PIB

inversión en investigación y desarrollo como proporción del PIB,

Venezuela LOCTI

América Latina y el Caribe, otros países emergentes y la OCDE: inversión en investigación y desarrollo como porcentaje del PIB y esfuerzo privado, 2007 o último año disponible

Mexico

Mexico

Mexico

Mexico

¡¡Muchas gracias!!