Universidad de los Andes Núcleo Universitario “Rafael Rangel” Maestría en Didáctica de las Ciencias Naturales Trujillo Edo Trujillo La gravedad, el magnetismo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ORIENTACIONES ACADÉMICAS PARA LA ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO RECEPCIONAL
Advertisements

DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES (UBA) TALLER DE TESIS I
División de Estudios de Posgrado Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Maestría en Derecho El estado.
APRENDIZAJE COTIDIANO
Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán
Movimiento CTS En los años ´60 surge un gran debate sobre las consecuencias del conocimiento científico-tecnológico  ¿el avance científico favorece el.
Estructura y organización del programa
ASESORA ASTRID MOLINA LONDOÑO
APLICACIÓN EN EL COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE FATIMA
Ley de la Gravitacion Universal.
LICENCIATURA EN EDUACIÓN PRIMARIA 2° SEMESTRE
EVALUACION INTERNA NIVEL MEDIO
1. TITULO 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3. OBJETIVOS: 3.1 General
ANDRES SALAZAR Evaluación interna NIVEL SUPERIOR.
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesora: María Ruiz Juri Córdoba, 2012
Opinión del alumnado sobre la actuación docente del profesorado Universidad de Almería Curso 2005/06 Almería, 27 de octubre de 2006.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO UNIVERSITARIO “RAFAEL RANGEL” DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y MATEMÁTICA TRUJILLO PROFESOR: JESUS BRICEÑO MARZO 2015 LA GRAVEDAD,
Estrategias para el tratamiento de las lenguas y culturas en el aula La reflexión sobre la práctica docente Sesión 6 Curso: Desarrollo de competencias.
Autor (as): Lcda. Romina Piña Lcda. Nakary González
La Gravedad, el Magnetismo y la Acci ó n a Distancia: un estudio de las respuestas a cuestionarios.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO RAFAEL RANGEL MAESTRÍA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES TRUJILLO Autora: Cisnei Delgado.
Utilizan la palabra “atracción” No utilizan la palabra “atracción” Total Parecen referir a una acción a distancia No refieren a una acción a.
La gravedad, el magnetismo y la acción a distancia: un estudio de las respuestas a cuestionarios Yosmaira Terán CI.V
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO UNIVERSITARIO “RAFAEL RANGEL” GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS, ENSEÑANZA Y SU FILOSOFÍA (GRINCEF) Autores: Lcda. Daniela.
LA GRAVEDAD, EL MAGNETISMO Y LA ACCIÓN A DISTANCIA: UN ESTUDIO DE LAS RESPUESTAS A CUESTIONARIOS Prof. Jesús Briceño Autor: Lic. Trejo Kenny C.I
La gravedad, el magnetismo y la acción a distancia: un estudio de las respuestas a cuestionarios.
SOLUCIONES O DISOLUCIONES QUÍMICA
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO RAFAEL RANGEL
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO UNIVERSITARIO “RAFAEL RANGEL” MAESTRIA EN DIDACTICA DE LA CIENCIA TRUJILLO ESTADO TRUJILLO La Gravedad, el Magnetismo y.
La gravedad, el magnetismo y la acción a distancia: un estudio de las respuestas a cuestionarios M. Celia Dibar Ure. Instituto de Ciencias de la Universidad.
La Gravedad, el Magnetismo y la Acción a Distancia UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO RAFAEL RANGEL MAESTRÍA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES TRUJILLO.
Webquest: Reacciones Químicas
Los órganos de los sentidos
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO UNIVERSITARIO “RAFAEL RANGEL” MAESTRÍA EN DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES PAMPANITO ESTADO TRUJILLO LA GRAVEDAD, EL.
Universidad de los Andes Núcleo Universitario “Rafael Rangel” Grupo de Investigación en Ciencia su Enseñanza y Filosofía Trujillo- Venezuela Lic. Gerlia.
ANALISIS DE PLANEACION
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO “RAFAEL RANGEL” MAESTRÍA EN DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES PAMPANITO ESTADO TRUJILLO Lcdo. Jarrinson Pacheco Industria.
Movimiento rectilíneo uniforme
Tema 1. Introducción: ciencia y enseñanza de las ciencias Díaz Moreno, Naira Jiménez Liso, Mª Rut López-Gay, Rafael Martínez Chico, María 1 DCE I - 2º.
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Universidad de Los Andes. Núcleo Universitario «Rafael Rangel» Curso Introductorio de Maestría Didáctica de Las Ciencias Naturales. LAS ONDAS Autores:
U NIVERSIDAD DE LOS A NDES N ÚCLEO U NIVERSITARIO R AFAEL R ANGEL G RUPO DE I NVESTIGACIÓN EN C IENCIAS N ATURALES, SU E NSEÑANZA Y F ILOSOFÍA B OCONÓ.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NUCLEO UNIVERSITARIO “RAFAEL RANGEL”
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO UNIVERSITARIO “RAFAEL RANGEL” MAESTRÍA EN DIDÁCTICAS DE LA CIENCIAS NATURALES VENEZUELA, TRUJILLO MARÍA GODOY
TIPOS DE CURRÍCULO ABIERTO CERRADO
Bienvenidos…. Universidad de Los Andes Núcleo Universitario “Rafael Rangel” Grupo de Investigación en Ciencia su Enseñanza y Filosofía. GRINCEF La gravedad,
Universidad de los Andes Núcleo Universitario Rafael Rangel Grupo de Investigación en Ciencias Naturales, su Enseñanza y Filosofía Pampanito Estado Trujillo.
Ciclo de Desarrollo Profesional en Alfabetización Inicial
Evaluación de la competencia científica en la educación secundaria
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO UNIVERSITARIO “RAFAEL RANGEL” TRUJILLO ESTADO TRUJILLO La gravedad, el magnetismo y la acción a distancia: un estudio.
Un estudio de las respuestas a cuestionarios UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO RAFAEL RANGEL MAESTRÍA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES TRUJILLO Autoras:
Propuesta Metodológica para la enseñanza-aprendizaje de la Ciencia Naturales El conocimiento de las ciencias de la naturaleza, tanto en sus elementos conceptuales.
Propósitos y Contenidos de la Educación Básica II (Secundaria)
El Cuerpo. Estructura y Funciones I. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA PLAN DE ESTUDIOS 2002 Niños y adolescentes en escuelas de educación básica. Líneas.
Adecuaciones Curriculares
ASESOR: Profra. Clarisa López López
Centro de Maestros de Atizapán de Zaragoza
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO “RAFAEL RANGEL” TRUJILLO-EDO TRUJILLO MAESTRÍA EN DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES LIC. CLELSY RUÍZ JUNIO,
Licenciatura en educación Primaria
Acercamiento a las ciencias naturales en la primaria.
LA GRAVEDAD, EL MAGNETISMO Y LA ACCIÓN A DISTANCIA: UN ESTUDIO DE LAS RESPUESTAS A CUESTIONARIOS.
CANDELARIA TERESA MEJÍA ARAGÓN
1 EL MAESTRO EN LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y RECURSOS COMO APOYO AL DESARROLLO DE UN CURSO EN LÍNEA Equipo docente de la materia Modelos de Enseñanza (Semestre.
Metodología Experimental y Aprendizaje de la Física y Química
Módulo: Las Competencias
Cómo escribir un informe de investigación
EL CUESTIONARIO Y la entrevista
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Carrera de Ciencias Políticas Curso de metodología de la investigación Lic. Blithz Lozada Pereira, M.Sc.
LOS NÚMEROS RACIONALES: de las fracciones a las razones.
02. GRAVITACIÓN UNIVERSAL Dpto. de Física y Química
Transcripción de la presentación:

Universidad de los Andes Núcleo Universitario “Rafael Rangel” Maestría en Didáctica de las Ciencias Naturales Trujillo Edo Trujillo La gravedad, el magnetismo y la acción a distancia: un estudio de las respuestas a cuestionarios Autora: - Ismenia Benítez G. Marzo,2015

I. INTRODUCCIÓN - Desde nuestro nacimiento vivimos en un mundo en el que los objetos caen cuando se quedan sin apoyo. - Los niños no encuentran motivo para tener que explicar las causas de la caída de un cuerpo, porque las percepciones acerca del mundo incorporan precozmente la naturalidad de la caída de los objetos. - Nos propusimos estudiar algunas de estas cuestiones y dificultades tomando preguntas escritas a alumnos de nivel secundario. - En este trabajo presentamos el análisis y discusión de cómo perciben los estudiantes cuestiones relacionadas con la gravedad y el magnetismo

II. METODOLOGÍA Y TEORÍA - Se tomaron dos cuestionarios con el objetivo de recabar qué recuerdan los estudiantes de su paso por la escuela primaria sobre magnetismo y gravedad. - Los Cuestionarios I y II actuales se tomaron en los mismos cursos pero a diferentes estudiantes para que el contenido de uno no interfiriera con el del otro.

RESULTADOS Y ANÁLISIS CUADRO I. Conteo de respuestas en relación a la noción de acción a distancia. Indicador Utilizan la palabra "atracción" No utilizan la palabra "atracción"Total Parecen referir a una acción a distancia13417 No parecen referir a una acción a distancia17926 Total301343

GRÁFICO I: Conteo de respuestas en relación a la noción de acción a distancia

CUADRO II. Conteo general de las respuestas. CategoríaCantidad dePorcentaje estudiantes Utilizan la palabra “atracción” en sus respuestas3055 % + 7 % Utilizan la palabra “gravedad” en sus respuestas2749 % + 7 % Tienen alguna concepción de acción a distancia1731 % + 6 % Unifican las atracciones gravitatorias y magnéticas815 % + 5 % No responden las preguntas1222 % + 6 %

GRÁFICO II: Conteo general de las respuestas.

CUADRO III. Conteo de respuestas dadas al Cuestionario II. Un autito de juguete llega al borde de una mesa y cae hasta llegar a un banco que está al lado. ¿Por qué cae? Elegí entre las siguientes respuestas (puede ser más de una): nPorcentaje A El autito cae porque la superficie del banco está a una altura menor que la de la mesa2340 % + 6 % B El autito cae porque lo atrae un núcleo magnético que se encuentra en el centro de la tierra2137 % + 6 % C El autito cae porque lo atrae un núcleo muy denso que se encuentra en el centro dela tierra712 % + 4 % D El autito cae porque toda la tierra lo atrae.59 % + 4 % E El autito cae porque se termina la superficie de apoyo.4274 % + 6 % F Otra explicación. Por favor, explicala brevemente1526 % + 6 %

GRÁFICO III. Conteo de respuestas dadas al Cuestionario II.

CONCLUSIONES Y COMENTARIOS DIDÁCTICOS - Con respecto a la enseñanza básica, en los Diseños Curriculares de la Escuela Primaria (2008) las cuestiones relacionadas con la gravedad y el magnetismo están incluidas sólo en 4to. - Es complejo para los estudiantes relacionar la caída de los cuerpos con la interacción gravitatoria y con una acción a distancia - Más allá de las complejidades que esta secuencia trae aparejadas, consideramos que comenzar en sentido inverso significaría contestar preguntas que los estudiantes no se hicieron, en cambio la secuencia propuesta permite comenzar desde un fenómeno que les resulta atractivo y sorprendente.