Procedimientos de contratación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GESTIÓN DE COMPRAS ¿Quién? ¿Qué? ¿Cómo?
Advertisements

CONTRATOS Y PROPUESTAS EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN
MODALIDADES ESPECIALES DE SELECCION
Convenio Marco 1.
Caja Costarricense del Seguro Social
4.- PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN
COMISION DE CALIFICACION O RECEPCION
Compras públicas por vía electrónica
CONVENIO MARCO DE PRECIOS. Etapa de Programación PERÚ COMPRAS realiza diversos estudios de factibilidad, oportunidad y utilidad de un CM. Características:
PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
Bases de una Licitación
Resolución 318/2010 Auditorias
Licenciatura en Administración Pública
SISTEMA NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA
Contratación Directa mediante el Artículo 10 Nº 7 Letra K.
GESTIÓN DE ABASTECIMIENTO Formación contInua. ÍNDICE I.OBJETIVO DE LA CAPACITACIÓN II.¿QUÉ ES GESTIÓN DE ABASTECIMIENTO? III.PROCESO DE ABASTECIMIENTO.
MINISTERIO DE CULTURA Y JUVENTUD
Superintendencia General de Entidades Financieras SUGEF
GRUPO DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA
Mauricio Subero Mujica.  Es una noción que incorporó el RLCP  Deben realizarse en todas las modalidades de selección de contratistas.  Deben aplicarse.
MARCO NORMATIVO Compra de Bienes y Servicios Públicos.
BOLETAS DE GARANTÍA Y LIQUIDACIÓN DE CONTRATOS OBRAS CIVILES
NUEVO MODELO DE COMPRA, DISTRIBUCIÓN DIRECTA Y FACTURACIÓN
USO FIRMA ELECTRONICA EN LA ADMINISTRACION DEL ESTADO Cesar Ladrón de Guevara P. Abogado Proyecto de Reforma y Modernización del Estado Ministerio Secretaría.
TEMA 10 CONTRATOS PÚBLICOS.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales PRÁCTICAS EN EMPRESAS PRÁCTICAS EN EMPRESAS Aprobado por el Consejo de Gobierno julio del 2005 BOUCA núm.
TERCER TALLER DE INCONFORMIDADES PARA CAPACITACIÓN DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS TERCER TALLER DE INCONFORMIDADES PARA CAPACITACIÓN DE PROVEEDORES.
ChileProveedores Registro Oficial de Proveedores del Estado.
Superintendencia de Notariado y Registro Calle 26 No Int. 201 – PBX (1) – Bogotá D.C. – Colombia
Contratación Pública en la República Dominicana
LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA.
Ministerio Secretaria General de Gobierno.
Manual de Contratación de la Industria Militar INDUMIL
BASES DE LOS PROCESOS DE SELECCIÓN
PROCESO DE CONTRATACIÓN MÍNIMA CUANTÍA 0 ≤ x ≤ 500 (UAA) 0 a 200 SMLMV SOLICITUD COTIZACIÓN OFERTA - Estudios Previos - Mínimo 2 proveedores - Solicitud:
EXONERACIÓN DE PROCESO DE SELECCIÓN
Normativa Compras Públicas
PRÁCTICAS EN EMPRESA Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
CONTRATOS PÚBLICOS DE OBRAS
Modalidades Especiales de Selección
ASPECTOS PRACTICOS DEL DECRETO 2170 DE REQUISITOS PREVIOS 1. ESTUDIOS (Art. 7 y 12 de la ley 80) Autorizaciones Conveniencia Diseños y Proyectos.
LEY ORGANICA DEL SNCP Esta Ley establece el Sistema Nacional de Contratación Pública y determina los principios y normas para regular los procedimientos.
Procesos de Adquisición y Arrendamiento del Sector Público
MODALIDADES ESPECIALES DE SELECCIÓN : CONVENIO MARCO Oscar Herrera Giurfa.
Bases Administrativas y Factores de Evaluación DIPLOMADO ESPECIALIZADO EN CONTRATACIONES PÚBLICAS Enero 2012.
“CAMBIOS Y NUEVAS APLICACIONES EN COMPRAS PÚBLICAS”
Convenio Marco Medicamentos ChileCompra Salud
ELABORACIÓN DE BASES DE LICITACIÓN
LINEAMIENTOS CONTRATACION EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO
GAJAH ANNUAL REPORT 2015 | ‹#› Módulo 8 – Proceso de aprobación/aceptación.
Modificaciones al Reglamento
CONCURSOS DIRECTORES Y JEFES DAEM DIVISIÓN DE MUNICIPALIDADES SUBDIVISIÓN JURÍDICA.
Guía de Uso para Proveedores
CONTRATOS PLURIANUALES
Eduardo Esparza Paula 16 de febrero de 2016 PROGRAMAS DE CLEMENCIA Y COMPROMISOS DE CESE.
Preparándose para la Prueba de Acreditación Departamento de Formación – Área Desarrollo y Satisfacción de Compradores Rossana García-Karina van Oosterwyk.
Errores Recurrentes en las Compras Públicas Yeremenko Rojas Cataldo Depto. Formación y Desarrollo.
Modificaciones al Reglamento de Compras Públicas Junio 2015.
Contenidos Claves de las Bases de Licitación. Los precios publicados en tienda son vigentes. Los precios están expresados en valores NETOS y en la moneda.
Normativa y Principios Rectores en la Contratación Pública Mayo 2015
Principales Modificaciones al Reglamento de la Ley de Compras, introducidas por el Decreto N° 1410, de Andrés Ruiz Ibáñez.
Clínica de Utilización de Trato Directo. Gobierno de Chile | Ministerio de Hacienda | Dirección ChileCompra Definición Antecedentes obligatorios Cuadro.
ChileProveedores Registro Electrónico de Proveedores del Estado de Chile Alejandro Bravo C. Gerente ChileProveedores Cámara de Comercio de Santiago 23.
Proceso administrativos de adquisición de bienes y servicios
PROCESOS DE SELECCIÓN DE PERÚ. Sistema de Contratación Pública ENTIDADES OSCE POSTORES.
1 CONCURSO 2006 INICIO DE PROYECTOS UNIVERSIDADES PRIVADAS UNIDAD DE ADQUISICIONES Danica Mimica P. Analista de Adquisiciones, Unidad de Adquisiciones.
Modelo chileno Marcelo Mosquera Z. Jefe de Segmentación y Fidelización de Proveedores.
LAS DIRECTIVAS EN LA FUTURA LEY DE CONTRATOS INNOVACIÓN Las nuevas Directivas, tras definir el concepto de «Innovación» aplicado a la contratación pública.
Grandes Compras. Gobierno de Chile | Ministerio de Hacienda | Dirección ChileCompra OBJETIVO DE ACTIVIDAD Establecer recomendaciones y orientaciones,
Transcripción de la presentación:

Procedimientos de contratación Modificaciones al Reglamento de Compras Públicas Introducidas por el D.S 1763, de 2009, del Ministerio de Hacienda

Objetivos Profundizar la transparencia Facilitar los procesos de adquisiciones Ampliar el mercado de las compras públicas Implementar la Ley 20238 Dar cumplimiento a compromisos OCDE Establecer una regulación especial para servicios

Profundización de la transparencia Consultas al mercado (art.13bis*) Las entidades pueden efectuar, antes de la elaboración de las bases de licitación, procesos formales de consultas o reuniones con proveedores, mediante llamados públicos y abiertos, convocados a través del Sist. de Info. con el obj. de obtener información acerca de los precios, caract., tpos. de preparación de las ofertas o cualquier otra que requieran para la preparación de las bases. Cotizaciones a través del sistema (art. 7 bis*) Requerimiento de información respecto de precios, especificaciones y detalles de bs o ss.

Profundización de la transparencia Compras mayores 1000 UTM vía CM (art. 14 bis*) Entidades deben comunicar su intención de compra a todos los proveedores adjudicatarios del tipo de prod. requerido, con la debida antelación (10 días corridos mínimo antes de la emisión de la OC), indicando fecha de decisión de compra, producto req., la cantidad y condiciones de entrega. Selecciona la oferta sg. criterios de evaluación def. en bases de licitación, en cto. sean aplicables Adjuntar cuadro comparativo de evaluación a la OC Resol. que apruebe la adquisición

Profundización de la transparencia Bases deben proporcionar máxima información a los proveedores y contemplar tiempos oportunos para todas las etapas de la licitación (art. 20) Se debe justificar la no adjudicación dentro del plazo señalado en las bases, cuando así ocurra, indicando nuevo plazo para adjudicar, siempre que esta posibilidad esté prevista en las bases (art. 41*) Regulación de contacto con oferentes durante la evaluación ( art. 39) Se permiten (en tanto estén previstos en las bases) contactos para tendientes a llevar a cabo la evaluación, como solicitud de aclaraciones, entrevistas, visitas a terreno, presentaciones, exposiciones, entrega de muestras o pruebas. Todo otro contacto queda prohibido.

Profundización de la transparencia Comisión evaluadora (arts. 22 y 37) Son ob. en licitaciones superiores a 1000 UTM o cuando la evaluación de las ofertas reviste gran complejidad. Contenido mínimo de las bases: forma de designación CE cuando es ob. Integración: al menos 3 funcionarios públicos, internos o externos. Excepción: personas ajenas a la Administración en un número menor a los funcionarios públicos. Integración debe publicarse en www.mercadopublico.cl Puede ser asesorada por expertos de reconocido prestigio en las materias técnicas a evaluar.

Profundización de la transparencia Criterios de Evaluación (art. 38) Se deben considerar criterios técnicos y económicos Obj: evaluar de forma objetiva Criterios deben considerar factores y éstos pueden a su vez considerar subfactores Bases deben establecer las ponderaciones y los mecanismos de asignación de puntajes para cada criterio, factor y subfactor Comisión Evaluadora y expertos que la asesoran pueden, durante la evaluación, elaborar pautas que precisen forma de calificar factores y subfactores Es ob. contemplar en bases mecanismo de resolución de empates en resultado final de la evaluación

Facilitar tramitación de procesos de adquisiciones Nuevas causales de trato directo sin cotización (art. 10 N°7): Servicios estratégicos. Consultorías que se refieran a aspectos claves y estratégicos, fundamentales para el cumplimiento de las funciones de la entidad pública por lo cual no pueden ser obj. de un proceso de compras público. Contrataciones menores a 100 UTM: cuando costo de evaluación es desproporcionado en relación a monto contrato.

Facilitar tramitación de procesos de adquisiciones Nuevas causales de trato directo sin cotización (art. 10 N°7): Contrataciones para proyectos específicos de docencia, investigación y extensión. Requisito: utilización de la licitación pública pueda poner en riesgo el objeto y la eficacia del proyecto. Las Entidades deben publicar en el sitio www.mercadopublico.cl una resolución que regule los procedimientos internos que permitan resguardar la eficacia, transparencia, publicidad e igualdad en estas contrataciones. Licitaciones públicas desiertas sin oferentes u ofertas inadmisibles por no ajustarse a requisitos esenciales: contratación debe ser considerada indispensable para el organismo. Servicios especializados menores a 1000 UTM: de conformidad a art. 107 del reglamento.

Facilitar tramitación de procesos de adquisiciones Causal de TD por monto inferior al fijado en el Reglamento: contrataciones menores a 10 UTM. (art. 10 n°8) Fund. de la resol. que autoriza el TD es exclusivamente el monto. Se excluyen del Sistema pagos de consumos básicos, en que no existan alternativas o sustitutos razonables ( art. 53):gastos comúnes, consumos básicos, electricidad, gas de cañería, etc.

Facilitar tramitación de procesos de adquisiciones Se recoge principio de economía procedimental “Se evitará hacer exigencias meramente formales” (art. 20). No puede solicitarse la entrega de documentación que ya se encuentra en el Registro de Proveedores (arts. 20 y 66). Se permite recepción de antecedentes o certificaciones durante evaluación (art. 40) Req: que dicha posibilidad esté prevista en las bases; que las bases contemplen dentro de los criterios de evaluación el criterio “cumplimiento de los requisitos formales de presentación de la oferta”, asignando menor puntaje a las ofertas que no cumplieron dentro del pl para presentar ofertas con todo lo requerido; y que las certificaciones o antecedentes se hayan producido u obtenido con anterioridad al vencimiento del plazo para presentar ofertas.

Ampliar mercado compras públicas Garantía de seriedad: Ponderación de riesgo involucrado para determinar exigencia de garantía de seriedad en licitaciones menores a 1000 UTM (art.31) Plazo de 10 días para devolución de garantía de seriedad desde notificación de desestimación de la oferta (art. 43). Exc: plazo puede extenderse cuando bases contemplan la readjudicación.

Ampliar mercado compras públicas Garantía de cumplimiento: (art. 68) Valor de garantía asociado a etapas o hitos de cumplimiento. Posibilidad de garantizar mediante más de un instrumento financiero de la misma naturaleza por monto total.

Ampliar mercado compras públicas Procedimientos de contratación Ampliar mercado compras públicas Se restringe inhabilidad para inscribirse en CHP referente a deudas tributarias (art. 92*): Deuda superior a 500 UTM por más de un año: Deuda superior a 200 e inferior a 500 UTM por más de 2 años En caso de juicio pendiente, inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada resolución.

Implementación de ley 20238 Manual de Procedimiento de Adquisiciones: debe contemplar un procedimiento relativo a la custodia, mantención y control de vigencia de garantías (art. 4*) Contenido ob. de las bases de licitación: especificar los medios que se requerirán para acreditar si el adjudicado registra saldos insolutos de remuneraciones o cotizaciones de seguridad social y la oportunidad en que serán solicitados (art. 22) Garantía de cumplimiento: cauciona pago de obligaciones laborales y sociales en caso prestación ss. (arts. 22, 68 y 72)

Implementación de ley 20238 Se desarrolla criterio de evaluación “mejores condiciones de empleo o remuneración” obligatorio para ss. habituales. (art. 38). Estado de pago de las remuneraciones y cotizaciones de los trabajadores, contratación de discapacitados, nivel de remuneraciones sobre el sueldo mínimo, composición y reajuste de remuneraciones, extensión y flexibilidad de la jornada de trabajo, duración de los contratos, existencia de incentivos, y cualquier otra condición que resulte de importancia en consideración a la nat. de los ss. contratados. Se agrega causal término anticipado de contrato: registrar saldos insolutos de remuneraciones o cotizaciones seguridad social a la ½ del contrato, con un máximo de 6 meses (art. 77) Nueva causal de inhabilidad para inscribirse en CHP: haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador (art. 92*)(Art.4*)

Compromisos OCDE Registro de Proveedores (art. 92*): Nuevas inhabilidades: haber sido condenados por delitos de cohecho, presentación de documentación falsa al Registro, haber sido declarado en quiebra. Se eliminan causales de inhabilidad: referentes a infracciones a la libre competencia e incumplimiento de contrato con alguna entidad

Regulación especial para servicios Contrato de Servicio Aquél mediante el cual las Entidades de la Administración del Estado, encomiendan a una persona natural o jurídica, la ejecución de tareas, actividades o la elaboración de productos intangibles. Un contrato será considerado igualmente de servicios cuando el valor de los bienes que pudiese contener sean inferiores al cincuenta por ciento del valor total o estimado del contrato. Servicios Generales No requieren desarrollo intelectual intensivo en su ejecución, de carácter estándar, rutinario o de común conocimiento Servicios Personales En su ejecución demandan un intensivo desarrollo intelectual Servicios Personales Propiamente tales Servicios Especializados Regulados en art. 105 y ss.

Regulación especial para servicios Servicios Personales En su ejecución demandan un intensivo desarrollo intelectual Servicios Especializados Regulados en art. 105 y ss. Aquellos para cuya realización se requiere una preparación especial, en una determinada ciencia, arte o actividad, de manera que quien los provea sea experto, tenga conocimientos o habilidades muy específicas. Generalmente, son intensivos en desarrollo intelectual, inherente a las personas que prestarán los servicios, siendo particularmente importante la comprobada competencia técnica para la ejecución exitosa del servicio requerido Servicios Personales Propiamente tales

Regulación servicios especializados Licitación pública con fases (art. 107*): Preselección de proveedores idóneos técnicamente Presentación de ofertas por preseleccionados Negociación optativa Adjudicación Trato directo contrataciones menores a 1000 UTM, con resolución fundada que justifique especialidad del servicio e idoneidad técnica y tramitación especial.

Regulación servicios especializados Tramitación de la licitación pública con fases (art. 107*): 1. Preselección Publicación en www.mercadopublico.cl bases. Periodo de consultas optativo. Recibidos antecedentes de proveedores, Entidad verifica idoneidad técnica. Selección según criterios establecidos en las bases. 2. Presentación de ofertas por preseleccionados Plazo mínimo 10 días. Evaluación conforme criterios establecidos en las bases y elaboración ranking 3. Negociación optativa aspectos específicos No puede alterar contenido esencial de los servicios requeridos No puede superar 20% total ofertado 4. Adjudicación Se publica en www.mercadopublico.cl

Vigencia diferida: 3 de febrero de 2010 para: Servicios Procedimiento de control de garantías Cotizaciones RFI Compras vía CM sobre 1000 UTM Información de plazo de adjudicación Nuevas Inhabilidades

Preguntas