Para más información Dr. Alfredo Montoro Teléfono:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto TQM – ONG Proyecto
Advertisements

Auditoría. Concepto Conceptualmente la auditoría, toda y cualquier auditoría, es la actividad consistente en la emisión de una opinión profesional sobre.
CERTIFICACION ISO 9000, ,12207 Y MODELO CMM
Espectrometría de masas
Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica
METROMED Una Clínica en su Hogar.
Estudio evolutivo de marcadores de inflamación y atrofia cerebral en pacientes con Esclerosis Múltiple en Cantabria . Tutor: Dr Agustín Oterino Becario.
La Certificación. ISO 9001:2000. Gestión técnica y gerencial.
Nuestra empresa Laboratorio de Medicina (LM) es una organización con más de 25 años de trayectoria en investigación en el ámbito de la salud y en la prestación.
FARMACIA Facultad de Ciencias Naturales Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Carrera acreditada por Resolución CONEAU Nº 379/07.
DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE SALUD
PRODUCTO NO CONFORME.
AVANCES EN EL DIAGNOSTICO MICROBIOLOGICO DE SEPSIS
Exámenes químicos o de laboratorio
Métodos rápidos de identificación.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
CONTROL DE CALIDAD DE LOS PROCEDIMIENTOS ANALITICOS
PRODUCTOS QUIRÚRGICO DESECHABLES
MODULO DE GESTION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
Paula Bautista Bacterióloga
TIPOS DE PROCESOS FUNCIONALES Subproceso INTERFUNCIONALES.
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN MATERNA Y PERINATAL
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
UNIVERSIDAD DEL CAUCA VICERRECTORIA DE INVESTIGACIONES FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES EXACTAS Y DE LA EDUCACION “30 AÑOS DE HUELLAS Y SABERES” INSTITUTO.
Juan Antonio Siqueiros Pérez
TOMA, PROCESAMIENTO Y TRANSPORTE DE MUESTRAS DE LABORATORIO EN IPS DESIGNADAS Noviembre 2014.
Introducción a ISO Presentación Inicial de Consultoría.
Evaluación en Profundidad del Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG) Principales Avances y Desafíos tras 10 años de Aplicación y Perfeccionamientos.
1 Seminarios y Formación II Jornadas Universitarias de Calidad y Bibliotecas La implantación de un sistema de calidad en el Consorcio Madroño Ianko López.
ANALISIS CLINICOS I: ETAPA PRE-ANALITICA
Comparación entre técnicas inmunológicas y moleculares para el diagnóstico de la enfermedad de Chagas Elizabeth Ferrera,b, María Laresa , Mercedes Viettria.
Las catecolaminas son moléculas elaboradas por la corteza adrenal que producen cambios en el metabolismo, generando una acción contraria a la insulana.
Control de Salud Las apariencias engañan.
Se viven nuevos escenarios
TSH NEO-NATAL TSH NEO-NATAL.
UNE-EN ISO/IEC Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración.
F.E.M. INDUCCION DE CARGAS ACELERADOR DE PARTICULAS INFLUENCIA DE CAMPOS MAGNETICOS.
Prevalencia de consumo de sustancias psicoactivas en conductores españoles Resumen de principales resultados DRUID-Project WP2 Diciembre 2011.
1. Buenos Aires San Juan Avellaneda Casa Central San Juan Capital.
1 Implementación de ISO 9000 Grupo # 8 Yomarie Gómez Carmen Mercado María Lugo 1.
Revisión de la Gerencia Período Revisión por la Dirección – Generalidades La Alta Gerencia debe revisar el sistema a intervalos planificados,
ZARAGOZA 13 y 14 de DICIEMBRE 2005
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
TEMARIO Introducción Recomendaciones y requisitos regulatorio de aplicación al control de equipo Componentes de equipo Expediente de equipo Calificación.
MEDISALUD MEDICINA MODERNA A SU ALCANCE
HOSPITAL GENERAL DE MEDELLÍN
Igor Dedic, para la Fundación Jaime Guzmán, mayo 13 de 2008 Nuestra Misión: Promover en el país un movimiento por la mejora continua en la gestión de las.
ESPECIFICACIONES DE CALIDAD (EECC) EN EL LABORATORIO CLÍNICO
CONTROL Y GARANTÍA DE CALIDAD DE LOS DATOS
ASOCIACIÓN DE QUÍMICOS DE MURCIA COLEGIO OFICIAL DE QUÍMICOS DE MURCIA Del 9 al 12, 16 y 17 de marzo de 2015 La norma internacional ISO es aplicable.
José Mª Turiño 19 de mayo de 2009 Salidas Profesionales.
Oportunidades para el IIE de la acreditación de los laboratorios de pruebas. Presenta: M. en C. Higinio Acoltzi Acoltzi abril de 2008 DIA DE LA CALIDAD.
InfoGLOBAL · Virgilio, 2 · Ciudad de la Imagen · Pozuelo de Alarcón · Madrid (España) · Tel: · Fax: ·
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 PROYECTOS TURISTICOS I Formulación y evaluación de proyectos (TUR280) Jorge Paguay Ortiz 1.
Paulina González Palacio
AUDITORÍAS MEDIOAMBIENTALES
TAREAS DEL CONTROL DE CALIDAD
EL SADC El Servicio de Admisión y Documentación Clínica integra los contactos y movimientos asistenciales de todos los pacientes en el hospital y en su.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001: AUDITORÍA INTERNA
AUTOR: Capt. De e. carlos orbe
Contenido ¿Qué es la Normalización? Objetivos de la Normalización Que Productos se Normalizan Que son Normas Certificación de Productos Sistemas de Calidad.
L ABORATORIO CLÍNICO HEMATOLOGÍA Y BANCO DE SANGRE Sullyn Carro Felipe Molina Francisca Villa Daniel Zamudio.
LABORATORIO AMBIENTAL NUEVAS ADQUISICIONES DE EQUIPOS
Laboratorio Clínico un servicio de apoyo. El Servicio de Apoyo comprende todas las unidades ubicadas dentro y fuera de un establecimiento de salud, que.
de Metabolopatías Congénitas de Navarra 2ª vuelta
Fue desarrollado durante el 2002, como consecuencia de los acuerdos de la mesa de la Estrategia 6 del Programa para el Desarrollo de la Industria de.
 Espectroscopia. Es una técnica instrumental ampliamente utilizada por los físicos y químicos para poder determinar la composición cualitativa y cuantitativa.
Espectro de emisión: Mediante suministro de energía calorífica, se estimula un determinado elemento en su fase gaseosa, sus átomos emiten radiación en.
1 Ventajas de la Certificación del Sistema de Gestión de la Calidad en Laboratorio de Análisis Toxicológico. Experiencia en el CEQUIMTOX Dra. Nelly Mañay.
Transcripción de la presentación:

Para más información Dr. Alfredo Montoro Teléfono: 96 389 06 25 Presentación Dr. D. Jose Luis Rey Portoles Área de Conciertos y Tecnología Sanitaria Dirección General de Asistencia Sanitaria de la Conselleria de Sanitat

Quiénes somos Un laboratorio que se dedica a la realización de Análisis Clínicos, Microbiológicos y Hematológicos en muestras biológicas humanas. Hemos mantenido los valores éticos del Fundador de Laboratorio Doctores Montoro en 1930, D. Juan Montoro Gosálvez. Hemos incorporado tanto las últimas tecnologías analíticas como los máximos estándares de calidad en la prestación de un servicio integral a nuestros clientes. Innovamos para ofrecer nuevos productos y servicios. Garantizamos la fiabilidad de nuestros resultados con una apuesta permanente por la calidad y su medición.

Visión, Misión y Valores Tenemos una Visión que inspira nuestra Misión y nuestros Valores: Visión. La calidad y la innovación en la oferta y prestación de servicios es necesaria pero no suficiente para mantener la confianza de los profesionales exigentes. La fiabilidad sostenida en el tiempo es lo que permite generar confianza en el resultado de las determinaciones analíticas. Misión. Ofrecer a nuestros usuarios la máxima fiabilidad en los resultados analíticos, nuevos productos que ayuden a optimización y mejora en los diagnósticos precoces de la enfermedad y un servicio eficaz y eficiente que reduzca tiempos y costes aprovechando el uso de las nuevas tecnologías. Valores: Fiabilidad, Innovación y Confianza.

Qué hacemos 5 áreas: Área clínica Área hematológica Área banco de sangre Área microbiología Área especialización 4

Qué hacemos Área clínica Área hematológica Sección Alergología Sección Bioquímica clínica Sección Toxicología Sección Análisis sanguíneos Sección Hormonas Sección Inmunología Sección Marcadores tumorales Sección Serología Sección Urianálisis Área hematológica Sección Hematología Sección Hemostasia 5

Qué hacemos Área banco de sangre Área microbiología Sección hemoterapia Sección tipaje Área microbiología Sección biología molecular Sección micología Sección microbiología Sección parasitología Áreas especialización Sección elementos traza Absorción atómica Sección de Cromatografía y Espectrometría de Masas Cromatografía de gases con detector de masas/ masas Ion-Ttrap. Cromatografía Líquida con detector de masas/ masas de triple cuadrupolo. Cromatografía Líquida con detectores de UV, electroquímico, iónico y fluorescencia. SPME extracción por dispersión en fase sólida Sección toxicología y drogas de abuso 6

Cómo lo hacemos Utilizando Metódicas Analíticas de última generación. Incorporando Nuevas Tecnologías unidas a Programas de Intercomparación (sometimiento de los equipos a rutinas de mantenimiento registrado constante y de programas de verificación internos y externos) que garantizan instrumentos que rinden resultados veraces y precisos de forma constante. Realizando Procesos de mantenimiento periódico que son registrados, revisados y controlados.

Equipo Dirección Ejecutiva: Dirección Técnica: Dr. Alfredo Montoro. Dr. en Medicina. Especialista en Análisis Clínicos Dirección Técnica: Dra. Mª Ángeles Delás. Dra. en Farmacia. Especialista en Microbiología Dr. José J. García Ezquerro. Dr. en Medicina.. Especialista en Hematología. Dr. Juan F. Gil. Dr. en Ciencias Químicas. Especialista en Análisis Clínicos y Bioquímica

Certificaciones y Acreditaciones La Organización mantiene un Sistema de Gestión de la Calidad, que ostenta un doble reconocimiento: Certificado inicialmente por AENOR para un alcance que abarca el análisis clínico y microbiológico de muestras biológicas humanas y veterinarias, el servicio de transfusión sanguínea intra y extrahospitalario. En 2009 se obtuvo la Acreditación ENAC para una relación de más de una treintena de parámetros de las áreas de Bioquímica Clínica y Elementos Traza, constituyéndose así en el primer y, hasta el momento, único laboratorio de la Comunidad Valenciana en la obtención del reconocimiento ENAC para dichas áreas, y uno de los dos únicos centros existentes a nivel nacional no dependientes de organismos de la administración pública. El Sistema fue implantado según: Norma UNE-EN-ISO 9002:1994 “Sistemas de calidad: Modelo para el aseguramiento de la calidad en la producción, la instalación y el servicio posventa” Norma UNE-EN-ISO 9001:2008 “Sistema de gestión de la calidad: Requisitos” Norma UNE-EN-ISO 15189:2007 “Laboratorios clínicos: Requisitos particulares relativos a la calidad y la competencia”

Programas de Intercomparación Externa I Entre estos, destacan los coordinados por instituciones y sociedades científicas de reconocido prestigio. Consellería de Sanitat de la Comunidad Valenciana Control de calidad de los laboratorios clínicos de la Comunidad Valenciana: Bioquímica Control de calidad de los laboratorios clínicos de la Comunidad Valenciana: Constituyentes urinarios (métodos cualitativos) Control de calidad de los laboratorios clínicos de la Comunidad Valenciana: Constituyentes urinarios (métodos cuantitativos) Sociedad Española de Química Clínica (SEQC) Programa de Control de Bioquímica suero Programa de Control de Bioquímica orina Programa de Control de Urianálisis Programa de Control de Marcadores tumorales Programa de Control de Serología Programa de Control de Hormonas Programa de Control de Gases sanguíneos Programa de Control de Proteínas sanguíneas

Programas de Intercomparación Externa II Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC) Programa de Control de Bacteriología Programa de Control de Parasitología Sociedad Española de Hematología y Hemostasia (SEHH) Programa de Control de Hematología Programa de Control de Hemostasia Programa de Control de Antitrombina III Programa de Control de Velocidad de sedimentación globular Sociedad Española de Transfusión Sanguínea (SETS) Programa de Control de Hemobanco Roche Diagnostics S.L. International QCS – Bioquímica Dutch Foundation for Quality Assessment in Clinical Laboratories (SKML) International Quality Control Programm for Metals in blood International Quality Control Programm for Metals in serum International Quality Control Programm for Metals in urine United Kingdom National External Quality Assessment Service (UK-NEQAS) Trace Elements External Quality Assessment Scheme for Metals in blood Trace Elements External Quality Assessment Écheme for Metals in serum

En constante innovación El catálogo de determinaciones analíticas se halla en constante revisión, a fin de incorporar nuevas técnicas de interés médico. Desde las determinaciones bioquímicas tradicionales a las últimas incorporaciones analíticas en técnicas de bioquímica molecular (RT-PCR), cromatografía de gases-masas y HPLC, nuestro catálogo incluye una amplia relación de determinaciones, que satisfacen los requerimientos médicos en campos como: Hematología Bioquímica Inmunología Serología Urología Neumología Oncología Microbiología Alergología Genética Enfermedades profesionales Análisis microbiológico ambiental y de superficies

Novedades en exclusiva

Sreening NEONATOS A partir de ahora: Screening NEONATOS Hasta ahora Se realizaba un análisis para el diagnostico precoz de la fenilcetonuria y del hipotiroidismo congénito. A partir de ahora: Screening NEONATOS Cribado neonatal de enfermedades metabólicas hereditarias mediante análisis de aminoácidos y acilcarnitines con cromatografía liquida asociada a espectrometría de masas en tandem. Con la espectrometría de masas en tandem es ahora posible la detección de un amplio espectro de desordenes metabólicos en un solo análisis y en un espacio muy corto de tiempo. El propósito de este cribado neonatal es la diagnosis precoz de enfermedades metabólicas hereditarias antes de que puedan causar daños irreversibles en el recién nacido durante los primeros días de su vida.  

Screening NEONATOS Screening NEONATOS Enfermedades relacionadas con el metabolismo incluidas: Aminoácidos y Ciclo de la urea Enfermedad de orina del jarabe de arce.(MSUD) Fenilcetonuria (PKU) Tyrosinaemia Glutaric acidemia type I Organoacidúrias propiónicas Isovaléricas metilmalónicas Ácidos grasos Defectos del metabolismo del ácido graso (cadena media y cadena muy larga de la deshidrogenasa del Acil-CoA) (MCAD y VLCAD) Deficiencia de carnitina palmitoil transferasa (CPT I+II)

SEPTIFAST Hasta ahora Los hemocultivos convencionales suelen tardar un mínimo de 48 h en identificar los patógenos bacterianos y fúngicos. Con SEPTIFAST Detección e identificación precoz de las 25 especies más importantes agentes causales de sepsis, mediante herramientas de biología molecular: In Vitro para la detección e identificación de ADN bacteriano y fúngico a partir de muestras sanguíneas de pacientes con sospecha de sepsis mediante el equipo LightCycler. También a partir de muestras de tejido procedente de cirugía y amplificaciones a partir de tejidos biológicos implicados en casos de endocarditis u otros procesos infecciosos. Bibliografía: Evaluation of the LightCyclerR Septifast test in the rapid etiologic diagnosis of infectious endocarditis. 2009. European Journal Clinical Microbiology Infectious Disease Jun;28(6):569-73. Epub 2008 Dec 2 Multiplex real-time PCR and blood culture fot identification of bloodstream pathogens in patients with suspected sepsis.2009. B et al. Clinical Microbiology and Infection. V15.Nº6: 544-551. 16

SEPTIFAST: Lista maestra Lista maestra de la prueba: Gram (-), Gram (+) y Hongos. 17

SEPTIFAST Ventajas: logística y precio RECOLECCÓN, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO Sangre entera recogida en tubos estériles con K-EDTA como anticoagulante. Volumen necesario 1.5 ml. La sangre entera puede almacenarse entre 2 y 8º C hasta tres días. Las muestras de tejido procedente de cirugía deben enviarlas congeladas y la recogida en frasco estéril. Ante cualquier duda: consultar con nuestro servicio de Microbiología Tiempo de respuesta: 24 horas Teléfono de contacto: 96 3890625 Servicio de recogidas*: Lunes a viernes de 10 a 20 horas Sábado de 10 a 14 horas Urgencias consulte con el laboratorio *De lunes a viernes los resultados se entregaran dentro de las 24 horas siguientes. Fin de semana no hay entrega de resultados PRECIO 225 euros  18

Test abuso de Drogas Hasta ahora Se realizaba un análisis mediante tests ELISA. Esta técnica tiene poca sensibilidad y puede dar falsos positivos. Esto hace que no sea la técnica de referencia seleccionada por los centros oficiales de control antidoping. La Cromatografia Líquida asociada a Espectrometría de Masas en Tandem LC-MSMS es la técnica de referencia en los centros de análisis antidoping oficiales para el análisis de drogas de abuso por su Altísima especificidad en el análisis debido a la posibilidad de medir exactamente el peso molecular del/os compuestos analizados así como obtener información estructural a partir de su fragmentación en el proceso analítico. Sensibilidad muy elevada permite analizar simultáneamente multitud de compuestos en el rango de nano y microgramos por litro. Posibilita el análisis de compuestos muy diversos y todo tipo de muestras, volátiles, no volátiles, polares y apolares, sólidos, líquidos y gases. Simultáneamente cualitativa, cuantitativa y confirmativa. Rápida, exacta y precisa La más cualificada para analizar muestras complejas reales como fluidos biológicos (orina, saliva, suero, plasma) en combinación con técnicas de separación de alta resolución. Ampliable a nuevas sustancias. Drogas que detectamos actualmente: Anfetaminas: (Anfetamina, Metanfetamina, Extasis) Cannabinoides: ( Cannabinol, Tetrahidrocannabinol (THC) y Carboxi-THC) Fenciclidina (PCP) Derivados coca, Cocaina, Cocaetilo y Benzoilecgonina) Derivados opiaceos: codeina y 6-monoacetilmorfina (6-MAM) Algunas benzodiazepinas 19

Cómo contactar Página web Correo electrónico Atención al Cliente: www.dr-amontoro.es Correo electrónico Atención al Cliente: clientes@dr-amontoro.es Dirección Ejecutiva amontoro@dr-amontoro.es Control de Calidad calidad@dr-amontoro.es Administración / Contabilidad administracion@dr-amontoro.es Telefonía Teléfono: 902 100 404 fax: 963 394 363 L. Central 963 890 625