TESORERIA GENERAL DE LA REPUBLICA DIVISION FINANZAS PUBLICAS
Tesorería General de la República VISIÓN "Ser el Servicio Público de vanguardia en la administración tributaria y financiera, moderno y eficiente en la gestión de Recaudar, Cobrar, Pagar y Administrar los fondos públicos; que brinde una atención personalizada e integral de alta calidad con la más avanzada tecnología. Integrado por un equipo de personas capacitadas, participativas, altamente motivadas y comprometidas con los valores y objetivos institucionales"
Procesos de Negocios de la Tesoreria
TESORERÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Obligaciones del Estado Áreas de Negocios TESORERÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA RECAUDACIÓN Tributos COBRANZA Administrativa Judicial FINANZAS PÚBLICAS Administración EGRESOS Obligaciones del Estado
DIVISION FINANZAS PUBLICAS SECCION ADMINISTRACION PRESUPUESTARIA
DISPONIBILIDAD DE CAJA EJECUCION LEY DE PRESUPUESTO SECCION ADMINISTRACION PRESUPUESTARIA FONDO BONO LABORAL FONDOS MUNICIPALIDADES DISPONIBILIDAD DE CAJA INVERSIONES FINANCIERAS GARANTIA ESTATAL PENSIONES MINIMAS
Áreas de Negocios: PAGOS A MUNICIPALIDADES Fondo Común Municipal Transferencia de Vehículos Patentes Mineras Multas Ley de Pesca Subsidio Agua Potable Aguinaldo Fiestas Patrias Aguinaldo Navidad Bonos Escolaridad
DEFINICION El Fondo Común Municipal está definido por la Constitución Política de la República como un “mecanismo de redistribución solidaria de los ingresos propios entre las municipalidades del país”.Ley de Renta (3.063)
La Ley N°18.695 Orgánica Constitucional de Municipalidades confiere a este instrumento la función de “garantizar el cumplimiento de los fines de las municipalidades y su adecuado funcionamiento”.
FONDO COMUN MUNICIPAL ENERO - JUNIO 2010 (MM$) ANTICIPO F.C.M. $ 261.549 SALDO F.C.M. $ 37.635 POCENTAJE EJECUTADO : 48% MONTO A DISTRIBUIR POR ANTICIPO 2010 $ 543.929
TEMAS A REVISAR PAGOS QUE SE REALIZAN A LAS MUNICIPALIDADES ANTICIPO Y SALDO INFORME IMPUESTO TERRITORIAL COMO OBTENER INFORMACION EN LINEA INFORME TRIMESTRAL
Recuperación por Convenios ITERR 60%/ 65% Patentes Comerciales 70.000 UTM Prov. Vitac. Las Condes 50% Transferencia Vehículos 100% Multas Por Fotorradares 62.5 % Permisos De Circulación 100% Impuesto Inmuebles Fiscales 218.000 UTM Aporte Fiscal Recuperación por Convenios
DEFINICION DE CUOTAS DE IMPUESTO TERRITORIAL CUOTA Nº 1 (Primer trimestre del año) CUOTA Nº 2 ( Segundo trimestre del año) CUOTA Nº 3 ( Tercer trimestre del año) CUOTA Nº 4 ( Cuarto trimestre del año) DEFINICION DE CUOTAS DE IMPUESTO TERRITORIAL
DEFINICION DE CUOTAS DE IMPUESTO TERRITORIAL Cuotas de reemplazo (disminución de la tasación fiscal) CUOTA Nº 6 (reemplaza al primer semestre) CUOTA Nº 7 (reemplaza al segundo semestre) CUOTA Nº 5 (reemplaza al año completo)
DEFINICION DE CUOTAS DE IMPUESTO TERRITORIAL Cuotas suplementarias (aumento de la tasación fiscal) CUOTA Nº 9 (suplementaria primer semestre) CUOTA Nº 0 (suplementaria segundo semestre) CUOTA Nº 8 (suplementaria año completo)
CORRESPONDE A TODAS LAS CONTRIBUCIONES DETERMINADAS COMO CUOTA 6,7,5,8,9 Y 0
CORRESPONDE LAS CONTRIBUCIONES ANTERIORES AL 2009 Y PAGADAS EN EL PERIODO .
CORRESPONDE A TODAS LAS DISMINUCIONES Y AUMENTO DEL VALOR DE CUOTAS PRODUCTOS DE LAS RETAZACIONES REALIZADAS POR EL SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS.
PARA OBTENER EL VALOR REAL POR IMPTO TERRITORIAL DEL PERIODO , AL TOTAL A MUNICIPALIDAD SE DEBE RESTAR EL TOTAL ASEO. $ 36.664.893 - $ 176.578 $ 36.488.315 (MONTO A PAGAR POR Impto. Terr.)
CONVENIOS INFORME TRIMESTRAL FONDO COMUN MUNICIPAL
CONVENIOS DE PAGOS POR ANTICIPOS CON EL F.C.M.: LEY 19926 / 2003 PERFECCIONAMIENTO DOCENTE FUNCIONARIOS ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES TRASPASADOS A LAS MUNICIPALIDADES LEY 20198/2007. BONIFICACION DE RETIRO FUNCIONARIOS MUNICIPALES DEUDAS DE LAS MUNICIPALIDADES CON EL F.C.M. POR EL NO PAGO DEL 62,5 % QUE DEBEN INGRESAR AL FONDO COMUN LOS 5 PRIMEROS DIAS HABILES POSTERIOR AL MES DE RECAUDACION
CONVENIOS LEY 20.280 Otorgó la posibilidad de hacer convenios hasta septiembre del 2008. Actualmente deuda Municipal por permisos de Circulación, se debe descontar máximo en seis meses, e informar a la Contraloría y al Consejo Municipal.
MODULO DE CONSULTAS A TRAVES DEL SITIO WEB DE TESORERIAS
DIVISION FINANZAS PUBLICA TESORERIA GENERAL DE LA REPUBLICA MUCHAS GRACIAS