Ciclo FIDE 2010 Perspectivas de la economía argentina Segundo desayuno de trabajo - 28 de abril de 2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRINCIPALES VARIABLES MACROCONÓMICAS
Advertisements

Introducción a la Economía
CHINA: NATURALEZA DEL AUGE
Clase 01 IES 424 Macroeconomía
LINEAMIENTOS Y PRIORIDADES DE LA POLÍTICA ECONÓMICA DEL NUEVO GOBIERNO Mario Bergara 12 de mayo de 2005.
Macroeconomía del posneoliberalismo
Macroeconomía.
Instituto de Economía Universidad Gabriela Mistral
Los problemas de la Economía Argentina Perspectivas para la Industria Buenos Aires, 26 de Junio 2013.
Evolución de la economía ecuatoriana
Ciclo FIDE 2010 Perspectivas de la economía argentina Tercer desayuno de trabajo - 26 de mayo de 2010.
Perspectivas de la economía argentina 26 de abril de 2012 Exposición en FEBA.
Tendencias y desafíos actuales de América Latina Reynaldo Bajraj Buenos Aires, 6 de octubre de 2006.
Perspectivas económicas: un 2014 complejo Javier de Haedo 25 de marzo de 2014.
FIDE 2011 Decimocuarto ciclo Perspectivas de la economía argentina Segundo desayuno de trabajo - 23 de mayo de 2011.
MICROECONOMÍA MACROECONOMÍA
PERSPECTIVAS MACROECONÓMICAS Centro de Proyecciones Económicas, CEPAL
Página 1 Mayo, 2009 MACROECONOMIA ARGENTINA. Página 2 Mayo, 2009 Actividad Económica Fuente: MECON, INDEC.
Subsidios, Dólar e Inflación Cr. Juan Manuel Iturria Lic Ec. Mary Acosta – Lic. Ec. Guillermo Pizarro Instituto de Economia - CPCE - NOVIEMBRE 2011.
ANALISIS DEL ENTORNO MACROECONOMICO PARA LA EVALUACION Y PERSPECTIVA DEL SECTOR SEGUROS PARAGUAYO Periodo Miguel Angel Luque Portela.
Cuadro 1: Pronóstico del desempeño económico para el tercer trimestre y año 2014 *Los valores con fondo oscuro corresponden a las estimaciones del IICE;
CAPITAL MARKETS 4 de marzo de Internacional CRISIS HIPOTECARIA Y SUS EFECTOS RIESGO E ÍNDICES BURSÁTILES ALEMANIA: DAX Y EMBI+EUROPA En dólares.
Honorable Senado de la Nación Octubre de 2009 Proyecto de Presupuesto 2010 Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Secretaría de Hacienda.
(En base a dólares constantes de 2010, en porcentajes)
El Salvador: Posibles impactos de la desaceleración de EE.UU. El Salvador: Posibles impactos de la desaceleración de EE.UU. XXVI Meeting of the Latin America.
Juan Andrés Fontaine Panorama económico: ¿Cuánto dura la buena racha? Juan Andrés Fontaine Abril, 2005.
1 MIGUEL A. KIGUEL MACROECONOMIC ADVISORY GROUP Agosto 2004 Presentación para el Simposio Internacional de Economía Amigos de la Universidad de Tel Aviv.
ANÁLISIS DE COYUNTURA LABORAL Marzo COYUNTURA ECÓNOMICA 1. Fundamentos Macroeconómicos  Crecimiento Económico  Inflación  Situación Fiscal 
Macroeconomía: objetivos e instrumentos.
MARCO PRESUPUESTARIO A MEDIO PLAZO
Módulo Economía de América Latina y Uruguay Práctico 1
SECTOR REAL Análisis de la coyuntura de la economía al segundo trimestre (abril - junio) de 2008.
©BdeG INFORME DE LA PRESIDENTA DEL BANCO DE GUATEMALA ANTE EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA Guatemala, julio de 2007.
Ciclo FIDE 2010 Perspectivas de la economía argentina Sexto desayuno de trabajo - 22 de septiembre de 2010.
Programa de Actualización Económica 22 de agosto de 2013.
Alfredo Schclarek Curutchet
1 Desempeño Económico Reciente y Proyecciones 2008 Sergio Clavijo Director de ANIF Mayo 23 de 2008.
Programación financiera y el presupuesto público
Martín REDRADO Presidente del BCRA Presentación al Honorable Senado de la Nación Segundo Trimestre 2005 Buenos Aires 20 de Abril de 2005.
Desempeño Reciente de la Economía Costarricense. Dr. Rodrigo Bolaños.
A R G E N T I N A Brasil y Argentina 2013 Buenos Aires, 13 de noviembre de 2012 Orlando J. Ferreres & Asociados.
Miguel Bein Argentina en el Contexto de la Economía Mundial Expoestrategas Agosto 2009.
Página 1 Abril, 2007 MACROECONOMIA ARGENTINA. Página 2 Abril, 2007 Actividad Económica Fuente: MECON, INDEC.
Perspectivas de la economía argentina 15 de junio 2011.
CINCO IDEAS SOBRE EL ENTORNO MACROECONÓMICO Y EL DESARROLLO INDUSTRIAL JOSÉ DARIO URIBE AGOSTO 14 DE 2014.
La economía argentina y la incertidumbre mundial Actualidad y perspectivas 12 de octubre 2011.
Cuarta Reunion mensual Grupo Empresarial de Análisis Económico – Financiero GEA / COPADES Mayo 2013.
Supuestos Macroeconómicos Octubre 2006 Presentación del Sr. Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en la Comisión de.
DATOS PARA LA TOMA DE DECISIONES Jorge Colina IDESA (Instituto para el Desarrollo Social Argentino) Buenos Aires. 10 de.
Banco Central de Reserva del Perú 26 de Abril de 2007 Inversión y entorno macroeconómico Jorge Estrella Subgerente de Política Económica.
La política monetaria ante los desafíos actuales Walter Cancela ACDE 6 de diciembre de 2007.
1. Aspectos macroeconómicos
Vta. Convención de Graduados “Argentina, un país en construcción Vta. Convención de Graduados “Argentina, un país en construcción ” ¿Cómo dirigir y gestionar.
José Luis Malo de Molina Director General SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA Jornada de APD Madrid 17 de Febrero de 2004.
La actividad económica
1 SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América Latina.
Ciclo FIDE 2010 Perspectivas de la economía argentina Quinto desayuno de trabajo - 25 de agosto de 2010.
Cuadro 1: Pronóstico del desempeño económico para el tercer trimestre del año 2015 *Los valores con fondo oscuro corresponden a las estimaciones del IICE;
Ejecución Presupuesto 2011 y lineamientos Proyecto de Presupuesto
Seminario: Dos años del CEFID-AR “Pensando la Economía, la Nación y las Finanzas para el Desarrollo” Coyuntura y perspectivas de la economía argentina.
La economía de Costa Rica: Evolución reciente y retos para el futuro próximo Francisco de Paula Gutiérrez 12 de noviembre del
Política Industrial y Desarrollo de la Cadena de Valor de la Agro Industria Textil y de Indumentaria de la Argentina.
1 La Banca Pública y Cooperativa. Su rol estratégico en el futuro de la Argentina CEFID-AR CEFID-AR Junio 2006 Junio 2006.
FIDE 2012 Decimoquinto ciclo Perspectivas de la economía argentina Séptimo desayuno de trabajo – 26 de septiembre de 2012.
SITUACIÓN ECONÓMICA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN EL 2006 Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América Latina y el.
SOFOFA Economía Chilena en Cifras Departamento de Estudios Sociedad de Fomento Fabril Marzo del 2002.
Inserción del MERCOSUR en el nuevo contexto internacional. Evolución del comercio intra-bloque. Posibles escenarios para un MERCOSUR en debate - Jueves.
Modificaciones en el escenario externo. Repercusiones sobre Uruguay. Desafíos para la política económica.
Final de ciclo en la economía argentina. Mario Damill, Roberto Frenkel, Martín Rapetti CEDES - PUCP Lima, 12 de mayo de 2016.
FIDE 2016 Decimonoveno ciclo anual Perspectivas de la economía argentina Cuarto Desayuno de Trabajo – 29 de junio
Transcripción de la presentación:

Ciclo FIDE 2010 Perspectivas de la economía argentina Segundo desayuno de trabajo - 28 de abril de 2010

macro La macroeconomía de los últimos años Evolución del PIB (variación porcentual interanual) Variación Trimestral (sin estacionalidad)

Largo plazo emae Argentina viene transitando una fase larga de fuerte crecimiento con superávit fiscal y externo Argentina en el largo plazo: Evolución del PIB y Resultados Fiscal y en Cuenta Corriente Fuente: Secretaría de Hacienda e INDEC

Consumo int Evolución del consumo interno Variación interanual (en porcentaje)

Superav. com El superávit comercial ya es una señal de largo plazo 2010: Proyectado

metas Cumplimiento del programa monetario Cumplimiento del Programa Monetario (M 2 y metas programadas)

Inversión La formación de capital por el sector privado resulta todavía insuficiente Evolución de la Inversión (como % del PIB) Nivel necesario

moi Argentina no sólo exporta soja

Cta cte El superávit en cuenta corriente determina el aumento de las reservas internacionales Cta. Cte Reservas

reservas La cobertura de las reservas internacionales despeja la incertidumbre

precios Evolución de los distintos índices de precios ( variación interanual)

Costo de vida

Canasta-carne La incidencia de la carne en la formación de precios Canasta del IPC en el Gran Buenos Aires Composición por rubro

crédito Una limitante: la insuficiencia del crédito al sector privado Promedio

préstamos Baja participación del sector productivo en el destino de los préstamos Febrero 2010