Los Bancos Un banco es un intermediario financiero que se encarga de captar recursos en forma de depósitos, y prestar dinero, así como la prestación de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL DINERO.
Advertisements

Presente y futuro del sistema financiero internacional Madrid, 8 de junio de 2009 Emilio Ontiveros Crisis, crecimiento y equidad.
CONTABILIDAD FINANCIERA VI
Introducción a la Economía
EL SISITEMA FINANCIERO.
Financieras Bancos de Inversión.
ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO EN COLOMBIA
2. Características del sector terciario
Oferta y política monetaria
TITULOS Y OPERACIONES DE CRÉDITO Apuntes del tercer parcial
Instituciones Financieras
CAPÍTULO 2 Los Bancos Son instituciones formadas como sociedades anónimas, cuya función primordial es la de servir de intermediarios entre deudores y acreedores,
IPC  Medición de la inflación e Intermediarios financieros
Tema 2: El Libre cambio Internacional El proceso de Globalización. Crecimiento de los intercambios internacionales. Diferencias en los mercados La práctica.
Cartera Vencida : Es la cantidad de pagos vencidos que un banco no ha podido recuperar. Decrecimiento: Reducción en la producción o en el valor de alguna.
El dinero y los bancos comerciales
ECONOMIA: PRODUCCION DE BIENES Y SERVICIOS
Macroeconomía.
La historia del dinero En las sociedades primitivas, antes de la existencia del dinero, los individuos realizaban sus transacciones mediante el TRUEQUE,
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
EL SISTEMA FINANCIERO.
Luisa Fernanda Agudelo Cañaveral. 10-4
Securitización.
MTRO. LORENZO AARUN Basado en el texto “Mercadotecnia Internacional” por Warren J. Keegan.
La Política Económica: introducción
Consumo, Ahorro e Inversión
¿China economía victoriosa del libre mercado? Dr. Arturo Huerta 28 de mayo de 2014.
CONTABILIDAD BANCARIA.
Educación Financiera Andrés Felipe Calderón Sebastián Andrés Ravelo I.E. San Vicente de Paul 2014.
MERCADOS.
CUENTAS NACIONALES Y BALANZA DE PAGOS
Valoración y cuantificación
FINANZAS EMPRESARIALES.
SECTOR EXTERNO BALANZA DE PAGOS: es un documento contable que
EL AHORRO, LA INVERSION Y EL SISTEMA FINANCIERO
TEMA 6 LA FUNCIÓN FINANCIERA.
Macroeconomía.
MERCADO DE CAPITALES.
Clases IES 424 Macroeconomía parte 3
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
Producto interior bruto
La Balanza de Pagos Un residente de Paraguay compra unas acciones por valor de USD 95 que fueron recientemente emitidas en el Brasil por la Petrobras,
Didier Steven Moncada Gil Jefferson Cossío Amariles 10*4 2014
MARCO CONCEPTUAL.
La Política Económica: introducción
1. Aspectos macroeconómicos
Adaptado de : © 2006 Prentice Hall Business Publishing Macroeconomía, 4/e Olivier Blanchard.
Instituciones de Intermediacion Financiera
R. Javier Gonzales Concepción
TEMA No. 2 PROBLEMAS FISCALES Defina la política económica.
OBJETIVOS El objetivo de las dos siguientes sesiones, es mostrarles que las empresas, individuos y estados, necesitan recursos, los mismos quien los pueden.
RENTA NACIONAL. 1) UNIDAD DE CONSUMO - FAMILIAS: LE DAN A LAS UNIDADES DE PRODUCCION: LOS FACTORES DE LA PRODUCCION Y LAS U.D.P.LE DAN A LAS U.D.C.LAS.
DERECHO BANCARIO Y OTRAS RAMAS, SISTEMA NACIONAL BANCARIO
T.9 ECONOMÍA GLOBALIZADA.
La Contabilidad Nacional para una Economía Abierta
Economía Chilena en Cifras Departamento de Estudios Sociedad de Fomento Fabril Marzo del 2004.
INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS
1 Politicas económicas Jorge Aragón Zaragoza, 12 de junio de 2014.
SISTEMA FINANCIERO.
Derecho Financiero Por Jorge Luís Peña Cortés Sistema Financiero En la economía las actividades productivas y la distribución de los bienes físicos requieren.
Dimensiones Internacionales
Fundamentos de Economía Sesión 4 Sistema Monetario
El dinero y sus funciones
ECONOMÍA (1º Bachillerato).
 La compra de bonos del resto del mundo por los residentes del país es $1,000 millones  Las exportaciones del país son $1,250 millones  Los depósitos.
Tema 3. El dinero y sus funciones..
1 El sistema financiero 1. El dinero 2. Estabilidad de precios 3. El sistema financiero 4. Órganos del sistema financiero 5. Entidades bancarias públicas.
SERVICIOS FINANCIEROS MEDIDOS INDIRECTAMENTE (SIFMI) DNCN 2010.
Indicadores económicos, tasas de interés captación y colocación.
EL DINERO Y LOS BANCOS.
Transcripción de la presentación:

Los Bancos Un banco es un intermediario financiero que se encarga de captar recursos en forma de depósitos, y prestar dinero, así como la prestación de servicios financieros. La banca, o el sistema bancario, es el conjunto de entidades o instituciones que, dentro de una economía determinada, prestan el servicio de banco. La internalización y la globalización promueven la creación de una Banca universal.

El Sistemas Financiero El sistema financiero se define como el conjunto de instituciones cuyo objetivo es canalizar el excedente que generan las unidades de gasto con superávit para encauzarlos hacia las unidades que tienen déficit. La transformación de los activos financieros emitidos por las unidades inversoras en activos financieros indirectos, más acordes con las demandas de los ahorradores, es en lo que consiste la canalización. Esto se realiza principalmente por la no coincidencia entre unidades con déficit y unidades con superávit, es decir, ahorradores e inversores. Del mismo modo que los deseos de los inversores y ahorradores son distintos, los intermediarios han de transformar estos activos para que sean más aptos a los últimos.

Indicadores Económicos Son señales que demuestran y determinan la realidad de un contexto. Los mas importantes son:  P.B.I: Es la producción económica total del país por su producto bruto interno.  Ingreso Per cápita: Es la división del P.B.I entre el número de habitantes. Balanza comercial: Es la diferencia entre las importaciones y exportaciones. Anualmente es publicada por el B.C.R.P. Hay 3 estados: Balanza comercial: Es la diferencia entre las importaciones y exportaciones. Anualmente es publicada por el B.C.R.P. Hay 3 estados:-Superávit-Déficit-Equilibrio

Principales Potencias económicas Los siete países mas industrializados y avanzados del mundo son: EEUU, Japón, Francia, Alemania, Reino Unido, Italia y Canadá más Rusia, que actualmente solo es un observador. En realidad, España ocuparía el puesto número ocho, pues hay que tener en cuenta el PIB y la población, es decir la riqueza generada en función de los habitantes. Los siete países mas industrializados y avanzados del mundo son: EEUU, Japón, Francia, Alemania, Reino Unido, Italia y Canadá más Rusia, que actualmente solo es un observador. En realidad, España ocuparía el puesto número ocho, pues hay que tener en cuenta el PIB y la población, es decir la riqueza generada en función de los habitantes.

Funciones de los Bancos a) Crear Medios de Pago: Los Bancos desenvuelven sus actividades esenciales mediante depósitos, ellos constituyen su principal fuente de trabajo. Sin ellos sería imposible la actividad crediticia bancaria, ya que los Bancos trabajan principalmente con el dinero que le confían los particulares a través de sus depósitos.

 b) Concentrar Ahorro: Los Bancos concentran el ahorro y lo distribuyen entre los empresarios de la producción; pagan a los depositantes el precio por el uso del ahorro recibido y perciben, a su vez, el precio por la distribución del ahorro que efectúan. Esta actividad de concentrar ahorro es fundamental en el negocio bancario, por lo cual puede afirmarse que, la solidez económica de un Instituto estriba, en gran parte, en la cuantía de sus depósitos.

c) Distribuir Créditos: A través de estas oraciones colaboran en la intensificación de la producción y otorgan celeridad al tráfico comercial. Las empresas industriales que, en la evolución del ciclo de producción necesitan capitales circulantes de breve duración, recurren a los Bancos para obtenerlos. c) Distribuir Créditos: A través de estas oraciones colaboran en la intensificación de la producción y otorgan celeridad al tráfico comercial. Las empresas industriales que, en la evolución del ciclo de producción necesitan capitales circulantes de breve duración, recurren a los Bancos para obtenerlos.