La Ingeniería, Factor Clave del Negocio Minero La Experiencia Local Los Premios Raúl Sáez
Quién era Don Raúl Sáez ?
En qué consiste el Premio Raúl Sáez ? - Lo otorga anualmente el Ministerio de Minería - A empresas mineras establecidas en Chile - Que se hayan destacado en la contratación de ingeniería nacional, en sus proyectos u operaciones (Entendiéndose por ingeniería nacional la actuación profesional, a través de empresas establecidas permanentemente en Chile)
Criterios de Evaluación (a) Máximo uso de ingeniería nacional, en relación al total empleado en el desarrollo del proyecto (b) Desarrollo de un proyecto en el que, habiendo constituido un aporte tecnológico, la ingeniería nacional tuvo especial relevancia (c) Creación de condiciones para impulsar la exportación de ingeniería, así como la producción y uso de bienes de capital nacionales (d) Nivel de complejidad de los servicios de ingeniería nacional empleados.
Empresas y Proyectos Premiados 1993 Compañía Minera Disputada de Las Condes Proyecto Expansión Los Bronces 1994 Minera Michilla S.A. Proyecto Cátodos I y II Etapa 1995 Enap (Empresa Nacional de Petróleos) Proyecto Explotación de Hidrocarburos, Area Magallanes 1996 Minera Candelaria Proyecto Puerto Punta Padrones
1996 División Andina - Codelco Proyectos Tercer Panel y Molino Unitario 1997 Soquimich Proyecto Minsal Mantos Blancos Proyectos Santa Bárbara y Manto Verde 1998 División Radomiro Tomic - Codelco Proyecto SX/EW Radomiro Tomic 1999 Empresa Cementos Bio-Bio S.A. Proyecto Planta Teno
2000 División Andina - Codelco Proyectos Expansión y Relaves al Valle 2001 Empresa Minera Los Pelambres Proyecto Los Pelambres 2002 Desierto 2003 Minera Escondida Proyecto Fase IV (Expansión Concentradora)
Proyecto Expansión Los Bronces 1 9 9 3 Proyecto Expansión Los Bronces Expansión de 46.000 Ton a 120.000 Ton de Cu Inversión total US$ 450 millones Horas Hombre Ingeniería del Proyecto: 1.430.000 HH nacionales 4.000 HH extranjeras
Los Bronces
Proyecto Catodos (Michilla S.A.) 1 9 9 4 Proyecto Catodos (Michilla S.A.) Producción 50.000 Ton/año cátodos Inversión 2 fases US$ 130 millones Horas Hombre Ing. Proyecto: 232.000 HH nacionales
Proyecto Explotación Hidrocarburos Area Magallanes - 1995 Joint Venture ENAP - YPF Enap aportó toda la ingeniería / tecnología “off-shore” - Estudios y modelaciones geológicas - Estrategia de explotación (pozos direccionales) - Diseño y construcción de 4 plataformas (Operando en aguas de 70 m). - Red submarina de transporte Producción 3.500 m³/día Petróleo 1,75 M m³/día Gas Horas Hombre Ing. Proyecto: 263.000 HH nacionales 2.500 HH extranjeras Inversión total US$ 170 millones
Estrecho de Magallanes Enap 45 Plataformas
Red Submarina de Transporte
Vista Aérea Instalaciones Bahía Laredo
Proyecto Puerto Punta Padrones 1 9 9 6 Proyecto Puerto Punta Padrones (Minera Candelaria - Phelps Dodge/Sumitomo) Cargador lineal de movimiento dual, primero en su tipo en el mundo, con manejo encapsulado del concentrado para 1.100 Ton/hora Horas Hombre Ing. Proyecto: 93 % nacionales 7 % extranjeras Inversión total US$ 24 millones Bienes de capital 92 % nacionales
(División Andina - Codelco) 1 9 9 6 Proyecto Tercer Panel (División Andina - Codelco) Proyecto de Panel Caving con innovación tecnológica (altura útil del cuerpo 150 m a 285 m y camiones LHD de 50 Ton) Incremento 36 % productividad Disminución 37 % Costos de operación Horas Hombre Ing. Proyecto: 561.000 HH nacionales 1.800 HH extranjeras Monto de Inversión US$ 176 millones
Proyecto SX/EW Radomiro Tomic (División RT - Codelco) 1 9 9 8 Proyecto SX/EW Radomiro Tomic (División RT - Codelco) Aportes tecnológicos importantes viabilizaron al proyecto. (Area de Chancado, Sistema de curado sobre correas, pilas on-off) Proyecto ejecutado bajo concepto “Fast-track” en 22,5 meses. Horas Hombre Ing. Proyecto: (EPCM + Pta. Marcha + Dueño) 827.000 HH nacionales 36.000 HH extranjeras Monto de Inversión US$ 640 millones
Proyecto Planta Cemento - Teno 1 9 9 9 Proyecto Planta Cemento - Teno (Cementos Bio-Bio S.A.) Proveedor de los equipos principales entregó la ingeniería conceptual. Producción 1.000.000 Ton/año Horas Hombre Ing. Proyecto: 430.000 HH nacionales 9.500 HH extranjeras Monto de Inversión US$ 150 millones, 70 % nacional 30 % importada
Proyecto Expansión Andina (División Andina - Codelco) 2 0 0 0 Proyecto Expansión Andina (División Andina - Codelco) Ampliación de 34.000 Ton/día a 65.000 Ton/día. Producción de 250.000 Ton Cu/año Horas Hombre Ing. Proyecto: 950.000 HH nacionales 3.200 HH extranjeras Monto de Inversión Ampliación US$ 455 millones Relaves Valle US$ 245 millones Total US$ 700 millones
Caverna Andina
Ovejería
Proyecto Los Pelambres Cía. Minera Los Pelambres 2 0 0 1 Proyecto Los Pelambres Cía. Minera Los Pelambres Se trata de un proyecto “Green Field” Producción nominal 85.000 Ton/día 300.000 Ton Cu/año Horas Hombre Ing. Proyecto: 938.000 HH nacionales (EPCM) 92% 75.000 HH extranjeras 8% Monto de Inversión US$ 1.276 millones Bienes de Capital US$ 130 millones nacional 180 millones importación
Rajo - Pelambres
Planta Concentradora Pelambres
Pelambres
(Cía. Minera Escondida) 2 0 0 3 Proyecto Fase IV (Cía. Minera Escondida) Proyecto Expansión Concentradora 110.000 Ton/día, con aumento de productividad y disminución de costos unitarios Base para futura explotación sector Norte y lix de sulfuros Horas Hombre Ingeniería Proyecto: 1.100.000 HH nacionales 89% 140.000 HH extranjeras 11% Monto de Inversión US$ 945 millones, US$ 785 millones de inversión en el país US$ 160 millones de importación