SEMINARIO DE PENSIONES 2010 ITAM Act. Arturo Casares González.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LEY DEL SISTEMA PRIVADO DE AHORRO PARA PENSIONES
Advertisements

Presentación para futuros pensionados Auspiciada por Asociación de Funcionarios Académicos de la Universidad de Talca Fecha: 11 de abril de Por:
Seguridad Social para Profesionales en Argentina
Daniela Ponce Paloma navarro Giovanna Salazar Connie Contreras
SEGURIDAD SOCIAL (SIGLA: CTS 403)
Selección de Modalidad de Pensión: La Experiencia de Chile
CONSIDERACIONES FISCALES EN LOS PRODUCTOS DE VIDA
1 TASAS DE COBERTURA DE LA POBLACIÓN ACTIVA Y DE ADULTOS MAYORES PAÍSES SELECCIONADOS DE AMÉRICA LATINA.
Planes de Pensiones; ¿la mejor solución para el retiro del personal?
Fondo para la Educación Previsional
Comité Técnico Nacional de Seguridad Social
Factores que inciden en un Régimen de Capitalización Individual Francisco Asturiano Vera Seminario de Pensiones ITAM Febrero 2007.
ITAM-Seminario de pensiones 2007 El impacto de la estabilidad laboral en los montos de las pensiones Alberto Valencia Armas Febrero de 2007.
Agrupación Nacional de Empleados Fiscales
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE CIENCIAS ACTUARIA Retiro: Necesidad de Planes de Pensiones y los riesgos de la situación actual Act.
Patricia Olmos M. División Atención y Servicios al Usuario BENEFICIOS.
El Ahorro Laboral en el Marco de La Ley de Protección al Trabajador
OPCION JUBILATORIA Noviembre Cómo funciona el sistema estatal Salario Aporte ANSES Desempleo Enfermedad Evasión patronal Trabajo no registrado.
Sistema Integral de Pensiones
Renta Privada.
ESTUDIO SOBRE ACTITUDES DE LOS ESPAÑOLES ANTE LA JUBILACIÓN Y LA REFORMA DE LAS PENSIONES RESULTADOS TOTAL NACIONAL.
Pasos para implementar un plan de pensiones en una empresa.
NUEVO SISTEMA DE PENSIONES JUNIO 2005 JUNIO 2005.
Prestaciones, Cuotas y Aportaciones
SISTEMA GNERAL DE PENSIONES
Beneficios del Sistema de Pensiones
TRABAJO.  Participación laboral Elaborado para : Tasa de participación laboral total 1907 a 2010 Elaboración propia DATAVOZ a partir de: Pardo, L, Censos.
Reforma previsional y GéneroDiferencias demográficas y sociales Rafael Rofman.
1 FOSTRAR EL INSTRUMENTO PARA LA SOLUCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA DEL SECTOR PÚBLICO (DAÑO PREVISIONAL) PROYECCIÓN FINANCIERA PRELIMINAR Junio 2003 Gobierno-CUT-Gremios.
CAPTACIÓN Presentamos el nuevo producto Retiro Dinámico Inbursa, el cual ofrece: Un Instrumento de Ahorro a Largo Plazo para el Retiro/Jubilación.
Carmen Pagés Banco Interamericano de Desarrollo Mayo 2012 Cancún
Comparativo Proyecta Vs. Milenium Retiro Desarrollo Vida.
LA UNIDAD DE PREVISIÓN Y SEGURIDAD SOCIAL DEL ESTADO DE TAMAULIPAS (UPYSSET) PRESENTA ANTE EL FORO: “SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN LOS ESTADOS: PROBLEMÁTICA.
BIENVENIDOS A. SALVADOR MARQUINA VEGA.
Augusto Iglesias P. 28 de Mayo, 2008 PrimAmérica Consultores *Presentado en Seminario FIAP “El futuro de las pensiones”, Lima, Perú. Mayo 28-29, 2008.
LAS POSIBLES DESVIACIONES POR MORTALIDAD EN LOS SEGUROS DE RENTAS VITALICIAS.
LA REFORMA PREVISIONAL DEL 2007: MUTUALISMO “El futuro de las pensiones: desarrollo de los programas de capitalización individual” Dr. Carlos Weitz Superintendente.
Situación de Empleados Públicos en el Sistema Previsional Situación de Empleados Públicos en el Sistema Previsional Santiago - abril 2001 SEMINARIO FERNANDO.
INGRESOS EXENTOS POR SALARIOS LISR Prestaciones de trabajadores de salario mínimo e ingresos por horas extras (art. 109 fracción I) Prestaciones de trabajadores.
Anualidades Generales
Interés Compuesto Repaso.
Ley 73 contra Ley 97.
Decisiones que involucra el Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones vigente Cristina Teresa Meghinasso.
Reglamento del Régimen de Pensiones, Jubilaciones y Prestaciones de Seguridad Social de la Universidad de Guadalajara Proyecto 3 de febrero de 2003.
PENSIONISSSTE 2015.
EL SISTEMA DE PENSIONES EN CHILE
ISSSTE pasivo laboral. ISSSTE ¿Cuanto cuesta la transicion? FC = PJR + B + CPMG Costo fiscal es igual a valor presente de pay as you go mas bono de reconocimiento.
Las Rentas Vitalicias en Chile Jorge Claude – Vicepresidente Ejecutivo AACh 1Abril-2015.
ALTA EN NOMINA ACTA DE NACIMIENTO C. U. R. P. ULTIMO TARJETON DE PAGO CREDENCIAL DE ELECTOR ORIGINAL Y... DOS COCAS.
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE
Herramientas de Soporte
¿Qué es el ahorro para el retiro?
PRESTACIONES ECONÓMICAS
ANUALIDADES O RENTAS. ANUALIDADES O RENTAS ANUALIDADES O RENTAS La palabra anualidad se utiliza por costumbre que tiene su origen en los pagos que.
RENTAS VITALICIAS ALEJANDRO FERREIRO Y. SUPERINTENDENTE DE VALORES Y SEGUROS Julio 2005.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA REGIMEN DE PENSIONES Y JUBILACIONES
Decreto que reforma la fracción III del artículo 109 de la Ley del ISR Publicado en DOF el 25 mayo de 2012 AnteriorModificación Artículo 109.No se pagará.
Frente reformista de educadores panameños
Elementos a tomar en consideración para la desagregación del Ahorro: ¬ Edad de retiro considerada: 65 años (Valor A). ¬ Cantidad total ahorrada (Valor.
Cifras del Balance Actuarial Al 31 de Diciembre 2014.
LA INVERSION DE LA EMPRESA
Concepto de inversión: económico,financiero,amplio Utilizar fondos financieros para producir Empleo de recursos con la esperanza de obtener una rentabilidad.
Seminario Tópicos sobre Transferencias Corrientes de la Balanza de Pagos San Salvador, El Salvador, Mayo 2014 Ingreso Secundario: Contribuciones y beneficios.
1.El régimen mixto en Uruguay: la posición de República AFAP 2.República AFAP y el Régimen de Ahorro Individual en Uruguay 3.Proyecciones jubilatorias.
Seminario de Seguridad Social Desafíos del regímen de Rentas Previsionales Abril 27,
Cobertura y Financiamiento del Sistema Integrado Previsional Argentino Laura Lacasta.
PENSIONISSSTE Dirección de Comunicación Social Jefatura de Servicios de Programas de Comunicación.
PENSIONISSSTE.
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES (SPP) SISTEMA NACIONAL DE PENSIONES (SNP)
Vivimos más. ¿Viviremos mejor? El futuro del sistema de pensiones. ¿Hay alternativa? Miguel A. Vázquez Taín Vigo, 30 de marzo de 2016.
Transcripción de la presentación:

SEMINARIO DE PENSIONES 2010 ITAM Act. Arturo Casares González

I. ANÁLISIS POBLACIONAL Proyecciones México Número de nacimientos en México y su proyección. 2.Pirámide poblacional. 3.Proyección de población mayor a 65 años.

Fuente: Elaboración propia con la información del Consejo Nacional de Población CONAPO (Proyecciones de la población de México 2005 – 2050)

II. ¿Cuánto cuesta una Pensión? Factores que influyen en el costo de una pensión: el monto de la pensión que se desea. la edad en que pensamos jubilarnos. el rendimiento neto de la inversión del fondo. el sexo. si se desea que se continúe el pago al cónyuge sobreviviente.

II. ¿Cuánto cuesta una Pensión? Seleccionemos tres parámetros como ejemplo: Edad de Jubilación = 65 años Tasa de rendimiento = 3.50% real neto de comisiones Pensión = 30% Salario Integrado. Para simplificar el cálculo, se utiliza una anualidad cierta, pagadera de forma mensual por un plazo (n) equivalente a la esperanza de vida a los 65 años. (hombres años y mujeres años) MONTO REQUERIDO = 30% * Sueldo Integrado * Hombres = meses del Sueldo Integrado (4 años) Mujeres = meses del Sueldo Integrado (4.2 años)

III. Variables que inciden en el costo de una Pensión Es importante considerar dos periodos: 1.Periodo de pago de la pensión (Jubilado) 2.Periodo de capitalización (Activo) En ambos periodos existen distintas variables que inciden directamente en el costo.

III. Variables que inciden en el costo de una Pensión En el periodo de pago de la pensión (Jubilado): 1.Edad de Jubilación. 2.El Monto de la pensión que se recibirá. 3.La tasa de rendimiento. 4.Ajuste anual de la pensión.

III. Variables que inciden en el costo de una Pensión Durante el periodo de capitalización (Activo): 1.La edad en la que se inicia el ahorro. 2.La carrera salarial. 3.La tasa de rendimiento del fondo. 4.Si se quiere que la Pensión se continúe pagando a un dependiente económico al fallecimiento del pensionado. 5.Las interrupciones en el ahorro, como consecuencia de pérdida del empleo o por incapacidad temporal.

III. Análisis de sensibilidad sobre el rendimiento durante la capitalización

III. Análisis de una Anualidad Temporal y una Vitalicia

III. ¿Pensión mancomunada?

IV. ¿Cómo vamos en México en materia de ahorro para la vejez? Como vimos las aportaciones para una pensión equivalente al 30% del último salario cuando menos era de % para hombres con 30 años de aportaciones y % para mujeres.

IV. ¿Cómo vamos en México en materia de ahorro para la vejez?

V. Esquema de aportación con ahorro creciente en distintos periodos

VI. ¿Con qué más se cuenta para el retiro? 1.Ahorro personal 2.Indemnización al Retiro: para un trabajador con 30 años de antigüedad, equivale a 23 meses del último sueldo. 3.Planes de Pensiones complementarios (1) 4.Planes Personales de Retiro. (1) De acuerdo con información de la CONSAR, actualmente existen 1,809 planes privados de pensiones, patrocinados por 1,625 razones sociales.

Mil gracias!!!! Act. Arturo Casares González