PLAN INTEGRAL DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA INTERCULTRALIDAD EN EL PERÚ
Advertisements

El Bien-Estar Humano, Objetivo del Desarrollo
¿QUÉ SON JOVENES CONSTRUCTORES DE PAZ?
OBJETIVO GENERAL Consolidar la presencia del estado municipal en la vía pública promoviendo mejores condiciones de salubridad, seguridad, transitabilidad.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR FARALLONES DE CALI
La Institución Educativa y la participación de los padres de familia en la formación de la niñez y la juventud de la institución.
PROTAGONISMO JUVENIL DESDE EL MODELO DE SALUD, FAMILIAR Y COMUNITARIO
La planificación social participativa
Promoción de una cultura de derechos de la niñez y la adolescencia
COORDINACIÓN DE CONVIVENCIA Y MEDIACIÓN EDUCATIVA
MESA DE INFANCIA CORPORACION DIA DE LA NIÑEZ
PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ Y VIDA PLENA
Presentación General de la Ley 1620 de 15 de marzo de 2013
Aproximación a las NEE. Todos los alumnos, por el hecho de ser personas, tienen el derecho de que los Maestros y las Instituciones resuelvan sus Necesidades.
Debemos hacer las cosas de una manera diferente con un cambio de actitud de los estudiantes y maestros, no esperar los recursos del gobierno para el desarrollo.
REFERENTES LEGALES.
REFERENTES CICLO CINCO –
Voy creciendo me conozco y me cuido..
I Objetivos y características de la educación básica.
COODINACIÓN DE CONVIVENCIA Y MEDIACIÓN EDUCATIVA
ING. JUAN CASTULO LOPEZ X. ALCALDE LA ESPERANZA QUETZALTENANGO.
Educación para la Ciudadanía
POLÍTICAS DE INTERVENCIÓN CON LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA FUNDACIÓN LAS GOLONDRINAS.
El objetivo de esta unidad es que tu aprendas, conozcas y practiques la paz, así como tu participación y toma de decisiones en el lugar donde vives tratando.
LEY 1620 DE MARZO15 DE 2013 SISTEMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ES COLAR Y FORMACION PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS HUMANOS , LA EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD.
PROYECTO CULTURA DE LA LEGALIDAD EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE TREINTA MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA SECRETARÍA DE.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BOSQUES DE LA ACUARELA. LUZ MIRYAM MONTILLA MONTAÑA MARIA CRISTINA OCAMPO LÓPEZ LUZ ALBA TORO.
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DISTRITAL MARIA MONTESSORI
INSTITUCIONES DE PROTECCIÓN DE LA INFANCIA EN EL MUNDO
Compromiso político del Ministerio de Educación
Plan © Plan PARTICIPACION JUVENIL Y DESARROLLO LOCAL Dra. Carmen Heredia. Asesora Nacional de Salud.
AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL Y PLAN DE MEJORAMIENTO DEL COLEGIO ALBERTO SANTOS BUITRAGO DE SOCORRO SANTANDER COMO MECANISMO PARA EL DESARROLLO DEL PLANTEL.
Institución Educativa Internacional PROYECTO PARTICIPATIVO II: POLÍTICA PÚBLICA Área: Formación Ciudadana y Cívica.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
PRIORIDADES DE POLÍTICA EDUCATIVA
Sustentabilidad Política
VALORES.
ANEP-OPP- Una0NU Programa de apoyo al fortalecimiento de Políticas Educativas CONVIVENCIA: el centro educativo como espacio de aprendizajes Lic. Gabriela.
PREVENIR CON EDUCACIÓN FECHA Programa de Fortalecimiento de Capacidades para la implementación de la Educación Integral en Sexualidad y Prevención de la.
PROYECTO DE EDUCACIÓN PARA LA SEXUALIDAD Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANIA 2010.
SECRETARIA DE GOBIERNO SEGURIDAD – CONVIVENCIA (Inspección Policía) FAMILIA – INFANCIA – ADOLESCENCIA (Comisaria de Familia) ESPACIO PUBLICO – TRANSITO.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL HERMILIO VALDIZAN
PADRES Y MADRES DE FAMILIA
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
ACUERDO DE GOBERNABILIDAD
Acuerdo para la Gobernabilidad de la Región Callao
IDENTIFICACION MI COLEGIO ES TUYO
Proyecto: HABLEMOS DE SEXUALIDAD
Por GUSTAVO ALBEIRO MARULANDA LENIS
Capacitación Asignatura Estatal
LOS DERECHOS HUMANOS EN NUESTRA CONSTITUCIÓN
De cero a siempre!!!.. Ley 1098 del 6 de noviembre de 2006, por la cual se expide el código de la infancia y la adolescencia.
Factores Claves de éxito: La Misión La I.E. Guadalupe está comprometida con la formación de ciudadanos competentes, preparados para el trabajo productivo.
Conceptos Claves para una Educación en Ecoeficiencia
INSTITUCION EDUCATIVA ENRIQUE SUAREZ 2014
Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo Curricular DIPLOMADO Competencias para el diseño de Programas.
Derechos del niño.
Los ciudadanos ecuatorianos
DE LA GESTIÓN PÚBLICA TERRITORIAL
FORMACION CIVICA Y ETICA
“las llaves no solamente abren la puerta de la ludoteka, abren tambi é n la puerta a la relación con los ni ñ os, con las personas, que crean lazos familiares,
Proyecto: Formación para la vida Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso -Gestión del bienestar institucional -Docencia CódigoPDI –
Los Derechos fundamentales de los Niños y las Niñas
LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA
ACTIVIDAD VII Tema 7 Elaboró: Gabriela Cásarez Márquez Grupo D.
LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS. Contenido Créditos Referencia.
4° AÑO ARTES VISUALES 2016 Realizado por: Verónica Acuña
OBJETIVO GENERAL DE UNA POLÍTICA DE GÉNERO :
Ecología Cotidiana. Los ambientes de la vida humana.
PROYECTO DE PSICORIENTACIÓN Servicios y especificaciones de la intervención desde la psicología en la Institución Educativa Luis Carlos Galán Sarmiento.
Transcripción de la presentación:

PLAN INTEGRAL DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA OBJETIVO GENERAL Promover la cultura de la convivencia sana a través de espacios de participación ciudadana ,la solución de la problemática de inseguridad realizando estrategias de mediacion,dialogo y solución de conflictos entre la familia, la sociedad y el estado

“TODOS VALEN PARA UNA CAUCASIA JUSTA Y GOBERNABLE” La Alcadia Municipal quiere a través de este programa del PLAN INTEGRAL DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA Lograra que atraves de los espacios pedagógicos se logren minimizar esta problemática de inseguridad y de violencia social desatada en los últimos tiempos en el país y nuestra localidad.

METODOLOGIA La formulación del presente plan integral (familia,sociedad,estado) se dará de la siguiente manera : Convocatoria Instituciones Educativas. Socialización del programa a través de talleres educativos. Concertación de estrategias y acciones Elaboración de película Cortometraje. Identificación Instituciones edu Localización Municipio(barrios

DERECHO a la supervivencia Uno de los derechos importantes es el derecho a la supervivencia . Cuando se habla de los derechos a la supervivencia, se habla del derecho a la VIDA, a una vida digna se trasciende al significado de subsistir . Ideas de satisfacción de necesidades humanas, estas son iguales en todas las culturas y momentos históricos, su variación la determina el mecanismo o medio para satisfacerlas; es ahí donde algunos optan por hacer actos delictivos o crímenes ,secuestro ,extorción.

CALIDAD DE VIDA Es importante mirar que es difícil tener una definición exacta de este termino; pero retomando el análisis que hace la sicóloga : en la que globaliza la participación de factores personales y ocio ambientales, para alcanzar una satisfacción de necesidades que origine calidad de vida y por consiguiente desarrollo; “Psicologa.Rocio Fernández”

DERECHOS DEL NIÑOS-NIÑAS Y ADOLESCENTES. Derecho de supervivencia Derechos de Desarrollo. Derechos de participación. Derechos de protección Derecho a la educación Derecho a la salud Derecho a respetar su personalidad ES IMPORTANTE SEÑALAR QUE ES RESPONSABILIDAD DE LA FAMILIA,EL ESTADO Y LA SOCIEDAD EL BIENESTAR DE LOS NIÑOS Y NIÑAS (CODIGO 10/98)

DERECHOS

DERECHOS LOS NIÑOS Y NIÑAS ,ADOLESCENTES TIENEN DERECHOS A Tienen derecho a la protección durante la los CONFLICTOS. Tienen derecho a la protección la TRATA Y EL SECUESTRO. Tienen derecho a la protección contra las MINAS TERRESTRES . Tienen derecho a la protección contra las ARMAS DE FUEGO. Tienen de derecho a la protección en tiempos de GUERRA

DERECHOS LOS NIÑOS Y NIÑAS ADOLESCENTES TIENE DERECHO A: Tienen derechos a la LIBERTAD DE PENSAMIENTO. Tienen derecho a crecer en una familia que les de AFECTO Y AMOR. Tienen derecho a la protección contra el uso ilícito de ESTUPEFACIENTE

ES IMPORTE CONVERSAR,LLEGAR ACUERDOS SIN LASTIMARNOS. RECUERDE DE QUE UNO RECIBE LO QUE DA. LAS OJAS DE ARBOLES SON FRONDOSOS Y OLORORSOS PORQUE ESTUBIERON ALGUIEN QUE LE IMPORT O…………………..

CORPORACION ESCUELA PARA LA FAMILIA FAMICOR, Ente operador encargado de realizar el proyecto del PLAN INTEGRAL DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA. Beneficiando a toda la comunidad educativa , mediante talleres Audiovisuales, con un equipo de profesionales expertos en las diferentes temáticas de desarrollo humano. ! MUCHAS GRACIAS¡