“Aspectos destacables en los Convenios sobre discriminación” Blanca Gómez CTP Proyecto de ACTRAV.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POLÍTICAS DE COMFIA FRENTE A LA DISCRIMINACIÓN n las trabajadoras en el sector financiero en España. n El colectivo de trabajadoras en el BSCH.
Advertisements

Laís Abramo Especialista Regional de Género de la OIT
Plan de igualdad entre hombres y mujeres en Educación
Trabajo decente en las Américas: Agenda hemisférica
Pueblos indígenas: Discriminación en materia de empleo y ocupación
Convenio 111 Discriminacion (empleo y ocupación), 1958
Equidad para la Igualdad Transformaciones posibles
1 La Participación Política de la Mujer Seminario titulado: La Participación Política de la Mujer Organizado por la Fundación Para el Desarrollo Social.
LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA COMO HERRAMIENTA REIVINDICATIVA Y DE REDISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA Proyecto FSAL/ACTRAV/OIT Luis Fuertes.
LA OIT Y LOS PRINCIPIOS Y DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO
I. Nos hemos aproximado a un concepto en común, para definir la desigualdad salarial entre hombres y mujeres (cualitativa y cuantitativamente). se ha.
CONDICIONES DE UN TRABAJO DECENTE
Derechos de los trabajadores
E xpositora: COROMOTO TORO - CCLA AVANCES PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.
InFocus Programme on Promoting the Declaration on Fundamental Principles and Rights at Work International Labour Office 1 El principio de no-discriminación.
LEY 1496 DE 2011 por medio de la cual se garantiza la igualdad salarial y de retribución laboral entre mujeres y hombres ARMANDO MARIO ROJAS CHAVEZ ABOGADO.
6 °CONGRESO DE DERECHO LABORAL Y RELACIONES DEL TRABAJO La discriminación como forma de agresiones nocivas Mgter. Fabián LLanos.
Derecho a la no Discriminación
Trabajo decente y su invisibilidad con los Derechos Fundamentales Kirsten-Maria Schapira-Felderhoff Especialista Principal en Normas Internacionales del.
Igualdad en el empleo y la ocupación
Guillermo Dema Especialista Regional en Trabajo Infantil y Empleo Juvenil Juventud Y Trabajo Decente Lima, 29 Octubre 2011 Movimiento Sindical, Empleo,
Proyecto Ley orgánica igualdad. Aspectos laborales.
Oficina de Países de la OIT
LOS DERECHOS HUMANOS Por:
Marco normativo, de políticas y estrategias para la promoción de la igualdad de remuneración. Lisa Wong. Santiago, Noviembre 2008.
Código de Buenas Prácticas Laborales en la
Módulo “Los Derechos Humanos en la Legislación Nacional”
Buenas Prácticas Programa Buenas Prácticas Laborales -SERNAM.
Convenios internacionales
Informe de la Comisión de Igualdad de Género adoptado el 17 de junio de 2009 CONCLUSIONES Maria Elena Valenzuela San José. Octubre de 2009.
1 CONFEDERACIÓN GENERAL DE TRABAJADORES DEL PERU EMPRENDER UNA REFORMA INTEGRAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (Construyendo un Sistema Público y Sostenible, con.
EL PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
PROPUESTAS CONCRETAS PARA LA TRANSVERSALIZACIÓN Departamento de la Mujer CGTP Noviembre 2008.
Oficina Internacional del Trabajo Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España “Taller Formativo de Seguridad Social para sindicalistas.
Igualdad en el empleo y la ocupación Convenio núm. 100 sobre igualdad de remuneración, 1951 Recomendación núm. 90.
PERSPECTIVAS Y TENDENCIAS DE LAS POLÍTICAS SOCIALES EN EL MARCO DE LA UNIÓN EUROPEA: EN PARTICULAR LAS POLÍTICAS DE EMPLEO Roberto Fernández Fernández.
CENTRE INTERNATIONAL DE FORMATION DE L’OIT/TURIN LA ORGANIZACI Ó N INTERNACIONAL DEL TRABAJO Y LAS NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO.
Objetivo: El Departamento de Jóvenes del PIT CNT ha venido desarrollando, en diversas instancias, un proceso de discusión y elaboración de propuestas.
Guía de Buenas Prácticas en Materia de Conciliación del Trabajo y la Vida Familiar y Personal (R.M. N° TR)
A252119: Formación Sindical sobre Trabajo, Familia y Libertad Sindical Carmen Benitez.
NUEVA LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO EN EL MARCO DE LA TRANSICIÓN DEL CAPITALISMO HACIA EL SOCIALISMO Esta nueva Ley debe tener como objetivo fundamental el.
1 © 2015, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma sin el expreso permiso escrito del IIE está prohibido.
NORMATIVA DEL PLAN DE IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES
PROPUESTA DE LAS MUJERES SINDICALISTAS FRENTE A LA REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN EL PERU.
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO
La igualdad de género como eje del trabajo decente
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO
Maria Gallotti EMP/STRAT
Maria Elena Valenzuela OIT Boletín CEPAL/OIT Políticas de mercado laboral y protección social para enfrentar la crisis.
Trabajo decente: un concepto dinámico con dimensión social
CURSO PACTO GLOBAL PACTO GLOBAL “Incorporando Principios”
Cápsula de capacitación Promover el enfoque de género Cápsula para tutores / docentes / aprendices Semestre 1 Proyecto de Formación de Aprendices Calificados.
Convenio OIT N o. 189 Recomendación OIT N o. 201 TRABAJO DECENTE PARA LOS TRABAJADORES DOMÉSTICOS.
Programa y Presupuesto A ser adoptado CIT 2014.
Género en la Negociación Colectiva. Secretaría de Género Equidad y Diversidad. PIT-CNT. Julio de 2015.
Conciliación trabajo y familia ACTRAV-OIT 1 La relación entre el trabajo productivo y el reproductivo.
© International Training Centre of the ILO Centro Internacional de Formación de la OIT 1 Normas Internacionales del Trabajo sobre la.
FORMACIÓN TRIPARTITA PARA LA PROMOCIÓN DEL CONVENIO 188 SOBRE EL TRABAJO EN LA PESCA Turín - Bamio, de 15 al 26 de Junio de 2009 FORMACIÓN TRIPARTITA PARA.
Promoción de los Derechos Laborales para los trabajadores jóvenes 1. Jóvenes 2. Derechos laborales 3. Fuentes de los derechos laborales 4. Mecanismos de.
La relación laboral 1.La relación laboralLa relación laboral 2.Derechos y deberes del trabajadorDerechos y deberes del trabajador 3.El contrato de trabajoEl.
Trabajo decente en América Latina
¿Qué es? ¿Cómo se organiza? ¿Qué hace?. Agencia de Naciones Unidad especializada en el Trabajo Organismo tripartito: gobiernos, organizaciones empresariales.
© International Training Centre of the ILO Centro Internacional de Formación de la OIT 1 Introducción al Sistema de Normas Internacionales.
Conciliación trabajo y familia. Formación sindical. ACTRAV-CIF 1 La relación entre el trabajo productivo y el reproductivo 1.
Convenio OIT N o. 189 Recomendación OIT N o. 201 TRABAJO DECENTE PARA LOS TRABAJADORES DOMÉSTICOS.
© International Training Centre of the ILO Internacional de Formación de la OIT 1 Maternidad y Trabajo.
Los estereotipos de género
Diálogos es una organización con 40 años de experiencia en la puesta en marcha de proyectos y servicios que vinculan niños, trabajo, empresa, familia,
Participa en acciones para prevenir o erradicar la discriminación
CENTRO INTERNACIONAL DE FORMACION DE LA OIT/TURIN LA ORGANIZACI Ó N INTERNACIONAL DEL TRABAJO DIALOGO SOCIAL Y TRIPARTISMO.
Transcripción de la presentación:

“Aspectos destacables en los Convenios sobre discriminación” Blanca Gómez CTP Proyecto de ACTRAV

El concepto de “discriminación” Aquel acto que tiene como efecto alterar la igualdad de trato o de oportunidades. La OIT tiene especial interés en aquellos que tiene un efecto en el empleo o la ocupación. Puede ser por hacer distinción por sexo, raza, religión, opinión política o sindical, condición física…

Principales Convenios de OIT que tratan el tema de la discriminación C100, Igualdad de remuneración por trabajo de igual valor C111, Sobre discriminación en el empleo o la ocupación C183, protección a la maternidad C156, responsabilidades familiares (aplicarlo para todos evitaría discriminaciones contra las mujeres)

Contra la discriminación en el acceso al empleo y la ocupación formación inicial, ofertas discriminatorias, diferente valoración de capacidades, exigencias de exámenes médicos diferenciados exigencias de exámenes médicos diferenciados

Igual salario por trabajo de igual valor Las discriminaciones encubiertas El salario y los complementos Las dificultades de acceso a la formación Las medidas especiales de protección no están catalogadas como “discriminatorias” Las obligaciones del estado

La formación como arma contra la discriminación El estado debe impulsar el acceso a la formación inicial de las niñas y mujeres a todos las ocupaciones Promover la formación de mujeres en el puesto de trabajo (cupos) Priorizar la formación en tiempo laboral

La promoción para responsabilidades dirijenciales La promoción en las empresas privadas y en las públicas Hacer auditorías de género y promover los cupos La promoción en las organizaciones sindicales La Ley de Cupos en Argentina

Las responsabilidades familiares Maternidad, protección de los derechos inherentes (revisiones médicas, permisos parto, lactancia natural, etc.) Resaltar el reparto entre los dos sexos de los permisos parentales o aquellos derivados de las cargas familiares

Seguimiento de la aplicación y el cumplimiento Participación en las instancias de diálogo social, como la Comisión Tripartita Inclusión de Observaciones, cuando sea necesario, en las Memorias Anuales de la OIT que estén relacionadas Incentivar la inclusión de la evaluación de género en los Convenios Colectivos Evaluar el avance de la Ley de Cupos