Nombre de la Línea de Investigación: Gestión de Redes Overlay Descripción del proyecto: Gestión de Redes Overlay Gestión de interconexión de sistemas y.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Moodle.
Advertisements

Enrutamiento, Movilidad y Calidad de Servicio en IPv6
Coste operacional en virtualización de infraestructuras
TEMA 1: La sociedad de la información y las nuevas tecnologías.
PROVISIÓN DE SERVICIOS WEB DINÁMICOS ASOCIADOS A VIDEO BASADOS EN DISPOSITIVOS MÓVILES Autor: Juan Carlos Álvarez Martín Tutor: Francisco Javier Finat.
C OB I T Control Objectives for Information and Related Technology Information Systems and Control Foundation.
“Tetra en las Ciudades Digitales”
Gestión del conocimiento en intranets corporativas:
Introducción a servidores
AUTORES: Eloy Cantero Salvador López
Desarrollo de un laboratorio para la enseñanza, diseño y desarrollo de servicios móviles abiertos Autor: D. Mario de Molina Gómez Tutor: D. Francisco Javier.
Patricia Muñoz Palma Directora Programa de Información Científica
MUNICIPALIDAD DE ROSARIO
Mayo 2009 Capacitación virtual BNM. 2 Presentación La capacitación virtual Integrantes de la capacitación virtual Modelos de enseñanza en.
Proyectos colaborativos (PC)
PRINCIPALES OBJETIVOS PARA EL CURSO 2010/2011. Organización y calidad Adecuar la organización del servicio de biblioteca a los recursos disponibles y.
la evolucion de las nuevas tendencias del marketing digital
Desarrollo de un laboratorio para la enseñanza, diseño y desarrollo de servicios móviles abiertos Autor: D. Mario de Molina Gómez Tutor: D. Francisco Javier.
E SPECIFICACIÓN DE P UNTOS DE V ISTA P ROCESO ORIGINACION DE CRÉDITOS Banco de los Alpes Freddy Arley Parra Diana María Gómez G.
Yeimi Constanza Patiño
Tema 3 – Técnicas de Acceso Remoto y Seguridad Perimetral
Facultad de Estadística e Informática
HERRAMIENTAS CASE.
NGN (Next Generation Network)
SHIFT²RAIL IP1 “Nueva Generación de Vehículos Ferroviarios” ALAMYS 08/12/2014.
La Universidad en Internet. La Universidad.. Nace en octubre de 2008 Ofrece títulos superiores propios y oficiales homologados dentro del EEES (Espacio.
TECNOLOGÍA UMB VIRTUAL
Plataforma ECM de Servicios On-Line con Acceso Mediante Voz.
Proyecto de Establecimiento de Servicio E-Learning para PYMES Sistema de e-learning para MIPYME Metodología abierta, colaborativa y participativa.
X Reunión del Foro deTelemedicina - SEIS Plataforma de innovación en nuevos servicios de telemedicina y e-Salud en España Proyecto PITES Adolfo Muñoz Carrero.
JORNADA PEDAGÓGICA 24 DE FEBRERO DE 2012 Trabajo colaborativo.
Proyecto de EaD de la Universidad Autónoma de UNACHÍ
CONCEPTOS DE NUEVOS SISTEMAS 1. Un sistema de manejo de información 1. Un sistema de manejo de información Desde la perspectiva del usuario final todas.
Ingeniería de Software Orientado a Objetos
Aportación de la Telemática a los Sistemas Inteligentes de Transporte
Desarrollo de aplicaciones para ambientes distribuidos
El proceso de desarrollo de sistemas Web
Arquitectura Orientada a Servicios
E-government E-government Gobierno Digital Gobierno Digital.
LA RED DEL HOGAR (Home Networking)
Operación del Servicio Equipo 4. La Operación del Servicio es la 4ª Fase del ciclo de vida del Servicio y la debemos asociar con: Ofrecer un Servicio.
Introducción a la mercadotecnia web  Cadena de suministro: Movimiento de materiales, fondos e información relacionada a través.
Eguana Reports Servidor de Reportes basado en Tecnología Java y XML Presentado por: Roy Cox S. Fernando Pérez M. José Pérez S.
1er Foro Universitario M. en C. Jesús Sánchez Orea
Francisco Job Neto Fundación para la Cooperación y Salud Internacional Carlos III (FCSAI) CNMT - Instituto de Salud “Carlos III” Estrategias de e-Salud.
INTRODUCCIÓN A LAS REDES ACTIVIDAD: MAPA CONCEPTUAL MATERIA:
Aulas virtuales.
Términos y Conceptos Básicos
MATERIAL DIDÁCTICO es cualquier material elaborado con la intención de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
NODO INHALAMBRICO PARA INTEGRAR RED COMUNITARIA
AVANZAR La computación en la nube, concepto conocido también bajo los términos servicios en la nube, informática en la nube, nube de cómputo o nube de.
Modulo 3 DISEÑO DE UN SITIO WEB GRATIS LUZ MARINA TIRADO GALLEGO Programa Intel Panamá Septiembre 2013.
M. Errecalde, M. Lasso, A. Villagra, D. Pandolfi, M. de San Pedro LIDIC: Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Inteligencia Computacional Universidad.
Propuesta para el trabajo Doctoral
Prestar servicios de consultoría en medios de pago, comercializar licencias de software y distribuir hardware, todo esto encaminado a proporcionar a los.
Ingeniería del Software I
Dirección Adjunta de Posgrado y Becas
NOVENOPRODUCTO  Es una nueva red en la que podemos encontrar colaboración, e interactuar con los demás usuarios. Es la simplificación de la.
Arquitectura y Redes de Computadores
SOLUCIONES EMPRESARIALES
Proyecto: Desarrollo Físico Sostenible Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Gestión de infraestructura y campus CódigoPDI – DI.
Marco de Trabajo para Indexación, Clasificación y Recopilación Automática de Documentos Digitales Javier Caicedo Espinoza Gonzalo Parra Chico.
Grupo # 5. Tecnología Educativa I Integrantes: Ana Carolina García Heidi Nereida Espinal Karla Vanesa Villeda Milagro.
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación 25 de julio de 2013.
26 de julio del “El nacimiento de la Universidad de Los Andes no obedeció solo al deseo de dar vida a otra universidad o a un interés exclusivamente.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN Algunas Consideraciones para el Siglo XXI Juan Vicente Mijares S. Marzo 2004.
Arquitectura de Negocio ARQUITECTURA EMPRESARIAL (AE)
LAS DEMANDAS DE LAS MUJERES EN LA AGENDA DIGITAL DE REPÚBLICA DOMINICANA
Transcripción de la presentación:

Nombre de la Línea de Investigación: Gestión de Redes Overlay Descripción del proyecto: Gestión de Redes Overlay Gestión de interconexión de sistemas y servicios P2P. Provisión de servicios públicos basada en redes P2P estructuradas. Tutor en TI+D: Mary Luz Mouronte López Dra. Ingeniera de Telecomunicación Jefe de División de Creación de Red y Provisión Óptica División en TI+D: Creación de Red y Provisión Óptica Otros comentarios: PROGRAMA DE ESTUDIANTES DE DOCTORADO- UC3M

Nombre de la Línea de Investigación: Gestión de Identidad Descripción del proyecto: Se indican a continuación las áreas de trabajo que se abordarán durante el desarrollo del proyecto: Nuevos paradigmas de gestión de identidad (user-centric, federación,...) Interoperabilidad de Sistemas de Gestión de Identidad Lenguajes de privacidad aplicados a paradigmas de gestión de identidad Autenticación fuerte multifactor. Capacidad de integración en Sistemas de Gestión de Identidad para aumentar su seguridad Soluciones de locaclización para mejorar la seguridad en la autenticación Tutor en TI+D: Pedro Luis Muñoz Organero División en TI+D: Servicios de Criptografía e Identidad Digial Otros comentarios: PROGRAMA DE ESTUDIANTES DE DOCTORADO- UC3M

Nombre de la Línea de Investigación: Investigación y Desarrollo de Tecnologías Habilitadoras para soporte de Servicios en la Ciudad Digital basados en Inteligencia Ambiental Descripción del proyecto: La división Servicios para Entornos Inteligentes centra su actividad en el diseño y desarrollo de nuevos servicios así como de soluciones tecnológicas habilitadoras de servicios inteligentes en entornos urbanos (ciudad digital). Los entornos inteligentes identificados son entornos públicos así como los vehiculares (automóvil), espacios culturales (museos), de ocio (centros comerciales) y/o sanitarios (hospitales). La actividad investigadora del candidato se centra en el diseño y desarrollo de soluciones tecnológicas habilitadoras de dichos servicios como son basados en el concepto de Inteligencia Ambiental. Los temas propuestos incluyen la investigación y/o desarrollo de: asistentes personales, agentes inteligentes, sistemas cognitivos, algoritmos de aprendizaje, ontologías, nuevas tecnologías para la personalización de servicios, gestión del contexto, redes semánticas, así como nuevos paradigmas de la integración de éstas tecnologías en plataformas de servicios. Tutor en TI+D: Dr. José Esteban García RuizDivisión en TI+D: 6131 Otros comentarios: La actividad investigadora se enmarcará dentro de un proyecto de ámbito nacional o europeo. El grupo Servicios para Entornos Inteligentes es de nueva creación, con gente joven, altamente motivada con una alta orientación a la innovación. Recomendable tener experiencia en lenguajes y tecnologías como Java, XML, OSGi y/o web services. El dominio del idioma inglés es requisito imprescindible. PROGRAMA DE ESTUDIANTES DE DOCTORADO- UC3M

Nombre de la Línea de Investigación: Comunicaciones inalámbricas para conectividad dentro del vehículo y con infraestructura fija Descripción de la línea: La investigación en comunicaciones vehiculares de la División del Automóvil Conectado se enmarca dentro del concepto Always Best Connected, según el cual cualquier usuario móvil debería poder acceder a los servicios que desee utilizando los terminales y tecnologías de red más adecuados para sus necesidades o deseos en cada momento. Dentro de este marco genérico, y considerando el escenario vehicular, la línea de investigación Comunicaciones inalámbricas para conectividad dentro del vehículo y con infraestructura fija comprende las comunicaciones internas (intra- vehiculares) y externas con la infraestructura. Así, en esta línea de investigación tienen cabida los siguientes aspectos de networking: las redes inalámbricas dentro del vehículo, tanto desde el punto de vista de interoperabilidad entre terminales nómadas de conductor y pasajeros, y con el car gateway, como desde la perspectiva de las comunicaciones de corto alcance (SRC) para aplicaciones de identificación y autenticación las comunicaciones internas en el vehículo, incluyendo los sistemas clásicos del vehículo (buses CAN, LIN y MOST) y la recolección de datos de sensores inalámbricos embarcados, tanto para su procesado en el vehículo como para su envío a otros agentes (a través del car gateway). las funcionalidades de hot spot on the road para proveer conectividad a usuarios en las inmediaciones del vehículo (a través del car gateway). las funcionalidades del car gateway necesarias para asegurar la conectividad del vehículo en todo momento, y con la calidad de servicio requerida; es decir, el concepto de Always Best Connected. Tutor en TI+D: Dra. Carolina Pinart Gilberga División en TI+D: Automóvil Conectado (6134) Otros comentarios: Creada a principios de 2007, la División del Automóvil Conectado de Telefónica I+D es el grupo de investigación y desarrollo (I+D) dedicado a los servicios avanzados para usuarios vehiculares. Además de nuevos paradigmas y arquitecturas de servicios, la provisión de servicios vehiculares o para un contexto vehicular requiere un gran esfuerzo de investigación en el ámbito de las comunicaciones móviles e inalámbricas, que actualmente no son capaces de dar soporte a dichos servicios debido a las características del entorno; velocidades de nodos elevadas, cambios bruscos de topología, escenarios de elevado número de nodos accediendo a la red de forma simultánea, etc. Las actividades de I+D de comunicaciones de esta División persiguen el diseño, la implementación y la validación de los elementos de red en el vehículo y en la infraestructura para la provisión de comunicaciones con calidad de servicio (QoS) para los servicios diseñados. Las prestaciones de las arquitecturas y conceptos investigados se validan mediante simulaciones (integración de entornos NS-2, SUMO y MOVE) y mediante un testbed experimental, llamado DemonstRator for Intelligent Vehicular Environments (DRIVE). La División ha participado en más de 10 proyectos sobre comunicaciones vehiculares, principalmente financiados con fondos europeos (FP6 y EUREKA) y del Plan Nacional de I+D (CENIT, PSE y ADE) y lidera el grupo VENS de la plataforma española eMOV. PROGRAMA DE ESTUDIANTES DE DOCTORADO- UC3M