LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prof. Ing.Maria Rosa Damaso Rios
Advertisements

TEMA 3 Parte A Lenguajes de programación. Criterios de clasificación según su nivel de abstracción según la forma de ejecución según el paradigma de programación.
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
INSTITUTO TECNOLOGICO DE APIZACO Integrantes del equipo: José Luis Cocoletzi López Edgar Lozano Velázquez TEMA: Lenguaje Ensamblador.
MÉTODOS Y ELEMENTOS DE PROGRAMACIÓN
SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN
Temas Operaciones básicas Instalando el compilador
INTRODUCCION A LOS ALGORITMOS (Conceptos previos)
Tema 1 Introducción a la programación (Lenguaje java).
Programación 1 Introducción
Introducción a la programación
3. INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN
Programas Son una serie o secuencia de instrucciones entendibles por los ordenadores que permiten la realización de las acciones o tareas para las que.
Pablo Cesar Tapia Catacora
Introducción al Software
Tema 6. Conceptos básicos de programación
ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS
Introducción. Agenda Clase 1 ● Preámbulo histórico. ● Razones de la Diversidad de Lenguajes. ● Razones del Éxito de un Lenguaje. ● Clasificación ● Motivación.
ALGORITMOS, LENGUAJES Y TECNICAS DE PROGRAMACION
TRADUCTOR DE UN PROGRAMA
Fundamentos de Programación
Proceso de información en la computadora
M.C. Meliza Contreras González
Estructura de un programa C
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
Tecnología de la información Unidad: 3 El software Profesor: Fernando J. Martini.
Tema 1 Entorno de la programación. Conceptos elementales Algoritmo  Secuencia ordenada de pasos exentos de ambigüedad que conduce a la resolución de.
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN
Página 1 09/01/2005 Materia: Tecnología de la Información Curso: Profesora Ariana Rosenthal Tecnología de la Información Profesora Ariana Rosenthal Software.
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN ISC. GABRIEL ZEPEDA MARTÍNEZ EST. ABRAHAM F. MACHUCA VAZQUEZ.
1.4 Traductor y Su estructura
Procesadores de Lenguajes
Lenguaje de Programación II
PROGRAMACIÓNPROGRAMACIÓN FCC-BUAP. 1. INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN.
M.C. Juan Carlos Olivares Rojas
COMPILADORES DIANA ROCIO OLAYA MESA.
Prof. Gabriel Matonte Programación I Prof. Gabriel Matonte
INFORMATICA VII (Programación e implementación de sistemas)
Estructura de un programa C. 1 Lenguajes de Programación 1.- Lenguaje de alto nivel 2.- Lenguaje de bajo nivel (ensamblador) 3.- Lenguaje de máquina.
LENGUAJES DE PROGRAMACION
Lenguajes de Programación
1 3 : METODOLOGÍA DE LA. PROGRAMACIÓN. 2 Metodología de la programación Definiciones Lenguajes de programación Traductores Ciclo de vida de los programas.
JULIAN DARIO RAMIREZ CORRECHA PROSOF12. °QUE ES UN ALGORITMO °CLASES DE ALGORITMOS °QUE ES UN LENGUAJE DE PROGRAMACION °QUE ES UN LENGUAJE DE PROGRAMACION.
Lenguajes de Programación
Desarrollo de Sistemas de Información
Metodología de la programación
TEMA1:Introducción 1 1. Programación 2. Lenguajes de Programación 3. Ordenador.
ESCUELA NORMAL “PROF. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ” Licenciatura en educación preescolar Alumnas: *Mayra * Monserrat * Idalia *Cinthia Curso: las TIC en la educación.
Prof. Flor Narciso Departamento de Computación
Lenguajes de Programación
Lenguaje programación
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
Tipos de Lenguajes Ensamblador.
Unidad TemáticaI. Conceptos Básicos Horas Prácticas10 Horas Teóricas8 Horas Totales18 Objetivo El alumno determinará las entradas, procesos y salidas.
Es un tipo especial de software que nos permite *Crear *Desarrollar *Programar otras aplicaciones. Haciendo uso de sus conocimientos lógicos y lenguajes.
Curso: Programación I Grado: 4to. Bachillerato Prof. Gerardo Barrientos.
UNIDAD 1 Introducción a la Programación OBJETIVO: El estudiante identificará los elementos Básicos de todo lenguaje de programación. Comparando las posibles.
Programas Son una serie o secuencia de instrucciones entendibles por los ordenadores que permiten la realización de las acciones o tareas para las que.
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
TEMA 4: MÉTODOS Y ELEMENTOS DE PROGRAMACIÓN
COMPUTER SCIENCE PARCIAL 1
PROGRAMACION.
Fundamentos de Programación Unidad I Conceptos Básicos.
Entornos de Desarrollo
Juan Camilo Morales 10a.  Es el conjunto de herramientas que permiten al programador escribir programas informáticos, usando diferentes alternativas.
Autómatas y Compiladores. Primera Semana. Ricardo Vargas Del Valle A35469.
P ROCESO DE E NSAMBLADO Cámara Vázquez Berenice Rubí.
Katty Evangelina Hipólito Chi.   Aunque cada maquina tiene un lenguaje ensamblador distinto, el proceso de ensamblador tiene suficiente similitudes.
Transcripción de la presentación:

LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN INTRODUCCIÓN

Definición Un lenguaje de programación es un conjunto de símbolos y caracteres combinados entre sí de acuerdo con una sintaxis establecida, que permite transmitir instrucciones a la CPU

Clasificación de los lenguajes Lenguajes de bajo nivel Lenguaje máquina. Lenguaje ensamblador. Lenguajes de alto nivel C, Basic, Prolog, Cobol, Pascal …

Lenguaje Máquina Es considerado el primer lenguaje de programación. Es el único que entiende la máquina. Utiliza sólo dos símbolos (0 y 1). Es propio de cada procesador. Está muy alejado del programador.

Lenguaje Ensamblador Está basado en el uso de nemotécnicos. No es transportable, depende del procesador. Es indicado para control de periféricos. Se acerca un poco más al programador.

Lenguajes de alto nivel Están más cerca del programador, y por tanto más alejados de la máquina. Los programas hechos en un lenguaje de alto nivel son transportables. Necesitan de “traductores” para convertir su código en código máquina.

RESUMEN El lenguaje máquina: El lenguaje ensamblador: Es el más rápido en ejecución. No necesita traductor. Es propio de cada procesador. El lenguaje ensamblador: Se acerca un poco al programador. Usa mnemónicos. Es más rápido en ejecución y ocupa menos espacio en memoria que los de alto nivel. Los lenguajes de alto nivel: Ocupan más espacio en memoria. Necesitan “traductores”. No dependen del procesador. Son muy cercanos al programador.

Traductores Para convertir el programa fuente en programa máquina es necesario utilizar “traductores”. Existen tres tipos: ENSAMBLADORES INTERPRETES COMPILADORES

Ensambladores Traducen directamente el programa o código fuente escrito en ensamblador a programa o código máquina. Son muy rápidos.

Intérpretes Se encargan de procesar y traducir cada instrucción o sentencia, escrita en lenguaje de alto nivel, a lenguaje máquina y después ejecutarla. En los lenguajes interpretados cada vez que se ejecuta un programa se realiza el proceso de traducir y ejecutar instrucción a instrucción. Los lenguajes interpretados son más lentos que los compilados.

Compiladores Convierten código fuente completo en código objeto. Hacen la traducción en dos fases: Traducen todo el código fuente. Ejecutan el programa. Un programa compilado no necesita ser traducido cada vez que se vaya a ejecutar.

Fases de la compilación Edición: Escribir el programa programa fuente Compilación: Traduce a máquina  programa objeto Linkado: Enlaza el código objeto con rutinas internas del lenguaje y, si la programación es modular, se enlazan los distintos módulos  programa ejecutable Ejecución

Elaboración de un programa El desarrollo de una aplicación informática se basa en lo que se llama ciclo vida que establece las etapas que hay que seguir de forma secuencial y ordenada para desarrollar esa aplicación.

Fases de elaboración de un Programa informático Análisis. Diseño. Codificación. Explotación. Mantenimiento.