Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Prof. Ing.Maria Rosa Damaso Rios
SOFTWARE DEFINICION CLASIFICACION Semana 9 Prof. Ing.Maria Rosa Damaso Rios
2
Prof. Ing.Maria Rosa Damaso Rios
INTRODUCCION Precisaremos el concepto de software y señalaremos su importancia Presentaremos una Clasificacion del software de computador Prof. Ing.Maria Rosa Damaso Rios
3
Prof. Ing.Maria Rosa Damaso Rios
SOFTWARE-DEFINICION Esta constituido por el conjunto de programas ejecutables que posee el sistema informático El esquema de una clasificacion preliminar sin llegar a excesivo detalle, presento a continuación Prof. Ing.Maria Rosa Damaso Rios
4
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Clasificacion Software Componente Logico Soft.Basico o del Sistema Soft. De Aplicacion S.O Traductores Diagnostico y mantenimiento Paquetes Integrados Aplic. Especificas Prof. Ing.Maria Rosa Damaso Rios Computacion e Informatica sem. 9
5
Prof. Ing.Maria Rosa Damaso Rios
SOFTWARE DEL SISTEMA Programas que se encargan de controlar el funcionamiento de los otros que se ejecutan y de la gestión de los recursos fisicos Los principales son el sistema operativo, traductores,programas de diagnostico y mantenimiento. Prof. Ing.Maria Rosa Damaso Rios
6
Sist. Operativo y Software de Programación
S.O. Programas que administran recursos del sistema S.P. Compuesto por los programas y utilidades que permiten construir aplicaciones para usuarios.Son traductores,enlazadores,depuradores,etc. Prof. Ing.Maria Rosa Damaso Rios
7
Software de Diagnostico y Mantenimiento
Software para encontrar averias en periférico o fallas en funcionamiento de aplicación Existen Programas diagnosticadores (Norton Utilities: Disk Doctor),compresores(Winzip),etc. Prof. Ing.Maria Rosa Damaso Rios
8
Software de Aplicación
Software que permite a una computadora realizar tareas especificas Dos tipos: Estandar (Herramientas Informaticas) y Software a Medida (uso Especifico). Prof. Ing.Maria Rosa Damaso Rios
9
Lenguaje de Programacion y Traductores Sem. 9
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Lenguaje de Programacion y Traductores Sem. 9 Prof. Ing.Maria Rosa Damaso Rios Computacion e Informatica sem. 9
10
Prof. Ing.Maria Rosa Damaso Rios
INTRODUCCION Revisaremos las caracteristicas de los lenguajes de Programacion Analizaremos el funcionamiento de los traductores Fases en la traduccion de un programa Prof. Ing.Maria Rosa Damaso Rios
11
Lenguaje de Programacion
Def.- Conjunto de simbolos y reglas para combinarlos, usados para escribir programas Prof. Ing.Maria Rosa Damaso Rios
12
Prof. Ing.Maria Rosa Damaso Rios
Lenguaje de Maquina(1) Instrucciones en binario Dificil de entender Datos referenciados por direcciones de memoria Instrucciones realizan operaciones simples. Prof. Ing.Maria Rosa Damaso Rios
13
Prof. Ing.Maria Rosa Damaso Rios
Lenguaje de Maquina(2) Depende del CPU. El programa solo trabaja en el CPU para el que fue hecho Poca portabilidad No se pueden incluir comentarios Prof. Ing.Maria Rosa Damaso Rios
14
LENGUAJE ENSAMBLADOR(1)
Notacion nemotecnica que representa mediante simbolos los codigos de operación. Estos nemotecnicos son abreviaciones Uso optimo de los recursos del hardware, código eficiente. Prof. Ing.Maria Rosa Damaso Rios
15
LENGUAJE ENSAMBLADOR(1)
Inconvenientes: Pocas instrucciones, dependencia del Hardware, poca portabilidad Prof. Ing.Maria Rosa Damaso Rios
16
Lenguajes de Alto Nivel (1)
Independencia del Hardware de la computadora Requiere traduccion al lenguaje de maquina de la computadora Se usan variables Sentencia equivale a varias en Lenguaje de maquina Prof. Ing.Maria Rosa Damaso Rios
17
Lenguajes de Alto Nivel(2)
Aproximacion al Lenguaje natural y algebraico No se pueden aprovechar totalmente los recursos del computador Para que la computadora interprete el programa se requiere un traductor Prof. Ing.Maria Rosa Damaso Rios
18
Prof. Ing.Maria Rosa Damaso Rios
Traductor(1) Metaprograma que tiene como entrada un programa fuente y obtiene como salida un programa objeto Prof. Ing.Maria Rosa Damaso Rios
19
Prof. Ing.Maria Rosa Damaso Rios
Tipos Compilador: Traduce el programa fuente completo y genera un programa objeto equivalente, ademas informa de los errores detectados. Prof. Ing.Maria Rosa Damaso Rios
20
Prof. Ing.Maria Rosa Damaso Rios
Tipos Interprete: Traduce y ejecuta sentencia a sentencia No se genera un archivo objeto Es mas facil detectar y corregir errores Prof. Ing.Maria Rosa Damaso Rios
21
Proceso de Compilacion
Analisis Sintesis Analisis Lexico- grafico Anal. Sintactico Anal. Semantico Gen. De Codig. Interme. Optimiz.. De codigo Gener. De Codig objeto Prof. Ing.Maria Rosa Damaso Rios
22
Analisis del Programa Fuente(1)
Analisis Lexicografico: Escaner examina Tokens Error: Deteccion de cadenas que no se ajustan al patron de Token Prof. Ing.Maria Rosa Damaso Rios
23
Analisis del Programa Fuente(2)
Analisis Sintactico: Parser recibe tira de tokens del escáner y revisa posibles errores sintácticos (gramática) Prof. Ing.Maria Rosa Damaso Rios
24
Analisis del Programa Fuente(3)
Analisis Semantico:Identificación de construcciones sintácticas y de info en tabla de símbolos(significado correcto) Prof. Ing.Maria Rosa Damaso Rios
25
Sintesis del Programa Objeto(1)
Generacion de Código Intermedio: Resultado de Analisis traducido a Lenguaje Intermedio Independiente de Maquina Facil de Producir Facil de traducir a Lenguaje de Máquina Prof. Ing.Maria Rosa Damaso Rios
26
Sintesis del Programa Objeto(2)
Optimización de Código: Toma cod. Intermedio y lo adapta a caracteristicas de procesador al que va dirigido. Mayor tamaño y complejidad del compilador Prof. Ing.Maria Rosa Damaso Rios
27
Sintesis del Programa Objeto(3)
Generacion de Codigo Objeto:Traduce Codigo intermedio optimizado a Lenguaje máquina del Procesador Prof. Ing.Maria Rosa Damaso Rios
Presentaciones similares
© 2023 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.