XVI Congreso de Ingeniería de las Organizaciones Eduardo Zubiaurre (Presidente de ADEGI) 08/09/2010
INDICE 1.Marco teórico 2.Algunos retos para la competitividad industrial de Gipuzkoa / Euskadi. 3.Factores de competitividad industrial en el siglo XXI. 4.ADEGI "Institution for Collaboration: actividades de tercera misión al servicio de la competitividad de Gipuzkoa.
¿QUÉ ES LA COMPETITIVIDAD? la diferencia entre estar dentro o fuera del mercado
Concepciones teóricas David Ricardo: ventaja comparativa Alfred Marshall: ventaja competitiva Paul Krugman: compiten las empresas
INDICE 1.Marco teórico 2.Algunos retos para la competitividad industrial de Gipuzkoa / Euskadi. 3.Factores de competitividad industrial en el siglo XXI. 4.ADEGI "Institution for Collaboration: una asociación al servicio de la competitividad de Gipuzkoa.
Evolución de la productividad real en la industriaNiveles de Productividad en la Industria 2007
Evolución de los costes laborales por trabajador en la industria Niveles de Coste laboral por asalariado en la Industria. 2007
Niveles de Coste laboral por hora en la Industria Manufacturera. 2007
Niveles de Coste Laboral Unitario en la Industria Evolución del Coste Laboral Unitario en la Industria
Sectores básicos en Gipuzkoa que tradicionalmente concentran la actividad industrial/empleo/etc.. Incluyen algunos sectores que atraviesan situaciones de reinvención o readecuación (industria de la construcción e incluso automoción). Sectores que se benefician de las tendencias globales de crecimiento y en los que Gipuzkoa tiene una posición inicial de posible ventaja competitiva. Sectores de importantes tendencias globales de crecimiento y en los que Gipuzkoa tiene capacidades que pueden ser relevantes en determinados nichos. Sectores de apoyo a los anteriores, que ofrecen complementariedades importantes (incluso con los sectores troncales). PRODUCTIVIDAD INVERSION EMPRENDEDORES COLABORACIÓN/ COOPERACIÓN Adicionalmente no olvidar Otras Empresas Tractoras REINVENCIÓN / READECUACIÓN Troncales Estratégicos Apuestas de futuro Complementarios Industrias: cadenas de valor estratégico para Gipuzkoa
13
INDICE 1.Marco teórico 2.Algunos retos para la competitividad industrial de Gipuzkoa / Euskadi. 3.Factores de competitividad industrial en el siglo XXI. 4.ADEGI "Institution for Collaboration: una asociación al servicio de la competitividad de Gipuzkoa.
1) Presencia internacional en mercados exteriores con mayor crecimiento potencial y énfasis en países emergentes: 2) Eje internacional en todos procesos. 15 Factores clave de competitividad Industrial VISION GLOBAL DEL NEGOCIO: AMPLIAR EL CAMPO DE JUEGO 3) Apuesta decidida por el conocimiento+innovación como vía de diferenciación: Nuevos productos; Thinking in Gipuzkoa:oferta de soluciones a medida; dominio cadena de valor o de sus partes más críticas; Saltos cadena de valor; Alianzas ¿Quién domina el conocimiento crítico de su cadena de valor? 4) Personas (valores + talento). Políticas de gestión de personas, acompañadas de cambios profundos en la regulación y las relaciones laborales GESTIÓN DE PERSONAS Y NUEVOS MODELOS DE ORGANIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN COMO FACTORES DINAMIZADORES DEL CAMBIO Y LA INNOVACIÓN 5) Organizaciones. Desarrollar un proyecto compartido como base para la Involucración y el Compromiso. Formas de hacer que propician valores (afán de superación o creatividad; Liderazgo y desarrollo de habilidades interpersonales ante los retos futuros y la mayor complejidad del management.
7) Entorno saludable y sostenibilidad: »Entorno saludable/seguro »Ecoeficiencia y economía verde SALUD+SOSTENIBILIDAD+ECOEFICIENCIA: OPORTUNIDAD DE DIFERENCIACIÓN Y ACCESO A NUEVOS MERCADOS PARA TODOS LOS SECTORES 8) Estructura financiera adecuada del proyecto empresarial y que evolucione con el proyecto y no a la inversa. MUSCULO FINANCIERO PARA HACER CRECER EL PROYECTO Y CAPACIDAD PARA ABRIRSE AL CAPITAL FINANCIERO 9) Estrategia comercial: Posicionamiento, notoriedad e imagen de marca. RESISTIR a una mala coyuntura Adicionalmente se debe considerar otro factor de competitividad más coyuntural pero relevante, a corto-medio plazo: 10) Situaciones de reestructuración/refinanciación: Evaluación de futuro y Opciones estratégicas. Acuerdos/Instrumentos.. 6) Concebir el producto como propuesta de soluciones/servicios para el cliente. EXPRIMIR LA DIFERENCIACIÓN POR EL SERVICIO: FIDELIZACIÓN Y RETENCIÓN DE CLIENTES
INDICE 1.Marco teórico 2.Algunos retos para la competitividad industrial de Gipuzkoa / Euskadi. 3.Factores de competitividad industrial en el siglo XXI. 4.ADEGI "Institution for Collaboration: actividades de tercera misión al servicio de la competitividad de Gipuzkoa.
Redes de colaboración y claves de competitividad
Conocimiento: personal y debe fluir
Aprendizaje continuo Conocimiento – Innovación Vocación Social
Universidades y Empresas: no hay dos iguales
Universidades en Gipuzkoa
Empresas – cooperación - universidad Tamaño Actividad Capacitación y formación
ADEGI Tercera Misión Reducir Distancia Empresa- Educación ADEGILAN ADEGIFOR
Prestigio Cultura selección Apoyo institucional Compromiso ADEGI Especialización Gestión empresarial
Misión conjunta Universidades- ADEGI USA
Praxis Finest3.000 practicas y proyectos fin de carrera Lanberri
Master en Relaciones Laborales Curso Prevención de Riesgos Laborales titulados
Detectar conocimiento útil y relevante Transmisión ágil y flexible
Enseñanza- Aprendizaje Formación continua Diseño curricular Inserción laboral y empleabilidad
Investigación Protección y comercialización resultados investigación Investigación conjunta universidad y empresas Parques tecnológicos / científicos
Centros Tecnológicos- Universidad- Empresas Puentes
Superar fragmentación y adaptarse a la realidad
Economía del conocimiento
Muchas gracias