XVI Congreso de Ingeniería de las Organizaciones Eduardo Zubiaurre (Presidente de ADEGI) 08/09/2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Administración, gestión y comercialización de la pyme
Advertisements

“Una Industria en Desarrollo: Evolución del Sector Microfinanciero – Nuevos Productos y Mecanismos de Distribución”. XII SEMINARIO INTERNACIONAL”Microfinanzas,
CONACYT Nuevos Esquemas para el Fomento y Articulación para la Innovación Tecnológica ADIAT VI Jornada Tecnológica SISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL.
Parte I: Fundamentos de marketing
Diseño y Gestión del Proyecto de Innovación
Gestión Tecnológica en la Empresa
Las regiones y las Pymes como fuentes de proyectos de innovación
PLAN ESTRATÉGICO Introducción 1.- Definición.
Herramientas Modernas de Gestión
Innovación Las empresas como generadoras de Innovación Social Expositor : Ingrid Hernández.
“ORGANIZACIONES DE CLASE MUNDIAL” ING. ALFREDO RAÚL CORONA JAMAICA
Taller “Yo Emprendo”.
1 Gustavo Ardila Latiff Presidente Bogotá, D.C., 11 de mayo de 2004 Bancóldex y su apoyo financiero Foro Internacional ONUDI Políticas de competitividad.
MISIÓN INNOVACION es la capacidad de desarrollar actividades nuevas que crean valor, con objeto de posicionarse de forma competitiva y sostenible en el.
Sector Eléctrico & Sostenibilidad
Calvia a 17 de Abril de Economia local basada en el turismo de masas - Turismo completamente dependiente de factores climatológicos Factor demanda.
Las redes como una estrategia para la vinculación y la Innovación en el siglo XXI Foro Nacional Temático Educación Tecnológica, Instituto Tecnológico de.
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
SLADE - Uruguay - H.Pastori Compitiendo mediante la gestión del desarrollo de productos Héctor Pastori 2005 SLADE - Uruguay.
Creación de riqueza: vital para aliviar la pobreza
En el siguiente informe es realizar un plan estratégico del Grupo Telefónica. En el cual expondré una opinión personal de toda la información que se.
MARKETING RESPONSABLE
¿Es posible el acceso a los mercados externos para las Pymes?
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Evaluación y Selección
OHSAS NORMA SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD Y SEGURIDAD LABORAL
1 Cómo responder a las exigencias presentes y futuras de los recursos humanos.
ETAPA Nº 3 FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO GLOBAL.
MEF - DSP.
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
La Responsabilidad Social Empresaria y la Ética en los Negocios Pontificia Universidad Católica Argentina 14 de julio de 2010 Lic. Zenón Biagosch Director.
Licenciado en Innovación y Dirección de Negocios LDN 2011 Un Nuevo Modelo de Programas de Negocios.
La innovación, motor de la empresa del futuro Congreso Nacional de Marketing y Ventas Enrique Selma Beltrán Director de Marketing y Comercial INSTITUTO.
Sector producto infantil y ocio con AIJU. Sectores Manufactureros .
CONFERENCIA NACIONAL PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL 2008 Competitividad Responsable y Emprendedurismo: Desafíos para el Desarrollo Sostenible.
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
El contexto El actual marco estratégico de relaciones, surgido tras el Acuerdo de Asociación Euro mediterráneo Marruecos-UE o la Política Europea de Vecindad,
El know how representa el entendimiento de los procedimientos requeridos para manufacturar cada componente y entender como los componentes pueden ser puestos.
Infraestructura Factor Determinante
EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR
Innovación y Transformación Empresarial 18 Nov José Luis Calvo 1.
EL ENTORNO DE LA EMPRESA
PROELZA Valladolid, Rumbo, Responsabilidad y Respeto.
Objetivo. Formar profesionistas altamente competitivos en la ingeniería industrial, consientes de su compromiso moral con nuestro país. Poseedores de una.
Líneas de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS.
LAS AGENCIAS DE DESARROLLO LOCAL Y LOS NUEVOS RETOS ESTRATÉGICOS Ermuan, 2005eko azaroaren 9an Ermua, 9 de noviembre de 2005.
Dr. Ing. Eric Jeltsch - Universidad de La Serena Chile 1 Consejo Nacional de Innovación.. Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad Agosto.
Formar para obtener resultados de negocio 28 de noviembre 2008.
“Cultura y clima como ejes de fidelización del talento" Lic. Ximena Pía Canosa.
PLAN DE NEGOCIO PLAN LEGAL El plan de mercadeo El Plan técnico
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
Alejandra Contreras Marin
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
TRANSFERENCIA TECNOLOGICA
Piura, 19 de Junio del 2011 CONCEPTOS BASICOS
ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS XIV CONFERENCIA INTERAMERICANA DE MINISTROS DE TRABAJO Intermediación Laboral y los Observatorios del Mercado de Trabajo:
Promoviendo el Emprendimiento y la Competitividad de la MIPYME a través de las Buenas Prácticas: Modelos de Alianza Gobierno-Empresa-Universidad Orlando,
LAS TIC COMO GENERADOR DE EMPLEO Y ELIMINACIÓN DE LA POBREZA FORO - “LAS TIC Y EL DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO DE BOYACÁ” – FEBRERO DE 2011 SOCIAL Y ECONÓMICO.
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO CAPITULO 3: LA PLANEACION ESTRATEGICA
III Foro de Emprendimiento E Innovación LAB4+. ¿Qué es LAB4+? Es un evento especializado en temas de emprendimiento e innovación de la Alianza Pacífico,
El Modelo de formación de los Recursos Humanos para las empresas del Futuro Transformación del Trabajo / Formación / Mercado Laboral La productividad depende.
Estrategia de innovación. Se encarga de contribuir a la formación integral del capital humano necesario para el desarrollo social y económico de México.
INNOVACIÓN LOGÍSTICA MINERA – Desarrollo de Clusters Enrique Alania
Política de Desarrollo Industrial de Nicaragua
Centro de Emprendimiento de la Alcaldía Mayor y la Cámara de Comercio de Bogotá.
PROMOCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA EN EL SISTEMA UNIVERSITARIO DE GALICIA MARCO INSTITUCIONAL PARA LA PROMOCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA EN EL SISTEMA.
La experiencia del PATI en el contexto global Pablo Acosta Economista Sénior Banco Mundial.
Líneas de investigación.  Gestión de procesos productivos: Aborda el estudio de la planificación, organización, ejecución y control de los procesos productivos,
Promoción de la capacidad emprendedora en los países andinos Las experiencias de la Corporación Andina de Fomento Clementina Giraldo Zapata Ejecutiva de.
Transcripción de la presentación:

XVI Congreso de Ingeniería de las Organizaciones Eduardo Zubiaurre (Presidente de ADEGI) 08/09/2010

INDICE 1.Marco teórico 2.Algunos retos para la competitividad industrial de Gipuzkoa / Euskadi. 3.Factores de competitividad industrial en el siglo XXI. 4.ADEGI "Institution for Collaboration: actividades de tercera misión al servicio de la competitividad de Gipuzkoa.

¿QUÉ ES LA COMPETITIVIDAD? la diferencia entre estar dentro o fuera del mercado

Concepciones teóricas David Ricardo: ventaja comparativa Alfred Marshall: ventaja competitiva Paul Krugman: compiten las empresas

INDICE 1.Marco teórico 2.Algunos retos para la competitividad industrial de Gipuzkoa / Euskadi. 3.Factores de competitividad industrial en el siglo XXI. 4.ADEGI "Institution for Collaboration: una asociación al servicio de la competitividad de Gipuzkoa.

Evolución de la productividad real en la industriaNiveles de Productividad en la Industria 2007

Evolución de los costes laborales por trabajador en la industria Niveles de Coste laboral por asalariado en la Industria. 2007

Niveles de Coste laboral por hora en la Industria Manufacturera. 2007

Niveles de Coste Laboral Unitario en la Industria Evolución del Coste Laboral Unitario en la Industria

Sectores básicos en Gipuzkoa que tradicionalmente concentran la actividad industrial/empleo/etc.. Incluyen algunos sectores que atraviesan situaciones de reinvención o readecuación (industria de la construcción e incluso automoción). Sectores que se benefician de las tendencias globales de crecimiento y en los que Gipuzkoa tiene una posición inicial de posible ventaja competitiva. Sectores de importantes tendencias globales de crecimiento y en los que Gipuzkoa tiene capacidades que pueden ser relevantes en determinados nichos. Sectores de apoyo a los anteriores, que ofrecen complementariedades importantes (incluso con los sectores troncales). PRODUCTIVIDAD INVERSION EMPRENDEDORES COLABORACIÓN/ COOPERACIÓN Adicionalmente no olvidar Otras Empresas Tractoras REINVENCIÓN / READECUACIÓN Troncales Estratégicos Apuestas de futuro Complementarios Industrias: cadenas de valor estratégico para Gipuzkoa

13

INDICE 1.Marco teórico 2.Algunos retos para la competitividad industrial de Gipuzkoa / Euskadi. 3.Factores de competitividad industrial en el siglo XXI. 4.ADEGI "Institution for Collaboration: una asociación al servicio de la competitividad de Gipuzkoa.

1) Presencia internacional en mercados exteriores con mayor crecimiento potencial y énfasis en países emergentes: 2) Eje internacional en todos procesos. 15 Factores clave de competitividad Industrial VISION GLOBAL DEL NEGOCIO: AMPLIAR EL CAMPO DE JUEGO 3) Apuesta decidida por el conocimiento+innovación como vía de diferenciación: Nuevos productos; Thinking in Gipuzkoa:oferta de soluciones a medida; dominio cadena de valor o de sus partes más críticas; Saltos cadena de valor; Alianzas ¿Quién domina el conocimiento crítico de su cadena de valor? 4) Personas (valores + talento). Políticas de gestión de personas, acompañadas de cambios profundos en la regulación y las relaciones laborales GESTIÓN DE PERSONAS Y NUEVOS MODELOS DE ORGANIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN COMO FACTORES DINAMIZADORES DEL CAMBIO Y LA INNOVACIÓN 5) Organizaciones. Desarrollar un proyecto compartido como base para la Involucración y el Compromiso. Formas de hacer que propician valores (afán de superación o creatividad; Liderazgo y desarrollo de habilidades interpersonales ante los retos futuros y la mayor complejidad del management.

7) Entorno saludable y sostenibilidad: »Entorno saludable/seguro »Ecoeficiencia y economía verde SALUD+SOSTENIBILIDAD+ECOEFICIENCIA: OPORTUNIDAD DE DIFERENCIACIÓN Y ACCESO A NUEVOS MERCADOS PARA TODOS LOS SECTORES 8) Estructura financiera adecuada del proyecto empresarial y que evolucione con el proyecto y no a la inversa. MUSCULO FINANCIERO PARA HACER CRECER EL PROYECTO Y CAPACIDAD PARA ABRIRSE AL CAPITAL FINANCIERO 9) Estrategia comercial: Posicionamiento, notoriedad e imagen de marca. RESISTIR a una mala coyuntura Adicionalmente se debe considerar otro factor de competitividad más coyuntural pero relevante, a corto-medio plazo: 10) Situaciones de reestructuración/refinanciación: Evaluación de futuro y Opciones estratégicas. Acuerdos/Instrumentos.. 6) Concebir el producto como propuesta de soluciones/servicios para el cliente. EXPRIMIR LA DIFERENCIACIÓN POR EL SERVICIO: FIDELIZACIÓN Y RETENCIÓN DE CLIENTES

INDICE 1.Marco teórico 2.Algunos retos para la competitividad industrial de Gipuzkoa / Euskadi. 3.Factores de competitividad industrial en el siglo XXI. 4.ADEGI "Institution for Collaboration: actividades de tercera misión al servicio de la competitividad de Gipuzkoa.

Redes de colaboración y claves de competitividad

Conocimiento: personal y debe fluir

Aprendizaje continuo Conocimiento – Innovación Vocación Social

Universidades y Empresas: no hay dos iguales

Universidades en Gipuzkoa

Empresas – cooperación - universidad Tamaño Actividad Capacitación y formación

ADEGI Tercera Misión Reducir Distancia Empresa- Educación ADEGILAN ADEGIFOR

Prestigio Cultura selección Apoyo institucional Compromiso ADEGI Especialización Gestión empresarial

Misión conjunta Universidades- ADEGI USA

Praxis Finest3.000 practicas y proyectos fin de carrera Lanberri

Master en Relaciones Laborales Curso Prevención de Riesgos Laborales titulados

Detectar conocimiento útil y relevante Transmisión ágil y flexible

Enseñanza- Aprendizaje Formación continua Diseño curricular Inserción laboral y empleabilidad

Investigación Protección y comercialización resultados investigación Investigación conjunta universidad y empresas Parques tecnológicos / científicos

Centros Tecnológicos- Universidad- Empresas Puentes

Superar fragmentación y adaptarse a la realidad

Economía del conocimiento

Muchas gracias