DRAMATIZACIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Personajes y Escenarios
Advertisements

La noche de los feos Mario Benedetti.
UNIDAD 8: EL TEATRO “LA FUNCIÓN MÁGICA”
TEMA 7: LOS GÉNEROS LITERARIOS
MONITOR/A DE PINACOTECAS
Lengua Castellana y Comunicación
Los elementos literarios
Tecnología en la Educación Integral
Experiencia PILC en el CEIP “San Prudencio” en Albelda
PROMOCIÓN DE LA NOVIOLENCIA ENTRE NIÑOS, NIÑAS YADOLESCENTES.
INTELIGENCIAS MULTIPLES
Introducción a la Semiología del Texto Dramático
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES; BASES PARA TRANSFORMAR EL SISTEMA EDUCATIVO
Metodologías cualitativas: Entrevista
Género Dramático Objetivo Función Estructura Lenguaje.
Textos argumentativos
“MI CIUDAD ES MI ESCUELA”
El Spot Radial, El Cuento y La Radionovela
Textos Dramático Quintos Básicos
Lema: «Más que un talento, tu esencia.»
Jugar en el Jardín de Infantes: el lugar de las dramatizaciones
El juego de las emociones NB5 Lenguaje y comunicación Dramatización.
LECTURA Y ESTUDIO DE BESOS PARA LA BELLA DURMIENTE
MENSAJE CÓDIGO CONTACTO CONTEXTO MENSAJE 1 CÓDIGO CONTACTO CONTEXTO MENSAJE 2 CÓDIGO CONTACTO CONTEXTO.
ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA ALDEA SAN MATEO M.A.
METODOLOGIA.
GÉNERO DRAMÁTICO.
PRODUCTO 14 PLANEACION DE ESPAÑOL
LA PUESTA EN ESCENA.
EXPRESIÓN EN DIVERSOS LENGUAJES
Unidad 6: Tema 4 La dramatización..
MARATÓN EDUCATIVO Preescolar.
Producto 14 PLANEACIÓN DE UNA SECUENCIA
El títere como símbolo de expresión humana.
Guión y Obra de Teatro Objetivos:
Por Alfredo Carballeda
Género dramático. el género dramático se caracteriza por el predominio de la función apelativa o conativa, ya que la acción se desarrolla a través del.
El género dramático Literatura II.
Técnica de intervención socioeducativa Ps. Lilian Andía Sánchez.
Escuela Nacional Superior de Arte Dramático “Guillermo Ugarte Chamorro” Rango Universitario Ley COMUNICACIÓN Y TEATRO II – 3 Mag. Rufino Ramírez.
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
METODOLOGIA.
Estructura interna del género dramático
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido
REPASO PARA EXAMEN FINAL
LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
El diseño en la Expresión Dramática
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS ESPECIALIDAD: EDUCACIÓN INTEGRAL PROFA:
Unidad Temática 2 Comunicación y Acción Situaciones de intercambio oral Adaptación verbal Capacidad de escuchar.
TPF1 Taller fotográfico III Color Camila Magalí Minutella.
TALLER DE LECTURA Y REDACCION
El Género Dramático.
Escuela Nacional Superior de Arte Dramático
PEDAGOGÍA TEATRAL TÉCNICAS TEATRALES APLICADAS a la enseñanza
Dramatización, juego dramático y Teatro.
El diálogo Clases: Definición Pueden ser:
Ejercicio clase ad watch (visionado crítico de spots electorales): Tácticas de Producción.
Tipos de Textos.
COLEGIO ESCOLAPIASGANDIA EL GÉNERO TEATRAL C/ San Rafael, Gandia Tfno
Repaso de Lenguaje y Comunicación Prueba Final Segundo Semestre 2015.
Repaso de Lenguaje y Comunicación Prueba Final Segundo Semestre 2014.
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I Tema 2:Tema 2: La programación de la educación lingüística y literaria en EI 1. Análisis.
El taller pedagógico teatral busca, fundamentalmente, la sensibilización de las personas hacia las artes, principalmente las artes escénicas y su formación.
Dramaturgia de textos narrativos
Escuela Nacional Superior de Arte Dramático “Guillermo Ugarte Chamorro” Rango Universitario Ley COMUNICACIÓN Y TEATRO II – 3 Mg. Rufino Ramírez C.
Escuela Nacional Superior de Arte Dramático “Guillermo Ugarte Chamorro” Rango Universitario Ley COMUNICACIÓN Y TEATRO II – 3 Mg. Rufino Ramírez C.
EL ARTE DE LA DRAMATIZACIÓN Blasi Tello y Jose María.
EL TEATRO: CARACTERÍSTICAS Y SUBGÉNEROS
Transcripción de la presentación:

DRAMATIZACIÓN

DEFINICIÓN DE DRAMATIZAR Dotar de carácter dramático a alguna cosa. Exagerar con apariencias dramáticas o afectadas algo con el fin de conmover o aumentar el interés.

Entonces DRAMATIZACIÓN es… Actividad que utiliza la herramienta teatral en una práctica lúdica que impulsa a la creatividad, solidaridad y motivación para aprender.

ELEMENTOS DE UNA DRAMATIZACIÓN EXPRESIÓN LINGÜÍSTICA (VERBAL) EXPRESIÓN CORPORAL. EXPRESIÓN PLÁSTICA (luz, vestuario, maquillaje , escenografía.) EXPRESIÓN RÍTMICO-MUSICAL.

ELEMENTOS DE LA DRAMATIZACIÓN PERSONAJES CONFLICTO ESPACIO TIEMPO ARGUMENTO TEMA

EJERCICIO: Realicen una «PASARELA» En la que existan los siguientes personajes : diseñador, sastre, modelos y narrador. Conflicto: Argumentar vender ropa de calor en temporada de frío. Utilicen papel para crear sus diseños.

FUENTES DE INFORMACIÓN : www.definicionabc.com www.wordreference.com www.cvc.cervantes.es