¿ CÓMO VAN A SER LOS NUEVOS BOLETINES DE NOTAS?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BACHILLERATO. ESTRUCTURA Y MÍNIMOS
Advertisements

Leo la LOE IES MIGUEL DELIBES.
EVALUACIÓN EN LA ENSEÑANZA BÁSICA Diciembre 2007.
SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
Consejería de Educación. Comunidad de Madrid.
EDUCACIÓN PRIMARIA.
REUNIÓN DE PADRES DE 3º DE ESO
ASPECTOS MAS RELEVANTES DE LA ORDEN DE EVALUACIÓN
LA IMPLANTACIÓN DE LA LOE
EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
DE ORDENACIÓN Y ENSEÑANZAS
LAEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA EQUIPO DE ORIENTACIÓN Y APOYO CEIP ALFONSO VI (TOLEDO)
“CONOCE LA E.S.O.” Elaborado por el alumnado de 1º E.S.O.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. CURSO 2009/2010 BACHILLERATO LOE EN ANDALUCÍA.
LA EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA EN ARAGÓN
LA EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA EN ARAGÓN
L.O.M.C.E. Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa CRA VALLE DEL RIAZA.
El I.E.S. Carlos Bousoño E.S.O. INFORMA
SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN
DESARROLLO NORMATIVO DE LA LOMCE EN ANDALUCÍA:
Educación Secundaria Obligatoria ESO
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS 26 DE FEBRERO DE 2015
LOMCE.
Propuestas para la mejora de la calidad educativa IES TAMARACEITE
LEY ORGÁNICA DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN (Inspectoría Santa Teresa – Madrid)
Formación para la Secretaría Evaluación y Títulos.
¿QUÉ PUEDO HACER EL PRÓXIMO CURSO? IES Fuentesnuevas Febrero 2011 Consejería de Educación Dirección General de Universidades e Investigación.
PRESENTACIÓN LOMCE DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
PRUEBA INDIVIDUALIZADA DE 3º E.P.O.
DESARROLLO DEL CURRICULUM DE PRIMARIA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR
Sistema Educativo IES Aldebarán Mayo 2009 Alcobendas.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA INICIO DE LA ENSEÑANZA PRIMARIA CEIP ALEJANDRO CASONA.
2ª REUNIÓN DE PADRES 2º ESO 16 de marzo de 2015
Colegio Sagrada Familia Carretera de Segovia, 1Valladolid.
Orientación académica1 Llamamos ESO a la última etapa obligatoria en el sistema educativo va de los 12 a los 16 años. En ella se cursarán cuatro niveles:
PRESENTACIÓN LOMCE DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Educación Primaria COLEGIO LAS ROSAS
LEY ORGÁNICA PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA.
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
PROPUESTA PROVISIONAL La propuesta se convertirá en definitiva cuando reciban las notas y con ellas el CONSEJO ORIENTADOR. LA PROPUESTA DEPENDE DEL EQUIPO.
3º ESO - LOMCE COLEGIO LAS ROSAS.
Organización del Bachillerato IES EMPERADOR CARLOS - INFORMACIÓN
LEY ORGÁNICA DEEDUCACIÓN LOE. LEY ORGÁNICA 2/2006 DE 3 DE MAYO, DE EDUCACIÓN. BOE 106. MAYO 2006.
Tema 4: El currículo de Lengua y Literatura en Educación Primaria
Ies eulogio florentino sanz
Sistema Educativo IES Aldebarán Mayo 2009 Alcobendas.
EDUCACIÓN PRIMARIA LOMCE
Después de 6º de Primaria ¿qué?
ORIENTACIÓN FAMILIAS 2º ESO
SISTEMA EDUCATIVO-LOE
DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR
LOMCE ¿Cómo es el sistema educativo con la nueva reforma?
SISTEMA EDUCATIVO LOE * * TITULO DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSIDAD
SISTEMA EDUCATIVO LOE * * TITULO DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSIDAD
ESO LOMCE Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Real Decreto 1105/2014, 26 de diciembre, por la que se establece.
EL PRIMERO DE BACHILLERATO LOMCE
ORDEN de 2 de febrero de 2005 SOBRE EVALUACIÓN EN E.S.O. ALGUNOS DE LOS ASPECTOS MÁS RELEVANTES Jesús Azpeitia Lamana Marzo de 2005.
Orientación Académica IES EMPERADOR CARLOS - INFORMACIÓN
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA ALBACETE
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA ALBACETE
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA LOMCE
Anteproyecto de LOMCE Principales novedades Madrid, octubre 2012.
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS COLEGIO LAS ROSAS Curso 2016/17.
2ª REUNIÓN DE PADRES 2º ESO 6 de abril de 2016 Por favor, apaguen o silencien los móviles.
EVALUACIÓN FINAL 6º DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso 2015/16.
EVALUACIÓN FINAL 3º DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso 2015/16.
Distribución de materias y horas LOMCE (Aplicación en 2º -4º ESO/2º Bachillerato) Curso
A. B ACHILLERATO – I NTRODUCCIÓN B. B ACHILLERATO EN LA LOMCE – N OVEDADES : a. Acceso b. Modalidades c. Evaluación d. Promoción y Repetición e. Recuperación.
Curso 2016/17 Curso 2016/17 COLEGIO LAS ROSAS BIENVENIDOS Fuente: Colegio Las Rosas y LOMCE Fundado en Colegio privado/concertado con las siguientes.
Transcripción de la presentación:

¿ CÓMO VAN A SER LOS NUEVOS BOLETINES DE NOTAS? CEIP GUILLERMO FATÁS Escuela de Padres 25 de Marzo de 2015 ¿ CÓMO VAN A SER LOS NUEVOS BOLETINES DE NOTAS?

LOMCE RD 126/2014 Instrucciones sobre Orden Evaluación ORDEN CURRÍCULO EP ARAGÓN ORDEN EVALUACIÓN EP ARAGÓN Resolución Perfiles Área y Competencia Resolución Graduación Criterios y Estándares Instrucciones sobre Orden Evaluación

EDUCACIÓN PRIMARIA EN LOMCE PRINCIPALES NOVEDADES La etapa de Ed. Primaria comprenderá 6 cursos y se organizará en las siguientes áreas: Desaparecerá el área de Conocimiento del Medio, que se desdobla en dos áreas distintas: Ciencias de la Naturaleza y Ciencias Sociales. Educación para la Ciudadanía dejará de existir como asignatura. Se incorpora la asignatura Valores Sociales y Cívicos como alternativa a la Religión. La lengua castellana o la lengua cooficial solo se utilizarán como apoyo en el proceso de aprendizaje de la lengua extranjera, en la que se priorizarán la comprensión y la expresión oral. Evaluación: TRONCALES (5/curso) (Mínimo 50 % del horario) ESPECÍFICAS (mínimo 3/curso) DE LIBRE CONFIGURACIÓN AUTONÓMICA Ciencias de la Naturaleza Ciencias Sociales Lengua Castellana y Literatura Matemáticas Primera Lengua Extranjera Siempre: Educación Física Religión / Valores Sociales y Cívicos Al menos 1: Educación Artística Segunda Lengua Extranjera Religión Valores Sociales y Cívicos Lengua Cooficial y Literatura Otras: Un área del bloque específicas no cursada Un área de profundización o refuerzo de las áreas troncales Áreas a determinar

ASPECTOS RELEVANTES DE LA ORDEN DE EVALUACIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN ARAGÓN CARÁCTER DOCUMENTOS OFICIALES DE EVALUACIÓN e INFORMES EVALUACIÓN de ÁREAS Y COMPETENCIAS EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN EVALUACIONES INDIVIDUALIZADAS

CARÁCTER La Evaluación hace referencia a evaluar: la adquisición de las capacidades expresadas en: los objetivos generales de la etapa y de área. los criterios de evaluación. y los estándares de aprendizaje evaluables de las diferentes áreas de conocimiento. el desarrollo de las competencias clave.

EVALUACIÓN de ÁREAS Evaluación de los objetivos de las diferentes áreas de conocimiento expresada en todos los cursos de la Educación Primaria, desde el curso 2014-2015, en los siguientes términos: Insuficiente (IN): 1, 2, 3 ó 4. Suficiente (SU): 5. Bien (BI): 6. Notable (NT): 7 u 8. Sobresaliente (SB): 9 ó 10.

EVALUACIÓN de COMPETENCIAS Evaluación del nivel de adquisición de las competencias clave expresada en todos los cursos de la Educación Primaria, a partir de la evaluación final del curso 2014- 2015, en los siguientes términos: Insuficiente (IN). Suficiente (SU). Bien. Notable (NT). Sobresaliente (SB).

DOCUMENTOS OFICIALES DE EVALUACIÓN e INFORMES Expediente académico Actas de evaluación Documentos de evaluación final de etapa y de tercer curso de Educación Primaria. Informe indicativo del nivel obtenido en la evaluación final de etapa Historial académico de Educación Primaria Informe personal por traslado, en su caso Informe esencial a las familias sobre el aprendizaje y la evaluación de los alumnos Informe de los niveles obtenidos en las evaluaciones individualizadas de los cursos tercero y sexto de Educación Primaria Certificación para traslado en Educación Primaria Informe de los resultados de evaluación final de los alumnos

INFORMES TRIMESTRALMENTE LOS ALUMNOS DE TODOS LOS CURSOS (1º,2º,3º,4º,5º,6º) LLEVARÁN DOS INFORMES O BOLETINES AL FINALIZAR EL CURSO, LOS ALUMNOS DE 3º Y 6º LLEVARÁN TAMBIÉN EL INFORME DE LA EV. INDIVIDUALIZADA

EVALUACIONES INDIVIDUALIZADAS Evaluación individualizada de 3º de EP: Competencia en comunicación lingüística (lengua castellana y lengua inglesa) y competencia matemática Evaluación individualizada de 6º EP: Competencia en comunicación lingüística (lengua castellana y lengua inglesa), competencia matemática y competencia en ciencia y tecnología

EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN Acceso al curso o etapa educativa siguiente, siempre que se considere que ha logrado los objetivos de etapa o los correspondientes al curso realizado y ha alcanzado el grado de adquisición de las competencias correspondientes. Repetición de una sola vez durante la etapa, preferentemente en los primeros cursos, y acompañada, en todo caso, de un plan específico de apoyo, refuerzo o recuperación, organizado por los centros docentes. Para la promoción en los tres primeros cursos de la etapa se atenderá especialmente al grado de adquisición de la competencia en comunicación lingüística y de la competencia matemática. En los tres últimos cursos de la etapa, la decisión de promoción considerará preferentemente el grado de adquisición de la competencia en comunicación lingüística, competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología.

ASPECTOS RELEVANTES DE LA ORDEN DE EVALUACIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN ARAGÓN CARÁCTER DOCUMENTOS OFICIALES DE EVALUACIÓN e INFORMES EVALUACIÓN de ÁREAS Y COMPETENCIAS EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN EVALUACIONES INDIVIDUALIZADAS

¿ CÓMO VAN A SER LOS NUEVOS BOLETINES DE NOTAS? CEIP GUILLERMO FATÁS Escuela de Padres 25 de Marzo de 2015 ¿ CÓMO VAN A SER LOS NUEVOS BOLETINES DE NOTAS?