Dianella & Karelynne 1ºBach B. Tolman Tolman propuso un aprendizaje basado en signos y mapas cognitivos que formulan una teoría enfocada en las decisiones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL PÁNICO: UN ANÁLISIS FACTORES DESENCADENANTES DE UN ATAQUE DE PÁNICO. ORIGEN DEL TRASTORNO. MANTENIMIENTO DEL TRASTORNO. LAS CONDUCTAS DE “SEGURIDAD”
Advertisements

TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL
AUTORES PARADIGMA PERCEPCION PENSAMIENTO INTELIGENCIA MOTIVACION
TEORÍAS CONDUCTUALES (Skinner, Pavlov & Watson)
Teorías Conductistas del Aprendizaje
Psicoterapia cognitivo-conductual
Conductismo: Condicionamiento Clásico
TERAPIA CONDUCTUAL.
Condicionamiento del pequeño Alberto
La teoría de la generación espontánea
El aprendiz sólo aprende cuando encuentra sentido a lo que aprende
Aprendizaje Cognoscitivo
Bases del Deporte Educativo
Luz María Montoya Chávez
ESTRÉS LABORAL.
CONDUCTISMO.
Prof. Titular de psiquiatría. Paidopsiquiatría
UNIVRSIDAD ALAS PERUANAS
Aprendizaje es el cambio de manifiesto de conducta como resultado de influencias prácticas o experimentales. Aprendizaje desde el punto de vista humano.
Cynthia García Vanessa Muñoz José María Martínez David Blanco Daniel García.
Mtra. Yared Saraí Velasco Gómez
CONDUCTISMO. Equipo: Cabrera Ortega Luis Campos Parrao Ariadne
CORRIENTE PSICOLÓGICA ESTUDIA LOS FENOMENOS CONDUCTUALES
CONDUCTISMO TEORÍAS Y ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJE
Conductismo B.F Skinner.
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA II
- Experimento de Francesco Redi - Experimento de Louis Pasteur
APRENDIZAJE Y CONOCIMIENTO.
¿Qué es la Terapia Cognitivo-Conductual?
¿Qué es una conducta? Pensar es una conducta?
PENSADORES DE LA EDUCACION Profa. Maria N. Hidalgo.
CONDUCTISMO.
El aprendizaje.
Psicología del Aprendizaje. Conceptos clave Aprendizaje: Aprendizaje: Definición mentalista: adquisición de un conocimiento. Definición mentalista: adquisición.
Ps. Jessica Gómez Marguart
PSiCOLOGíA.
Teorías del Aprendizaje “CONDUCTISMO” Arias López Natalia Yunuen Soto Morales Brenda Yhereni Pérez Vásquez Alma Karla Gloria Romero 18-Febrero-2015.
Consultor: Jaume Carbonell Margenat Lavinia Keller y Gerardo Baena
EL APRENDIZAJE.
Condicionamiento Operante.
Terapias y técnicas de exposición
1.- Procesamiento información
Unidad4: Psicología del Aprendizaje.
TEORIAS PSICOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN
TEMA 4: PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE
Psicología del aprendizaje
Forma parte de las cuatro estrategias teóricas que explican la personalidad, donde esta es entendida un conjunto de rasgos determinados y aprendidos por.
Índice: 1-¿Tengo ansiedad? Síntomas 2-Ansiedad Definición
MARINA PINEDO ZLATINA ZLATINOVA 1ºBach. C TERAPIAS BASADAS EN LA TEORÍA COGNITIVA.
Concepción de la tecnología educativa a finales de los ochenta Antonio R. Bartolomé Presentado por: Lilibeth Castillo Barraza.
Teoría cognitiva del aprendizaje
Indice División de la neurosis Definición de neurosis Histeria Fobias
Trastorno obsesivo compulsivo
Ivan petrovich pavlov Era un fisiólogo Ruso, que enfocaba sus estudios en la digestión, la salivación, y algunos otros procesos internos. Es Pavlov quien.
Wilhelm Maximilian Wundt ( )
Obtuvo el primer título de doctor en psicología que otorgó la Universidad de Chicago y fue el fundador de la escuela de psicología que se conoce como.
CONDUCTISMO: orígenes
Propósito: “Que las personas comprendan e identifiquen los procesos mentales que posibilitan el aprendizaje al tratar de descubrir métodos para que la.
APRENDIZAJE.
Aspectos cognitivos de la Psicología
CAROLINA DELGADO MORALES 1º BACHILLERATO A.
CONDUCTISMO Integrantes: Cerin Oloya, María
. Tiempos remotos Ideas producidas Filósofos Grupos académicos bien organizados Hipótesis Conocimiento válido Moderna o contemporánea Teoría del aprendizaje.
Omayra Pérez Sylvia Trinidad Nitza I. Rodríguez PSYC 121 Profesor Forty Nieves.
PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
PRINCIPALES TEORÍAS DEL DESARROLLO DEL NIÑO
S. IV V VII XIII X V X VI XVII XVIII XIX XX Epistemología historia del surgimiento del Conductismo a. C d. C Filosofía Griega Aristóteles Padre de la.
DESARROLLO COGNITIVO: CÓMO MEJORAR NUESTROS HÁBITOS DE PENSAMIENTO Marc Bolufer.
Psic. Mónica Canul Arjona
Transcripción de la presentación:

Dianella & Karelynne 1ºBach B

Tolman Tolman propuso un aprendizaje basado en signos y mapas cognitivos que formulan una teoría enfocada en las decisiones que como humanos tomamos día a día, y las razones por la cuales nuestro sentido cognitivo nos guía en dicha dirección

ejemplo La rata tenía que correr a lo largo de un pasillo, pasando por delante de una serie de puertas pequeñitas en las cuales tenían todas un símbolo común excepto dos y en las que en su interior permitían que la rata accediera a una estancia con comida. Las del símbolo en común estaban cerradas mientras que las diferentes tendría que empujarlas y acceder a su recompensa. La idea era que la rata aprendiera a fijarse en los símbolos, hasta aprender qué símbolos eran los que le facilitaban comida y qué símbolos no lo hacían. Sin embargo, al final de cada intento, el experimentador cambiaba los símbolos de las puertas, así que la rata tenía que empezar de nuevo. Así demostró que efectivamente las ratas pensaban.

ejemplo Lo mismo pasa con los seres humanos, esto sucede de manera continua: todos los días, cuando conducimos o caminamos por la misma ruta, aprendemos los edificios o tiendas que vemos y, cuando necesitamos entrar en una determinada tienda o edificio, ese aprendizaje se hace patente.

Cognitivo-conductal Todos estos experimentos constituyeron la teoría cognitivo- conductal conocida como TCC, es una fusión de la terapia cognitiva y la terapia conductista. La aplicación de la terapia cognitivo conductual está especialmente indicada en los trastorno de pánico, el trastorno obsesivo-compulsivo, la ansiedad, la agorafobia, la fobia social, la depresión, etc.

ROBERT A. Trabajó con los mismos animales utilizando procedimientos de condicionamiento pavloviano ; descubrió que, durante el entrenamiento EI-EC, los animales aprendían la relación y producían las respuestas de saltar y comer. El condicionamiento pavloviano también llamado condicionamiento clásico, que es un tipo de aprendizaje, que fue demostrado por primera vez por Iván Pávlov.

Esquema de la teoría E- (i- em) – R Donde las ideas (i) y las emociones (em) corresponden a lo que Watson llamaba organismo, denominado estímulo, surge un pensamiento o idea, en función del se desencadenan las emociones.