Los niveles de organización estructural del DNA : Estructura Primaria

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Bioquímica ACIDOS NUCLEICOS 2012 Tema:5  Dra. Silvia Varas
Advertisements

“Introducción a regulación génica ”
BIOLOGÍA 2º DE BACHILLERATO
Concepto de célula. 1.- Todos los seres vivos están formados por células, es decir, la célula es la unidad estructural de cualquier ser vivo 3.- Toda célula.
BIOLOMOLÉCULAS 2ª PARTE
NUCLEOTIDOS ESTRUCTURA.
TEMA 6. los ácidos nucleicos
NUCLEOTIDOS ESTRUCTURA.
ADN.
Acidos nucleícos “Kinesiologia”
RELACIONAR LOS DIFERENTES NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA
Ácidos Nucleicos. Cromosomas El CROMOSOMA es el material microscópico constituido del ADN y de proteínas especiales llamadas histonas que se encuentra.
ACIDOS NUCLEICOS.
BIOQUÍMICA II III Unidad METABOLISMO DE LA INFORMACIÓN
Acidos nucleicos y sintesis de proteinas
Los niveles de organización estructural del DNA : Estructura Primaria
MOLÉCULA QUE CONTIENE LA INFORMACION GENÉTICA
Ácidos nucléicos Los ácidos nucleicos fueron descubiertos por Freidrich Miescher en 1869 Mirel Nervenis.
Conceptos de : Calor de Reacción Calor de Formación Calor de Oxidación
Aspectos básicos de oxidación - reducción
Catabolismo Vamos a ver dos ejemplos de procesos catabólicos o degradativos El primero es la oxidación de glucosa hasta CO2 + Energía El segundo será la.
Los Vectores de Expresión
Los niveles de organización estructural del DNA : Estructura Primaria
Los niveles de organización estructural del DNA : Estructura Primaria
Los niveles de organización estructural del DNA : Estructura Primaria
Reparación del Daño Genético
Acoplamiento de Reacciones : Intermediario común Realizado por Dr. A. Martínez-Conde & Dra P. Mayor Dep. Bioquímica y Biología Molecular Fac. Medicina.
Ionóforos : Valinomicina y Gramicidina A
Unidad 0: “Repaso Contenidos” (3°Año Medio)
ANGELA BRAVO ANDREA MOGOLLÓN GINO SANTOS LORENA SALINAS
NUCLEICOS ÁCIDOS.
Ácidos nucléicos Kristína Furdíková, 4.B.
Unidad VII: Química de Nucleótidos
Regulación de la Secreción de Insulina por Glucosa
La membrana plasmática impide el paso de iones y metabolitos de un lado a otro debido a su naturaleza hidrofóbica. Realizado por Dr. A. Martínez-Conde.
Transporte Activo : Transporte Activo Primario : La energía necesaria para el transporte de una molécula o ión es proporcionada por la hidrólisis de ATP.
Acidos Nucleicos.
Ácido nucleico Los ácidos nucleicos son macromoléculas, polímeros formados por la repetición de monómeros llamados nucleótidos, unidos mediante enlaces.
METABOLISMO, CATABOLISMO y ANABOLISMO
Núcleo celular Estructura. Organización del material genético. Ácidos nucleicos. Cromatina y cromosomas.
EL NÚCLEO CELULAR.
Cotransportadores Mitocondriales:
Los Vectores de Clonaje
¿ Que ocurre cuando existe una carga eléctrica en la molécula que va a atravesar la membrana ? ¿ Que fuerza dirige ese movimiento ? Cuando la molécula.
Región que se desea amplificar por PCR
Biología Molecular Claudia De Santiago García
LOS RETROVIRUS ONCOGÉNICOS LOS RETROVIRUS COMO VECTORES Realizado por Dr. A. Martínez-Conde & Dra P. Mayor Dep. Bioquímica y Biología Molecular Fac. Medicina.
Cotransportadores Mitocondriales:
Proteínas y ácidos nucleicos
Realizado por Dr. A. Martínez-Conde & Dra P. Mayor Dep. Bioquímica y Biología Molecular Fac. Medicina Universidad Complutense de Madrid Recordemos los.
Cotransportadores Mitocondriales:
ACIDOS NUCLEICOS SEMANA 32 SEMANA 32.
 Funciones:  Sirven como componentes estructurales de las células y tejidos. Estructurales  Transportan y almacenan pequeñas moléculas. Transportadoras.
ADN y ARN.
CROMOSOMAS Y GENES.
Estructuras y modelo de doble hélice
ÁCIDOS NUCLEICOS BIOQUÍMICA.
Ácido nucleico.
Genes, DNA y cromosomas Los genes corresponden al concepto de partículas hereditarias abstractas propuestas por Mendel. Los genes son sectores de una molécula.
Bioquímica ACIDOS NUCLEICOS 2015 Tema:5  Dra. Silvia Varas
UNIDAD 6 LOS ÁCIDOS NUCLÉICOS.
Replicación del DNA Transcripción del DNA Traducción del mRNA
Replicación del DNA Dogma Central de la Biología Molecular Se llama Dogma Central de la Biología Molecular al conjunto de los tres procesos : Transcripción.
Biología: la vida en la Tierra
Ácidos nucleicos y síntesis de proteínas ASPECTOS BÁSICOS
Replicación del DNA Transcripción del DNA Traducción del mRNA
TEMA 6. los ácidos nucleicos
LICEO 1 JAVIERA CARRERA DPTO BIOLOGÍA NIVEL: I MEDIO.
Estructura del DNA y empaquetamiento en el núcleo celular. Profesora de Biología Valeska Gaete Liceo Villa Macul Academia.
Universidad Veracruzana Facultad de Bioanálisis Biología molecular “DNA” Zuridiana Pucheta Palma.
Transcripción de la presentación:

Los niveles de organización estructural del DNA : Estructura Primaria Estructura Secundaria Estructura Terciaria Estructura Cuaternaria Realizado por Dr. A. Martínez-Conde & Dra P. Mayor Dep. Bioquímica y Biología Molecular Fac. Medicina Universidad Complutense de Madrid

Concepto de genoma. Niveles de organización estructural del DNA Concepto de Genoma. El genoma es el conjunto del material genético de una célula, un individuo o una especie. El genoma humano ( genoma de especie ) está constituido por el DNA de los 24 cromosomas nucleares ( ubicados en el núcleo celular ) y un cromosoma mitocondrial Los Cromosomas son moléculas lineales de DNA que se ordenan por su tamaño, del 1 al 22 ( cromosomas no sexuales o autosomas ). Se denominan con un número que corresponde con su posición en dicho orden. Los cromosomas sexuales humanos se denominan X e Y. El cromosoma mitocondrial MT es circular. Realizado por Dr. A. Martínez-Conde & Dra P. Mayor Dep. Bioquímica y Biología Molecular Fac. Medicina Universidad Complutense de Madrid

Estructura Primaria Realizado por Dr. A. Martínez-Conde & Dra P. Mayor Dep. Bioquímica y Biología Molecular Fac. Medicina Universidad Complutense de Madrid

LOS DESOXI - NUCLEOTIDOS Realizado por Dr. A. Martínez-Conde & Dra P. Mayor Dep. Bioquímica y Biología Molecular Fac. Medicina Universidad Complutense de Madrid

Desoxi - Adenosina- Tri-Fosfato ( dATP ) OH O P C N NH2 H O - CH2 OH O HO P O O P OH Desoxi - Adenosina- Tri-Fosfato ( dATP ) Realizado por Dr. A. Martínez-Conde & Dra P. Mayor Dep. Bioquímica y Biología Molecular Fac. Medicina Universidad Complutense de Madrid

Desoxi - Guanosina- Tri-Fosfato ( dGTP ) C N NH2 O H N OH O HO P O O O - CH2 O P O P O OH OH OH H Desoxi - Guanosina- Tri-Fosfato ( dGTP ) Realizado por Dr. A. Martínez-Conde & Dra P. Mayor Dep. Bioquímica y Biología Molecular Fac. Medicina Universidad Complutense de Madrid

Desoxi – Timidina – Tri – Fosfato ( dTTP ) C N O H3C H - - H OH O HO P O O O - CH2 O O P O P OH OH OH H Desoxi – Timidina – Tri – Fosfato ( dTTP ) Realizado por Dr. A. Martínez-Conde & Dra P. Mayor Dep. Bioquímica y Biología Molecular Fac. Medicina Universidad Complutense de Madrid

Desoxi – Citidina – Tri – Fosfato ( dCTP ) H - NH2 OH O HO P O O O - CH2 O O P O P OH OH OH H Desoxi – Citidina – Tri – Fosfato ( dCTP ) Realizado por Dr. A. Martínez-Conde & Dra P. Mayor Dep. Bioquímica y Biología Molecular Fac. Medicina Universidad Complutense de Madrid

Isomería Sin - Anti Realizado por Dr. A. Martínez-Conde & Dra P. Mayor Dep. Bioquímica y Biología Molecular Fac. Medicina Universidad Complutense de Madrid

dATP Isomería Sin - Anti Forma Anti Forma Sin OH O HO P C N NH2 H O - CH2 C N NH2 Forma Sin OH O HO P O O dATP O P O P O - CH2 O OH OH OH H Realizado por Dr. A. Martínez-Conde & Dra P. Mayor Dep. Bioquímica y Biología Molecular Fac. Medicina Universidad Complutense de Madrid

dTTP Isomería Sin - Anti Forma Anti Forma Sin OH O HO P H O - CH2 C N Realizado por Dr. A. Martínez-Conde & Dra P. Mayor Dep. Bioquímica y Biología Molecular Fac. Medicina Universidad Complutense de Madrid

Configuraciones C 2´- endo y C 3´- endo Realizado por Dr. A. Martínez-Conde & Dra P. Mayor Dep. Bioquímica y Biología Molecular Fac. Medicina Universidad Complutense de Madrid

O C Configuración C 2´- endo C 3´- endo 1´ C 4´ 5´ 3´ Configuración C 2´- endo C 3´- endo Dibujo 3D configuración C 3´- endo http://web.chemistry.gatech.edu/~williams/bCourse_Information/6521/nucleic_acid/ribose/coordinates/3_p_endo.pdb Dibujo 3D configuración C 2´- endo http://web.chemistry.gatech.edu/~williams/bCourse_Information/6521/nucleic_acid/ribose/coordinates/2_p_endo.pdb Realizado por Dr. A. Martínez-Conde & Dra P. Mayor Dep. Bioquímica y Biología Molecular Fac. Medicina Universidad Complutense de Madrid

Las Tautomerías en las Bases : Tautomería Amino – Imino Tautomería Ceto - Enol Realizado por Dr. A. Martínez-Conde & Dra P. Mayor Dep. Bioquímica y Biología Molecular Fac. Medicina Universidad Complutense de Madrid

Tautomería Amino – Imino H H H H N N C N C N N C N C C C Adenina C C C C N N N N H H Formas Amino Forma Imino O C N H H H N C H N C Citosina C C H O N H Realizado por Dr. A. Martínez-Conde & Dra P. Mayor Dep. Bioquímica y Biología Molecular Fac. Medicina Universidad Complutense de Madrid

Tautomería Ceto - Enol Formas Ceto H C N O O N C H C N C H Guanina C C Timina C C - H O N H Realizado por Dr. A. Martínez-Conde & Dra P. Mayor Dep. Bioquímica y Biología Molecular Fac. Medicina Universidad Complutense de Madrid

Formación de un dímero de dNts ( desoxi - nucleotidos ) NH2 C H - C N O O O H - C C O - CH2 O N O HO P O P O P OH OH OH C 3´ OH C N NH2 O H H dCTP C 5´ P OH O P O OH HO P O OH P CH2 O H OH H dATP Pirofosfato Realizado por Dr. A. Martínez-Conde & Dra P. Mayor Dep. Bioquímica y Biología Molecular Fac. Medicina Universidad Complutense de Madrid

Las Cadenas de DNA se elongan con una dirección definida La Polimerización de una cadena de DNA se produce desde el extremo 5´P al 3´OH Realizado por Dr. A. Martínez-Conde & Dra P. Mayor Dep. Bioquímica y Biología Molecular Fac. Medicina Universidad Complutense de Madrid

EXTREMO 5´ P EXTREMO 5´ P Pirofosfato EXTREMO 3´ OH EXTREMO 3´ OH C N H- NH2 O O O HO P O P O P O - CH2 O OH OH OH O H H C N NH2 O P OH O OH HO P O OH P CH2 O O H H O P OH C N O H3C H- -H OH O HO P OH O P CH2 O O H H C N NH2 O P OH O OH HO P O OH P Pirofosfato CH2 O O H H O P OH C N O H3C H- -H OH O HO P OH O P CH2 O EXTREMO 3´ OH O H H EXTREMO 3´ OH Realizado por Dr. A. Martínez-Conde & Dra P. Mayor Dep. Bioquímica y Biología Molecular Fac. Medicina Universidad Complutense de Madrid

La Estructura Primaria de una cadena de DNA es la secuencia de Nucleotidos ( o de Bases ), tomadas en dirección 5´P a 3´OH OH O HO P H O - CH2 C N NH2 CH2 Esta secuencia se podría representar así : pCpApTpApT En la Práctica se suprimen las “p” cuando se utilizan metodologías “in silico” puesto que se representan las Bases : CATAT Manteniendo la dirección 5´P a 3´OH Realizado por Dr. A. Martínez-Conde & Dra P. Mayor Dep. Bioquímica y Biología Molecular Fac. Medicina Universidad Complutense de Madrid

Existen otras formas de representación de la molécula de DNA monocatenario. Uno de los más utilizados ha sido el sistema de “palos” : 3´ P OH T A C 5´ pCpApTpApT CATAT Realizado por Dr. A. Martínez-Conde & Dra P. Mayor Dep. Bioquímica y Biología Molecular Fac. Medicina Universidad Complutense de Madrid