La Diabetes..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENFERMEDADES METABOLICA
Advertisements

Diabetes Mellitus tipo I en la escuela
Profa. Marisol Giraud Mejías
Jasone Rodríguez 3º ESO B
Leucemia ¿Qué es la leucemia?
SISTEMA ENDOCRINO Diabetes mellitus
Diabetes y cuidado de los ojos
© Derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de este material sin autorización de ANMED, AC Acercándonos a la Diabetes.
Manteniendo nuestros ojos sanos
Obesidad VS Dieta Actual
HIPERTENSIÓN ARTERIAL un enemigo silencioso
© Derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de este material sin autorización de ANMED, AC ¿Cómo entender las diferencias entre los.
¿Por qué debo acudir al endocrinólogo?
Alumnas: Callejas Aide Pasayo Marianela Pinta Clarisa
¿POR QUÉ SE USA INSULINA EN PERSONAS CON DIABETES?
Tratamiento Tipos de Diabetes Definiciones Basicas $300 $200 $100 AQUI.
Psic. Roxana Gallardo G. Dr. David Vargas Q. Claudia Coaquira Z.
Nataly Salazar Acevedo
RESISTENCIA A LA INSULINA
SOBREPESO.
DIABETES MELLITUS.
DIABETES MELLITUS Causas
Diabetes mellitus infantil
Diabetes Camila Reyes 1102.
diabetes Alumnas : Catalina Romero , Sofía González.
Obesidad La obesidad es una patología en la cual existe un exceso de masa de tejido adiposo, es decir hay mayor presencia de grasa en el cuerpo del que.
Universidad Técnica de Babahoyo Facultad de Ciencias de la Salud
METFORMINA Vs DIETA Y EJERCICIO PARA TRATAR LA GLUCEMIA BASAL ALTERADA EN PACIENTES ADSCRITOS A LA UMF 66  INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD.
ATAQUE CEREBRAL Una catástrofe que puede prevenirse y controlarse
En la diabetes tipo 1 el páncreas no produce insulina
PREVENCION CARDIOVASDCULAR
Diabetes Mellitus C.L. MARCOS PAYARES POLO
Coronario Corazón Enfermedad
Diabetes.
Medicina Humana.
Diabetes mellitus.
LA OBESIDAD Borja López Menéndez.
Síndrome Metabólico Diabetes Méllitus
 La diabetes es una condiccion seria que ocurre cuando el cuerpo se vuelve incapaz de usar la glucosa ( azucar), la cual se eleva a niveles peligrosos.
Diabetes Encuesta de enfermedades no transmisibles: diabetes, hipertensión y factores de riesgo asociados (Municipio de Villa Nueva, Guatemala) III Taller.
¿Qué es la diabetes?  La diabetes es causada por un problema en la forma como el cuerpo produce o utiliza la insulina.  La diabetes es una enfermedad.
Diabetes Tipo 1 en la Edad Preescolar
LA DULZURA DE LA VIDA.
ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA
Eficacia de la metformina y los cambios en los estilos de vida en el tratamiento del incremento de peso asociado a los antipsicóticos atípicos Cholesterol.
Alcoholismo El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia.
QUE ES ? Caracterizada por niveles aumentados de glucosa en sangre. VALORES NORMALES: mg/dl La glucosa proviene de los alimentos que consume.
Sobrepeso y Obesidad.
LA OBESIDAD Diamar Hernández Pastrana
Control Hormonal, Insulina & Glucagón.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
SEMANA DEL CORAZON 2015 XXIV SEMANA DEL CORAZÓN EQUIPO MÉDICO
Diabetes.
DRA. GIOVANNA MINERVINO
Enfermedades causadas por mala alimentación
HIPERTENSION ARTERIAL
Una vida más Saludable Tabla de Contenido  ¿Por qué debo hacer ejercicio?  ¿Qué beneficios se obtienen del ejercicio?  ¿Puede hacer ejercicio cualquier.
DIABETES MELLITUS MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
¿Qué es la enfermedad cardíaca?
Proceso de planificación, intervención y evaluación del cuidado Elba Morales Montañez NURS 4012 Prof. Karilyn Morales.
Detección temprana y tratamiento oportuno de Enfermedades Crónico – Degenerativas para prevenir la Discapacidad Fernando Orozco Soto Médico Internista.
Presenta : Carlos Alberto López Guillen  Hiperglucemia Hiperglucemia  Hipoglucemia Hipoglucemia  Insulina Insulina  Referencias Referencias.
es una enfermedad metabólica que ocasiona diversos trastornos, como la eliminación de orina en exceso, la sed intensa y el adelgazamiento.
Diabetes Tipo 1 Ps Jaime E Vargas M A T E. Se trata de un desorden de regulación de los niveles sanguíneos de glucosa, que es la principal fuente.
Vanessa, de 35 años, acaba de terminar caminando con su hija y se siente muy bien. Estos paseos son ahora parte de su rutina diaria, y su médico le dice.
Síndrome Metabólico Diabetes Méllitus. 1. HIPERTENSIÓN ARTERIAL 2. DISLIPEMIAS (C-LDL Y/O TG ALTO; C-HDL BAJO) 3. TABAQUISMO 4. SEDENTARISMO 5. OBESIDAD.
Hipertensión Arterial. ¿Qué es? La hipertensión arterial es una patología crónica que consiste en el aumento de la presión arterial. Una de las características.
Páncreas CÉLULAS DE LANGHERANS Tiene una doble función, siendo: glándula exocrina, con secreción hacia el intestino del jugo pancreático, endocrina, desde.
National College División Online Damary Sánchez Colon Profesor Didier E. Barreto Rivera.
DIABETES Es una enfermedad crónica que se origina porque el páncreas no sintetiza la cantidad de insulina que el cuerpo humano necesita, la elabora de.
Transcripción de la presentación:

La Diabetes.

Índice: Noticia. ¿Qué es la diabetes? Tipos de diabetes. La importancia de la educación sobre la diabetes. La importancia de un buen control sobre la diabetes. Web grafía.

Noticia: Un fármaco para la diabetes podría ayudar a combatir la obesidad en adolescentes. MADRID, 2 Feb. (EUROPA PRESS) -    Un fármaco para la diabetes podría ayudar a combatir la obesidad en adolescentes, según un estudio de la Universidad de Stanford y el Hospital Infantil Lucile S. Packard en Stanford (Estados Unidos) que se publica en la revista 'Archives of Pediatrics & Adolescent Medicine'.    El trabajo muestra que la metformina XR, de formulación ampliada, utilizada para tratar la diabetes tipo 2 parece causar una pequeña disminución en el índice de masa corporal (IMC) en los adolescentes obesos no diabéticos cuando se combina esta medicación con un cambio programado en el estilo de vida.    La obesidad en los adolescentes está asociada con la diabetes tipo 2, hipertensión y alto riesgo de obesidad adulta y enfermedad cardiovascular. El hidrocloruro de metformina suele utilizarse para tratar la obesidad en los adolescentes no diabéticos pero no existen suficientes datos para confirmar su eficacia como tratamiento para la obesidad.    Los científicos, dirigidos por Darrell M. Wilson, asignaron de forma aleatoria a 77 adolescentes obesos de entre 13 y 18 años a un programa de actividad física y dieta y una dosis diaria de metformina XR (2.000 miligramos) o placebo durante 48 semanas. De ellos 39 tomaron el fármaco y 38 el placebo. Los participantes fueron controlados durante 48 semanas adicionales.    Según los autores, la metformina XR tuvo un pequeño, pero significativo, impacto sobre el IMC durante las 52 semanas iniciales del estudio. El IMC medio aumentó alrededor del 0,2 en el grupo placebo y disminuyo en 0,9 en el de metformina XR. Los investigadores señalan que la diferencia entre los grupos se mantuvo durante entre 12 y 24 semanas después del cese del estudio con el fármaco. Después, el IMC medio del grupo que tomó metformina aumentó hacia el del grupo control.    Los investigadores concluyen que los resultados indican que la metformina podría tener un importante papel en el tratamiento de la obesidad adolescente y que se necesitan estudios a largo plazo para definir los efectos del tratamiento sobre el riesgo de enfermedades asociadas a la obesidad en esta población.

¿Qué es la diabetes? La diabetes es un desorden del metabolismo, el proceso que convierte el alimento que ingerimos en energía. La insulina es el factor más importante en este proceso. Durante la digestión se descomponen los alimentos para crear glucosa, la mayor fuente de combustible para el cuerpo. Esta glucosa pasa a la sangre, donde la insulina le permite entrar en las células. (La insulina es una hormona segregada por el páncreas, una glándula grande que se encuentra detrás del estómago). En personas con diabetes, una de dos componentes de este sistema falla: El páncreas no produce, o produce poca insulina (Tipo I) Las células del cuerpo no responden a la insulina que se produce (Tipo II).

Tipos de diabetes. Hay dos tipos principales de diabetes: Al tipo I, dependiente de la insulina, a veces se le llama diabetes juvenil, porque normalmente comienza durante la infancia (aunque también puede ocurrir en adultos). Como el cuerpo no produce insulina, personas con diabetes del tipo I deben inyectarse insulina para poder vivir. Menos del 10% de los afectados por la diabetes padecen el tipo I. En el tipo II, que surge en adultos, el cuerpo sí produce insulina, pero, o bien, no produce suficiente, o no puede aprovechar la que produce. La insulina no puede escoltar a la glucosa al interior de las células. El tipo II suele ocurrir principalmente en personas a partir de los cuarenta años de edad.

La importancia de un buen control sobre la diabetes. Este defecto de la insulina provoca que la glucosa se concentre en la sangre, de forma que el cuerpo se ve privado de su principal fuente de energía. Además los altos niveles de glucosa en la sangre pueden dañar los vasos sanguíneos, los riñones y los nervios. No existe una cura para la diabetes. Por lo tanto, el método de cuidar su salud para personas afectadas por este desorden, es controlarlo: mantener los niveles de glucosa en la sangre lo más cercanos posibles los normales. Un buen control puede ayudar enormemente a la prevención de complicaciones de la diabetes relacionadas al corazón y el sistema circulatorio, los ojos, riñones y nervios. Un buen control de los niveles de azúcar es posible mediante las siguientes medidas básicas: una dieta planificada, actividad física, toma correcta de medicamentos, y chequeos frecuentes del nivel de azúcar en la sangre.

La importancia de la educación sobre la diabetes. A pesar de todos los avances en el tratamiento de la diabetes, la educación del paciente sobre su propia enfermedad sigue siendo la herramienta fundamental para el control de la diabetes. La gente que sufre de diabetes, a diferencia aquellos con muchos otros problemas médicos, no puede simplemente tomarse unas pastillas o insulina por la mañana, y olvidarse de su condición el resto del día. Cualquier diferencia en la dieta, el ejercicio, el nivel de estrés, u otros factores puede afectar el a nivel de azúcar en la sangre. Por lo tanto, cuanto mejor conozcan los pacientes los efectos de estos factores, mejor será el control que puedan ganar sobre su condición. También es necesario que la gente sepa qué puede hacer para prevenir o reducir el riesgo de complicaciones de la diabetes. ¡Por ejemplo, se estima que con un cuidado correcto de los pies, se podría prescindir de un 75% de todas las amputaciones en personas con diabetes! Aunque las clases de educación sobre diabetes proporcionan información general útil, creemos que cada paciente debería recibir una educación a medida de sus necesidades concretas. Es necesario suministrar una evaluación completa de la condición médica de cada paciente, de sus actividades y su dieta. El equipo que confecciona esta evaluación incluye un médico, un tutor de diabetes, y un especialista en dietética.

Web grafía. www.hoop4diabetes.es www.wikipedia.com www.google.es