Humanización de la muerte

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONSENTIMIENTO INFORMADO DE LA PARCTICA CLINICA
Advertisements

Aspectos Éticos y Legales en el Cuidado del Paciente
Literatura Española Edad Media S. X-XV Renacimiento S. XVI Barroco
ACTITUD ANTE LA CRISIS DEL DUELO
Ética y humanización en la asistencia a los residentes
Tema XI. LA COMUNIDAD INTERNACIONAL.
Aspectos psicológicos de los Cuidados Paliativos Paloma Babón Álvarez Unidad de Atención Psicosocial a Enfermos de Cáncer y sus Familiares del Ayuntamiento.
ASOCIACIÓN DE MUJERES AFECTADAS DE CÁNCER DE MAMA
Pérdidas, Duelo y preparación del Cadáver.
DESPUES DE LA REVOLUCIÓN
POR EL SENTIDO DE LA VIDA
Ética y Humanismo en Cuidados Paliativos
Universidad Autónoma de Sinaloa
III Jornadas de Enfermería del País Vasco
EVANGELIO DE TERESA PARA LA IGLESIA DEL SIGLO XXI Ante los retos que plantea el mundo y la Iglesia de hoy.
CÓMO PODEMOS RECONOCER QUE ESTAMOS VIVIENDO CON ACEPTACIÓN CUANDO EXPERIMENTAMOS EN NOSOTROS TALES ASPECTOS ENTRE OTROS: ANTE TODO NO TILDAR, NI JUZGAR.
FORMANDONOS PARA SER MEJORES
Familia con Enfermos Terminales
El soporte espiritual en el enfermo terminal
Espiritualidad, Religiosidad y Duelo
P. Silvio Marinelli Z. Orden de San Camilo 15 de Julio 2010
Cuidado del cliente pediátrico en etapa terminal
DE LAS PROFESIONES DE LA SALUD
ENFERMERÍA HOSPITALARIA
La Espiritualidad de la acción Misionera
Atención Psicológica y sida
Unidad docente 2: Fases adaptativas de la enfermedad
Cuidados paliativos Cuando la medicina no puede curar, pero cuida.
LA ULTIMA ENFERMEDAD: La enfermedad terminal.
PABLO de la CRUZ … conoce … contempla … admira.
Cuando la enfermedad terminal se hace presente en el núcleo familiar, en realidad es la familia total quien enferma, ya que las emociones, los temores,
1. ORAR La Vocación no es sólo lo que tú quieres ser y hacer, es ante todo. lo que Dios quiere que tú seas y hagas; no es algo que tú inventas, es algo.
Al unir nuestros dolores a los de María, tal como Ella unió
La muerte como parte del camino “el contrario de la muerte no es la vida. El contrario de la muerte es el nacimiento” ET Fases del paciente  Negación.
Objetivo: Recibir la revelación de Jesucristo como el todopoderoso y eterno Rey de reyes y Señor de señores que regresa para consumar el misterio de Dios.
¿Qué es esto de Aprender a Aprender?. ¿Qué está haciendo este niño? Capaz de Mover la Rueda Poder Jugar Independiente de lo que queramos aprender Desarrollar.
CONSUMADO ES.
PSICOLOGÍA EXISTENCIAL Y PROCESOS DE DUELO
ENFERMEDAD TERMINAL Y CUIDADOS PALIATIVOS
Aspectos éticos y legales en el cuidado del paciente crítico
El tratamiento médico. Curar, aliviar, consolar Lección 7 Conducta Médica
EL DESTINO DEL HOMBRE LA MUERTE. EL DESTINO DEL HOMBRE: LA MUERTE La muerte no es un acto, sino un proceso. El médico es el profesional que más contacto.
La disciplina de Dios Hebreos 12: 1-11.
Literatura Española Edad Media S. X-XV Renacimiento S. XVI Barroco
LO QUE CADA UNO POSEE Una persona, es un Ser único irremplazble, nadie se puede parecer a él. Una persona, es un Ser único irremplazble, nadie se puede.
El fin de la relación por parte de uno de ellos conlleva a lo que se denomina el “duelo”, sentimiento que se puede manifestar físicamente con alteraciones.
Muerte Kubler- Ross Negación y Soledad Angustia Pacto con la muerte DepresiónAceptación No acto, proceso.
CRECIENDO EN EL SUFRIMIENTO.
El ROMANTICISMO.
FACTORES PSICOLÓGICOS QUE AFECTAN ENFERMEDADES MÉDICAS
El duelo anticipatorio
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA MARTHA PAVÓN FARIAS
Federico García Lorca. Ultimo del siglo XIX, principio del siglo XX Rechazo de tradición, libertad de expresión, radicalismo, surrealismo Karl Marx y.
Ma. Luisa Ramírez Valdez Misionera Verbum Dei.  La atención de las necesidades espirituales de pacientes y familiares.  No solo curar a quien está enfermo,
Título SIN CRISTO.
INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA PADRES Y MADRES
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE FILOSOFÍA DHTIC PROFESORA: MARÍA SOLEDAD LEÓN HERRERA ENSAYO FINAL.
TRANSFORMACIONES DE LA RELACIÓN PERSONAL DE SALUD – PACIENTE
CONSPIRACIÓN DEL SILENCIO: UN SECRETO A VOCES
Pacientes terminales (Rodriguez Marin, Neipp López,2008)
ASPECTOS ETICOS Y LEGALES
DIPLOMADO TEÓRICO-PRÁCTICO EN T A N A T O L O G Í A INICIO Jueves 5 de Septiembre 2013 Grupo 1: DE 9:00 A 12:00 HRS Grupo 2: DE 17:00-20:00 HRS. DURACIÓN:
Libertad, Conciencia y Responsabilidad
Has escuchado esta frase? “Se calcula que, cada año, más de 20 millones de personas en el mundo precisan atención paliativa al final de la vida y tan.
 La problemática de los valores ha sido abordada sistemáticamente por las ciencias sociales desde diversos ángulos, en tal sentido la Filosofía, la Psicología,
Historia de la eutanasia
El siglo XX Reacciones a la crisis. En estos años la palabra clave es CRISIS Crisis de: Certidumbre Certidumbre Valores Valores Se ponen en tela de juicio.
ASPECTOS PSICOLÓGICOS EN PERSONAS CON INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA María Soledad Molina Cantín Psicóloga ASODI.
La tragedia de los comunes.
Transcripción de la presentación:

Humanización de la muerte

La muerte a lo largo de la historia La muerte domesticada: primera mitad de la Edad Media *Conciencia Y resignación ante la muerte *Intervención social *Continuidad con los antepasados

La muerte de “sí mismo” Siglos XII-XVIII El descubrimiento de la individualidad. El juicio acerca de lo que “he sido” y lo que “he hecho”.

La muerte del “tu” Siglo XVIII: Romanticismo La muerte del “tu” Siglo XVIII: Romanticismo. Pérdida del ser querido, drama, tragedia, angustia. Dios como ladrón y enemigo.

Muerte en soledad Siglo XIX: idolatria de la ciencia y del médico Difícil aceptación De la muerte inminente

La muerte prohibida Negación Privatización

La muerte prohibida Soledad secularización

La muerte prohibida Medicalización Objetivación Paradojas

Aspectos psicológicos Elizabeth Kübler-Ross Negación Ira Pacto Depresión Aceptación

Veracidad ante el enfermo terminal ¿Perjudica decirle la verdad al enfermo? Interacción entre el principio de beneficencia y el principio de autonomía. Respuesta: veráz dosificada contínua esperanzadora

Actitudes del acompañante Acogedora Sincera y auténtica Tranquila Tolerante Espiritual Realista Agradecida