Funcionalidad de la capa de Aplicación y la capa de Transporte. Capas superiores.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REDES DE AREA LOCAL Interconexión de computadoras Sistemas distribuidos Red de computadoras Escala LAN (Local Área Network) – 10 m a 1 Km. MAN (Metropolitan.
Advertisements

Tema 1: Introducción a las redes de computadores.
Capa 6 Capa de Presentación
PROTOCOLOS DE TRANSMICION POR : MAURICIO MELGAR SANTA CRUZ.
TEMA1. Servicios de Red e Internet. Las Redes de Ordenadores.
Término que se le da al conjunto de equipos de cómputo que se encuentran conectados entre si por medio de dispositivos físicos que envían y reciben -
Servicios de red e Internet
OSI TCP/IP MODELO Ing. Camilo Jaramillo Ing. Wilmer Onofre García
Red de computadoras  Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos informáticos conectados.
Colegio Técnico Profesional de San Sebastián.
Ingeniería en Automática Industrial Software para Aplicaciones Industriales I Ingeniería en Automática Industrial Software para Aplicaciones Industriales.
ADRIANA CARRILLO SERNA EMMANUEL ALEJANDRO ARRIAGA ALCANTAR RENE TELLEZ JUAREZ.
Unidad 7 Capa de SESION Universidad Nacional de Jujuy – Cátedra de Comunicaciones – Arquitectura de Redes.
Universidad Autonoma del Estado de Hidalgo, México Autor: Jonathan Christian Olvera Martinez.
MODELO TCP/IP Conectividad de extremo a extremo especificando como los datos deberian ser formateados,direccionados,transmitidos,enrutados y recibidos.
PROTOCOLOS Un protocolo es un conjunto de reglas que hacen que la comunicación en una red sea más eficiente.
El Modelo Es una arquitectura por niveles para el diseño de sistemas de red que permiten la comunicación entre todos los dispositivos de computadoras.
SISTEMAS DISTRIBUIDOS
Modelo de interconexión de sistemas abiertos también llamado OSI (en inglés, Open System Interconnection 'sistemas de interconexión abiertos') es un modelo.
MODELO OSI PRESENTADO A: ING.FABIO LASSO PRESENTADO POR: CARLOS ANDRES NARVAEZ URRUTIA JHON JAIRO CHACON PARQUE INFORMATICO CARLOS ALBAN TECNICO LABORAL.
Instituto San José Del Pedregal
INTEGRANTES: MARTINEZ MISHELL MEDINA ENID MENENDEZ EVELYN INTEGRANTES: MARTINEZ MISHELL MEDINA ENID MENENDEZ EVELYN.
EL MODELO OSI GIAN PAOLO ALMEIDA ROMMEL CHIFLA GABRIEL VALENZUELA
Arquitectura de Redes Modelos de Redes Terminales Terminales RED de
 Sincronismo. En toda transmisión debe existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos formas: Síncrona, es decir, utilizando.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 Capa de enlace de datos Aspectos básicos de networking: Capítulo 7.
MODELO OSI DE LA ISO.
“Capa de presentación”
Especialidad: Tecnologías de la información y la comunicación. Materia: fundamentos de redes Profesor: Homero Gaviño Tema: Diferencia entre el modelo OSI.
CAPA DE RED  Aquí se lleva a cabo el direccionamiento lógico que tiene carácter jerárquico, se selecciona la mejor ruta hacia el destino mediante el.
RESUMEN CAPITULO 6.
En este capitulo se analizo la relación entre cliente y servidor de red habituales, como: HTTP FTP DNS DHCP Correo Electrónico INTRODUCCIÓN.
TCP/IP vs OSI.
Presentado a: Ing. Diego Pinilla Redes
Red Digital de Servicios Integrados
Modelo OSI Capas 3 y 4 Harold Sánchez Ospina
Redes de Comunicaciones de Datos
Modelo TCP / IP Conjunto de protocolos. La sigla TCP/IP significa "Protocolo de control de transmisión/Protocolo de Internet" y se pronuncia "T-C-P-I-P".
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR ALUMNA: CLEMENTINA RANGEL ALMEDA MATERIA: SISTEMAS OPERATIVOS ABIERTOS 16 DE JUNIO 09,
Modelos de Referencia para Redes.
Direcciones ip y enrutamiento.. Un protocolo lógico o de conexión como TCP (Protocolo de Control de Transmisión ) establece la secuencia de acciones necesaria.
Modelo de Referencia OSI
Modelo OSI Surgimiento del Modelo OSI ¿Que es el Modelo OSI?
 TCP/IP es un conjunto de protocolos. La sigla TCP/IP significa " Protocolo de control de transmisión/Protocolo de Internet " y se pronuncia "T-C-P-I-P".
Protocolos del modelo TCP/IP
PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LAS FUERZAS ARMADAS (UNEFA) MERIDA.
Ing. Elizabeth Guerrero V.
TCP/IP.
PROTOCOLO TCP Y UDP.
APLICACIÓN: Provee el conjunto de aplicaciones de red, como por ejemplo: Transferencia de archivos, emulación de terminal, correo electrónico, discos virtuales,
Protocolos de comunicación TCP/IP
Ing. Elizabeth Guerrero V.
PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN PRESENTAN: GUADALUPE MORALES VALADEZ ESTELA ORTEGA AGUILAR IRAIS UGARTE BAUTISTA LAURA ARELI JERONIMO FLORES ANA LILIA CONDE.
Tema 1 – Introducción a las Redes informáticas
REDES DE COMPUTADORES MODELO OSI Es fundamental para entender todas las nuevas aplicaciones de transmisión de datos a alta velocidad. Se ha utilizado como.
CAPA DE PRESENTACIÓN.
Ing. Horacio sagredo tejerina
R EPÚBLICA B OLIVARIANA D E V ENEZUELA M INISTERIO D EL P ODER P OPULAR P ARA L A D EFENSA U NIVERSIDAD N ACIONAL E XPERIMENTAL D E L A F UERZA A RMADA.
Significa Modelo de Interconexión de sistemas Abiertos.
Gabriel Montañés León. TCP es un protocolo orientado a conexión es decir, que permite que dos máquinas que están comunicadas controlen el estado de la.
Arquitectura OSI  ¿Qué es OSI?  Una sigla: Open Systems Interconnection  Conceptualmente: arquitectura general requerida para establecer comunicación.
Comunicación a través de la red
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NÚCLEO.
MODELO TCP/IP.
Protocolos de Transporte y Aplicación
Modelo OSI.
Protocolos de Transporte y Aplicación Javier Rodríguez Granados.
1.Elementos de un sistema de comunicaciónElementos de un sistema de comunicación 2.Representación de la informaciónRepresentación de la información 3.Redes.
Curso: fundamentos de redes Profesor: Miguel farfan Sesion: 03
Transcripción de la presentación:

Funcionalidad de la capa de Aplicación y la capa de Transporte. Capas superiores

Aplicación Presentación Sesión Transporte Red Enlace de datos Física Direccionamiento físico atreves de la MAC address Direccionamiento lógico atreves de la IP, enrutar paquetes Transporte de paquetes extremo a extremo trabaja los dos protocolos TCP/IP Se encarga de poder tener varias sesiones independientes para cada aplicación, ejemplo pág. De internet y una sesión ftp Se encarga de formatear los datos para que sean entendibles y legibles para la capa de aplicación Tiene como misión controlar las funciones a realizar por los programas de usuario de manera que les permita el acceso al entorno OSI Se encarga de la transmisión Binaria, ceros y unos

Como se implementa el modelo OSI

Capa Física Capa de enlace de datos Capa de Red Capa de Transporte Capa de Sesión Capa de Presentación Capa de Aplicación Capas Superiores: Están mas cerca del usuario final.. Capas inferiores: Se encarga del proceso de direccionamiento de los paquetes. Gestiona la manera de transportar los paquetes de forma segura o insegura.

Capa de Aplicación El nivel de aplicación permite al usuario, tanto humano como software, acceder a la red. Proporciona las interfaces de usuarios y el soporte para servicios como el correo electrónico, el acceso y transferencia de archivos remotos, la gestión de datos compartidos y otros tipos de servicios para información distribuida.

x.400 FTAM x.500 Datos L7 Al nivel de presentación Capa de aplicacion x.400 FTAM x.500 Capa de aplicacion Datos L7 Del nivel de presentacion

x.400 FTAM x.500 Correo electrónico X A través de éste protocolo se pueden enviar y recibir mensajes en forma local, nacional o internacional. Cada casilla es identificada con un nombre que actúa como receptor de mensajes de correo electrónico y/o telex sin intermediarios. Esta identificación es única y permite intercambiar mensajes con la mayoría de los correos electrónicos reconocidos internacionalmente. Directorio X.500.-El directorio es una base de datos destinada a mantener determinada información sobre objetos del mundo real. Es una base de datos distribuida ya que la información que contiene se encuentra repartida en lugares diferentes, pero el usuario se relaciona con el directorio como si la información estuviese centralizada, por lo tanto la búsqueda de la información se realiza de una forma transparente a él. Transferencia, acceso y gestión de archivos (FTAM). Esta aplicación permite al usuario acceder a archivos en una computadora remota (para cambiar datos o leer los datos), recuperar los archivos de una computadora remota y gestionar o controlar los archivos en una computadora remota.

NVT Terminal virtual de red. Un terminal virtual de red es una versión de un terminal físico y permite al usuario acceder a una maquina remota. Para hacerlo, la aplicación crea una emulación software de un terminal en la maquina remota. La computadora del usuario habla al terminal software, que a su vez, habla al host y viceversa. La maquina remota cree que se está comunicando con uno de sus propios terminales y permite el acceso.

Capa de Presentación El nivel de presentación esta relacionado con la sintaxis y la semántica de la información intercambiada entre dos sistema. la sintaxis es el conjunto de reglas que definen las secuencias correctas de los elementos de un lenguaje de programación. La semántica refleja el significado de programas o funciones.

Le corresponde manejar las diferentes representaciones de los datos que se puedan manejar entre computadoras con diferente representación de datos. Utiliza: La transformación de sintaxis de los datos (EBCDIC, ASCII, etc). La transformación de la sintaxis de la presentación( video, sonido e imagen).

Esta capa también permite cifrar los datos y comprimirlos. Actúa como traductor. Formateo de datos Cifrado de datos Compresión de datos

Del nivel de aplicación Datos codificados, cifrados y comprimidos Datos L7 Datos L6 Nivel de Presentación H6 Al nivel de sesión Al nivel de aplicación Datos codificados, cifrados y comprimidos Datos L7 Datos L6 Nivel de Presentación H6 Del nivel de sesión

Formateo de Datos Código ASCII EBCDIC Capa Presentación Funciona como un traductor

Cifrado de los Datos Protege la información durante la transmisión. Las transacciones financieras utilizan el cifrado para proteger la información confidencial que se envía a través de Internet. Se utiliza una clave de cifrado para cifrar los datos en el lugar origen y luego descifrarlos en el lugar destino.

La compresión Funciona mediante el uso de algoritmos para reducir el tamaño de los archivos

Capa Sesión Es el controlador de dialogo en la red. Permite a los usuarios de diferentes maquinas de una red establecer sesiones entre ellos. A través de una sesión se puede llevar a cabo un transporte de datos ordinario, aunque esta capa se diferencia de la de transporte en los servicios que proporciona.

Algunas Funciones de la capa de sesión son: El establecimiento y liberación de la sesión. La sincronización y mantenimiento de la sesión. La administración de tokens.

Control de dialogo.- el nivel de sesión permite que dos sistemas establezcan un dialogo. Permite que la comunicación entre dos procesos tenga lugar en un modo semiduplex( un sentido cada vez) o full-duplex (los dos sentidos al mismo tiempo. Por ejemplo, el dialogo entre un terminal conectado a una computadora puede ser semiduplex. Sincronización. - El nivel de sesión permite que un proceso pueda añadir puntos de prueba (checkpoints) en un flujo de datos. Por ejemplo, si un sistema esta enviando un archivo de 2000 paginas, es aconsejable insertar puntos de prueba cada 100 paginas para asegurar que cada unidad de 100 paginas se ha recibido y reconocido independientemente en este caso, si hay un fallo durante la transmisión de la pagina 523, la retransmisión comienza en la pagina 501, las paginas 1 a 500 no deben ser retransmitidas.

Del nivel de aplicación Del nivel de Presentación Datos L6 Del nivel de aplicación H5 syn Datos L5 Al nivel de Transporte Nivel de sesión Al nivel de Presentación Datos L6 H5 syn Datos L5 Del nivel de Transporte Nivel de sesión

Protocolos importantes Sistema de archivos de red (NFS). Lenguaje de consulta estructurado (SOL). Llamada de procedimiento remoto (RPC) Sistema X Windows Protocolo de control de sesión DNA (SCP).