FITOQUIMICA La Fitoquímica estudia cada grupo de la planta, desde su estructura química molecular, hasta las propiedades biológicas de los vegetales Realiza.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
conocer el maravilloso
Advertisements

LOS CINCO REINOS DE LA NATURALEZA.
UNIDAD 5: LOS ECOSISTEMAS. RELACIONES TRÓFICAS
FOTOSINTESIS.
“Relación de la célula y su medio”
LA DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
TE BLANCO CON MANZANILLA
te verde y nanotecnología
Introducción a los Bioprocesos Ingeniería Bioquímica I
LOS BIOPREPARADOS Un biopreparado es una combinación o mezcla de sustancias que tienen propiedades nutritivas para las plantas y repelentes o atrayentes.
QUÍMICA.
Es decir, las plantas y ciertas algas y bacterias, producen la comida del planeta Fotosíntesis Es el proceso mediante el cual las plantas capturan la energía.
LA FOTOSÍNTESIS.
CAROLINA MORENO CATERINE BUSTOS
LOS SERES VIVOS Y SUS CARACTERÍSTICAS
Biotecnología Es la sistematización de los conocimientos y técnicas aplicables a la biología para fines prácticos o comerciales. Gen Bt.
IDENTIFICAS LAS CARACTERÍSTICAS Y LOS COMPONENTES DE LOS SERES VIVOS
Unidad “Materia y energía en ecosistemas”
Equipo Fotosintequest Sosa Lara Aldo Bobadilla García Alfredo
Nutrición de los seres vivos
Ciclos Biogeoquímicos.
Las plantas.
Conceptual Cuestión central Metodología
“LOS SERES VIVOS Y EL REINO VEGETAL”
CLASIFICACION DE LAS PLANTAS
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA FAJARDO ECOLOGIA PROFA. L. CRESPO,MS
CONCEPTOS BÁSICOS DE QUIMICA 4/11/2017.
BIOLOGÍA 3º DIVERSIFICACIÓN 12 diapositivas
Sustancias químicas que producen las plantas
Los antioxidantes y la prevención de las enfermedades degenerativas
Flujos de Energía NOMBRE DE LA UNIDAD: Reforzamiento
Agentes geológicos externos.
BIOLOGÍA 3º DIVERSIFICACIÓN
PLANTAS TRANSGENICAS PORTADA
REINO PLANTAE
Tema 3 Los ecosistemas y cadenas alimenticias.
Geosistema: el sustento para la vida
Interrelación con el metabolismo primario
¿Cómo se realiza una investigación con metabolitos secundarios?
Oxigeno El oxígeno es un elemento químico de número atómico 8 y símbolo O. En su forma molecular más frecuente, O2, es un gas a temperatura ambiente. Representa.
NOTI AMBIENTE ATMOSFERA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMEMTAL LIBERTADOR
El Ciclo del Carbono.
Prof. Lidia R. Peña Flores
TEMA 3 CONOCIMIENTO DEL MEDIO
Los carbohidratos, también llamados glúcidos, se pueden encontrar casi de manera exclusiva en alimentos de origen vegetal. Constituyen uno de los tres.
Ciencias Naturales /Organismos, ambiente y sus interacciones 6º Básico / Clase N°3 Cierre de clase ¿Veamos que aprendimos hoy?
Propiedades de las frutas y verduras
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA CURSO FARMACOBOTANICA.
Ciclo del oxigeno El oxígeno es el elemento químico más abundante en los seres vivos. Forma parte del agua y de todo tipo de moléculas orgánicas. Como.
Los envases.
ESTRUCTURA DEL AMBIENTE
Ciclos Biogeoquímicos: Nitrógeno
Componentes básicos del ecosistema
ECOLOGÍA CONCEPTOS BÁSICOS.
Las partes de la plantas
SISTEMA INMUNE EN LAS PLANTAS
Las partes de las plantas
Industria de la química y su impacto en la sociedad y en el ambiente
FOTOSÍNTESIS.
Comprensión del Medio Natural, Social y Cultural 3º Básico 2010
El árbol: un ser vivo Los árboles regeneran el aire: son el pulmón de nuestro planeta. Además, muchos dan frutos comestibles. Las copas y los troncos de.
Interacciones entre distintas especies en un ecosistema Nombre: Roció Norambuena Paulina Molina Profesora: Miriam Benavente Curso: 7ºA Asignatura: ciencias.
PROCESOS ENERGÉTICOS de los TRANSFERENCIA ENERGÍA LUMÍNICA QUÍMICA
 Es el estudio de los constituyentes químicos de la plantas dicho estudio abarca su biosíntesis, metabolismo, distribución natural, función biológica,
ACADEMIA : CIENCIAS NATURALES. HIGIENE Y SALUD COMUNITARIA. MODULO : TEMAS SELECTOS DE BIOLOGIA I TITULAR: M.C.P. GUILLERMO FLORES FRAGOSO SEMESTRE 2012-B.
PHILLIUM Mezcla de Linaza con Aloe Vera, Salvado de Trigo, Fibra Prebiotica, Omega 3,6 y 9, Ganoderma Lucidum y Plantas Diuréticas Alcachofa y Diente de.
Yaritza Díaz Lugo Biología Profesora.Waleska Rosado.
ATMOSFERA.
PELIGROS BIOLÓGICOS Entre los tres tipos de peligros (biológico, químico y físico), el peligro biológico es el que representa mayor riesgo para la inocuidad.
Ciencias Fácticas Sus estudios se basan o parten de la observación de hechos naturales. Es clara y precisa. El método científico tiende a confrontar.
Transcripción de la presentación:

FITOQUIMICA La Fitoquímica estudia cada grupo de la planta, desde su estructura química molecular, hasta las propiedades biológicas de los vegetales Realiza relevamientos y análisis de los componentes químicos de las plantas, como los principios activos, los olores, pigmentos, entre otros. ESP MANUEL CAMPILLO DE HOYOS

FITOQUIMICA Y LAS PLANTAS Las plantas producen una diversidad de sustancias, producto del metabolismo secundario, algunas responsables de la coloración y aromas de flores y frutos, otras vinculadas con interacciones ecológicas, como es el caso de la atracción de polinizadores. Actualmente, se ha demostrado que principalmente la mayoría de ellos participan en el mecanismo de defensa de las plantas. Entre estos últimos, se consideran a las fitoalexinas, los alelopáticos, por mencionar algunos. La razón de ser de estos metabolitos, llamados también fitoquímicos, permite una gama de usos en la agricultura y en la medicina. Adicionalmente, las múltiples funciones que presentan en los vegetales permite la búsqueda de nuevos agroquímicos naturales, como insecticidas, herbicidas, reguladores de crecimiento

Las sustancias fitoquímicas son encontradas en varios alimentos consumidos por los seres humanos como los vegetales, las frutas, las legumbres, los granos, las semillas y sirven de protección contra varias enfermedades como el cáncer y problemas cardíacos. Se cree que los fitoquímicossurgieron hace millares de años atrás, en una época en que la tierra poseía poco oxígeno libre en la atmósfera. En estos tiempos, las plantas que trabajaban reteniendo el dióxido de carbono y liberando oxígeno, aumentaron la composición de oxígeno liberado, polucionando su propio medio con oxígeno reactivo.

Para protegerse de este gas en grandes concentraciones, las plantas desarrollaron componentes antioxidantes, incluyendo los fitoquímicos. Debido a estos antioxidantes, las plantas sobreviven en un ambiente rico en oxígeno. Además de esto, los fitoquímicosprotegen los vegetales contra hongos, bacterias y daños a las células.

ACTIVIDAD DE ACUERDO CON LO VISTO DA CLICK EN ESTE LINK Y REALIZA UN MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA FARMACOGNOSIA DESARROLLA UN ENSAYO PERSONAL SOBRE EL TEMA DEL UNA CARA DELA HOJA PROPONGA UNA IDEA DE EXTRACCION DE DROGAS PARA SINTETTIZAR FARMACOS DE ACUERDO CON LO QUE PROPONE LA SIGUIENTE PAGINA www.plantas-medicinal-farmacognosia.com/temas/métodos-de-extracción/