Ángel Arranz Lahuerta 4º Ingeniería Informática

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ciclo de Vida de Desarrollo de los Sistemas de Información
Advertisements

Moodle.
ELEARNING. ANÁLISIS DE PLATAFORMAS DE LIBRE DISTRIBUCIÓN
Nuevas Funcionalidades del Estándar XBRL DESCARGA Y VISUALIZACIÓN DE INFORMES IPP.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Moodle. Nivel Iniciación.
F A T L A FUNDACIÓN PARA LA ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA DE LATINOAMÉRICA PROGRAMA DE EXPERTOS EN PROCESOS ELEARNING MÓDULO V – METODOLOGÍA PACIE – CAPACITACIÓN.
MI PROGRAMA DE FORMACION
Software La buena programación no se aprende de generalidades, sino viendo cómo los programas significativos pueden hacerse claros, “fáciles” de leer,
Bases de Datos Distribuidas, Paralelas, Replicación y la WWW
Administración de Centros de Computo
Hacia un sistema de Evaluación de Aprendizajes en Línea
Negociación de tecnología informática
MAIRA LUCIA ORTIZ CAMILO ORTEGON DIAZ CRISTIAN CAMILO VARGAS
Propuesta de una metodología para el desarrollo de proyectos informáticos empleando la herramienta para el diseño automatizado GeneXus Autor: Dipl.-Ing.
MOODLE ASPECTOS BÁSICOS
UNIVERSIDAD DE LA FF. AA. ESPE CARRERA DE INGENIERIA DE SISTEMAS PROYECTO DE TESIS : “Análisis, diseño, construcción e implementación de una Guía Interactiva.
Repositorio de OA para Carreras Informáticas Marcela C. Chiarani, Berta E. Garcia, Irma G. Pianucci Universidad Nacional de San Luis - Argentina
Proyecto de Establecimiento de Servicio E-Learning para PYMES Sistema de e-learning para MIPYME Metodología abierta, colaborativa y participativa.
GRUPO DE ASESORÍA TECNOLÓGICA EN E-LEARNING Slogan:
7. Prevención y Mejora de Errores LS Calidad de Software 3IM1 Universidad Antonio de Nebrija Justo Hidalgo.
Redes II M. C. Nancy Aguas García. Redes Planeación Análisis y Diseño Instalación Evaluación Administración de software Mantenimiento de hardware.
10. Normas ISO relacionadas con la Calidad del SW ISO/IEC 12207
CONFORMACIÓN DEL MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS
Ciclo de Vida del Software
Organización y Estructuración de Datos
Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Postgrado en Ciencias de la Computación Sistemas Distribuidos Albany Márquez.
Innovaciones en la BNM Modalidad de Capacitación a Distancia a Través de la Plataforma e-learning de educ.ar Programa BERA.
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y SISTEMAS
Web Services bajo J2EE WASP Server for Java de Systinet
PORTAL WEB PARA CONTRIBUIR EN LA VENTA, COMERCIALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA ZEOLITA NATURAL USANDO AJAX Integrantes: Martha Isabel Correa Barrera Patricia.
Las TIC’s en la educación
Guía Turístico Virtual Angel García Jerez Escuela Politécnica Ingeniería Superior de Informática Sistemas Informáticos Curso 2004/2005.
Aplicación de apoyo a la gestión de una PYME de logopedia Universidad de Alcalá de Henares Marina Rodríguez Iglesias.
Realizado por: Alejandro Palacios Sánchez
Módulo 5 – Metodología PACIE – Capacitación
MARCO TEÓRICO Dr. Jorge A. Rodríguez Vélez, Ph. D.
Estudio de Viabilidad del Sistema (EVS)
GRUPO DE ASESORÍA TECNOLÓGICA EN E-LEARNING Slogan:
TEMA: DESARROLLO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO PARA EL CONTROL DE USO Y EL MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS DE UNA INSTITUCIÓN PÚBLICA AUTOR: EDISON GUAMAN   DIRECTOR:
 Un servidor proporciona información a los ordenadores que se conecten a él.  Cuando lo usuarios se conectan a un servidor pueden acceder a programas,
IMPORTANCIA DE LOS FACTORES DE LA EDUACION VIRTUAL Elaborado por: Grupo Beta - Junio de 2012.
LCMS Patricia López Nº 14 Almudena Martin Nº 15 Andrea Roldán Nº 20º.
Unidad 3: Adquisición de Paquetes de Software Msc. Lic. Susana I. Herrera - Lic. Paola Budán UNSE 2012.
Ámbito y Estimaciones de Proyecto ISF5501 Ingeniería de Software Semana 7/1.
Centro de Estudios Superiores la Salle Licenciatura en Ciencias de la Educación Octavo Semestre Internet aplicado a la educación: aspectos técnicos y comunicativos.
TALLER Nº 5 Construyendo un Curso Virtual Adrián Villegas Dianta.
15-set-08 E-learning Institucional Por: Oskart Ramírez Programador E-learning Actualizado: Octubre de 2008 UNIVERSIDAD VIRTUAL RICARDO PALMA CENTRO DE.
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa Expertos de Procesos Elearning Modulo 5 – Modelo PACIE – Capacitación Tutor: Pedro.
DISEÑO CURRICULAR Presentado por: Cesar Augusto Sáenz María Alejandra Hernández 1.contenidos curriculares de competencia.
PROCESOS DE DESARROLLO DE SOFTWARE
ANÁLISIS ESTRUCTURADO
Equipo 7: Plataforma Sandra Luz Galván Canseco Josué Martínez Medrano
FACULTAD DE CIENCIAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES ASIGNATURA:
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CURSOS DE DISTRIBUCIÓN LIBRE
Procesos Administrativos Son actividades no académicas que se ejecutan en una Plataforma Educativa Virtual y permite la creación de aulas, asignación de.
Proceso de desarrollo de Software
CONCEPTO DE CICLO DE VIDA 1 En los departamentos de Sistemas se debe definir un marco de referencia común que debe ser:  Pueda ser empleado por todos.
PARÁMETROS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS EN SISTEMAS
República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada (UNEFA) Carrera: Ingeniería de Sistemas Cátedra: Análisis.
UTFSM - Departamento de Electrónica1 Noviembre de 2003 “Beneficios del Uso de Metodologías en el Desarrollo de Proyectos”
ELO-329: Diseño y Programación Orientados a Objetos1 Proceso de Desarrollo de SW Agustín J. González ElO329: Diseño y Programación Orientados a Objeto.
BASQUETOUR Diseño D&B, 1 de diciembre de © D&B ÍNDICE Análisis de Alternativas: Moodle vs. Solución propia Entorno tecnológico Diseño BBDD Obtención.
Repositorios de recursos digitales educativos
 Las plataformas son entornos virtuales o herramientas específicas que facilitan la creación de actividades formativas en la red” (Cabero, 2007).
Las más usadas en e-Learning PLATAFORMAS PARA LA ENSEÑANZA EN LÍNEA Online.
Entregables del Proyecto
Tipos de docentes Centrados en el diseño del programa Centrados en el proceso de aprendizaje.
1 Diseño Centrado en el Usuario Máster Oficial en Ingeniería y Tecnología del Software Profesorado: Dra. María José Escalona Cuaresma
DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DEL DOCENTE UNIVERSITARIO SOCIALISTA MODULO VII LAS E-LEAMING Realizado Por: Lcdo. León Rubén C.I. V Correo Electrónico:
Transcripción de la presentación:

Propuesta de Proyecto Análisis, Instalación y Configuración de la plataforma de e-Learning “Moodle” Ángel Arranz Lahuerta 4º Ingeniería Informática Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Universidad de Alcalá

Propuesta de Proyecto Análisis, Instalación y Configuración de la plataforma de e-Learning “Moodle” Propósito análisis, instalación y configuración de la plataforma de e-Learning “Moodle” Objetivos. División ficticia de objetivos. Diferenciación entre dos flujos de información: Flujo de entrada Flujo de salida

Propuesta de Proyecto Análisis, Instalación y Configuración de la plataforma de e-Learning “Moodle” (Objetivos II) Flujo de entrada: estudio del sistema(funcionamiento, arquitectura, entorno, requisitos hw/sw) Flujo de salida: Paso a la acción(instalación sw, configuración, desarrollo memoria del trabajo, manual de administración, guía del sistema)

Propuesta de Proyecto Análisis, Instalación y Configuración de la plataforma de e-Learning “Moodle” Resultados esperados: Resultados “no factibles”: instalación, configuración, correcto funcionamiento, correcta elección de componentes externos. Resultados “factibles”: documento que recoge todo lo referente al proceso seguido (instalación, configuración, administración, arquitectura del sistema, funcionamiento global, etc)

Propuesta de Proyecto Análisis, Instalación y Configuración de la plataforma de e-Learning “Moodle” Palabras clave: Internet e-Learning Módulos Arquitectura

Propuesta de Proyecto Análisis, Instalación y Configuración de la plataforma de e-Learning “Moodle” Visión General y contexto del proyecto: Tendencia más significativa en cuanto a la aplicación de las nuevas tecnologías a la ciencia de la enseñanza. Ventajas del e-Learning(universalidad, reducción de costes) Diferencias sustanciales entre productos de libre distribución y comerciales

Propuesta de Proyecto Análisis, Instalación y Configuración de la plataforma de e-Learning “Moodle” Investigaciones relacionadas Es este proyecto una gota dentro de la gigantesca ola del e-Learning Todo tipo de plataformas en el mercado, ya sean propietarias o de libre distribución LearningSpace, Luvit, Claroline, WebCT

Propuesta de Proyecto Análisis, Instalación y Configuración de la plataforma de e-Learning “Moodle” Tipo de proyecto Proyecto inminentemente basado en la investigación: Análisis del área de conocimiento Necesidad de consultas bibliográficas Sucesión de pruebas y procesos de evaluación secuenciales

Propuesta de Proyecto Análisis, Instalación y Configuración de la plataforma de e-Learning “Moodle” Preguntas de investigación e hipótesis ¿Cómo funciona? ¿Cómo esta construido? ¿Cuál es la manera de administrarlo?, ¿Se adecua a mis necesidades?, ¿Puedo adecuarlo a mis necesidades? ¿Me interesa realmente esta plataforma?

Propuesta de Proyecto Análisis, Instalación y Configuración de la plataforma de e-Learning “Moodle” Métodos No nos adaptamos a ningún método ó proceso estándar Desarrollo secuencial del proyecto, una actividad sigue a la siguiente Se podría hablar de un “método iterativo”

Propuesta de Proyecto Análisis, Instalación y Configuración de la plataforma de e-Learning “Moodle” Recursos necesarios Recursos HW: Dependiente del volumen de trabajo y de las posibilidades de la organización en cuestión Recursos SW: Sw de libre distribución en su totalidad -> reducción drástica de costes Tipos de recursos sw: BBDD – MYSQL Servidor WEB – APACHE S.O. – Linux/WIN(98, NT, ME, 2000, XP) Lenguaje base – PHP 4.0

Propuesta de Proyecto Análisis, Instalación y Configuración de la plataforma de e-Learning “Moodle” Plan de Proyecto A continuación se detallan las actividades y tareas en las que quedaría estructurado nuestro proyecto, representadas mediante un diagrama de Gannt Se incluyen en este algunas actividades que no llegarían a estar totalmente integradas dentro de la realización en sí del proyecto (creación de cursos, contenidos, etc).

Propuesta de Proyecto Análisis, Instalación y Configuración de la plataforma de e-Learning “Moodle” Plan de Proyecto (II)