Alumno: Israel Espinosa Jiménez Matricula: 10030093 Licenciatura: TIC Asignatura: Matemáticas Financieras Cuatrimestre: 4 Página 1 de 8.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad 2: Equivalencia del dinero en el tiempo
Advertisements

Unidad I: Interés Simple
Componentes de la Tasa de Interés
Decisiones de Inversión Matemática financiera Lic. Francisco Lira Preston University Guatemala.
Matemáticas Financieras
Lo básico de los banco y las finanzas
FUNDAMENTOS DE MATEMATICAS FINANCIERAS
MATEMATICAS FINANCIERAS
JUNIO JUNIO 2010 OPERACIONES BANCARIAS ¿QUE SERVICIOS OFRECEN LOS BANCOS? OPERACIONES BANCARIAS Ricardo Silva-Santisteban.
MATEMATICA FINANCIERA
 Parte de la administración que se ocupa del manejo eficiente de fondos dinerarios de la firma.
Matemáticas Financieras
9. Operaciones de activo.
ANUALIDADES LIDIA VERONICA CASTAÑEDA JIMENEZ.
A El a Horro es la base de la fortuna Bienvenidos MoneyWI$E A CONSUMER ACTION AND CAPITAL ONE PARTNERSHIP Sáquele Provecho a su dinero © 2011.
DIPLOMADO EN FINANZAS Módulo: Matemáticas Financieras
Valor tiempo del dinero
Contabilidad. Visión de un sistema Procesamiento de información Transacciones Información.
Matemática Financiera
Nombre: Hebert Rangel Gutierrez Matricula: Materia: Matemáticas Financieras Cuatrimestre: 3er Profesor: Natalia Pérez Carrera: Licenciatura en.
MATEMÁTICAS FINANCIERAS
Alumno: Israel Espinosa Jiménez
Curso de Administración Financiera
Interés Compuesto.
Préstamo Personal.
MERCADO DE CAPITALES.
Matemática financiera
UNIDAD 2 Objetivo: Operar con fundamentos de interés simple y compuesto, anualidades y amortizaciones, demostrando capacidad para calcular, evaluar y decidir.
FUENTES DE FINANCIAMIENTO * PRESTAMOS *. PRESTAMO  Suma que se pide con el compromiso de devolución en tiempo y forma, más intereses.
Matemáticas Financieras
Construcción del Proceso Contable: Análisis transaccional, registro en el diario, mayor y balanza de comprobación Presentación N.2.
Juanita Arango Estrada n°4 Ana María Robledo R n° 31 9B – 2013.
a) Ventas al contado $ 10,000 b) Ventas cobradas con tarjeta de débito $ 35,000 c) Ventas a crédito bajo condiciones 7/15,n/30 $ 100,000 d) Ventas con.
¿Quien es Grupo Carso? Es el Grupo Empresarial más grande de América por su consolidación de capital y expansión continua en sus diferentes servicios,
Evaluación economómica y financiera de proyectos
GRUPO # 5 INTEGRANTES: JOHANA CAJAS TATIANA AMADOR FÁTIMA NARANJO
INTERES.
CPC LAURA HILDA DIAZ HERNANDEZENERO ABRIL MATEMATICAS FINANCIERAS.
MATEMÁTICA FINANCIERA
Alumno: Gerardo Mario Valdés Ortega Matricula: Asignatura: Matemáticas Financieras Cuatrimestre: Cuarto Carrera: Licenciatura en Tecnologías de.
Alumno: Israel Espinosa Jiménez
Alumno: Israel Espinosa Jiménez Matricula: Licenciatura: TIC Asignatura: Habilidades para la Toma de Decisiones Cuatrimestre: 4 Página 1 de 3.
Diferencia a tu favor.
COMO SE MANEJA EL DINERO EN LOS BANCOS.
EVALUACION ECONOMICA Capítulo 5.
EL BALANCE GENERAL.
INTERÉS SIMPLE Y COMPUESTO
INTERÉS SIMPLE VS. INTERÉS COMPUESTO
DERECHO BANCARIO Y OTRAS RAMAS, SISTEMA NACIONAL BANCARIO
Matemática Financiera Aplicada
Matemática financiera
MATEMATICA FINANCIERA APLICADA Profesores: Cont. Eliseo Jesús Rodríguez Act. Juan Carlos Rivas Lic. Felipe Carlos Gilabert.
MATEMATICA FINANCIERA APLICADA
Interés Compuesto Son los intereses que se van generando se van incrementando al capital original en periodos establecidos y a su vez van a generar un.
INTERÉS COMPUESTO Ocurre cuando a intervalos de tiempo preestablecidos, el interés vencido se agrega al capital. Cuando al final de un periodo se retira.
Alumno: Israel Espinosa Jiménez Matricula: Licenciatura: TIC Asignatura: Ingeniería de Software Cuatrimestre: 7 Página 1 de 4.
INTERES SIMPLE Resolver problemas de tipo mercantil, utilizando el interés simple y compuesto.
INTERÉS SIMPLE.
Interés Simple.
Alumno: Israel Espinosa Jiménez Matricula: Licenciatura: TIC Asignatura: Bases de Datos Cuatrimestre: 4 Página 1 de 6.
Actividad independiente 1 “Matemáticas financieras” Edgar Eduardo Muñoz Contreras Matricula: Tecnologías de la información y la comunicación 26/05/2015.
Alumno: Israel Espinosa Jiménez Matricula: Licenciatura: TIC Asignatura: Análisis y Diseño de Sistemas Cuatrimestre: 3 Página 1 de 6.
Interés simple e interés compuesto
Descuent0 Compuesto. Descuent0 Compuesto DESCUENTO COMPUESTO El descuento compuesto bancario es una operación que consiste, en la aplicación sucesiva.
Matemática Comercial Interés INTERÉS SIMPLE Interés Precio que se paga o se obtiene por la utilización del dinero.
" Si un hombre no sabe a que puerto se dirige ningún viento le es favorable". Filosofo Romano Séneca.
FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICA FINANCIERA Preparación y Evaluación Social de Proyectos División de Evaluación Social de Inversiones MINISTERIO DE DESARROLLO.
Preadolescentes y Adolescentes Escribe aquí tu nombre y la fecha.
Capítulo 2 INTERÉS SIMPLE. INTERÉS SIMPLE Características Rendimiento Se cobrará o pagará (dependiendo la situación) al final de un intervalo de tiempo.
COSTO DEL DINERO.
Transcripción de la presentación:

Alumno: Israel Espinosa Jiménez Matricula: Licenciatura: TIC Asignatura: Matemáticas Financieras Cuatrimestre: 4 Página 1 de 8

Aplicación 1 – Interés simple Pagaré.- Cuando manejamos este tipo de documento estamos manejando el interés simple. Un ejemplo es: Una persona le hace un préstamo de dinero a otra, a la cual le hace firmar un pagaré con las siguientes características: Capital = 1,000, interés ordinario = 10%, Tiempo = 60 días. Tenemos entonces: P=1,000 i=0.10 t = 60 días S = 1,000( * (60/360)) = $1, Página 2 de 8

Aplicación 2 – Interés simple Empeño.- Cuando manejamos este tipo de transacción estamos manejando el interés simple. Un ejemplo es: Una persona empeña una televisión por la que le hacen un préstamo con las siguientes características: Capital = 1,500, interés ordinario = 15%, Tiempo = 180 días. Tenemos entonces: P=1,500 i=0.15 t = 180 días S = 1,500( * (180/360)) = $1, Página 3 de 8

Aplicación 3 – Interés simple Autofinanciamiento.- Cuando manejamos este tipo de crédito estamos manejando el interés simple. Un ejemplo es: Una persona solicita un autofinanciamiento para adquirir un automóvil, el crédito tiene las siguientes características: valor del auto al contado = 120,000, interés ordinario = 30%, Tiempo = 3 años. Tenemos entonces: P=120,000 i=0.30 t = 3 años S = 120,000( * 3) = $228,000 Página 4 de 8

Aplicación 1 – Interés compuesto Fondo de inversión.- Cuando manejamos este tipo de ahorro estamos manejando el interés compuesto. Un ejemplo es: Una persona abre un fondo de inversión con un capital inicial de $10,000 con las siguientes características: capital inicial = $10,000, interés anual = 10%, lapso = 3 años. Tenemos entonces: P=10,000 i=0.10 t = 3 años S = 10,000(1+0.10)^3 = $13,310 Página 5 de 8

Aplicación 2 – Interés compuesto Crédito Bancario.- Cuando manejamos este tipo de crédito estamos manejando el interés compuesto. Un ejemplo es: Una persona solicita un crédito con las siguientes características: capital inicial = $13,000, interés anual = 25%, lapso = 2 años. Tenemos entonces: P=13,000 i=0.25 t = 2 años S = 13,000(1+0.25)^2 = $20, Página 6 de 8

Aplicación 3 – Interés compuesto Tarjeta de crédito.- Cuando manejamos este tipo de crédito estamos manejando el interés compuesto. Un ejemplo es: Una persona tiene una tarjeta de crédito, hace un gasto con la misma y en vez de pagarlo en la fecha de corte, deja pagar 4 meses entonces: capital inicial = $2,500, interés anual = 35%, lapso = 4 meses. Tenemos entonces: P=2,500 i=0.35 t = 4 meses S = 2,500(1+0.35)^1/3 = $2, Página 7 de 8

Aplicación 4 – Interés compuesto AFORE.- El afore es un buen ejemplo del interés compuesto. En este tipo de ahorro el capital que se va sumando y va generando intereses sobre intereses hasta que el trabajador se retira. Página 8 de 8