Unidad de Servicio Comunitario

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA Nuevo tejido institucional
Advertisements

PRIMERA JORNADA CIENTÍFICO-METODOLÓGICA Misión Sucre-Estado Cojedes
Cooperativa San José Obrero
Lineamientos para la autoevaluación de los programas de pregrado.
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
Escuela de Planificación y Promoción Social
CODIGO DE ETICA Y BUEN GOBIERNO BIENESTAR UNIVERSITARIO
CURSO DE INDUCCIÓN SERVICIO SOCIAL.
Ing. Luis Campuzano Castro, Mg. Sc. EVALUADOR EXTERNO
Sistema de prácticas académicas de la Facultad de Artes
POLITICA DE CALIDAD El CIM orienta su Sistema de Gestión de Calidad hacia la eficacia, el mejoramiento continuo de sus procesos y de su personal y a la.
LA TUTORÍA UN PROYECTO INSTITUCIONAL Ma. Ángela Cárdenas López.
10 pt 15 pt 20 pt 25pt 5 pt 10 pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10pt 15 pt 20pt 25 pt 5pt 10pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10 pt 15 pt 20pt 25 pt 5pt Auto- evaluación.
PRIMER ENCUENTRO COMITÉ DE AUTOEVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DEL PROGRAMA PEDAGOGÍA EN MATEMÁTICA E INFORMÁTICA EDUCATIVA “PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN”
1 El Reglamento fue elaborada por la comisión designada por el Rector, VA Franklin Zelter Malpica para la Operacionalización de la Ley de Servicio Comunitario.
ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN PLAN OPERATIVO - PRESUPUESTO
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DEL DEPORTE Soc. Yarith Navarro
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO -SISTEDA
DOCENTIA-ANDALUCÍA PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA. convenio AGAE Programa de ANECA CONTEXTO DOCENTIA-ANDALUCÍA.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
Política de la Calidad Noviembre 2014 Revisión GESTIÓN DE LA CALIDAD.
BLOQUE I.
MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Municipio Lagunillas.
Sistema de Educación Superior en Venezuela y Diagnóstico de Dirección Estratégica en las Universidades Venezolanas Julio 2010.
Ley del Servicio Comunitario del estudiante de Educación Superior
CEPLAN Julio Cavero Jara Director Ejecutivo Trujillo, 15 de abril 2010
LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS: CONVENIOS DOCENCIA SERVICIO SOCIALIZACIÓN - ESP. ELISA CORAL.
Servicio Comunitario Presentación. zEs la actividad que deben desarrollar en las comunidades los estudiantes de educación superior que cursen estudios.
EL SERVICIO COMUNITARIO Y LA UNEFA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA.
Facultad de contaduría región Veracruz. Servicio Social El SS es la actividad formativa y de aplicación de saberes, que de manera temporal y obligatoria.
NORMATIVA SERVICIO COMUNITARIO DE LOS ESTUDIANTES FACES Profa. María Angelina Rodríguez Caracas, 2011.
TALLER DE SEMIPRESENCIALIDAD. LINEAMIENTOS DE LA SEMIPRESENCIALIDAD APLICACIÓN Y DESARROLLO Modalidad Combinada (Presencial y semipresencial)‏ Duración:
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
Taller de inducción a la actividad tutorial CUSur
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
LA EDUCACION BASICA Y LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA
Jeannette Blanco-UCV. ORGANIZACIÓN REGIONAL CREACION DE UNA COMISION REGIONAL INTERUNIVERSITARIA DE SERVICIO COMUNITARIO.
FORMACIÓN PERMANENTE FORMACIÓN PERMANENTE : Es un proceso constante de aprendizaje y desarrollo profesional, sistemáticamente planificado con el propósito.
CONSEJO ACADÉMICO ASAMBLEA DE BENEFACTORES CONSEJO SUPERIOR DIRECCION GENERAL RECTORIA SECRETARIA GENERAL VICERRECTORIA ACADÉMICA VICERRECTORIA ACADÉMICA.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL SIGUPN NTCGP SISTEMAS DE INFORMACIÓN ACREDITACIÓN CNA MECI:1000:2005.
1 1 1.
DISEÑO CURRICULAR UNIVERSITARIO
ÁMBITO: ORGANIZACIÓN, ESTRUCTURA Y RECURSOS.
Servicio Comunitario Presentación.
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Comisión Ampliada Integración Social.
(Gaceta Oficial Nº del 14 de septiembre de 2005) REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DR. PEDRO RINCÓN GUTIERRÉZ.
“Alianzas para enfrentar de manera más efectiva la pobreza extrema, la desigualdad y la vulnerabilidad” República Oriental del Uruguay Viceministro de.
COMITES COMUNITARIOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
TALLER DE AUTOEVALUACIÓN PARA EXTENSIONES. Con el propósito de lograr la autorregulación en el marco de la Autonomía Universitaria en la perspectiva de.
Fondo de Equipamiento Científico y Tecnológico - FONDEQUIP Agosto 2015 IV Concurso de Equipamiento Científico y Tecnológico Mediano FONDEQUIP 2015.
REVISIÓN DE PLANES OPERATIVOS FORMULACIÓN DE CUADROS DE NECESIDADES
Asamblea Consultiva Universitaria Jairo Ruiz. Democracia y participación Artículo 154. Definición. En concordancia con sus principios rectores, la Universidad.
LEY DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÒN SUPERIOR Aprobada por la Asamblea Nacional en Fecha 29 de Agosto de Publicado en Gaceta.
REGLAMENTO INTERNO SERVICIO COMUNITARIO UNITEC Aprobado en Consejo Superior Septiembre 2006.
REGLAMENTO INTERNO SERVICIO COMUNITARIO UNITEC Aprobado en Consejo Superior Septiembre 2006.
PROYECTOS PEDAGÓGICOS
PROGRAMA DE EDUCACIÓN COMERCIAL
La labor metodológica en el eslabón de base. p Objetivos de la organización - año 2015 ESTRATEGIA MAESTRA PRINCIPAL: Aplicación creadora del enfoque integral.
ARTÍCULO 19: Ningún habitante de la Nación será obligado a hacer lo que no manda la ley, ni privado de lo que ella no prohíbe. CONSTITUCIÓN NACIONAL.
PERMANENCIA EN EL SERVICIO Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LABORAL
EL CONALFA.
EL SERVICIO COMUNITARIO – RESPONSABILIDAD COMPARTIDA UNIVERSIDAD - COMUNIDAD Dra. Belsy Montilla San Fernando, Diciembre 2014 República Bolivariana de.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
La Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior, promulgada el14 de septiembre de 2005, define el servicio comunitario como "la actividad.
III. ESTRATEGIAS PARA FORTALECER LA PERTINENCIA DE LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS.
LINEAMIENTOS GENERALES PERIODO ACADÉMICO ABRIL – AGOSTO 2016 Coordinación de Prácticas Pre-profesionales.
Transcripción de la presentación:

Unidad de Servicio Comunitario El Vicerrectorado de Creación Intelectual y Vinculación Social, a través de la Coordinación Nacional de Servicio Comunitario, es el ente garante, informativo, facilitador y responsable funcional, organizativo y administrativo que asegura al discente de pregrado la prestación del Servicio Comunitario, mediante el desarrollo de actividades con y para la comunidad que les permita compartir saberes, gestar acciones conjuntas y satisfacer necesidades mutuas que contribuyan al desarrollo integral de la sociedad venezolana.

LINEAMIENTOS PARA SERVICIO COMUNITARIO .- A fin de dar eficacia operativa y administrativa al Servicio Comunitario el Vicerrectorado de Creación Intelectual y Vinculación Social, a través de la Coordinación Nacional de Planificación y Seguimiento de Servicio Comunitario emitirá todos los lineamientos y protocolos de ejecución en cuanto a registro, lapsos, proyectos y evaluación. 2.- Los Centros de Formación asumirán el Desarrollo del Servicio Comunitario, a través de la Unidad de Seguimiento de Servicio Comunitario, en concordancia con las políticas institucionales 3.- La Unidad de Seguimiento de Servicio Comunitario, organizarán un Comité como se establece en el reglamento interno de Servicio Comunitario de la UNES en su Art. 9.

4.- Los proyectos a desarrollar se enmarcaran en el Acuerdo Nº 000094, de fecha 16 de septiembre del 2014, del CONSEJO UNIVERSITARIO de la UNES, que establece, las nuevas líneas de investigación, definidas como: Líneas Matrices y Líneas Potenciales 5.- Para realizar el Servicio Comunitario las y los estudiantes, cada uno deberá inscribir la actividad en un proyecto a cargo de un asesor o tutor académico, asignado por la instancia correspondiente, que verificará el cumplimiento de la actividad. 6.- Los Asesores del Servicio Comunitario: • Todos los docentes ordinarios de la UNES con una dedicación no menor a Medio Tiempo, están en el deber de ser asesores y/o Tutores para el desarrollo del Servicio Comunitario en la UNES. Los Profesores contratados podrán desempeñarse como asesores, previa inducción por parte de la Universidad

7.- El Servicio Comunitario estará estructurado de la siguiente manera: a) Un Programa de Inducción que será efectuado en cada núcleo y tendrá una duración mínima de 20 h y b) Un Programa de Aproximación Comunitaria de 100 h, de los cuales se establecerá un Cronograma de Ejecución. Esto debe cumplirse en un lapso no menor de tres (3) meses y no mayor de un (1) año 8.- La Evaluación del Servicio Comunitario Durante la prestación del servicio comunitario, el proceso de evaluación tendrá carácter individual, continuo, acumulativo, integral, científico y participativo. La evaluación del Servicio Comunitario es eminentemente cualitativa en escala de Satisfactorio y No Satisfactorio, y su valoración se regirá por los siguientes criterios:

Metas que persigue el Servicio Comunitario A nivel personal: el estudiante demostrará un incremento de la responsabilidad social, mayor capacidad para la asistencia humanitaria y alteridad, respeto por la diversidad, solidaridad y fomento de la ética. A nivel sociocultural: el estudiante demostrará la capacidad para el trabajo en equipo, la cooperación, el asumir éticamente el compromiso de la formación profesional y desarrollo integral como futuros participantes de los órganos de seguridad ciudadana y el cumplimiento satisfactorio del Plan de Actividades propuesto. A nivel pedagógico: el estudiante demostrará dominio en la selección y ejecución de estrategias inherentes a su línea de investigación en su Servicio Comunitario, mediante el desarrollo de actividades con y para la comunidad que le permita compartir saberes, gestar acciones conjuntas y satisfacer necesidades mutuas que contribuyan al desarrollo integral de la comunidad en la cual se inserta el proyecto comunitario.

La prestación del Servicio Comunitario tendrá su ámbito de aplicación en el área geográfica del Territorio Nacional que determine la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad, teniendo como prioridad los territorios de las poligonales donde se desarrolla la vinculación social en los distintos centros de formación, así como los espacios priorizados por la Misión A Toda Vida Venezuela y otros planes integrales de seguridad ciudadana desarrollado por el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz.