SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA Impacto de la Ley de Bioterrorismo sobre las Agro - exportaciones Lima, 12 Junio del 2003 Elsa Carbonell Torres.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REGIONALIZACIÓN ACUERDO MSF/OMC ARTICULO 6
Advertisements

PROGRAMAS DE PRE-REQUISITO PARA LA APLICACIÓN DE HACCP
Introducción a OSHA 29 CFR 1910 General Industry Standard
La Organización Mundial del Comercio
Ministerio de la Economía y Producción Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos Reunión Extraordinaria del Comité MSF Sobre SERVICIOS NACIONALES.
Taller sobre la Transparencia Octubre 2012.
SERVICIO NACIONAL DE NOTIFICACIÓN PARA EL ACUERDO SPS DE LA OMC. ANTONIETA URRUTIA ANABALÓN ING. AGRÓNOMO. CHILE.
Autoevaluación de las Necesidades en materia de Facilitación del Comercio en OMC República Dominicana 11 diciembre del 2008 Santo Domingo, D. N.
SERVICIO NACIONAL DE PESCA DEPARTAMENTO DE SANIDAD PESQUERA
Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos de FDA
Patricia Avalos Moreno
© 2010 Michigan State University and DQS-UL MSS, original at CC-BY-SA Trazabilidad FSKN 14.
LAS BARRERAS NO ARANCELARIAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
Régimen aduanero vigente - Colombia

PROGRAMA DE DIFUSIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA
Importación de Bebidas Alcohólicas a los Estados Unidos de América
Programa de Prevención y Manejo de Riesgos Subcomponente SANIDADES SANIDADES Delegación Estatal Campeche.
Título diapositiva Viceministerio de Desarrollo Empresarial Dirección de Regulación 15 de Diciembre de 2009.
REGULACIONES Y RESTRICCIONES NO ARANCELARIAS (RYRNA)
Versión Se tiene que tener un listado de los requisitos legales que le son aplicables a la empresa para su operación y estos tienen que encontrarse.
Facilitación del Comercio: Propuestas de negociación Artículo X del GATT Trato Especial y Diferenciado Seminario Nacional sobre las Negociaciones de.
Elemento y directrices del Plan de Seguridad Alimentaria
Estructura Organizacional
Ley de Terrorismo Biológico del 2002 Presentado por Julio C. Barbosa y Peter Quinter
REGLAMENTO 183/ /01/2006 Dpto. de Calidad. Objetivo Asegurar un elevado nivel de protección de los consumidores por lo que respecta a la seguridad.
DS SA UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA
Programa Ecex – Empresas de Comercio Exterior
1 El Manejo de Especies Invasoras en Ambientes Marinos y Costeros Módulo 2 Metas y Principios del Manejo de las Especies Invasoras.
INDICADORES ECONÓMICOS Y DESCRIPCIÓN DEL MERCADO.
MGAP MGAP DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS AGRÍCOLAS.
PROSPERIDAD PARA TODOS ca Instituto Colombiano Agropecuario MinAgricultura Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural PROSPERIDAD PARA TODOS ca Instituto.
ESTUDIANTE: Gingler Alvarado Santillán.
COMISION DEL CODEX alimentarius
Seguridad del País ¿Cuál es la función potencial del Inspector del Programa de Control de Inyección Subterránea ( UIC)?
La OMC y la FACILITACIÓN del COMERCIO. 2 La organización internacional que rige las normas del comercio entre las naciones.
SITUACIÓN ACTUAL DEL TRANSPORTE DE MATERIAL RADIACTIVO EN MÉXICO
ACCESO A MERCADOS DE BIENES INDUSTRIALES
MESA DE ENTRADAS Y DESPACHO GENERAL PIRAMIDE JURIDICA L E Y E S DERECHO INTERNACIONAL  Pactos  Tratados  Convenciones CONSTITUCIÓN NACIONAL PROVIN-
ARGENTINA DENSIDAD DE POBLACIÓN DE BOVINOS, CAPRINOS, OVINOS, CERDOS, EQUINOS.
Norma propuesta para los controles preventivos destinados a alimentos para animales Bienvenidos todos. Gracias por tomarse el tiempo.
Oviedo, 18 Diciembre 2007 ¿ Qué hacer ahora con el REACH ? Asociación de Industrias Químicas y de Proceso de Asturias 01/25.
Registros para la Protección del Producto Capítulo 6.
NOTA PREVIA DE EMBARQUE Marisol Figueroa B.. Nota previa de embarque A partir del 12 de Diciembre de 2003 entra en vigencia y será obligatorio enviar.
Registro de patentes Las marcas y leyes en Honduras
BUENAS PRACTICAS DE MANOFACTURA – BPM
III CICLO DE CONFERENCIAS “ALIMENTACIÓN FUERA DEL HOGAR” COMPROMISO SANITARIO MÁLAGA, 27 DE OCTUBRE DE 2004.
El atractivo de las MSF Alvaro Monge Puebla, Mx Nov, 2006 Alvaro Monge Puebla, Mx Nov, 2006.
Regla propuesta por la FDA (Administración de Medicamentos y Alimentos) para los controles preventivos Puntos importantes 17 de mayo de 2013.
La Comisión del CODEX Alimentarius
TALLER DE SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LA ESO Guadix, 7-8 abril 2014
Resolución 719 de 2015 Por la cual se reglamenta la clasificación de alimentos según el riesgo en salud publica en Colombia. John Fredy García Tabares.
ARNULFO CIFUENTES OLARTE Abogado
IMPLEMENTACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA (BPM)
Ministerio de Agricultura
LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓN
MINISTERIO DE AGRICULTURA
Entidades reguladoras
EXIGENCIAS DEL MERCADO
Introducción a Food Defense
Dirección General de Normas
PLAN DE ACCIÓN PARA ASEGURAR LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS EN CANADÁ.
PAI LACTEOS SENASAG UNIDAD DE INOCUIDAD ALIMENTARIA.
Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección Ambiental
RESOLUCION 683 de 28 de Marzo de 2012
Seguridad Alimentaría Análisis de Riesgos y Control de Puntos Críticos HACCP El HACCP, es un sistema preventivo de control de los alimentos, cuyo objetivo.
PROTOCOLOS DE ATENCION Y TRAMITES. Los requerimientos de información de usuarios externos se pueden solicitar por correo electrónico a
Carlos G. Suárez Especialista Agrícola
Transcripción de la presentación:

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA Impacto de la Ley de Bioterrorismo sobre las Agro - exportaciones Lima, 12 Junio del 2003 Elsa Carbonell Torres

Ley de Seguridad de la Salud Publica y Bioterrorismo, Preparación y Respuesta frente al Bioterrorismo del 2002 Ley promulgada por el Presidente George Bush, el 12 de Junio del Incluye una serie de acciones para proteger el suministro de alimentos, productos farmacéuticos y agua a los EE.UU. contra amenazas de contaminaciones intencionales. La Administración Federal de alimentos y medicamentos (FDA), es responsable de desarrollar e implementar estas medidas de seguridad; ha sido dotada de mayor autoridad y recursos para garantizar el cumplimiento de la ley.

Nuevas Regulaciones 1.Registro de las instalaciones de fabricación y manipulación de alimentos. 2.Establecimiento y mantenimiento de registros relativos a la recepción y manipulación de alimentos. 3.Aviso previo de todos los alimentos que se exporten a los Estados Unidos. 4.Comiso de productos cuando existan pruebas o información fidedignas de que representan una amenaza para la salud de las personas o de los animales. Son cuatro las disposiciones importantes de la ley aplicables a los alimentos. Entrarán en vigencia el 12 de Diciembre del 2003.

Productos Regulados por la FDA Alimentos y aditivos alimenticios para humanos y animales Suplementos e ingredientes para dietas Alimentos para infantes Alimentos para mascotas Bebidas incluyendo los licores y agua Frutas y vegetales Pescados y mariscos Productos lácteos, cáscaras de huevos Materias primas agrícolas Alimentos envasados Dulces, snacks, entre otros

De oficio otros productos pueden estar sujetos a inspección ya sea que se consuman o no en los Estados Unidos. La notificación previa a la importación debe ser de 5 días antes de llegar al puesto de entrada. Productos regulados por la FDA

Notificación Previa Identificación del notificador y firma Identificación aduanera para importar Identificación del producto a importar Identificación del manufacturero Identificación del agricultor País de origen Identificación del barco País donde se ha embarcado el producto Información aproximada de arribo: lugar, fecha y hora Cumplimiento de procesos aduaneros Identificación del importador, propietario y acopiadores Identificación de la línea Información Requerida

Notificación Previa Página web Fax Atención durante 24 horas y 7 días a la semana Formas de Notificar Admisión del envío : Inmediatamente Enmiendas a la notificación : No mas de 2 horas al arribo, la FDA anticipa unas 20,000 notificaciones diarias. Notificaciones inadecuadas : No son aceptadas

La ley ha recibido mas de 220 observaciones. Expresan preocupación por la repercusión en el comercio internacional. El efecto de la ley en los países en desarrollo será mucho mayor, por su condición de exportadores de productos primarios y de materias primas. Reacción de los países a la Ley de Bioterrorismo

Por su objetivo y estructura jurídica es una ley de emergencia, pero se desconoce el real período de vigencia. ¿Diciembre 2003 – Febrero 2004? Y el Sistema de Notificación no ha seguido el procedimiento de Emergencia No cuenta con un estudio de impacto económico. Impacto de la Ley de Bioterrorismo

Obstáculos Técnicos al Comercio impuestos a países en vía de Desarrollo PaísTotal Canadá1464 Suecia709 Australia418 Francia394 Noruega 393 Nueva Zelanda 323 Finlandia302 U.S.A.300 Austria254 FUENTE : N dayisenga y Kinsey (1994)

Estándares de MSF que impiden exportaciones de los Estados Unidos Medida Regulatoria Número de Barreras Impacto en el comercio ($ millones) Promedio del impacto en el comercio por barrera ($ millones) Fitosanitarias ,02 Zoosanitarias869 Inocuidad2288 Ambiental0,5 FUENTE : Thornsbury et al. (1998)

Principales dificultades de los países en desarrollo en la exportación de productos alimenticios Financiamiento insuficiente en control de alimentos22 % Inadecuados sistemas de inspección36 % Falta de capacitación en operadores de la industria alimentaria 41 % Estándares / regulaciones inadecuadas50 % Tecnologías de alimentos deficientes51 % FUENTE : Mutasa y Nyamandi (1998)

Países en vías de desarrollo impedidos de exportar productos alimenticios a la CE por requerimientos MSF en los últimos tres años ProductosPorcentaje (%) Pescados y productos de mar63 Carnes y subproductos52 Frutas y vegetales48 Especias25 Cereales 6 Nueces 5 Té, café, cacao5 Leche y subproductos3

OBJETIVO Garantizar el flujo del Comercio asegurado que las MSF no sean utilizadas como Barreras No Arancelarias PRINCIPIOS Perú – Acuerdo MSF y Ley de Bioterrorismo ARMONIZACION EQUIVALENCIA EVALUACION DE RIESGO ZONAS LIBRES O DE ESCASA PREVALENCIA TRANSPARENCIA CONTROL, INSPECCION Y APROBACION ASISTENCIA TECNICA TRATO ESPECIAL DIFERENCIADO SOLUCION DE DIFERENCIAS