Geoservicios Servicios de una IDE IDERA VII San Salvador de Jujuy 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SERVICIO WEB DE CATÁLOGO CSW
Advertisements

El Sistema de Georeferenciación de gasolineras como base para el futuro geoportal IDEE del Mº de Industria, Turismo y Comercio Pablo Burgos Casado (MITYC.
IDECyL Proyecto Infraestructura de Datos Espaciales de Castilla y León
SITNA en tu móvil.
LEVANTAMIENTO DE DATOS UTILIZANDO UN DISPOSITIVO TABLET CON GPS
Publicación y usos de servicios web
INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES de la Universidad del Azuay
GAZETTEER Y SERVICIO WFS-G
Calidad del Software Miguel Schlereth MartínezIntroducción ⃝Estándares Web es un término muy general utilizado para referirse a estándares y otras especificaciones.
Taller sobre Sistemas de Información Geográfica
Grupo ordenamiento Ambiental del Territorio - OAT -
Escuela superior politécnica del ejército - espe
¿Qué es SIG? El término SIG procede del acrónimo de Sistema de Información Geográfica (en inglés GIS, Geographic Information System). Se puede definir.
Marina Valentín Ruiz Adrián Navarro Pacheco Mercedes Carballal Franco
WCS: WEB COVERAGE SERVICE
Styled Layer Descriptor
CSW Catalogue Service Web
Web Feature Service(WFS) 2.0
WFS-T: SERVICIO DE FENÓMENOS
Juan Luis Cardoso, Iván Pérez, Roberto Urío Sistemas de Información Territorial Sistemas de Información Territorial Tracasa ( Tracasa (
Ponente Cargo Inventario de Arqueología Juan Luis Cardoso Santos Área GeoWeb.
Juan Luis Cardoso Editor Web Arqueológico mediante WFS-T.
Arquitectura de la Red Temática de Ecosistemas Parte I Miguel Ángel Blanco Calderón Panamá, 26 Marzo 2007.
LEVANTAMIENTO DE DATOS UTILIZANDO UN DISPOSITIVO TABLET CON GPS
“Calidad de los Datos Espaciales”
® OWS Context: El nuevo estándar para vincular y compartir servicios OGC Joan Masó (CREAF) La localización es lo que cuenta 1.
LabTIG – Facultad de Humanidades – Universidad Nacional del Nordeste Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Humanidades CARRERA DE ESPECIALIZACION.
IDENA Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra Diseño y Arquitectura Presentación: Jornadas IDEE 2004.
IDENA Diseño y Arquitectura
Conferencia ESRI, Noviembre 2010 El nuevo portal de la IDE de Navarra Pablo Echamendi Lorente Dpto. de Sistemas de Información Territorial Tracasa.
Almacenamiento de la información Conabio CNA INEGI Conanp Profepa INE Otras dependencias Conafor Semarnat.
Atlas Nacional Proyecto SPINCAM- Chile
Arquitectura de la Red Temática de Ecosistemas Parte II Miguel Ángel Blanco Calderón Panamá, 27 Marzo 2007.
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Marinas
Juan Luis Cardoso Visor HLanData, exprimiendo WFS.
INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES
Web Symbol Service Implementación de prototipo para acceso remoto a Simbologías Google Summer of Code Cristian Martín Reinhold. 5as Jornadas gvSIG, Diciembre.
Buenos Aires- CYTED IDEE Consejo Superior Geográfico Powered by 1 Antonio Rodríguez, Paloma Abad, José Ángel Alonso, Alejandra Sánchez, Luis.
¿CUÁLES SON LOS COMPONENTES DE UN SIG?
CATHALAC / SERVIR
5/12/2004Miguel A. Bernabé + Miguel A. Manso. Grupo de Trabajo MERCATOR. Dep. Ingeniería Topográfica y Cartografía. UPM1 Jornadas Técnicas Modelizacion.
VISOR SITNA 9.0. ¿Qué es el VISOR SITNA? Herramienta de SIG básico personalizada. Año de lanzamiento: 2002 Versión nueva anual.
/infraestructuradedatosespaciales.idera.
La nueva IDENA Pablo Echamendi Lorente Tracasa. Indice Infraestructuras de Datos Espaciales ¿Qué es esto de las IDE? La IDE de Navarra Balance
“NormaTécnica NTG ” Lic. Enrique Navarro Luévano INEGI Acceso e Intercambio de Datos e Información Geoespaciales.
Introducción a los Sistemas de Computo
CURSO Visor SITNA BÁSICO 2015.
- Parámetros de apariencia y uso Luis Villalta Márquez.
Apertura de información geográfica, trabajo realizado por instituciones nacionales a través de servicios de mapas, geo-portales e IDE. Arturo Escalante.
Dirección Nacional de Catastro Ministerio de Economía y Finanzas Brasilia, Agosto 2015 La experiencia de Uruguay.
PROGRAMA NUESTRAS CIUDADES SISTEMA DE INFORMACION PARA LA GESTION URBANA TERRITORIAL.
/27 1 Representación (Simbología) Alejandra Sánchez Maganto.
/27 1 Especificaciones de Esquemas Inspire Paloma Abad Power.
SOFTWARE SIG. SOFTWARE PRIVATIVO VS SOFTWARE LIBRE.
República Dominicana Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo Los recursos automatizados de información estadística en el portal web de la ONE.
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Carmen Muñoz-Cruzado García Universidad Politécnica de Madrid Curso IDEs El Nomenclátor.
1 23 Octubre 2012 División de Sistemas d’Información Presentación Grupo de Sistemas de Información del Agua y Reporting Presentación SIG corporativo de.
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Manuel Madrid García C. de Infraestructuras y Transporte. Generalitat Valenciana. Curso.
SIG corporativo e interoperabilidad (Xunta de Galicia) Madrid, 23 de octubre de 2012.
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Miguel Angel Manso y Daniela Ballari Universidad Politécnica de Madrid Curso IDEs MapServer:
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, julio de 2006 Antonio Rodríguez Instituto Geográfico Nacional Curso IDE 5. A Marco de referencia del OGC.
Sistemas de Información Geográfica Corporativos e Interoperabilidad El sistema de información de la Confederación Hidrográfica del Júcar.
InfraestructurasDe Datos Espaciales Madrid, 27 de Febrero al 1 de Marzo de 2007 Ministerio de Fomento.
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Manuel Madrid García C. de Infraestructuras y Transporte. Generalitat Valenciana. Curso.
M. A. Manso + M. A. Bernabé + D. Ballari. Grupo de Investigacion MERCATOR. UPM 03/04/ Contenido Servicios OGC basados en Open Source Bases de datos.
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Alejandra Sánchez Maganto Instituto GeográfIco Nacional Curso IDEs Web Map Service.
Gestión Territorial y Administración Pública gvSIG: El camino de integración del SIG y las Infraestructuras de Datos Espaciales. Hacia la democratización.
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Emilio López Romero Ministerio de Vivienda Curso IDEs Web Map Service (WMS)
Infraestructuras de Datos Espaciales en software libre Alvaro Anguix Jorge Sanz José Vicente Higón
Extensión de publicación.
Transcripción de la presentación:

Geoservicios Servicios de una IDE IDERA VII San Salvador de Jujuy 2012

Servicios de una IDE Son las funcionalidades accesibles mediante un navegador de Internet o programa de escritorio, que una IDE ofrece al usuario para aplicar sobre los datos geográficos. Estas funcionalidades se organizan en servicios: servicios de visualización de mapas de descarga de consulta Etc IDERA VII San Salvador de Jujuy 2012

Servicio de rasgos geográficos en la Web (Web Feature Service). Servicio de mapas en la Web (Web Map Service). Permite la visualización de una imagen cartográfica generada a partir de una o varias fuentes: mapa digital, datos de un SIG, ortofoto, etc., provenientes de uno o varios servidores. Servicio de rasgos geográficos en la Web (Web Feature Service). Permite acceder a los datos mismos. Así puede acceder al archivo que define la geometría de un objeto cartográfico, como un río, una ciudad, una parcela, etc., y disponer de esa información vectorial en el propio ordenador. IDERA VII San Salvador de Jujuy 2012

Servicio de Coberturas en Web (Web Coverage Service). Es un servicio similar al WFS pero para datos raster, como son imágenes satelitales y modelos digitales del terreno. Servicio de Nomenclátor (Gazetteer). Este servicio permite localizar eventos o accidentes geográficos. El servicio une cada nombre geográfico (topónimo) con su localización en base a coordenadas. Servicio de Catálogo (Catalog Service Web). Gracias a este servicio puede buscarse la información geográfica y servicios, basándose en los metadatos. IDERA VII San Salvador de Jujuy 2012

Servicio de Codificación de Filtros (Filter Encoding). Es un servicio que permite filtrar datos por condiciones tabulares y/o espaciales. Servicio de descripción de estilos (Styled Layer Descriptor). Este servicio permite definir estilos de visualización de la información geográfica. Servicio de Procesamiento (WPS). Permite la publicación de procesos geoespaciales. IDERA VII San Salvador de Jujuy 2012

GeoLinking Service (GLS) Permite vincular tablas (Join) por datos tabulares y/o espaciales. Servicio de transformación de coordenadas (WTCS) Permite transformar las coordenadas de un objeto geográfico de a otro sistema de referencia. IDERA VII San Salvador de Jujuy 2012

WMS (Servicio de Mapas para Web) GetCapabilities (Disponibilidad de capas) GetMap (Requerimiento de un mapa) GetFeatureInfo (Datos tabulares) GetLegendGraphic (Simbología como leyenda) IDERA VII San Salvador de Jujuy 2012

request=GetCapabilities &version=1.1.1 &service=wms WMS - GetCapabilities http://ide.se.gov.ar:80/geoserver/wms? request=GetCapabilities &version=1.1.1 &service=wms http://LocalHost/geoserver/wms?request=GetCapabilities&version=1.1.1&service=wms IDERA VII San Salvador de Jujuy 2012

WMS: GetMap IDERA VII San Salvador de Jujuy 2012 http://localhost/geoserver/wms? REQUEST=GetMap &SERVICE=WMS &VERSION=1.1.1 &LAYERS=se:concesiones_explotacion &FORMAT=image/png &WIDTH=350 &HEIGHT=550 &BGCOLOR=0xffffff &BBOX=-69.674838,-35.387072,-69.29756,-34.794207 &SRS=EPSG:4326 &EXCEPTIONS=application/vnd.ogc.se_inimage http://ilocalhost/geoserver/wms?REQUEST=GetMap&SERVICE=WMS&VERSION=1.1.1&LAYERS=se:concesiones_explotacion&FORMAT=image/png&WIDTH=350&HEIGHT=550&BGCOLOR=0xffffff&BBOX=-69.674838,-35.387072,-69.29756,-34.794207&SRS=EPSG:4326&EXCEPTIONS=application/vnd.ogc.se_inimage IDERA VII San Salvador de Jujuy 2012

WMS: GetMap IDERA VII San Salvador de Jujuy 2012 http://localhost/wmsconnector/com.esri.wms.Esrimap/PROSIGA_V? VERSION=1.1.1 REQUEST=GetMap SERVICE=WMS LAYERS=27,25,24,23,2 SRS=EPSG:4326 BBOX=-84.40056,-55.05776,-42.80109,-21.7781906935 WIDTH=500 HEIGHT=400 FORMAT=image/png BGCOLOR=0xffffff TRANSPARENT=TRUE EXCEPTIONS=application/vnd.ogc.se_inimage IDERA VII San Salvador de Jujuy 2012

WMS: GetFeatureInfo IDERA VII San Salvador de Jujuy 2012 http://localhost/geoserver/wms? REQUEST=GetFeatureInfo &QUERY_LAYERS=se:concesiones_explotacion &X=159 &Y=336 &INFO_FORMAT=text/html &FEATURE_COUNT=50 &LAYERS=se:concesiones_explotacion &WIDTH=350 &HEIGHT=550 &FORMAT=image/png &BBOX=-69.674839,-35.387073,-69.297561,-34.794208 &SRS=EPSG:4326 &EXCEPTIONS=application/vnd.ogc.se_xml IDERA VII San Salvador de Jujuy 2012

WMS: GetLegendGraphic (SLD) Si el servidor wms tiene soporte de sld se puede generar una imagen con la leyenda de la capa. http://localhost/cgi-bin/mapserv.exe? &map=Malvinas.map &REQUEST=GetLegendGraphic &VERSION=1.1.1 &LAYER=Policia_y_Bomberos &FORMAT=image/png IDERA VII San Salvador de Jujuy 2012

WMS, WFS, WCS IDERA VII San Salvador de Jujuy 2012

Armonización Normas ISO19100 Especificaciones de Interoperabilidad W3C ISO/TC211 “Información Geográfica/Geomática” Adoptadas como Normas Europeas Especificaciones de Interoperabilidad Open Geospatial Consortium W3C Recomendaciones IDERA IDERA VII San Salvador de Jujuy 2012

Tipos de clientes de GeoServicios Cliente pesado: Se denomina cliente pesado al software "cliente" de una arquitectura cliente –servidor cuando la mayor carga de cómputo está desplazada hacia la computadora que ejecuta dicho programa. (ArcGis, gvSig, Qgis, etc.) Cliente liviano: la carga de cómputo está del lado del servidor, teniendo mínimos requisitos de hardaware la terminal desde donde se accede. (IE, Mozilla, etc.) IDERA VII San Salvador de Jujuy 2012

NODO IDE 1 PORTAL WMS DATOS WFS CLIENTE LIVIANO WCS CLIENTE PESADO CWS METADATOS Catalog Web Service IDERA VII San Salvador de Jujuy 2012

La IDE La Red Aplicaciones Aplicaciones Catálogo de Datos y recursos Clientes livianos Datos Datos Clientes pesados IDERA VII San Salvador de Jujuy 2012

IDERA VII San Salvador de Jujuy 2012