Y CONVIVENCIA CIUDADANA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Noviembre de 2005.
Advertisements

BIENVENIDOS.
ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN DE PROCESOS
1 Modificaciones Capítulos IV y V del CNCI Gloria Peña Banco Central de Chile Diciembre 2003.
Instituciones de comercio.
IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS
Ministerio de Educación Nacional
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
R ETENCIÓN EN LA F UENTE Que es, como se calcula, cual es el compromiso nuestro, como se presenta y como lo certificamos.
IGV.
ASPECTOS TRIBUTARIOS LEY ANTITRÁMITES
DOCUMENTACIÓN Hoja de Vida Fotocopia del Rut
DIRECCIÓN NACIONAL FINANCIERA
COLEGIO LICEO FEMENINO MERCEDES NARIÑO IED
Programa Conexión Total Red Educativa Nacional - REN “Primer encuentro de Secretarios de Educación 2014” Luis Fernando Duque Torres Jefe Oficina de Tecnología.
M AESTRÍA EN F INANZAS JORGE ALBERTO AKAMINE TOLEDO Octubre de 2014 Santa Cruz de la Sierra - Bolivia IMPUESTO A LAS TRANSACCIONES EN BOLIVIA INTEGRANTES:
ACTIVO EFECTIVO: Las conciliaciones bancarias son elaboradas mensualmente y a diciembre 31 de 2014 no existen partidas conciliatorias. INVERSIONES:
Decreto 3048 de 2013 Por medio del cual se modifica parcialmente el Decreto 1828 de 2013 y se dictan otras disposiciones. Autorretencion del CREE y costos.
Dirección Financiera Superintendencia de Notariado y Registro
LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA.
DICIEMBRE 2014 OFICINA DE LA ABOGADA GENERAL CONVENIOS DE COORDINACIÓN 2015.
COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA
PROGRAMACIÓN, EJECUCIÓN, LOGROS Y PROYECCIONES
1 10. RIESGOS AREARIESGOPUBLICOPRIVADOMITIGACION PREDIAL Demoras en la disponibilidad de predios derivados de actividades de gestión predial X Gestión.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
Sistema SIPEFCO -COMECHINGONES
Superintendencia de Notariado y Registro
BANCARIZACION TRANSACCIONES POR MONTOS MAYORES A BOLIVIANOS
Instructivo de pagos para no residentes en Colombia.
DAVID GUERRERO PÉREZ PRESIDENTE. GOBERNADORES Y ALCALDES El Banco Agrario de Colombia, como única entidad bancaria estatal, es su aliado estratégico para.
PROGRAMACIÓN, EJECUCIÓN, LOGROS Y PROYECCIONES ESTAMPILLA PROCULTURA BOGOTÁ 90% Recursos Bogotá, 28 de octubre de 2011 Corte Septiembre 2011.
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
“ASPECTOS NORMATIVOS CONTABLES” Mtro. Anastacio Granillo Solis
ENTIDADES RECAUDADORAS CONVENIO ESPECIAL DE RECAUDACIÓN (CER)
III SEMINARIO ANUAL LATINOAMERICANO SOBRE GESTIÓN DE TESORERIAS PÚBLICAS TEMA: COSTOS DE SERVICIOS DE TESORERIA REPÚBLICA DE GUATEMALA.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS
 Son acuerdos con terceros mediante los cuales se busca obtener un intercambio de productos o servicios para una actividad determinada, de interés y.
Haga clic para cambiar el estilo de título Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL DIRECCIÓN LOCAL DE EDUCACIÓN DE FONTIBÓN INFORME DE COBERTURA Bogotá, 7 de Abril de 2010.
Soportes de contabilidad
INSTRUCTIVO PARA LA CONDONACIÓN DE LOS CREDITOS DEL FONDO DESARROLLO DEL TALENTO EN TI “TALENTO DIGITAL”
RETENCION EN LA FUENTE.
APLICACIÓN DE LA LEY 996 DE LEY DE GARANTÍAS ELECTORALES
Estrategia de Gobierno en línea
INFORME CONTRATACIÓN Resolución 028 de 2011 INFORME CONTRATACIÓN IntroducciónInforme Pre Contractual Informe Contractual Informe NovedadesFAQS.
LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD LEY Nº 28708
EL SEGURO CURSO VIRTUAL PARA INTERMEDIARIOS DE SEGUROS PRESENTADO POR: MARIA ELENA RODRÍGUEZ.
Formulario Único Territorial Modificaciones FUT Sector Salud
Convocatoria Abierta PARA MAYOR INFORMACIÓN PUEDEN COMUNICARSE CON LA DIRECCIÓN DE GESTIÓN HUMANA, JORGE OCHOA A LA EXTENSIÓN Anímate a participar!!!
Departamento Nacional de Planeación
GUÍA MIGRATORIA DE ACOGIDA UNAL 2014-I y III. Viaje a Colombia Estudiantes visitantes.
Departamento Nacional de Planeación
Guía de Uso para Proveedores
¡GRAN OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN!
ARTÍCULO Medios Magnéticos. ARTÍCULO Información de Prestación de Servicios y Compra de Bienes. ARTÍCULO Información que deben.
GUÍA DE LLENADO DE NUEVAS CARÁTULAS CAPTACIÓN INSTITUCIONAL JUNIO 2011.
“Por un Servicio Humanizado” ESTADO DE CARTERA POR EDADES RESUMIDO
2 1.Qué es el CHIP 2.Ámbitos de información 3.Instalación Del Software Base 4.Operaciones Chip Local 5.Categoría Presupuestal 6.Categoría Personal y Costos.
Dirección de Infraestructura y Equipamiento Educativo (DIEE)
Subsecretaría de Educación Superior LA VINCULACIÓN Se realiza a través de procesos específicos, siendo uno de ellos la CONCERTACIÓN Parte del perfil de.
RETENCION EN LA FUENTE.
GESTIÓN AMBIENTAL. POLÍTICA AMBIENTAL La Organización Sanitas Internacional reconoce y se compromete bajo los lineamientos de sostenibilidad a implementar,
LEY DE INGRESOS 2016 FORMATO CIUDADANO GOBIERNO DE ZAPOPAN ¿Qué es la Ley de Ingresos y cuál es su importancia? Es el documento en donde se establece.
DIRECCION NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Marco Normativo: Ley /09/ Ley de Marcas D- 34/999 03/02/1999. Ley /09/1999- Ley.
SOCIALIZACIÓN DE COMPETENCIAS Y RESPONSABILIDADES DE LAS DLS 14 DE ENERO DE 2016.
¿QUÉ SON LOS TRIBUTOS? Son pagos en dinero que los ciudadanos están obligados por ley hacer al estado o a otras administraciones publicas, con el objeto.
Angélica Maldonado Jhossimar Polo Luis Alfonso Varela Sonia Valencia.
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA DIRECCIÓN DISTRITAL DE TESORERÍA OFICINA GESTIÓN DE INGRESOS Presentación y pago de la Estampilla Cincuenta Años de labor.
Imagen de apoyo AGENDA Aspectos relevantes del impuesto sobre las ventas en la contratación estatal. Aspectos relevantes en la tributación territorial.
Transcripción de la presentación:

Y CONVIVENCIA CIUDADANA GUÍA PEDAGÓGICA 2015 FONDO NACIONAL DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA FONSECON

RESPONSABLES DE LA OBLIGACIÓN OBJETIVO DE FONSECON Recaudar y canalizar recursos tendientes a propiciar la seguridad y convivencia ciudadana para garantizar la preservación del orden público y todas aquellas acciones para fortalecer la gobernabilidad local y territorial, en el marco de la Política y la Estrategia Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana. RESPONSABLES DE LA OBLIGACIÓN Todas las personas naturales o jurídicas que suscriban contratos de obra pública, con entidades de derecho público del orden nacional o celebren contratos de adición al valor de los existentes. También las concesiones de construcción, mantenimiento y operaciones de vías de comunicación, terrestre o fluvial, puertos aéreos, marítimos o fluviales.

NORMATIVIDAD Ley 1738 de 2014 por medio de la cual se prorroga la Ley 418 de 1997, prorrogada y modificada por las Leyes 548 de 1999, 782 de 2002, 1106 de 2006 y 1421 de 2010 en lo relacionado con la contribución del 5 % de obra pública y 2.5 por mil de contratos de concesión. ¿COMO LIQUIDARLO? Contratos de obra pública: se debe liquidar la retención sobre el valor bruto del contrato y sus adiciones.   Concesiones: se debe liquidar sobre el valor total del recaudo bruto que genere la respectiva concesión.

PERIODICIDAD DEL PAGO Y EL REPORTE TARIFA DE LA CONTRIBUCIÓN Contratos de obra pública: El pago de la contribución se debe efectuar cada vez que se realice un pago al contratista. El reporte se debe hacer mensualmente, inclusive si no se realizan pagos.   Concesiones: El pago y el reporte se deben realizar mensualmente. TARIFA DE LA CONTRIBUCIÓN CONTRATO TARIFA OBRA PÚBLICA 5 % CONCESIÓN 2.5 X 1.000 DÓNDE REALIZAR EL PAGO CONTRATO BANCO CUENTA CORRIENTE TITULAR OBRA PÚBLICA AGRARIO DE COLOMBIA 30230000026-2 DIRECCIÓN DEL TESORO NACIONAL CONCESIÓN REPÚBLICA 61016481

¿ COMO DEBO REPORTAR LA CONTRIBUCIÓN? Se debe diligenciar el formulario “Formato de Registro recaudo Contribución – FONSECON (2)” con la relación de los contratos de obra pública y/o concesiones. http://www.mininterior.gov.co/recaudo-fonsecon Adjuntar la consignación realizada previamente en el banco correspondiente. De ser necesario, adjuntar el formato de Registro Saldos no Consignados a cierre de la Vigencia Enviar el formulario, la consignación y el oficio remisorio vía mail: recaudo-fonsecon@mininterior.gov.co O a la dirección: Carrera 8 N°12B – 31, Piso 8, Edificio Bancol, Bogotá D.C. Servicio al ciudadano Tel: (1) 2427400 Ext. 3110 y 3111. Fonsecon Tel: (1) 2427400 Ext. 2848 y 2859