Procesos “constituyentes” para movilizar nuevos Territorios Productivos Paolo Gurisatti Barcelona, 16 de diciembre de 2005.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DE FINANCIAMIENTO DE LA EMPRESAS
Advertisements

Antigua, 8 al 10 de diciembre de 2005
MIGUEL ÁNGEL PALACIO GARCIA PRESIDENTE DEL PARLAMENTO DE CANTABRIA AUMONT-AUBRAC, 1 DE DICIEMBRE DE 2008.
Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo Cooperación UE-America Latina de política regional Open Days Sr. Cristóbal Leturia Octubre 2011.
EL SISITEMA FINANCIERO.
CONTENIDO Resultados esperados Enfoque estratégico
DESARROLLO TERRITORIAL RURAL
El Rol del Empresario en la Competitividad y el Desarrollo Javier Ferrer Dufol Vocal Comité Ejecutivo CEOE Vicepresidente Delegado Confemetal Presidente.
La descentralización : acercar la toma de decisiones a las unidades de gestión Concluyendo... Pasado Necesidad instrumental: eficacia y participación ciudadana.
XXII CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ECONOMÍA FENADECO
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
6° Encuentro Nacional Red de Agencias de Desarrollo Productivo SEPYME Buenos Aires 6 y 7 de Agosto de 2011.
RED IBEROAMERICANA DE TRABAJO CON LAS FAMILIAS Organismo No Gubernamental RED IBEROAMERICANA DE TRABAJO CON LAS FAMILIAS Organismo No Gubernamental Oficina.
Todos Presentes Por la Educación de Puerto Rico
Ricardo Delgado S Pontificia Universidad Javeriana Bogotá - Colombia
Desarrollo Rural en la Provincia de Buenos Aires Dirección Provincial de Desarrollo Rural.
CONCLUSIONES DE LOS ENCUENTROS MACRORREGIONALES
AGRO RURAL TALLER: “Buenas Prácticas de Inversión Regional y Local para la Descentralización, el Desarrollo y la Gobernabilidad” – Macro Región Sur Junio.
Proyectos colaborativos (PC)
REDES ESTRATEGICAS DE RELACIONAMIENTO
Desarrollo y dificultades en la Planificación en Costa Rica
Trabajo de la RSCD en 2015 Panamá, 2, 3 y 4 de marzo.
AVINA y la RSE en América Latina Una apuesta continental basada en lo local Punta del Este, Uruguay 1° de diciembre de 2009.
CONFERENCIA INTERPARLAMENTARIA DE DESARROLLO TERRITORIAL LA VISION INTEGRAL DEL DESARROLLO Y LOS NUEVOS ENFOQUES DEL DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL FERNANDO.
Uriel Bustamante Lozano Universidad Nacional de Colombia
UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ.
Daniel de la Sota Rius Director de Innovación y Sociedad de la Información. CEIM Madrid, 25 de Octubre de 2011 MESA DE LOS SECTORES DE LA INNOVACIÓN INDUSTRIAL.
Contratos Plan. Contratos Plan Contratos Plan.
PROGRAMA MARCO PARA LA INNOVACION Y LA COMPETITIVIDAD Inma Valencia Directora de la Oficina del Gobierno de Cantabria Miembro de Team Europe « Programas.
Mesa Temática: Bienestar Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
“De la Planificación al Presupuesto” El caso de la Provincia de Santa Fe Argentina
Aumentar las Inversiones del sector privado para abordar el cambio climático: Rol catalítico de los Bancos Nacionales de Desarrollo Bogotá, Colombia 3.
Rodolfo Cardona Mansilla Desarrollo Económico Local Principios.
DESARROLLO LOCAL Y ECONOMÍA SOCIAL
JORNADA PEDAGÓGICA 24 DE FEBRERO DE 2012 Trabajo colaborativo.
Programa Ciudadanía y Gestión Pública
Estatuto de Ciudadanía Juvenil
Conclusiones. CONCLUSIONES DEL GRUPO N° TALLER DE _____________.
El contexto El actual marco estratégico de relaciones, surgido tras el Acuerdo de Asociación Euro mediterráneo Marruecos-UE o la Política Europea de Vecindad,
EL MODELO ANDALUZ DE DESARROLLO RURAL
¿Qué es DEL? Ulrich Harmes-Liedtke Participación y Acción para la Competitividad Local.
Conclusiones. CONCLUSIONES DEL GRUPO N° 5 TALLER DE _____________.
10 Competencias para la Formación del Profesorado.
Diez nuevas competencias para enseñar
República Dominicana en el marco de las acciones para el Desarrollo Loca- Territorial.
Diez Nuevas Competencias para Enseñar
Diez nuevas competencias para enseñar Philippe Perrenoud
PRESENTACIÓN: En la Zona Norte de Lima se han llevado a cabo eventos donde se han identificado problemas, potencialidades y propuestas comunes para.
Biblioteca Virtual de Salud Metodología de Trabajo Lanzamiento de la Biblioteca Virtual en Seguridad Alimentaria y Nutrición, 2 de noviembre 2012.
Seminario Franco-Chileno
1 La confianza se puede comprender bajo distintas modalidades en el complejo mundo de las relaciones sociales. La confianza interpersonal. La confianza.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
FOMENTO PRODUCTIVO Y DESARROLLO LOCAL
DEFINICIÓN DE LINEAMIENTOS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
MDA Agencias Regionales de Desarrollo La experiencia Italiana Paolo Gurisatti Santiago, 24 de Agosto 2008.
LA ORDENACIÓN TERRITORIAL COMO FUNCIÓN PÚBLICA. Parque nacional de yellowstone
Seminario Nacional Presidentes y Directores de COPARMEX Chihuahua, Comisiones de Trabajo Alfredo A Capote Chihuahua, Chihuahua 2007.
HACIA UN NUEVO ENFOQUE DE DESARROLLO NACIONAL Y LOCAL Y DE MODELO DE ESTADO PARA EL BUEN VIVIR Dirección de Territorialización del Estado Dirección General.
CONGRESOIDEOLÓGICO Noviembre de CONGRESO IDEOLÓGICO TEMA CENTRAL DE ANÁLISIS : MODELO DE GOBIERNO COOPERATIVO FECHA : 7 Y 8 DE JULIO DE 2012 LUGAR.
MESA PUBLICO PRIVADA.  “Sobre la base de un trabajo mancomunado entre los actores públicos y privados de cada territorio, Chile Emprende busca facilitar.
Curso Planificación Social II La Planificación del Desarrollo Local.
Metodología de creación de alianzas y compromisos sostenibles Metodología de creación de alianzas y compromisos sostenibles Panamá, 12 de ENERO.
Universidad Autónoma Metropolitana – Unidad Cuajimalpa UAM-C Coloquio: "Comunicación, Estado y Procesos Institucionales en América Latina: Hipótesis y.
La Cooperación público - privada para la descentralización y la cohesión territorial Experiencias europeas Raffaele Colaizzo Ciudad de Guatemala,
Acciones de combate en la lucha contra la corrupción administrativa ACCIONES DE COMBATE EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN ADMINISTRATIVA.
Gobernanza: Mecanismos y Resultados De la gestión de proyectos a la dinamización de procesos José Luis Curbelo 1 Taller DEL Región Andina: Desarrollo Económico.
1 Capacitación en Desarrollo Económico Local. Propuesta de temas básicos y sugerencias Programa de Formación en Desarrollo Económico Local con Inclusión.
Promoción de la capacidad emprendedora en los países andinos Las experiencias de la Corporación Andina de Fomento Clementina Giraldo Zapata Ejecutiva de.
Magda Cristina Montana Murillo Construcción del desarrollo del territorio con las rentas del suelo.
Transcripción de la presentación:

Procesos “constituyentes” para movilizar nuevos Territorios Productivos Paolo Gurisatti Barcelona, 16 de diciembre de 2005

Hipótesis teóricas Policy makers y estudiosos prueban nuevos principios: –El desarrollo se extiende por hibridación. No puede ser predefinido o transferido (clonado) –El rol de las élites tecnocráticas debe ser productivo y se reviste de la misma importancia que el rol constituyente de todos los ciudadanos productivos –Los objetivos son produto de procesos sociales complejos (nueva ciudadania activa...) –Los instrumentos de gobernabilidad son sobre todo cognitivos (mediación y creación de nuevos conocimientos, más que control jerárquico)

La Política de la Región del Véneto La política de los “territorios productivos” en tres pasos (ley regional 8/2003): –Auto-organización y auto-candidatura de los distritos in sé y per sé (Representante) –Elaboración de licitaciones y acuerdos de sistema (Consulta de los Representantes) –Selección de los proyectos de inversión, de los realizadores y de los mediadores del proyecto

Resultados El juego moviliza recursos: 50 pactos de distritos (10 innovadores) y empresas participantes Se ha difundido en una cultura de “red” como juego en equipo más evolucionado, en contra de los prejuicios favorables a la empresa jerárquica Se ha creado una tensión entre el sistema administrativo (elites intermediarias) y los empresarios participantes en los procesos constituyentes (cooperar y competir open source)

Problemas Las élites intermediarias han retomado un rol central en el juego sin cambiar suo propio rol y atribuciones (catalizadores de pactos con la finalidad de distribuir recursos, no de proyectar inversiones) Los responsables de la política de apoyo a los distritos productivos se encuentran con dificultades en la fase de selección de los pactos verdaderamente innovadores (competir “paternalistico”) No se crean “estructuras burocráticas”, sino agregaciones entre empresas para “subvenciones” (cooperar “oportunistico”)

Sugerencias El pacto es reconocido si se traduce en la construcciòn de nuevos artefactos, redes de conocimientos e scaffold (un nuevo sistema de mercado – D.Lane) El “territorio productivo” es el resultado de un proceso constituyente que ofrece nueva identidad a los “ciudadanos productivos” (además de la red de empresas), nuevos conocimentos, nuevas redes de relaciones y un nuevo posicionamento en el mercado global Los agentes participantes se comprometen a realizar proyectos micro, construir competence networks y nuevas instituciones representativas (scaffold)

La Política de la Provincia Autonoma di Trento La creaciòn de un “distrito tecnológico”: –Nuevo espacio agentes/artefactos (tecnologias para edificios sostenibles, energia de fuentes renovables y gestiòn del territorio) –Nuevas competence networks (catalizadores in siete segmentos del mercado – TIGER) –Nuevas scaffold (eventos, estructuras fìsicas y narrativas) para “institucionalizar” la participaci ó n de los ciudadanos productivos y construir una nueva identidad del territorio

Problemas Como intervenir a nivel micro para crear nuevos artefactos y relaciones generativas? Como seleccionar los nodos centrales de la red (comptence network) para construir sitemas de relaciones “orientadas y alineadas” en el nuevo espacio territorial (nivel meso)? Como activar scaffolds, asociaciones y eventos que van creando (a nivel macro) ocasiones de encuentro y “identificacion” de los participantes?

Conclusiones El Nordest italiano va esperimentando politicas publicas innovadoras, fundadas sobre nuevas hipótesis teóricas: –3 niveles (micro, meso e macro) –Abordar bottom up para crear nuevas instituciones (agencias de desarrollo, redes, estructuras del territorio...) –Funcion “maieutica” y no “paternalistica” de la politica (cooperar privado y competir politico)

MDA