Www.todoquimica.net Siguiente Condiciones de uso. Autor.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PortalVecinos Distribuir Documentos entre los comuneros PortalVecinos (Fácil, útil y económico)
Advertisements

PÁGINA WEB DEL INSTITUTO Manual de utilización. ¿Cómo colgar información en la página web? Para colgar información se necesita: Un programa de confección.
Sección 4 Gastos Generales
CREANDO HABITACIONES Para crear un cuarto, selecciona Add Room en el menu Add. Se muestra la siguiente ventana: : En la parte.
ESCRIBIR, INSERTAR VÍNCULOS E IMÁGENES en un WIKI Adela Fernández, Irene González, Marimar Pérez.
Iniciación al Power Point
TABLAS EN WORD.
BASE DE DATOS Primeros pasos
Debemos ingresar a la página
INTERNET EXPLORER 7 – WINDOWS VISTA
Lección 3 Cuadros de lista
EL SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS VISTA/7 Tema 1. Arrancando el PC Cuando encendamos el ordenador, un programa (BIOS) comenzará a ejecutar una secuencia de.
Que son las tablas dinámicas Pasos para crear una tabla dinámica
PASOS PARA EL FORMATEO DE UN PC
Administrador de Base de Datos (Microsoft Access)
DE LAS CUENTAS DE USUARIO Y OPCIONES DE CARPETA
GESTOR DE BASES DE DATOS RELACIONALES
Windows es un sistema operativo
ACOTACIÓN EN AUTOCAD.
Yolanda Mejido González
PROCESADOR DE TEXTO.
Windows XP Windows XP (cuyo nombre en clave inicial fue Whistler) fue hecho público el 25 de octubre de 2001 por Microsoft. Microsoft inicialmente sacó.
DR. ERNESTO SUAREZ.
UNIDAD 2:Crear, abrir y cerrar una base de datos Hacer clic sobre la opción Nuevo de la pestaña Archivo. Se mostrarán las distintas opciones para nuevos.
Herramientas del sistema Jhonatan Feriz
Lección 8 Botones, objetos de texto y de línea
BASES DE DATOS Con Access.
Funcionamiento de Access
Es la tercera etiqueta de Excel de la banda de opciones.
SiguienteCondiciones de uso.Autor. SiguienteAutor Se autoriza a realizar este curso a toda persona que este registrado en la página
SiguienteCondiciones de uso.Autor. SiguienteAutor Se autoriza a realizar este curso a toda persona que este registrado en la página
Ejercicios: El entorno de photoshop
APRENDEMOS A UTILIZAR LOS LIBROS DE CONSULTA DE WORD 1.) Para consultar una palabra pulsamos la tecla ALT y sin soltar hacemos CLIC en ella. 2.) Aparecerá.
UTILIZACIÓN BÁSICA DE MOODLE
Tema 3: Simulación estacionaria..
Internet 2 José Eduardo Ponce Sánchez. Tema: Picasa de Google.
Modelado y simulación en Ingeniería Química. Manuel Rodríguez Tema 3: Simulación estacionaria.
!¡Animaciones¡! Escobar cañaveral dennys Estefanía Luisa fda Miranda Henao 11*
Combinar correspondencia
Microsoft Office Excel
Muchas personas usan una lista de tareas pendientes, ya sea en papel, en una hoja de cálculo o en una combinación de papel y medios electrónicos. En Outlook.
Por: Miguel Edrai Quiroz Espinoza Informática 6º «H»
Es un programa sorprendente con un diseño mejor y más eficaz que el de las versiones anteriores. Pero quizás le resulte poco familiar. Por ese motivo.
- Una vez descargado haremos doble clic con el ratón sobre el icono del Ccleaner. - Ahora aparecerá la ventana donde elegimos el idioma el cual ya viene.
Microsoft Office Excel
Cómo acceder a Microsoft Word El acceso al software dependerá de cómo se haya efectuado la instalación del producto, esto es desde el paquete Microsoft.
FUNDAMENTO DEL COMPUTADOR INSTRUCTIVO: COMO INSTALAR UN DISPOSITIVO VIRTUAL ANDROID. Presentado Por: Leslie Ramírez Gordian Matricula:
Microsoft Power Point Tema: “Como manejo del Power Point como herramienta estudiantil”.
Paso 1 Introducimos el CD de instalación de Windows XP en la unidad de CD- ROM. Reiniciamos el PC y tenemos que configurar la BIOS para que el ordenador.
Introducción a phpMyAdmin
“Instalación de TuneUp Utilities” Para empezar la instalación de TuneUp Utilities, haga doble clic en el ejecutable del programa: Se le abrirá el asistente.
Utilizar Costo Promedio Ponderado en el Software Administrativo SAW
Una vez que tenemos el programas descargado seguiremos los siguientes pasos; Abrimos el programa y seleccionamos la casilla que pone Nuevo. Se nos abrirá.
¿Cómo hacer los Wikis?. CREAR TU PROPIO WIKI PRIMERO, para registrarse se debe tener una cuenta de correo electrónico, se recomienda abrirlo en GMAIL.
A continuación podrás conocer y llevar a cabo las operaciones propias de Configuración de Página en CALC. Haz click en el botón destacado.
Ileana Esther Freyssinier Veryán.. Un formulario es generalmente una hoja de papel en la que disponemos de lugares en blanco para introducir la información,
Clase #3 de Access. Temario Consultas Consultas Creación y manejos de consultas Creación y manejos de consultas Macros Macros Relaciones Relaciones.
TUTORIAL: CREACIÓN DE UN LIBRO DIGITAL CON CALAMEO
1 Introducción de datos Modelo de presentación para adaptación y uso en el taller de formación para personal de la encuesta de precios y disponibilidad.
DE : Machaca Condori Alexander. * Abrimos un documento Excel y elaboramos una tabla.
Primera evaluación de corte Por: Anquise Cauna José Luis.
Como usar Power point.
P O W E R P O I N T CONCEPTOS BÁSICOS 1.
Instalación Mandriva Linux en Virtualbox CRISTHIAN RODRIGUEZ RODRIGUEZ ROBERTO EULALIO ONOFRE BALBOA.
Plataformas e- learning Moodle. Instalacion  Descargamos Moodle de su página oficial  Una vez hemos descargado el archivo, lo descomprimimos y copiamos.
Curso de programación Visual Chart 6 (1ªEd.)
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo Facultad de Administración de Empresas Escuela de Ingeniería en Marketing Jonathan Yamasca Tercero 2.
Transcripción de la presentación:

www.todoquimica.net Siguiente Condiciones de uso. Autor

www.todoquimica.net Siguiente Autor Se autoriza a realizar este curso a toda persona que este registrado en la página www.todoquimica.net, . El registro al curso no obliga al registrado a terminar el curso, ni a pagar de ningún modo por su registro. De la misma manera, www.todoquimica.net puede prescindir de su publicación en todo momento, sin previo aviso. www.todoquimica.net no se hace responsable de los daños ocasionados al ejecutar las lecciones o ejemplos en la vida real. Las marcas Hysys, Hyprotech y Aspentech son marcas registradas y propietarias del software Hysys. Esperamos que disfrute del curso: El equipo de www.todoquimica.net. Siguiente Autor

www.todoquimica.net Este curso es impartido por: Manuel Jesús Quintero Ingeniero Químico Siguiente Condiciones de uso.

www.todoquimica.net TEMA 2: EL ENTORNO DE HYSYS. Condiciones de uso. 2.1 Creamos un sistema en Hysys. 2.2 El Simulación Enverioment 2.3 La paleta de Objetos. 2.4 Los flash en Hysys. 2.5 Diagramas de Equilibrio. Condiciones de uso. Autor

www.todoquimica.net 1.1 Creamos un sistema en Hysys Siguiente Para empezar este tema, vamos a crear un sistema formado por dos componentes típicos en la fabricación de cumeno como son el cumeno y el AMS ( alfa metil estireno), para ello debemos crear el sistema como se indico en el TEMA 1. Para ello pulamos el botón nueva simulación y creamos una lista con los dos componentes. Siguiente Condiciones de uso. Autor

www.todoquimica.net Siguiente Condiciones de uso. Autor Después tenemos que crear el Fluid Package, para ello elegiremos UNIQUAC, si vemos los coeficientes, veremos que están en blanco, no existen, esto se debe a que no están dentro de la base de Hysys y por lo tanto hay que estimarlos. Esto se consigue mediante la opción ALL BINARYS, estando pulsado la opción UNIFAC VLE. Ya tenemos el sistema definido, ya podemos ver las propiedades que necesitemos de los componentes puros como se vio en el tema anterior y obtener los modelos que lo definen. Cerramos esta ventana pulsando sobre el aspa. Siguiente Condiciones de uso. Autor

www.todoquimica.net 2.2 El simulation Enverioment Siguiente El siguiente paso es entrar en el simulation enverioment, ello se hace pulsando sobre el botón ENTER SIMULATION ENVERIOMENT, una vez pulsado este botón, entraremos por defecto en el PFD de la simulación. Siguiente Condiciones de uso. Autor

www.todoquimica.net Siguiente Condiciones de uso. Autor Esta es la pantalla principal de Hysys donde realizaremos las simulaciones. En este medio las simulación se hace muy visual y fácil de llevar. Hay otro medio de simulación que veremos mas tarde, el workbook. Siguiente Condiciones de uso. Autor

www.todoquimica.net 2.3 La paleta de Objetos. Siguiente La paleta de objetos la usaremos para seleccionar el equipo o el tipo de corriente que queremos introducir en el sistema de simulación. Para ocultar o hacer visible la paleta de objetos hay que pulsar F4. En versiones superiores a la 3.1 hay un icono donde se puede hacer el mismo efecto que F4. La paleta se puede dividir en cuatro secciones, la primera es la dedicada a las corrientes de materia (flecha azul) y energía (flecha roja). En la segunda se muestran los equipos de separación de fases, presión, transferencia de calor y reactores, la tercera muestra equipos de transferencia de masa (destilación…) y la cuarta es la dedicada a la lógica. Pulsemos en la paleta de objetos la flecha azul, es la correspondiente a una corriente de materia, y con el cursor nos colocaremos en el PFD, volvemos a pulsar, el resultado es el siguiente: Siguiente Condiciones de uso. Autor

www.todoquimica.net Siguiente Condiciones de uso. Autor Como vemos, el color es mas claro que el que se observa en la paleta. Esto es debido a que la corriente no esta totalmente resuelta. Para caracterizar la corriente pulsamos dos veces sobre ella, debemos ver lo siguiente: Vamos a definir las variables que queremos que definan la corriente, estas son las siguientes: T = 154.5 ºC P = 1 bar Q = 200 m3/h [cumeno]= 0.8 Siguiente Condiciones de uso. Autor

www.todoquimica.net Siguiente Condiciones de uso. Autor Ya tenemos resuelto la corriente de materia. Siguiente Condiciones de uso. Autor

www.todoquimica.net 2.3 Los Flash en Hysys. Siguiente En Hysys se pueden hacer 3 tipos de flash distintos, con ellos podremos calcular por ejemplo la temperatura de burbuja y la de rocío de una mezcla compleja. Estos tipos de flash son los siguientes: P-T, V-T y V-P. Esto quiere decir que si fijamos la Presión y la temperatura, podemos ver la fracción de vapor existente. Por ejemplo, en el caso anterior es 0.50 Ahora borraremos la temperatura y fijaremos la fracción de vapor, ahora le pondremos 0. De esta forma calculamos el punto de burbuja de la mezcla, si hacemos lo mismo pero borrando la presión y fijando la temperatura, tendremos la presión de burbuja. Dejaremos el sistema con V=0.5 y P=1 bar, y colocaremos el primer equipo. El separador Flash. Si no tenemos la paleta de objetos a la vista, pulsaremos F4 Siguiente Condiciones de uso. Autor

www.todoquimica.net Siguiente Condiciones de uso. Autor Elegimos el equipo separator y lo arrastramos al PFD, este se verá como indica en la figura, rojo. Esto es debido a que el equipo esta muy lejos de ser resuelto. Pulsando dos veces sobre el llegamos a la pantalla de control del equipo. Colocando solamente el nombre en las corriente de salida y seleccionando la corriente que se ha creado antes, el equipo estará resuelto. Este equipo simboliza un equipo Flash cuyo objeto es solamente separar la corriente vapor de la corriente líquida Siguiente Condiciones de uso. Autor

www.todoquimica.net Siguiente Condiciones de uso. Autor Para realizar el dimensionado del equipo, nos metemos en la pestaña Rating y dentro de Sizing, pulsamos Quick Size Imagen del equipo resuelto Siguiente Condiciones de uso. Autor

www.todoquimica.net 2.5 Diagramas de Equilibrio. Siguiente Por desgracia, Hysys no te da directamente diagramas de equilibrio de forma directa, tenemos que instalarle un módulo para que lo realice. Para ello tenemos que instalar un modulo llamado 57_equilibrium.(bajarlo pinchando en este enlace). Ahora lo descomprimimos, y la introducimos en la carpeta: archivos de programa/Hyprotech/extensions Dentro de Hysys, nos vamos a ToolspreferencesExtensionRegister an Extension Buscamos Eqplots.dll Registramos Salir de Hysys Siguiente Condiciones de uso. Autor

www.todoquimica.net Siguiente Condiciones de uso. Autor Lo pulsamos dos veces Siguiente Condiciones de uso. Autor

www.todoquimica.net Siguiente Condiciones de uso. Autor

www.todoquimica.net Siguiente Condiciones de uso. Autor

www.todoquimica.net Exportar a Excel ( dedicado a Luis Miguel) Muchas veces nos interesa exportar estos datos a Excel. Esto se puede hacer de la siguiente manera. Nos vamos a tabla. Seleccionamos todos los valores Control+C Abrimos excel Coltrol+V Para que esto funcione, excel tiene que estar configurado para que el punto sea el separador decimal Siguiente Condiciones de uso. Autor

www.todoquimica.net Siguiente Condiciones de uso. Autor

Pantallas capturadas de Excel www.todoquimica.net Pantallas capturadas de Excel Siguiente Condiciones de uso. Autor