TECNOLOGIA DEL CONCRETO ING. JOSE RUBEN RODRIGUEZ DOMINGUEZ Presenta : ING. SYNDEL SANCHEZ GUERRA Matt : 200925291 8 de Noviembre de 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TECNOLOGÍA DE MATERIALES
Advertisements

COMPENSACIÓN REACTIVA
Ciclos Termodinámicos
1.- LOS RIESGOS NATURALES Y SU CLASIFICACIÓN EL CONCEPTO DE RIESGO NATURAL ES LA PROBABILIDAD, PEQUEÑA O GRANDE, DE QUE LA POBLACIÓN DE UNA.
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA
TRATAMIENTOS TÉRMICOS
RESISTENCIA DEL CONCRETO A LA TENSIÓN
Definición Propiedades Características Ventajas Desventajas
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA TECNOLOGIA DEL CONCRETO
Ing. Johnny C. García Villanueva
Reacciones endotérmicas y exotérmicas
Casetón Geobloques Láminas
EL CEMENTO UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
PROPIEDADES DEL ESTADO GASEOSO
Sistemas de Control a lazo abierto y cerrado
CLASIFICACION DE LA VELOCIDAD
TENSIONES INTERNAS.
Distribución de Plantas Industriales
CURADO DEL CONCRETO.
Ingeniería Tecnologías del concreto con laboratorio Eduardo German García Téllez Efectos del curado en la resistencia del concreto 07/11/2011.
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA COLEGIO DE INGENIERIA TECNOLOGIA DEL CONCRETO ING. RUBEN RODRIGUEZ Y DOMINGUEZ OSCAR ARTURO ITURBIDE MORALES.
ESTUDIO Y COMPRENSIÓN DE LA NATURALEZA
Modelos para fundición
COHESIVIDAD La cohesividad se define como aquella propiedad gracias a la cual es posible controlar la posibilidad de segregación durante la etapa de manejo.
Corrección del factor de potencia
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Materia: Tecnología del concreto con laboratorio Tema: Composición química del cemento portland Elaboro: González.
Cemento y Concreto MWM Chihuahua.
Energía eólica.
UPC Física 2 Semana 4 Sesión 1 Calor
MICHELL MILAN LIRA.  El concreto atrapa aire en forma de vacíos durante el mezclado, transporte y colocación, el cual es necesario remover de alguna.
UNIDAD 1 CALOR. TEMA 1.1. TEMPERATURA, CALOR Y DILATACION.
ANDRES FELIPE BORRERO SALAZAR COD ALEXANDRA CARREÑO SALAS COD LUCIO ANIBAL CRIOLLO COD ALEJANDRO RUIZ IDROBO COD
OBJETIVO Establecer las condiciones de seguridad y los sistemas de protección y dispositivos para prevenir y proteger a los trabajadores contra los riesgos.
COMPOSICION QUIMICA DEL CEMENTO PORTLAND
Sistema de Frenos Y Embrague.
CEMENTO PORTLAND Gerencia de Producción de Cemento y Concreto
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVÍL
Tecnología del concreto
QUÍMICA DEL AGUA.
Facultad de Ingeniería
CALORIMETRIA La Calorimetría es la medida de la cantidad de calor que cede o absorbe un cuerpo en el curso de un proceso físico o químico. Calor: Es.
Características y aplicaciones
Instituto tecnológico
PROPIEDADES FISICAS DEL CEMENTO PORTLAND
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA CIVIL TECNOLOGÍA DEL CONCRETO ALUMNA MENDARTE LÓPEZ DULCE.
INGENIERÍA DE SOFTWARE
PROPIEDADES TÉRMICAS DE LOS MATERIALES
© ABB Group June 8, 2015 | Slide 1 Transformadores secos Zaragoza Aluminium vs. Copper.
Por: Elizabeth Aristizábal Giraldo Alexander Cárdenas
EQUIPOS PARA TRATAMIENTOS TÉRMICOS AUTOCLAVES DISCONTÍNUAS
Envasado De leche - Diana rubí Ibarra Pasillas Reg. - Daniela Piceno Montiel Reg /08/12.
Por: Adrián Martínez quintero Grado:7°2
UNIDAD DIDÁCTICA: EL CALENTAMIENTO
Una vez que el concreto ha sido aprobado para su colocación en las cimbras, se debe tener mucho cuidado en la etapa constructiva, la cual cuenta con tres.
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE INGENIERIA COLEGIO: CIVIL ASIGNATURA: TECNOLOGIA DEL CONCRETO CON LABORATORIO OSVALDO MARCIAL.
SISTEMAS DE EXPANSIÓN Por: Dayan Solano Pardo
Universidad Técnica Federico Santa María Academia de Ciencias Aeronáuticas Ingeniería en Aviación Comercial Eduardo Barriga Schneeberger Termodinámica.
DEFORMABILIDAD DEL CONCRETO FRANCISCO BELLO MOGUEL
El aire húmedo Contiene vapor de agua presente en la atmósfera siendo esta cantidad de vapor de agua que puede absorber el aire depende de su temperatura.
Tecnología del concreto con laboratorio Calor de hidratación del concreto Profesor: Rodríguez y Domínguez Alumno: Raúl Manzano Michimani Ing. Civil.
6.- Sistemas de entrenamiento
TEMA X REVESTIMIENTOS.
DOBLADO.
CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE
Introducción: A medida de que la temperatura de un cuerpo aumenta se vuelve más difícil medirla, ya sea por medios convencionales como los termómetros.
Aplicación de chorros de agua.. REACCION EN CADENA COMBURENTE COMBUSTIBLE El fuego se puede definirse como una reacción química exotérmica, con desprendimiento.
TRATAMIENTOS TÉRMICOS
ENTRENAMIENTO DEPORTIVO DOCENTE: JESÚS ERNESTO TISNADO DOMÍNGUEZ PARAESCOLAR.
Trabajo Practico Química Alumnos: Aldana Arce Chloe Braude Facundo Canavesse Julian Carroll Natalia Charlab Brenda Chueke.
La práctica de ejercicio físico efectos beneficiosos La práctica de ejercicio físico produce efectos beneficiosos en la salud * INTRODUCCIÓN para quesea.
Transcripción de la presentación:

TECNOLOGIA DEL CONCRETO ING. JOSE RUBEN RODRIGUEZ DOMINGUEZ Presenta : ING. SYNDEL SANCHEZ GUERRA Matt : de Noviembre de 2011

El calentamiento del concreto lo expande, de manera que posteriormente al enfriarse sufre una contracción, normalmente restringida, que genera esfuerzos de tensión capaces de agrietarlo.

La posibilidad de que esto ocurra tiende a ser mayor a medida que aumenta la cantidad y velocidad de generación de calor y que disminuyen las facilidades para su pronta disipación. Es decir, el riesgo de agrietamiento de origen térmico se incrementa cuando se emplea un cemento de alta y rápida hidratación, como el tipo III, y las estructuras tienen gran espesor.

Basado en datos experimentales indica que un aumento de 10 ºC en la temperatura del concreto tiene como consecuencia la disminución en el revenimiento inicial de aproximadamente 25 mm; de igual forma, por cada 10 ºC de aumento en la temperatura del concreto, se necesitará aumentar entre 4 a 6 kg/m³ de agua para mantener un mismo revenimiento.

En lo referente a los cementos portland-puzolana, su calor de hidratación depende del tipo de clinker que contiene y de la actividad y proporción de su componente puzolánico. El clinker portland es el principal componente del cemento portland, el cemento más común y, por tanto, del Concreto % Silicato tricálcico, 20-30% Silicato di cálcico, 7-14% Aluminato tricálcico, 5-12% Ferrito aluminato tetra cálcico.

Con frecuencia simples, pero eficaces Algunas medidas simples ayudan a reducir las consecuencias indeseables del colado del concreto a altas temperaturas: planear bien las operaciones anticipar los trabajos en etapas más pequeñas Colar el concreto cuando las temperaturas exteriores bajan, es decir, ya entrada la tarde adaptar la fórmula del concreto, por ejemplo, utilizando un cemento menos reactivo en la obra, estacionar las máquinas de transporte a la sombra procurar poner sombra en toda la zona de colado del concreto y protegerla contra el viento reducir hasta donde sea posible, las distancias del transporte no perder tiempo en descargar el concreto en la obra colar el concreto sobre un soporte tan fresco como sea posible emplear en la obra el mayor número de personas para la colocación y la compactación del concreto

Es muy importante tener en cuenta los factores externos que pueden afectar a nuestro concreto, como puede ser las altas temperatura o un mal planificación tanto en su transporte como en la preparación, para evitar bajas en su resistencia a la compresión.