CIRCUITOS ELÉCTRICOS I

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ELECTROTECNIA INDUSTRIAL
Advertisements

Análisis de Potencia en estado estable
Método de Mallas aplicado a Corriente Alterna
ANALISIS DE RESPUESTA DE SISTEMAS
Funcionamiento de las redes en el campo de la frecuencia
Unidad I Análisis de CA en estado estable
Unidad I Análisis de CA en estado estable
Análisis de CA en estado estable C. R. Lindo Carrión11 Unidad IAnálisis de CA en estado estable Clase Práctica 2.
Presentación del Programa
UNIDAD # 4 TEOREMA DE REDES Introducción.- Equivalencia, Linealidad
CIRCUITOS MONOFASICOS
BAJO RÉGIMEN SINUSOIDAL
Solución de problemas en circuitos eléctricos por transformada de Laplace. AUTORES:
CAPITULO 7 Estudio de Circuitos en Régimen Transitorio
Introducción de algunas sesiones de trabajo cooperativo en la asignatura Componentes y Circuitos   Josep Jordana Barnils Departament d’Enginyeria Electrònica.
Carlos Javier Medina codigo: G01N16. Este circuito consta de 3 partes basicamente: 1. Fuente de Voltaje 2. Resistentica 3. Capacitor.
CIRCUITOS ELÉCTRICOS OBJETIVO GENERAL
ELECTROTECNIA INDUSTRIAL
GIET Titulación oficial
Repaso conceptos de electrónica
3. 5 Concepto y definición de fuerza electromotriz
El Control Automático : INGENIERIA EN ENERGIA
Diseño de software para la simulación y solución de redes como estrategia para dominar las materias de circuitos eléctricos” M.C. Carlos Rodríguez Pérez.
Ingeniería del Software
Tema 13 Teoría de Redes Topología de redes: Conceptos fundamentales
Técnicas de análisis Circuitos Eléctricos 1.
Análisis de Circuitos DC
Teoremas de Thévenin y de Norton Máxima transferencia de potencia.
CIRCUITOS RLC Ing. Christian Lezama Cuellar.
Introducción de circuitos y sistemas eléctricos Wilmer Álvarez
CONALEP 027 NOMBRE DEL ALUMNO: HOMERO LOPEZ FLORES MATERIA: MANEJO DE CIRCUITOS ELECTRICOS NOMBRE DEL MAESTRO: HECTOR GARCIA MELCHOR TEMA A EXPONER: CIRCUITO.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TOLUCA
Calcular el equivalente Thevenin
Teoremas de Thèvenin y Norton
24/04/2015 D.E.I.C. F.I.E.T. TALLER DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA.
PED ANALISIS DE CIRCUITOS RESISTIVOS LINEALES DE CORRIENTE CONTINUA EN REGIMEN PERMANENTE 4. Métodos básicos para el análisis de circuitos.
- II - Análisis de Potencia en Circuitos de CA.
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Facultad de Ingeniería Cátedra: Análisis y Diseño de Sistemas Presentación.
Circuitos Resistivos Por: Julio César Chinchilla Guarín (G12 NL06)
Un circuito es una red eléctrica (interconexión de dos o más componentes, tales como resistencias, inductores, capacitores, fuentes, interruptores y.
Facultad de Ingeniería Curso: “ELECTROTECNIA Y ELECTRÓNICA” Curso: “ELECTROTECNIA Y ELECTRÓNICA”
Universidad de Los Andes Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Economía Cátedra de Métodos Cuantitativos REGLAS DEL CURSO ECONOMETRÍA I.
FUNDAMENTOS DE ELECTRÓNICA
TEMA 2: CIRCUITOS DE CC (6 HORAS)
Héctor E. Medellín Anaya
1 ICI-3018 ELECTROTECNIA Y ELECTRONICA Unidad I: Clase 1 Aspectos Administrativos UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería.
ALUMNO: “brando Moisés Olmedo” ESCUELA: CONALEP 027 Grupo: 203 Carrera: Electromecánica Nombre del maestro: Juan Carlos bahena lino Trabajo: Exposición.
Tema 1. Fundamentos eléctricos de la electrónica.
Introducción a la Ingeniería Industrial
Análisis de Circuitos DC
Por: Christian Pinzón García Omar Sneyder Eraso Grupo 4
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADO I. I. Tecnologías Informáticas Prof. Norge Cruz Hernández Examen parcial: Aula: A :30.
CIRCUITOS ELÉCTRICOS I
Circuitos de corriente continua
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL DON BOSCO
COMPORTAMIENTO DE LOS DISPOSITIVOS ELECTRICOS PASIVOS A LA CORRIENTE ALTERNA MONOFASICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA.
Oscar Ignacio Botero Henao
TEMA I Teoría de Circuitos
TEMA I Teoría de Circuitos
TEMA I Teoría de Circuitos
TEMA I Teoría de Circuitos
TEMA I Teoría de Circuitos
TEMA I Teoría de Circuitos
Unidad 1: Electromagnetismo
Teorema de Superposición
TEMA II Electrónica Analógica
Estadística Administrativa I Estadística Administrativa I Código:MM-302 Docente:Lilian Banegas Días:Lunes y Miércoles Horario:6:10 p.m. – 7:40.
Estadística Administrativa II USAP. Estadística Administrativa II Código:MM-303 Docente:Lilian Banegas Días:Lunes y Miércoles Horario:7:50 p.m.
Docente: Ing. Raimon Salazar Ejercicio 3 Supóngase que el generador del circuito de la figura tiene un nivel de 10V y que los parámetros de resistencias.
CIRCUITOS ELÉCTRICOS I
Transcripción de la presentación:

CIRCUITOS ELÉCTRICOS I Ing. Inf Saúl Otoniel Núñez Zeledón PIED (Programa de Iniciación al Ejercicio Docente) E-mail: zeledon86@yahoo.es Tutor: M.Sc Camilo Roosevelt Lindo Carrion

Circuitos Eléctricos I Frecuencia 6 horas semanales Horario Grupo 2M1El Martes 8:45 A.M 10:25 A.M Conferencia Miércoles 8:45 A.M 10:25 A.M Conferencia Jueves 8:45 A.M 10:25 A.M Laboratorio

Circuitos Eléctricos I

Electrónica Analógica II Objetivos Presentar el plan analítico de la asignatura Circuitos Eléctricos I. Presentar la metodología empleada en el curso

Circuitos Eléctricos I Objetivo General Desarrollar las competencias para el análisis e implementación de circuitos eléctricos de corriente directa y en estado transitorio mediante la aplicación de leyes, principios, métodos y teoremas de sistemas lineales

Circuitos Eléctricos I Objetivo específicos Unidad I Explicar los conceptos básicos de corriente, voltaje, potencia y energía Establecer la diferencia entre voltaje y diferencia de potencial Describir los elementos de un circuito eléctrico Explicar los conceptos de análisis y síntesis en los circuitos eléctricos Aplicar las normas de seguridad cuando se manipula la corriente eléctrica Utlilizar los equipos básicos del Laboratorio de Circuitos Eléctricos en la implementación de circuitos (Fuente de alimentación, Multímetro, Tabla de nodos)

Circuitos Eléctricos I Unidad II Aplicar la ley de Ohm en el análisis de circuitos resistivos Describir mallas y nodos en circuitos eléctricos Aplicar las leyes de Kirchhoff en los circuitos eléctricos Aplicar los métodos de divisor de voltaje y divisor de corriente Calcular la resistencia equivalente en las redes resistivas Determinar las características de un Resistor en base al código de colores Medir voltaje, diferencia de potencial y corriente eléctrica

Circuitos Eléctricos I Unidad III Aplicar el método del análisis nodal en los circuitos eléctricos, con fuentes de voltaje y corriente independientes y dependientes Aplicar el método del análisis de malla en los circuitos eléctricos, con fuentes de voltaje y corriente independientes y dependientes Discutir la utilización de ambos métodos en el análisis de circuitos

Circuitos Eléctricos I Unidad IV Aplicar el teorema de Linealidad Aplicar el teorema de Superposición Aplicar el teorema de Transformación de Fuente Aplicar el teorema de Thévenin Aplicar el teorema de Norton Aplicar el teorema de Transferencia Máxima de Potencia

Circuitos Eléctricos I Unidad V Describir uno de los elementos importantes almacenadores de energía muy comúnmente utilizado en los circuitos eléctricos como es el Capacitor Calcular la Capacitancia equivalentes en los circuitos Explorar como se da el almacenamiento de energía en un Capacitor Describir el otro elemento importante almacenador de energía muy comúnmente utilizado en los circuitos eléctricos como es el Inductor Calcular la Inductancia equivalentes en los circuitos Explorar como se da el almacenamiento de energía en un Inductor Discutir acerca de la dualidad de ambos elementos almacenadores de energía

Circuitos Eléctricos I Unidad VI Analizar la respuesta natural de un circuito RL y RC Demostrar la importancia de la constante de tiempo de un circuito de primer orden. Medir la constante de tiempo de un circuito RC Analizar la respuesta completa de un circuito de primer orden Discutir la respuesta de un circuito de primer orden a una función impulso, pulso y tren de pulsos.

Circuitos Eléctricos I Unidad VII Analizar la respuesta natural de un circuito RLC Identificar el tipo de respuesta del circuito RLC a través de las raíces de la ecuación característica de la red Analizar la respuesta completa de un circuito de segundo orden Discutir la respuesta de un circuito de segundo orden a una función exponencial y senoidal

Circuitos Eléctricos I Contenido No. UNIDAD Formas Organizativas De Enseñanza (F.O.E) Total De Horas C S C.P LAB G.C T P.R.C I Conceptos Básicos 4 12 II Circuitos Resistivos 6 2 14 III Técnicas de Análisis para Circuitos 16 IV Principios y Teoremas para el Análisis de Circuitos 8 V Elementos Almacenadores de Energía VI Circuitos de Primer Orden VII Circuitos de Segundo Orden Total 36 40 20 96

Circuitos Eléctricos I Sistema de Evaluación Evaluación Parcial Primer examen parcial 35% Segundo examen parcial Sistemáticos 10% Laboratorios 20% Nota Final 100% Primera Convocatoria Examen 70% 30% Nota Segunda Convocatoria

Circuitos Eléctricos I Sistema de Evaluación (Propuesta) Unida I Unidad II Primera prueba parcial 20% Unida III Unidad IV Segundo prueba parcial Unida V Unidad VI Tercera prueba parcial Unida VII Cuarta prueba parcial Laboratorios Nota Final 100% Primera Convocatoria Examen 60% Acumulados 40% Nota Segunda Convocatoria

Circuitos Eléctricos I Sistema de Evaluación Nota: Para realizar las convocatorias Primera y Segunda el estudiante tiene que tener aprobados los laboratorios con la nota mínima de 60 o su equivalente a 12 puntos acumulados, de lo contrario la asignatura ha sido reprobada y no tiene derecho a las siguientes convocatorias. Para poder hacer examen de suficiencia deberá haber cursado la asignatura y haber aprobado los laboratorios. Con respecto a un curso de verano para esta asignatura, se deberá desarrollar con un mínimo de 7 semanas, con frecuencia de 5 por semana y 3 horas diarias.

Circuitos Eléctricos I Bibliografía Libro Texto de Circuitos Eléctricos I, Primera edición 2004, MSc. Camilo R. Lindo C Circuitos Eléctricos Introducción al Análisis y Diseño, Tercera edición 2000, Dorf/Svoboda, Alfaomega Análisis Básico de Circuitos en Ingeniería, Quinta edición 1997, J. Davis Irwin, Prentice Hall “ Electric Circuits Fundamentals “, 1ra edición. 1995, Sergio Franco

Circuitos Eléctricos I Consulta Grupo 2M1Eo Viernes 10:30AM a 12:00M Grupo 2M2Eo Miércoles 1:30PM a 3:00PM Fechas de Evaluaciones Primera Evaluación 02/Abril/09 Segunda Evaluación 19/Mayo/09 Tercera Evaluación 11/Junio/09 Cuarta Evaluación 30/Junio/09