Patrimonio cinematográfico y era digital: perspectiva desde la Unión Europea Mari Sol Pérez Guevara Unidad de Política Audiovisual y Medios Comisión Europea.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Information Society Technologies (IST)
Advertisements

Universidad de Creta (UoC) Natural History Museum of Crete (NHMC)
Plataformas y revistas científicas de acceso abierto en Chile
21-23 DE NOVIEMBRE 2007 II PLAN ESTRATÉGICO LINEA N.º 3: REBIUN Y CALIDAD PROPUESTA DE OBJETIVOS OPERATIVOS 2008.
Evaluación y Certificación de la Calidad de las Bibliotecas
21-23 DE NOVIEMBRE 2007 II PLAN ESTRATÉGICO LINEA Nº 2
Programa de Apoyo a los Países Taller de Circunscripción Ampliado del FMAM 27 al 29 de abril de 2011 Cartagena, Colombia.
FORMACION INICIAL. 2 FORMACION INICIAL Destinatarios Los solicitantes deben adoptar la figura de un consorcio paneuropeo. o El consorcio de los solicitantes.
FESTIVALES. FESTIVALES Objetivos Potenciar la promoción y circulación de obras audiovisuales y cinematográficas europeas en mercados, ferias y festivales.
ACCESO A MERCADOS. ACCESO A MERCADOS Objetivos El objetivo de la ayuda financiera de la Comisión es facilitar y estimular la promoción y circulación de.
Propuesta de reglamento relativo a los servicios de itinerancia internacional dentro de la Comunidad 13 de julio de 2006.
21-22 Mayo 2007Conferencia ALFA - Ciudad de México 1/10 ALFA - EVALU Proyecto de tipo A AMERICA LATINA:5 universidades EUROPA:8 universidades Duración.
1 Madrid, 13 de noviembre de 2008 XBRL España: Un año de trabajo Sebastián Muriel Presidente de XBRL España Sebastián Muriel Presidente de XBRL España.
Plan de Seguridad del Operador
POLITICAS PÚBLICAS EN ACCESIBILIDAD WEB AGENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO DE LA RIOJA Logroño, 20 de octubre de 2010.
Dirección Gestión del Conocimiento y Evaluación - Departamento de Sanidad y Consumo - Gobierno Vasco Ayudas dirigidas a entidades de iniciativa social.
La conservación y preservación de la documentación digital en las bibliotecas especializadas de la Generalidad de Cataluña Mid-Term Conference in Barcelona.
Comunicación de la Comisión sobre el futuro de la PAC
Directiva Europea de Concertación de Servicios Públicos con las entidades del Tercer Sector de Acción Social Efectos de la Directiva Europea de Contratación.
Proyecto de Expertos de Bolonia
2005.
BIBLIOTECA VIRTUAL DEL EMPRENDEDOR.
Europan Free Trade association
1 Directiva 2006/123/CE relativa a los servicios en el mercado interior 2006/123/CE Incorporación al derecho interno hasta el 28.XII.2009 Principales objetivos:
LIC. ZAIDY SHARON CHACÓN PÉREZ
Motivación de la presentación
II FORO SOBRE EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA, Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE A Coruña,
CONSEJO SUPERIOR GEOGRÁFICO I Jornadas Ibéricas de Infraestructuras de Datos Espaciales 1 Informe INSPIRE 2009 Joan Capdevila Subirana.
Índice Coparmex del Uso de Recursos Índice Estatal
Mesa redonda: “La perspectiva regional del análisis de coyuntura”
PRINCIPALES OBJETIVOS PARA EL CURSO 2010/2011. Organización y calidad Adecuar la organización del servicio de biblioteca a los recursos disponibles y.
Observatorio Europeo de Fondos Estructurales y Discapacidad InNet 16 Jornadas FEKOOR, Bilbao, 9 de Junio 2010.
Fondo Social Europeo “50 años invirtiendo en las personas” CONGRESO FINAL EQUAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES A Coruña, 29 y 30 octubre de 2007 Perspectivas.
Universidades participantes del proyecto
Experiencias de Planeación Estratégica: El Caso del Banco de México
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Facultad de economía y empresa
Desarrollo y dificultades en la Planificación en Costa Rica
1 Políticas Industriales, Tecnológicas y de I+D para una Economía Competitiva y Sostenible Jornada "Fondos europeos para tu empresa: una oportunidad para.
San José 2014 CONVOCATORIAS DE PROPUESTAS DE LA UE : COMO ESCRIBIR UN BUEN DOCUMENTO DE SÍNTESIS.
1 Seminarios y Formación II Jornadas Universitarias de Calidad y Bibliotecas La implantación de un sistema de calidad en el Consorcio Madroño Ianko López.
Gotitas de Humor Gloria Liliana Ferreyra
Development and Cooperation Preparación de la Comunicación sobre las Autoridades locales en el desarrollo: El documento temático de consulta René BOSMAN.
Organización del Tratado de Cooperación Amazónica
CUELLAR PEREZ NIELS GUILLERMO GUTIERREZ CRISTINA MARTINEZ RIVAS ANGELO RAMOS TITO MARIA TORIBIO GARCIA PAMELA 35M.
PROGRAMA MARCO PARA LA INNOVACION Y LA COMPETITIVIDAD Inma Valencia Directora de la Oficina del Gobierno de Cantabria Miembro de Team Europe « Programas.
Jornadas sobre Financiación europea para la creatividad, la innovación y las nuevas tecnologías. 8 de mayo Barcelona.
PANORÁMICA EUROPEA DE LA ECONOMÍA DE LA CULTURA: EL LIBRO VERDE DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS II CONGRESO DE INDUSTRIAS CULTURALES DE ANDALUCÍA.
Cooperación Territorial Europea Programa operativo de Cooperación Territorial Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2007 – 2013 Cooperación Transfronteriza.
OBJETIVOS DEL CURSO Propósito: Conocer y analizar algunos de los principales referentes internacionales para México en materia de protección de datos.
Derecho de la Competencia Europeo y la Ingeniería Técnica Industrial española. Nueva Propuesta Directiva relativa a los Servicios en el Mercado Interior.
Clase 06/09/11:  La Propuesta de trabajo 27/04/2015Práctica Profesional1.
Estándares TIC en la Unión Europea
1 LIFE+ Instrumento financiero para el medio ambiente ( ) Reglamento 614/2007, de 23 mayo de 2007, relativo al instrumento financiero para el medio.
Planeación Universitaria de enero de 2008.
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
Clase 07/09/10: La Propuesta de trabajo
La Convención Interamericana contra la Corrupción, su Mecanismo de Seguimiento (MESICIC) y el Programa Interamericano de Cooperación Comisión de Asuntos.
1 FASE FINAL DEL PROYECTO Fondo Multilateral de Inversiones - FOMIN- REUNIÓN CLÚSTER DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Washington, D.C. 9 de Noviembre de 2006.
EUROPEÍSMO DE BÉLGICA Lucía Lacilla 1ºB.
Foro Regional de Normalización para las Américas de la UIT (Washington D.C., Estados Unidos, 21 de septiembre de 2015) Directrices para la creación de.
IMPLEMENTACIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD PARA EL SECTOR PÚBLICO NIC SP EN GUATEMALA IPSAS (siglas en inglés) Ponente por el Ministerio.
2012 Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional Desarrollo en España.
1 FASE FINAL DEL PROYECTO Fondo Multilateral de Inversiones - FOMIN- REUNIÓN CLÚSTER ICT Cartagena de Indias, Colombia Octubre 30 al 1 Noviembre de 2006.
1. 2 ¿Qué es la OCDE? Una organización que cuenta con 30 países miembros comprometidos a promover la democracia y la economía de mercado Un proveedor.
Del acceso a la información y la transparencia a la reutilización y el open data Reflexiones y conclusiones (provisionales) desde la experiencia del proyecto.
Nuevo marco normativo de los archivos y la gestión documental en la Administración General del Estado Aplicación de las Normas de Interoperabilidad en.
ATECMA Concha Olmeda ATECMA. Análisis sobre posibilidades de financiación de la biodiversidad a través de los fondos europeos  para la Red Natura 2000.
Proyecto IBERUS + LOGROÑO 23 OCTUBRE 2015 Red EURES ESPAÑA.
REGIC FORMACIÓN PLAN DE TRABAJO MADRID, 26 DE ABRIL DE 2010.
Transcripción de la presentación:

Patrimonio cinematográfico y era digital: perspectiva desde la Unión Europea Mari Sol Pérez Guevara Unidad de Política Audiovisual y Medios Comisión Europea

La UE y el patrimonio cinematográfico en la era digital Patrimonio cinematográfico y era digital: perspectiva desde la Unión Europea La Unión Europea y el Patrimonio Cinematográfico Recomendación relativa al Patrimonio Cinematográfico del 2005 Segundo y Tercer Informes de Aplicación Conclusiones del Consejo del 2010 Posibilidades de financiación europeas Estudio sobre una estrategia para el patrimonio digital europeo en la era digital

La UE y el patrimonio cinematográfico en la era digital La UE y el patrimonio cinematográfico Tratado de Lisboa: Tratado de Lisboa: Artículo 3 del TEU: La Unión respetará la riqueza de su diversidad cultural y lingüística y velará por la conservación y el desarrollo del patrimonio cultural europeo.TEU Artículo del TFEU: La acción de la Unión favorecerá la cooperación entre Estados miembros y, si fuere necesario apoyará y completará la acción de éstos en la conservación y protección del patrimonio cultural de importancia europea.TFEU 2005 – Recomendación del Parlamento Europeo y del Consejo relativa al patrimonio cinematográfico Ver documento

La UE y el patrimonio cinematográfico en la era digital Recomendación del Parlamento Europeo y del Consejo relativa al patrimonio cinematográfico Informes de aplicación Adoptada por el Consejo y el PE sobre la base de una propuesta de la Comisión Europea Cubre la recopilación, catalogación, conservación, creación de bases de datos, conservación, restauración, formación profesional y alfabetización mediática en la era analógica. Inicia un proceso dinámico de informes y análisis: Los Estados Miembros envían un informe aplicación cada 2 años. La Comisión elabora un informe de aplicación sobre esa base Grupo de Expertos sobre patrimonio cinematográfico: VERVER

La UE y el patrimonio cinematográfico en la era digital Transparencia: los informes se publican en la web en inglés y en el idioma original: Resúmenes por materias permiten identificar las mejores prácticas. Las Instituciones de Patrimonio Cinematográfico valoran positivamente estos informes. Primer Informe: Agosto 2008 Primer Informe Segundo Informe: Julio 2010 Segundo Informe Tercer Informe: 2012 Tercer Informe Recomendación del Parlamento Europeo y del Consejo relativa al patrimonio cinematográfico Informes de aplicación

La UE y el patrimonio cinematográfico en la era digital CAPITULO 1 – era analógica CAPITULO 2 – era digital CAPITULO 3 – acceso al patrimonio cinematográfico Recomendación del Parlamento Europeo y del Consejo relativa al patrimonio cinematográfico Informes de aplicación

La UE y el patrimonio cinematográfico en la era digital Recomendación sobre Patrimonio Cinematográfico Segundo Informe de aplicación 1.Recopilación de películas en soporte digital 2.Almacenamiento y preservación a largo plazo 3.Restauración digital 4.Digitalización y acceso via EuropeanaEuropeana 5.Acceso gracias a las nuevas tecnologías 6.Proyección digital

La UE y el patrimonio cinematográfico en la era digital Recomendación sobre Patrimonio Cinematográfico Segundo Informe de aplicación 1. Recopilación de películas en soporte digital Sólo 7 Estados miembros recopilan películas en soporte digital. El depósito legal y el depósito contractual deben adaptarse, para cubrir también los soportes digitales. ¿Es posible / necesario una normalización de los formatos digitales para facilitar su conservación?

La UE y el patrimonio cinematográfico en la era digital Recomendación sobre Patrimonio Cinematográfico Segundo Informe de aplicación 2. Almacenamiento y preservación a largo plazo Muchas preguntas sin respuesta: ¿esperanza de vida?, ¿cómo conservar?, ¿a qué coste? Algunos Estados Miembros no han tomado ninguna acción Soluciones posibles: Establecer políticas Aprender de otros sectores Archivos digitales comunes?

La UE y el patrimonio cinematográfico en la era digital Recomendación sobre Patrimonio Cinematográfico Segundo Informe de aplicación 3. Restauración digital Disponible y utilizada en algunos Estados Miembros No hay acuerdo: ¿más o menos cara que la restauración fotoquímica? ¿Es necesario profundizar la investigación sobre las técnicas de restauración digital?

La UE y el patrimonio cinematográfico en la era digital Recomendación sobre Patrimonio Cinematográfico Segundo Informe de aplicación 4. Digitalización y acceso vía Europeana La mayoría de las Instituciones están digitalizando sus colecciones… …Pero aún siguen sin estar accesibles en la red Necesidad de continuar los esfuerzos para donar acceso al material audiovisual a través de Europeana (sólo 3% es audiovisual)Europeana Informe «Nuevo Renacimiento» (1/2011)Nuevo Renacimiento Recomendación de la Comisión de sobre la digitalización y accesibilidad en línea del material cultural y la conservación digital. Recomendación de la Comisión de

La UE y el patrimonio cinematográfico en la era digital Recomendación sobre Patrimonio Cinematográfico Segundo Informe de aplicación 5. Acceso gracias a las nuevas tecnologías Buenas prácticas: Casi 10 millones de visitas

La UE y el patrimonio cinematográfico en la era digital Recomendación sobre Patrimonio Cinematográfico Segundo Informe de aplicación 6. Proyección digital Comunicación de la Comisión sobre las oportunidades y los retos del cine europeo (9/2010): Comunicación de la Comisión sobre las oportunidades y los retos del cine europeo -Recopilación de películas en formato digital -Las filmotecas deben equiparse con proyectores digitales Proyecto de Recomendación del Parlamento Europeo y del Consejo sobre la industria europea del cine en la era digital (2012) Mejor práctica: Cinematekene en Noruega:

La UE y el patrimonio cinematográfico en la era digital Cuestionario enviado a los Estados Miembros en Julio del Fecha límite pare responder: Noviembre repuestas recibidas: VERVER Pregunta 10 sobre los retos de la era digital Pregunta 15 sobre el seguimiento de las Conclusiones del Consejo del 2010 Recomendación sobre Patrimonio Cinematográfico Tercer Informe de aplicación

La UE y el patrimonio cinematográfico en la era digital Patrimonio cinematográfico y era digital: perspectiva desde la Unión Europea La Unión Europea y el Patrimonio Cinematográfico Recomendación relativa al Patrimonio Cinematográfico del 2005 Segundo y Tercer Informes de Aplicación Conclusiones del Consejo del 2010 Posibilidades de financiación europeas Estudio sobre una estrategia para el patrimonio digital europeo en la era digital

La UE y el patrimonio cinematográfico en la era digital Actividades del Consejo en relación al Patrimonio Cinematográfico Conclusiones del Consejo sobre el patrimonio cinematográfico europeo, incluidos los retos de la era digital(18/11/2010) Conferencia en Gantes (10/2010) Conferencia en Budapest (4/2011) Conferencia en Varsovia (7/2011)

La UE y el patrimonio cinematográfico en la era digital Patrimonio cinematográfico y era digital: perspectiva desde la Unión Europea La Unión Europea y el Patrimonio Cinematográfico Recomendación relativa al Patrimonio Cinematográfico del 2005 Segundo y Tercer Informes de Aplicación Conclusiones del Consejo del 2010 Posibilidades de financiación europeas Estudio sobre una estrategia para el patrimonio digital europeo en la era digital

La UE y el patrimonio cinematográfico en la era digital No existe una línea presupuestaria específica Financiación posible en el marco de otras políticas: -Investigación -Fondos estructurales -ICT Policy Support Programme (Europeana) -MEDIA -Préstamos del Banco Europeo de Inversiones para la digitalización -Programas de normalización europea Posibilidades de financiación europeas

La UE y el patrimonio cinematográfico en la era digital Patrimonio cinematográfico – ICT PSP - PresentaciónPresentación EFG1914 – ICT PSP – MEDIA – Fondos estructurales - PresentaciónPresentación Normas EN y EN – Programa de normalización Archivos audiovisuales (televisión) – ICT PSP - ICT PSP - PresentaciónPresentación – Investigación - PresentaciónPresentación Proyectos financiados por la UE

La UE y el patrimonio cinematográfico en la era digital Política de Competencia - Ayudas de estado Documento de reflexiónDocumento de reflexión (Junio-Septiembre 2011): Dado que la mayoría de las películas europeas reciben ayuda pública, podría ser conveniente desarrollar una cultura y unos conocimientos en este ámbito, y garantizar que las obras subvencionadas se preservan en beneficio de las futuras generaciones, supeditando la financiación a su depósito y disponibilidad para fines culturales y pedagógicos. ¿Debería una nueva Comunicación invitar a los Estados miembros a actuar en este sentido, en particular cuando la financiación pública cubra más del 50 % del presupuesto de la película? Patrimonio cinematográfico y otras políticas de la EU

La UE y el patrimonio cinematográfico en la era digital Derecho de autor Libro Verde Libro Verde sobre la distribución en línea de obras audiovisuales en la Unión Europea: oportunidades y problemas en el avance hacia un mercado único digital (Julio – Noviembre 2011): 21. ¿Se requieren cambios legislativos para que las instituciones responsables del patrimonio cinematográfico europeo puedan cumplir su misión de interés público? ¿Deberían adaptarse las excepciones previstas en el artículo 5, apartado 2, letra c) (reproducción para su conservación en bibliotecas) y en el artículo 5, apartado 3, letra n) (consulta in situ a efectos de investigación), de la Directiva 2001/29/CE, para proporcionar seguridad jurídica a la práctica diaria de estas instituciones? 22. ¿Qué otras medidas podrían considerarse? Patrimonio cinematográfico y otras políticas de la EU

La UE y el patrimonio cinematográfico en la era digital Patrimonio cinematográfico y era digital: perspectiva desde la Unión Europea La Unión Europea y el Patrimonio Cinematográfico Recomendación relativa al Patrimonio Cinematográfico del 2005 Segundo y Tercer Informes de Aplicación Conclusiones del Consejo del 2010 Posibilidades de financiación europeas Estudio sobre una estrategia para el patrimonio digital europeo en la era digital

La UE y el patrimonio cinematográfico en la era digital Análisis profundo sobre: –La recopilación de películas en soporte digital –La preservación y el acceso en el largo plazo –La restauración digital –La digitalización –El acceso a las colecciones gracias a las nuevas tecnologías –La proyección digital de películas de patrimonio Ver pliego de condiciones Estudio sobre una estrategia para el patrimonio digital europeo en la era digital DAEFH

La UE y el patrimonio cinematográfico en la era digital -Financiado por la UE -Objetivo: Profundizar el análisis del 2° informe de aplicación y proponer soluciones -Comenzó en enero del La Comisión ha recibido el Informe final en diciembre 2011 y estamos preparando su publicación Estudio sobre una estrategia para el patrimonio digital europeo en la era digital DAEFH

La UE y el patrimonio cinematográfico en la era digital peacefulfish Y colaboradores: Nicola Mazzanti Red Cat Technologies IPR University Los consultores

La UE y el patrimonio cinematográfico en la era digital 1.Describir los retos 2.Establecer qué cambios legales / organizacionales / técnicos deben introducirse para asegurar que los archivos cinematográficos puedan seguir cumpliendo con sus tareas en la era digital. La tarea

La UE y el patrimonio cinematográfico en la era digital 3.Analizar la situación en los 27 Estados Miembros: ¿Son conscientes del reto digital tanto los archivos cinematográficos como las administraciones nacionales? ¿Se han introducido ya los cambios necesarios o al menos se han planificado? Identificar los problemas y las mejores prácticas. 4.Analiza la situación de las instituciones de patrimonio cinematográfico en los Estados Unidos y compararla a la de la EU. 5.Describir las estrategias de las grandes productoras americanas y europeas para la conservación de sus películas en soporte digital. La tarea

La UE y el patrimonio cinematográfico en la era digital 6. Establecer recomendaciones y un calendario de acciones para los Estados Miembros y a las Instituciones de Patrimonio Cinematográfico para prepararse a la era digital. 7. Proponer opciones de acción a la UE. La tarea

La UE y el patrimonio cinematográfico en la era digital Profundizar el análisis del 2° Informe de Aplicación Benchmarking: Archivos de las televisiones públicas 3° sector (Agencias espaciales) Instituciones de Patrimonio Cinematográfico en los Estados Unidos Productoras europeas y estadounidenses Buscar nuevas ideas: Brainstorming Sensibilización y creación de consenso: Consulta pública en línea Consulta pública Workshop – 100 participantes – Workshop Metodología

La UE y el patrimonio cinematográfico en la era digital Propuestas sobre los cambios legales, organizacionales y técnicos necesarios + estimación del coste Opciones políticas para la UE y para los Estados Miembros Calendario Análisis coste/beneficio Resultados

La UE y el patrimonio cinematográfico en la era digital El cine es digital. ¡Ahora! Dos grandes riesgos: -No poder dar acceso a las películas en soporte analógico -Perdida para siempre de las películas en soporte digital. Pregunta digital: ¿Queremos mantener el cine vivo? Conclusiones del estudio

La UE y el patrimonio cinematográfico en la era digital RECOPILACIÓN: depósito obligatoria del material en suporte digital y sin encriptar. DIGITALIZACIÓN : Condición necesaria para permitir el acceso (Internet, Vod, D-Cinema) -La ventana para la digitalización se cerrará en 7 años millones de Euros: coste para digitalizar todo el patrimonio cinematográfico europeo (40 % de las ayudas de estado anuales para la producción cinematográfica en la EU) -Necesidad de seguir conservando los materiales originales CONSERVACIÓN: Necesidad de una inversión sostenida en el tiempo para mantener un sistema de conservación digital a largo plazo - Long Term Digital Preservation (LTDP) -Entre 147 y 263 millones de Euros: coste anual de conservación digital a largo plazo de todos las antiguas y nuevas películas europeas (presupuesto anual de una ópera). RESTAURACIÓN INVESTIGACIÓN : open-source LTDP systems FORMACIÓN PROFESIONAL Conclusiones del estudio

La UE y el patrimonio cinematográfico en la era digital -Publicación del estudio -Tercer Informe de Aplicación de la Recomendación sobre Patrimonio Cinematográfico del Propuesta para una Recomendación del Consejo para una estrategia digital el patrimonio digital europeo -Revisión de la Comunicación sobre el Cine -Análisis de las reacciones al Libro Verde sobre la circulación en línea de las obras audiovisuales Próximas etapas

Patrimonio cinematográfico y era digital: perspectiva desde la Unión Europea Unidad de Política Audiovisual y Medios Comisión Europea