CONTROL INTERNO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Planeación de la Auditoría
Advertisements

PLAN ESTRATÉGICO Introducción 1.- Definición.
El ciclo de vida de un proyecto
AUDITORIA INTRODUCCION
Etapas de la Investigación
Auditoría. Concepto Conceptualmente la auditoría, toda y cualquier auditoría, es la actividad consistente en la emisión de una opinión profesional sobre.
Ejemplo La empresa Producciones Valencianas, en el análisis de sus operaciones del último trimestre, muestra una disminución de la producción en comparación.
NIA 520 PROCEDIMIENTOS ANALÍTICOS
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
LA PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA TEMA 4
PLAN DE INVESTIGACIÓN.
REQUISTOS DE LA CERTIFICACIÓN.
AUDITORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Tipo de Presupuestos.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 300
NIA MATERIALIDAD EN LA AUDITORIA
EL CONTROL INTERNO Y EL CONTROL DE GESTIÓN
Bioseguridad y Gestión Ambiental
AUDITORIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
 1) Soporta las opiniones y conclusiones expuestas en el informe.   2) Acumulación de conocimiento del cliente   3) Fácil transición en caso de realizar.
AUDITORIA FINANCIERA FREDIS JOSE ARRIETA BARROSO UNIVERDSIDAD DE CORDOBA UNIDAD DE APRENDIZAJE II 2008.
INFORME DEL AUDITOR Lcda. Yovana Márquez.
PROCEDIMIENTOS ANALITICOS DE AUDITORÍA
SISTEMA DE CONTROL DE LA MISIÓNDEL PROCESOALCANCECONTABILIDA D ADMINISTRATIVO *Garantizar la eficiencia, eficacia y economía en todas las operaciones.
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA DE SISTEMAS
INVERSIONES REALIZABLES Y OTRAS INVERSIONES
EVALUACION INTERNA NIVEL MEDIO
Evaluación del Proyecto de investigación
ESTUDIO Y EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO DEL CICLO DE TESORERÍA.
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
Ailyn Lopez pitty Leda Sequeira picado Kevin barquero irola
AUDITORIAS DE SEGURIDAD
Proceso sistemático para evaluar objetivamente las actividades de una organización, con el fin de identificar y evaluar niveles de riesgos y presentar.
Procedimiento para el establecimiento de indicadores de gestión
I NGRID MARLENE LOPEZ HERNANDEZ GABRIELA MA MAGDALENA GONZALES ESPINOSA CONALEP 184 GRUPO 501 REVISIÓN DEL CONTROL INTERNO.
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. VALLES.
LAE. LUCÍA REYES MARTÍNEZ
AUDITORIA CONCEPTOS BASICOS Carlos Eduardo Aguirre Rivera
EJECUCION DEL TRABAJO DE AUDITORIA ELABORADO POR: YEXANIA MORALES.
Ailyn Lopez pitty Leda Sequeira picado Kevin barquero irola
Titulo del trabajo Autor:. Tutor:..
AUDITORIA DE COMUNICACIÓN INTERNA
Fundamentos de Auditoria
FUNDAMENTOS DE MARKETING
Control Interno La estructura de control interno de una entidad consiste en las políticas y procedimientos establecidos para proporcionar una seguridad.
AUDITORIA NIA 500 “EVIDENCIA DE AUDITORIA”
UNIDAD DE TRABAJO 6 LOS PAPELES DE TRABAJO. Norma 4 Documentación del trabajo El auditor debe guardar las pruebas evidentes de lo realizado, como medio.
Diseño de Sistemas.
Ciclo de vida de un sistema
AUDITORIA GUBERNAMENTAL
Fundamentos de Auditoria
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (200)
AUDITORIA Seguridad y Auditoria de Sistemas Ciclo Ing. Yolfer Hernández, CIA.
Profesora: Kinian Ojito Ramos
Elementos de información
Auditoria financiera CONDORI LUCIA CCAHUANA CORDOVA, LEYDI
NIA 200 Normas Internacionales de Auditoría.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 210 ACUERDO DE LOS TÉRMINOS DE LOS TRABAJOS DE AUDITORÍA EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. 1.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA PROFESOR HELIO FABIO RAMIREZ
VI. EVALUACIÓN DE LOS RECURSOS
Marco Integrado de Control Interno, con enfoque COSO III, 2013
EVALUACION DEL RIESGO Y EL CONTROL INTERNO
Auditoria financiera prestamos bancarios
SCI Proceso continuo realizado por la Dirección, Gerencia y otros empleados de la Entidad, para proporcionar seguridad razonable, respecto a si están lográndose.
Auditoría Operativa Identificación de normas de medida de rendimiento.
Fundamentos de Auditoria PRIMERA NORMA DE AUDITORIA RELATIVA AL TRABAJO.
Proceso de Auditoría Moraima Robles Aguiar. ¿Qué es una auditoría financiera? Consiste en el examen y evaluación de los documentos, operaciones, registros.
FASES DE LA AUDITORÍA ADMINISTRATIVA
Auditoría Bases teóricas.
Transcripción de la presentación:

CONTROL INTERNO

CONTROL INTERNO CONCEPTO: ES UN SISTEMA DE ORGANIZACIÓN DE UNA EMPRESA, LOS PROCEDIMIENTOS QUE TIENE IMPLANTADOS, Y EL PERSONAL CON QUE CUENTA.

ESTRUCTURADOS PARA LOGRAR TRES OBJETIVOS 1- Obtener información financiera veraz, confiable y oportuna. 2- Protección de los activos de la empresa y, 3- Promover la eficiencia de la operacion de la empresa

ESTUDIO DEL CONTROL INTERNO DE ACUERDO CON LAS NORMAS DE AUDITORIA, RELATIVAS A LA EJECUCION DEL TRABAJO, EL AUDITOR DEBE ESTUDIAR Y EVALUAR EL CONTROL INTERNO DE LA EMPRESA CUYOS ESTADOS FINANCIEROS VA DICTAMINAR. EL ESTUDIO ES EL EXAMEN MISMO, LA INVESTIGACION Y ANALISIS DEL CONTROL INTERNO EXISTENTE. LA EVALUACION ES LA CONCLUSION A QUE SE LLEGA, EL JUCIO QUE SE FORMA EN LA MENTE DEL AUDITOR AL RECIBIR LOS RESULTADOS DEL CONTROL INTERNO.

METODOS PARA EFECTUAR EL ESTUDIO DEL CONTROL INTERNO METODO DESCRIPTIVO METODO DE CUESTIONARIO METODO GRAFICO

METODO DESCRIPTIVO CONSISTE EN LA EXPLICACION, POR ESCRITO, DE LAS RUTINAS ESTABLECIDAS PARA LA EJECUCION DE LAS DISTINTAS OPERACIONES O ASPECTOS ESPECIFICOS DEL CONTROL INTERNO. ES DECIR, ES LA FORMULACION DE MEMORANDO DONDE SE TRANSCRIBE EN FORMA FLUIDA LOS DISTINTOS PASOS DE UN ASPECTO OPERATIVO.

METODO DE CUESTIONARIO EN ESTE PROCEDIMIENTO SE ELABORA PREVIAMENTE UNA RELACION DE PREGUNTAS SOBRE LOS ASPECTOS BASICOS DE LA OPERACIÓN A INVESTIGAR Y ACONTINUACION DE PROCEDE A OBTENER LAS RESPUESTA A TALES PREGUNTAS. GENERALMENTE ESTAS PREGUNTAS SE FORMULA DE TAL SUERTE QUE UNA RESPUESTA NEGATIV ADVIERTA DEBILIDADES EN EL CONTROL INTERNO; NO OBSTANTE, CUANDO SEHACE NECESARIO DEBEN INCLUIRSE EXPLICACIONES MAS AMPLIAS QUE HAGAN SUFICIENTES LAS RESPUESTAS.

METODO GRAFICO ESTE METODO TIENE COMO BASE LA ESQUEMATIZACION DE LAS OPERACIONES MEDIANTE EL EMPLEO DE DIBUJOS (FLECHAS, CUADROS, FIGURAS GEOMETRICAS VARIAS: EN DICHOS DIBUJOS SE REPRESENTAN DEPARTAMENTOS, FORMAS ARCHIVOS ECT. Y POR MEDIOS DE ELLOS SE INDICAN Y EXPLICAN LOS FLUJOS DE LAS OPERACIONES. EN LA PRACTICA RESULTA MAS CONVENIENTE EL EMPLEO MIXTO DE LOS TRES METODOS YA QUE DE ESTE MODO SE LOGRAN RESULTADOS MAS COMPLETOS Y SE SOPORTAN MEJOR LAS CONCLUCIONES.

EN CUALQUIER CASO, EL EXAMEN DEL CONTROL INTERNO CONSTA DE DOS FASES 1- LA INVESTIGACION CON LOS FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS PARA DESCRIBIRLO, GRAFICARLO O RESOLVER EL CUESTIONARIO,. 2- EL ESTUDIO REAL DE LA OPERACIÓN PARA VER SI EFECTIVAMENTE RESPONDE A ASENTADO EN LA INVESTIGACION ANTERIOR.

EVALUACION DEL CONTROL INTERNO LA EVALUACION DEL CONTROL INTERNO ES LA IMPRESIÓN QUE SE FIJA EN LA MENTE DEL AUDITOR RESPECTO DE SI EL CONTROL INTERNO ES BUENO O DEFECTUOSO, ES DECIR, SI SE PERMITE LA CONSECUSION PLENA DE SUS OBJETIVOS O NO. LA FORMA EN QUE EN EL CONTADOR PUBLICO RESUELVE SI EL CONTROL INTERNO ES RAZONABLE O INSUFICIENTE ES, EN PRINCIPIO, POR LA COMPARACION DE ESTANDARES IDEALES DE CONTROL INTERNO CONTRA CONTROL INTERNO VIGENTE. ESTO HACE PARTICULARMENTE IMPORTANTE QUE EL CONTADOR PUBLICO TENGA CONOCIMIENTO DE LA TEORIA DE UN BUEN CONTROL INTERNO EN ACTIVIDADES ESPECIFICAS

OPORTUNIDAD Y ALCANCE TEORICAMENTE EL ESTUDIO Y EVALUACION DEL CONTROL INTERNO DEBE HACERCE ANTES DE PLANEAR LA AUDITORIA, SIN EMBARGO. RAZONES DE ORDEN PRACTICO IMPONEN EN OCASIONES LA NECESIDAD DE HACERLO DURANTE EL DESARROLLO MISMO DE LA AUDITORIA. RESPECTO DEL ALCANCE EN EL ESTUDIO DEL CONTROL INTERNO EXISTE DOS POSIBILIDADES QUE LO DETERMINAN: CUANDO SE EFECTUA AUDITORIA POR VEZ PRIMERA A UNA EMPRESA DETERMINADA, RESULTA CONVENIENTE EFECTUARLO TOTALMENTE ABARCANDO TODOS LOS ASPECTOS POSIBLES EN RELACION CON EL TRABAJO DE AUDITORIA.

OPORTUNIDAD Y ALCANCE EN SUBSECUENTES AUDITORIAS PUEDE PREPARARSE UN PLAN ROTATIVO, ES DECIR, EXAMINAR EN UN AÑO UNOS ASPECTOS Y EN EL AÑO SIGUIENTE LOS ASPECTOS RESTANTES

INFLUENCIA EN EL PROGRAMA DE TRABAJO EL CONTROL INTERNO TIENE INFLUENCIA DIRECTA EN EL PROGRAMA DE TRABAJO YA QUE FRENTE A UN CONTROL INTERNO EFICIENTE EL AUDITOR PUEDE REDUCIR SUS PRUEBAS POR LA CONFIANZA QUE MERECE: POR EJEMPLO CUANDO EL CONTROL INTERNO PRESENTA SERIAS DEFICIENCIAS, LAS PRUEBAS DEBEN SER AMPLIADAS HASTA UN LIMITE QUE PERMITA JUZGAR EL IMPACTO TOTAL DE LOS ERRORES QUE UN CONTROL INTERNO ASA PUDO PERMITIR.