DISEÑO CURRICULAR I.E.A.R.M. Elizabeth Colmenares Vicky Toro Clara López Nefer Ortega Adrid Cuadrado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
Advertisements

¿CÓMO ELABORAR UNA TAREA?
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Desarrollar y validar proyectos de aula, teniendo como referentes para su formulación, los estándares.
Un enfoque en la capacidad de pensamiento de nivel superior
de las tecnologías informáticas
Informe Social.
Formulación de metas de aprendizaje. Felipe Zurita
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA Dr. Edgar Gómez Bonilla
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
II. Características del Plan de estudios Educación Básica
Preparado por: Prof. Edgar Lopategui Corsino
Se entiende por habilidad la acción que por la continuidad con la que repetimos se convierte en una predisposición o hábito. En concreto las habilidades.
Objetivos Instruccionales Metas de la enseñanza
I Ficha Institucional I Ficha Institucional Fecha:_________________
INICIAR SESIÓN PROGRAMACIÓN ANUAL.
CONTENIDOS DE UN MODULO FORMATIVO BAJO EL ENFOQUE DE LAS COMPETENCIAS
Contenidos de un módulo formativo bajo el enfoque de las competencias
Sector Idioma extranjero Inglés
Didáctica General. BLOQUE IV. Componentes curriculares.
ÁNGELA RESTREPO MORENO
El arte de hacer preguntas
Elaborado por: Pltga. Lisbeth C. Medina A.. Propuesta para Generar el Objetivo de Aprendizaje para La Unidad Curricular de Políticas Publicas: - Promover.
Universidad de Delaware Introducción a la elaboración de problemas. Instituto para la Transformación de la Educación en Pregrado.
PROGRAMA APRENDER-UNAH MÓDULO 5: DISEÑO DE LA INSTRUCCIÓN
Diseño de Objetivos.
Subsecretaría de Educación Básica Dirección de Educación Secundaria Monterrey, Nuevo León. Octubre de 2012.
¿Qué son los Lineamientos?
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC
El Aprendizaje Cognitivo y el Desarrollo de la Escritura
Pedagogía en Lenguaje y Comunicación “Reflexión sobre el aprendizaje universitario de la Literatura” Benjamín Guzmán Toledo.
TEMA 4. MODELOS PEDAGÓGICOS EN EL DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR Diseño, Desarrollo e Innovación del Currículum Profesora: Mª Pilar Cáceres Reche/Juan.
Curso Nuevas Tecnologías y Educación Profesor: Hugo Martínez Alvarado
Aspecto sustantivo: ARTICULACIÓN ENTRE LOS NIVELES QUE CONFORMAN LA EDUCACIÓN BÁSICA CONTINUIDAD ENTRE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA ÉNFASIS.
RUTAS DEL APRENDIZAJE.
TALLER PRÁCTICO DEL MÓDULO Nº 4 Curso de diseño, aplicación y análisis de instrumentos de evaluación Escuela Zenteno – Osorno Diciembre de 2012.
INDICADORES DE LOGRO Lic. Sindulia Carlos Rojas Mg.

Verano de Logros Presentador : Luis Navarro Escuela: Superior Luis Muñoz Marín.
Carrera: AA / COEX Curso: Métodos de Investigación Clase: N°9 -Saludo- Reflexión -La Taxonomía de Bloom.
OBJETIVOS EDUCACIONALES Aguilar González Isabel Alejandra Sánchez López Guadalupe Sánchez Hernández Flor Dalila.
Planeación Educativa-Objetivos
Lic. Fabián Sosa. OBJETIVOS: Conocer las herramientas ofimáticas actuales. Que los estudiantes adquieran destreza en la utilización de la Informática,
Programa Nacional de Transformación de la Calidad Educativa
Fundamentos del Diseño Curricular por Competencias
Aspecto sustantivo: ARTICULACIÓN ENTRE LOS NIVELES QUE CONFORMAN LA EDUCACIÓN BÁSICA CONTINUIDAD ENTRE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA ÉNFASIS.
Estándares de Matemáticas Enfoque didáctico (Pág., 19)
EJE TEMÁTICO Nº 2: ENFOQUES, TEORÍAS Y MODELOS DE LA DIDÁCTICA
PLANIFICACION DE LA INSTRUCCION Profesora: María Elena Diaz s. Correo: Celular:
Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria DESARROLLO DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN.
TAXONOMIA DE OBJETIVOS
Elementos del Curriculum
Pensamiento cuantitativo en la educación preescolar
ELECTROTECNIA ¿ POR QUÉ OPTAR POR ELLA EN 2º BACHILLERATO?
CICLO DE VIDA CLÁSICO DE UN SISTEMA
MANUAL para la realización de Objetivos de APRENDIZAJE
DIPLOMADO DE DESARROLLO DE APLICACIONES MOVILES EN ANDROID DAMA
Validación Redacción del reporte AnálisisModelización Síntesis I. II. III. IV. I. II. III. IV.
Artículo 7 Los programas de las unidades de aprendizaje deberán contener entre otros, los criterios para la evaluación, de conformidad con lo establecido.
Evaluación del aprendizaje
II. Fases de un proceso de Seguimiento Elementos para el seguimiento de planes de desarrollo Mayo, 2014.
SISTEMA CURRICULAR NACIONAL
? “Lo que el estudiante debe poder hacer o decir cuando a terminado la
 Aplicar diferentes metodologías y recursos pedagógicos con las nuevas Tecnologías para resolver problemas de las áreas de ciencias sociales, matemáticas.
TAXONOMÍA SOLO Claudia Liliana Daza Garzón.
RENDICION DE CUENTAS GESTION ACADEMICA CENTRO EDUCATIVO MORARIO PRIMER SEMESTRE GUAPOTÁ 2015.
ELABORADO POR: VERÓNICA FLORES LILIANA CARDOZO PEI: GUÍA DE LA ACCION EDUCATIVA COMPONENTES.
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
FORMULACIÓN DE PROYECTO
TAXONOMIA DE BLOOM.
1 GRADO CALCULO.
Transcripción de la presentación:

DISEÑO CURRICULAR I.E.A.R.M. Elizabeth Colmenares Vicky Toro Clara López Nefer Ortega Adrid Cuadrado

MALLA CURRICULAR INSTITUCIONES1: IEANGELAREST 3. Ubicarse en cada área y descargar las TAXONOMIA DE BLOOM: Niveles de desarrollo (Conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis, evaluación). 4. descargar Estándares ( dares)correspondientes al área, según el ciclo I(0-3), II(4-5), III(6-7), IV(8-9), V(10-11). dares

5. Paso1: Estándares y Taxonomía a.Acomodar verbo en eje temático según estándares. b.Acomodar estándar según la competencia(saber, hacer, ser)

6. Paso2: Explicación del formato a. Meta por ciclo: Tiempo, quienes, que y como. EJemplo: Al terminar el ciclo V los alumnos del grado 10° y 11°, debe resolver, modelar y simular situaciones cotidianas haciendo uso de las funciones e identidades trigonométricas y de los principios básicos del cálculo.

b. Objetivo especifico por grado: